Mejores placas base del mercado
El mercado del PC crece día a día y actualmente nos ofrece grandes combinaciones de hardware por un precio realmente atractivo. Uno de los componentes más importante es la elección de una de las mejores placas base (Motherboard en inglés) o placa madre.
Debemos tener muy clara su elección para hacer la adquisición acertada y que cumpla todas nuestras necesidades. En Profesional Review os vamos a enseñar lo que realmente necesitas saber en la mejor guía hispana.
Mejores placas base y conceptos relevantes
Debemos tener en cuenta varios conceptos a la hora de elegir a una placa base:
- Componentes: Comprar una buena placa debe implicar la elección de buenos componentes, por ejemplo, las fases y condensadores. Asus tiene su tecnología Digi+, Gigabyte la Ultra Durable y MSI la Military Class. Todas ellas tienen excelentes componentes, pero quién a día de hoy monta las mejores fases de alimentación y CHOKES es Gigabyte. Creemos que son el referente del sector.
- Refrigeración: Debemos elegir entre refrigeración pasiva (sin ventiladores), con ventilador o kit con combo con refrigeración líquida (Por ejemplo, la Gigabyte Z170X SOC Force). Normalmente la refrigeración pasiva es la opción más inteligente, porque no incorpora el pequeño y molesto ventilador que finalmente acaba averiándose. Pero… os preguntaréis: ¿Qué componentes se suelen refrigerar? Básicamente los chips con más calor: fases de alimentación y chipset principal del puente sur.
- Chipset: Es el encargado de la interconexión entre el procesador y el resto de elementos, controladoras y memorias de tu configuración. Cuanto más avanzada, tendrá soporte nativo a conexiones USB 3.1, permitirá conectar más tarjetas gráficas, PCI Express 3.0 o versiones superiores, etc. Es uno de los elementos más importante de una placa base, porque determinará la capacidad de trabajo del conjunto de hardware. También debemos considerar que existen chipsets orientados a overclocking y otros que no.
- Puertos de expansión: estos son muy útiles para conectar tarjetas gráficas, controladoras externas de televisión, tarjeta de sonido… Existen muchos tipos: PCI clásicos, PCI Express, o los actuales M.2 NVMe para las unidades de almacenamiento el alto rendimiento.
Antes de continuar con la lista de las mejores placas base del mercado, nos paramos en este punto porque nos parece muy interesante detallar un poco sobre él. Los chipsets de las placas base Z490 (Socket LGA 1151) tienen actualmente 24 LANES, mientras que las X570 de AMD tienen 20. ¿Qué son los LANES? son los carriles que llevan la información del procesador al resto de piezas “rápidas” como una gráfica o disco SSD M.2 NVMe. Con este argumento podemos afirmar que es un factor muy a tener en cuenta para la configuración de nuestro PC. Por ejemplo, si queremos un PC Gamer con 2 tarjetas gráficas Nvidia, la serie Z490, Z390 de Intel, y X570 o B550 de AMD nos irá bien, pero si queremos tres tarjetas gráficas o más tendremos que optar por la plataforma X299X o TRX40 con mayor cantidad de LANES o comprar una placa base con un chip PLX.
¿Qué hace el chip PLX? Básicamente nos da el ancho de banda necesario para conectar el mayor número de tarjetas gráficas (3 ó 4) a velocidad X16 o X8 entre ellas.
- Almacenamiento: Son las conexiones que nos permiten instalar discos duros y discos SSD de última generación. Cada vez es más importante la velocidad en la lectura y escritura de estos discos que son más económicos. En las últimas generaciones de placas (casi todos los chipsets actuales) nos hemos encontrado las conexiones SATA III, U.2 y la maravillosa conexión M.2 NVMe que obtienen unas tasas en MB/s asombrosa, evitando los liosos cables de almacenamiento y de datos. Además, los precios de estas unidades están bajando mucho, un ejemplo son los Samsung 970 EVO y EVO Plus.
- Memoria RAM: Muy a tener en cuenta porque no es lo mismo adquirir una placa base con módulos DDR3 o con la actual memoria RAM DDR4. Lo mismo podemos aprovechar nuestra RAM del anterior PC o nos interesa tener mayor velocidades, voltaje y latencia. En este aspecto, el chipset también es un elemento importante para determinar qué frecuencia máxima de memoria RAM es capaz de soportar.
- Conexiones traseras: A veces no tenemos muy en cuenta este aspecto y nos llevamos algunas sorpresas. Conexiones HDMI, Displayport, DVI, USB 3.0, USB 3.2 Type-C o Thunderbolt 3 para periféricos gaming suelen tener mucha importancia en el uso diario.
Principales conexiones que debes conocer de la placa base de tu PC
Por todo ello, la placa base es uno de los componentes más importantes de todo PC, en este apartado veremos todos los conectores más importantes que incluye una placa base, y cuál es su función principal. De ellos dependerán los componentes que vamos a poder instalar en nuestro equipo.
Socket CPU
El socket de la CPU es una matriz de cientos de contactos de metal a la que se conecta la unidad central de procesamiento de un PC. El zócalo de la CPU suministra energía al procesador y permite que los datos se envíen desde y hacia el procesador desde la memoria principal. Intel y AMD utilizan sockets diferentes, por lo que las placas base solo son compatibles con los modelos de una de las compañías.
Sockets de memoria
Una placa base típica tiene al menos dos sockets para memoria de acceso aleatorio (RAM). La RAM actúa como un sistema de alta velocidad para almacenar temporalmente los datos que necesitan los programas mientras se ejecutan. Cuando el procesador necesita instrucciones, las recibe de la RAM, y cuando guarda un documento o archivo, va de la RAM a la unidad de almacenamiento principal.
Conectores PCI/PCIe
Muchas placas base tienen conectores PCI para tarjetas de expansión adicionales. Estos conectores son ranuras largas en las que se insertan las tarjetas. Hay varios tipos de conectores de tarjetas adicionales. Algunos de los más comunes incluyen Peripheral Component Interconnect Express (PCIe) y Accelerated Graphics Port (AGP), utilizados principalmente para tarjetas de video, y Peripheral Component Interconnect (PCI), usados para otros tipos de tarjetas adicionales como tarjetas de sonido y controladores de almacenamiento.
Conectores de disco duro
Toda placa base tiene al menos 4 conectores de disco duro. Las placas base actuales utilizan conectores de disco duro Serial Advanced Technology Attachment (SATA), que tienen forma de L para garantizar que los cables estén conectados en la dirección correcta. El antiguo conector de Integrated Drive Electronics (IDE) utiliza dos filas de 20 pines cada una. Algunas placas base tienen conectores para unidades SATA e IDE. La unidad de CD o DVD también se conecta a una interfaz IDE o SATA.
Socket M.2
El socket M.2 es de aparición bastante reciente, se trata del conector donde se colocan los SSD más modernos, es decir, los que se basan en el formato M.2. Estas ranuras pueden estar conectadas al complejo PCI Express del procesador mediante 2 o 4 carriles Gen3 o Gen4 en las placas más potentes, o también pueden tener una interfaz SATA III.
Conector U.2
El conector U.2 también se encarga de conectar unidades de almacenamiento. Es, por así decirlo el sustituto del conector SATA Express, más pequeño y con hasta 4 carriles PCIe. Al igual que el estándar SATA, permite el intercambio en caliente, y algunas placas suelen traerlo para dotar de compatibilidad con unidades de este tipo.
Conectores USB y de audio internos
Toda placa base tienen algún que otro conector interno para extender su conectividad de puertos USB. Estos conectores vamos a utilizarlos cuando adquirimos un chasis que cuenta con este tipo de conectividad en su frontal. Normalmente existirán dos tipos de conexiones USB internas en la placa base, una en el lateral para USB 3.2 (antes USB 3.0) con 19 pines en dos filas, y uno o dos más para USB 2.0 en la zona inferior con 9 pines. También se cuenta con una cabecera para USB 3.2 Gen Type-C en los modelos de más prestaciones.
Además, existirá un conector para los puertos Jack 3,5 mm que tenga el panel I/O del chasis, botones on-board, el panel debug LED, popt de arranque de la placa y elementos extras que desee meter el fabricante.
Conector TPM
El conector TPM es una de las incorporaciones que lleva ya años en todas las placas base pero que pocos saben de su existencia y utilidad. Con este conector podremos instalar una pequeña placa de expansión que se va a encargar de proporcionarnos acceso a nuestro equipo cifrado y con protección mediante hardware. Fundamentalmente se introdujo con el objetivo de dar funcionalidad a Windows Hello, el método de autenticación por características biométricas del Windows.
Conectores I/O del panel posterior
Las placas base tienen conectores para diferentes tipos de periféricos, generalmente ubicados en un plano posterior que permanece expuesto en la parte posterior de la caja del PC cuando la torre está cerrada. La conexión de periféricos más común es la conexión de bus serie universal (USB), mientras que algunas placas base también tienen conexiones para altavoces de audio junto con puertos para dispositivos FireWire, serie y paralelo. Algunas placas base tienen bancos de pines, que pueden usarse para conectar puertos periféricos adicionales en la parte frontal de la caja de la computadora.
Conectores de alimentación
Cada placa base tiene al menos un conector de alimentación. Este conector se usa para llevar la energía de la fuente de alimentación principal a todos los componentes instalados. Debido a que algunos de los PCs de hoy en día tienen requisitos de energía muy altos, algunas placas madre tienen puertos adicionales para conectores de alimentación auxiliar. Generalmente encontraremos un conector ATX de 24 pines y un conector EPS de 8 pines.
Conectores de iluminación para la caja
En el lado de la placa base más cercano a la parte frontal de la caja del PC se encuentran los conectores de la caja, un banco de pines al que se conectan cables muy pequeños. Los conectores de la caja se utilizan para las luces de encendido y de estado en la parte frontal de la caja, así como el botón de alimentación que enciende el PC.
Conectores para ventiladores
Estos conectores están diseñados específicamente para conectarse a los ventiladores de enfriamiento de la CPU y los ventiladores del chasis del PC. La BIOS del sistema supervisa las velocidades del ventilador de enfriamiento de la CPU, y si el ventilador no está conectado a este encabezado, puedes obtener un error al arrancar el PC. Muchas placas base incluyen conectores de alimentación de ventilador secundario, estos conectores se utilizan principalmente para alimentar y monitorear varios ventiladores de caja.
El tamaño sí importa en las mejores placas base ¿Por qué?
Basándonos en el uso doméstico de placas base podemos diferenciar cuatros formatos:
- Formato XL-ATX y E-ATX: estos son formatos especiales e implican la adquisición de una torre de gran tamaño con 10 o más slots de expansión. Son ideales para el montaje de refrigeración líquidas completas, varias tarjetas gráficas y muchas unidades de almacenamientos.
- Formato ATX estándar: Normalmente sus medidas son 30,5 x 24,4 cm y es compatible con el 100% de cajas de PC del mercado (Mid Tower o Semi-Torre). Es nuestro formato recomendado en todas nuestras configuraciones Gamer o para equipos Workstation.
- Formato micro ATX (mATX): Tiene un tamaño más reducido, pero no nos encontramos con una gran ventaja. Es un formato muy al uso, pero con la llegada de placas base más pequeñas se ha quedado un poco desbancada. Ideal para equipos de salón.
- Formato ITX: Su llegada ha revolucionado el mundo de las placas base y equipos gaming con dimensiones realmente pequeñas y capaz de mover resoluciones 2560 x 1440p (2K) sin despeinarse e incluso la gran demandada 3840 x 2160p (4K) con cierta soltura.
¿AMD o Intel?
Esta es la eterna duda a la hora de configurar un equipo. Vemos los 4, 6, 8, 12 y 16 núcleos de la serie Ryzen (AM4) de rendimiento espectacular y los 4, 6, 8 y 10 núcleos de la serie mainstream de Intel en 2020 (LGA 1200). ¿Qué es mejor? Se ha demostrado por activa y por pasiva que hasta ahora, Intel ofrecía un mejor rendimiento (IPC), pero con la salida de los nuevos Ryzen 3000 esto ha dado un vuelco a favor de AMD, ya que estas CPU de 7 nm presentan increíbles mejoras de rendimiento en IPC y sobre todo en multicore, que superan incluso a los tope gama de Intel.
La marca azul por su parte, mantiene su arquitectura en 14 nm al menos para la plataforma de escritorio optimizando hasta lo indecible sus CPU para ganar IPC a fuerza de frecuencia de reloj y TDP. Se ha visto obligado a implementar multithreading en toda su gama y más núcleos, y lo cierto es que en juegos aún no le va mal, ya que todavía rinden un poquito más que los AMD en este territorio. En la plataforma entusiasta AMD también domina con mano de hierro gracias a sus Threadripper 3000, dotados de hasta 64 núcleos y 128 hilos, quedándose la serie Core X de Intel a años luz de ellos.
AMD ha revolucionado el mercado de procesador, en tarjetas gráficas de gama alta no podemos decir lo mismo. Pero ha prometido que las mejoras en siguientes revisiones de AMD Ryzen serán muy buenas y seguramente haga mucho más daño a los procesadores Intel. ¿Le quitará el trono? ¡Bonita batalla! Ideal para el consumidor final 🙂
Otro tema es si queremos un PC Low Cost y aquí creemos que AMD no tiene rival. Actualmente nos ofrecen sus APU y configuraciones de PC con socket AM4. Son buenos, tienen muy buena tarjeta gráfica integrada (iGP) y sus placas base de A320 son muy baratas (inferior a 60 euros). Por menos de 300 euros tienen un equipo completo funcionando en casa.
Overclock
El overclock es el aumento de frecuencia (MHz) en los componentes internos del equipo. Normalmente se realiza al procesador y a la tarjeta gráfica. Este aumento implica superar las características de funcionamiento que detalla el fabricante. De esta forma podremos aumentar el rendimiento y velocidad de un componente electrónico sin necesidad de comprar uno más potente. Todo componente electrónico es susceptible de ser overclockeado. La placa base tiene una función esencial con los procesadores, ya que, si tiene mejores componentes, por ende, tendrá mayores posibilidades de sacarle el máximo rendimiento. Si vas hacer overclock estos son chipset que recomendamos.
- Intel: Z490 (Comet Lake) Z390 (Coffe Lake), X299 (Kaby Lake-X y Skylake-X y X299X (X299 optimizado para Cascade Lake).
- AMD: 990FX (AM3+), B450, B550, X470, X570 (AM4), X399 (socket TR4) y TRX40 (Threadripper 3000).
Haciendo overclocking a un procesador, lo que estamos consiguiendo es, si por ejemplo este es capaz de llegar a los 4 GHz como máximo, nosotros vamos a hacer que llegue hasta los 4,8 GHz. De esta forma será capaz de realizar más cálculos por segundo y con ello obtendremos una mejora de rendimiento en nuestro equipo.
Si el overclock en el procesador no es una opción primordial en tu equipo… ahórrate unos euros en la plataforma Intel con los chipset H y B de Intel (LGA 1151 y 1200). Esta última es la más interesante del mercado, ya que ofrece todo lo que necesita un jugador o un usuario entusiasta.
También debemos tener en cuenta que no se puede desbloquear una CPU bloqueada para hacerle overclocking, esto es algo que el fabricante determina en la propia arquitectura del procesador en cuestión. Para overclockear un procesador bloqueado, tendríamos que subir la frecuencia del bus frontal o front side bus, que es el bus de datos de la propia placa base. Esta práctica implica posibles fallos y reinicios en nuestro sistema y la mejora de rendimiento es prácticamente inapreciable.
Por otro lado, fabricantes como Intel tienen una gama de procesadores desbloqueados de fábrica con el distintivo “K” en el modelo. Entonces una CPU que tenga la K detrás de número, será una CPU a la que se le puede hacer overclocking. AMD por su parte cuenta con toda la gama Ryzen y Ryzen Threadripper con multiplicadores desbloqueados, por lo que son los mejores procesadores para hacer overclocking.
La importancia de los componentes mejorados
Como habéis podido ver en nuestros últimos análisis nos hemos encontrado que la nueva tendencia de los fabricantes es la integración de tarjeta de sonido, tarjeta de red y chip para mejorar la velocidad. Esto, es un gran paso evolutivo a lo que se refiere a las nuevas placas base y nos evita conectar multitud de tarjetas de expansión, pero normalmente se somete a un aumento del importe de la placa base.
Para los usuarios Gaming le recomendaría tener en cuenta la incorporación de las tarjetas de red LAN Killer que mejora el ping y la latencia en tu partida. Y las tarjetas de sonido con amplificador integrado para auriculares de gama alta. Sin duda tener un buen DAC dentro de la tarjeta de sonido interna nos da mucho entero para conectar equipo de gama alta.
La incorporación de nuevos conectores como los USB 3.2 Gen 2 o M.2 que trabajn a altas velocidades, se hacen necesarios ya hoy día para cualquier placa base de compremos. Ya que nos gastamos el dinero, al menos que merezca la pena.
Pero no solamente tenemos que hablar de conectividad, también es muy importante tener componentes internos de calidad, como las fases de alimentación (VRM), que son las encargadas de dar corriente a nuestro procesador y memoria RAM. Muchas de ellas, sino la mayoría, ya incorporan disipadores en estas fases para refrigerarlas y así preservar su integridad, por ejemplo, frente a usuarios que desean hacer overclocking.
Para los entusiastas de la iluminación, es posible que valoren mucho también adquirir una placa con sistema de iluminación RGB incorporado. No nos va hacer subir los FPS en los juegos ni nada por el estilo, pero hay muchos que valoran mucho este tipo de tecnología en placas gaming, para poder sincronizarlas con el resto de iluminación de su chasis u otros componentes.
Intel vs AMD en gama alta: Z490 o X570
Diferencias entre chipsets | ||
Chipset | X570 | Z490 |
Enlace CPU-Chipset | 4 PCIe 4.0 | DMI 3.0 |
Líneas PCIe CPU útiles | 20 PCIe 4.0 | 16 PCIe 3.0 |
Líneas PCIe Chipset útiles | 16 PCIe 4.0 | 24 PCIe 3.0 |
Compatibilidad multi-GPU | CrossFire 3-way y SLI 2-way | CrossFire 3-way y SLI 2-way |
USB 3.1 Gen2 | 8 | 6 |
USB 3.1 Gen1 | 4 | 10 |
USB 2.0 | 4 | 14 |
SATA III | 6 | 6 |
Ranuras M.2 | Hasta 3 Gen4 | Hasta 3 Gen3 |
Ranuras PCIe | Hasta 5 Gen4 | Hasta 5 Gen3 |
Overclocking | Sí CPU+RAM | Sí CPU+RAM |
Tecnología de almacenamiento | AMD StoreMI
RAID 0, 1 y 10 |
Intel Optame
RAID 0, 1, 10 y 5 |
Soporte RAM | 128 GB DH | 128 GB DH |
Wi-Fi 6 | Sí | Sí |
LAN | 1, 2,5, 5 o 10 Gbps | 1, 2,5, 5 o 10 Gbps |
La dura batalla de los dos fabricantes de procesadores continúa también en los chipsets de gama alta. Por un lado, tenemos un Intel Z490 que la verdad, pocas actualizaciones lleva respecto al anterior, y por otro el X570 de AMD, que implementa soporte nativo para PCIe 4.0. Sin bien es cierto que Z490 soportará Gen4 para la siguiente generación, todavía no está activado, lo que sería un inconveniente para aquellos que quiera usar SSD M.2 PCIe 4.0.
Sin embargo, el conjunto CPU + Chipset de Intel todavía tiene más carriles funcionales con 40, mientras que los AMD llegan a 36 para conexiones de periféricos y ranuras junto a 4+4 para el enlace entre CPU y chipset. Esto hace que las placas Z490 den un extra en conectividad, por ejemplo, con Thunderbolt 3, más USB o interfaces de red más potentes. En cualquier caso las diferencias son muy pocas en este aspecto, salvo la de usar PCIe 4.0 por parte de AMD.
La capacidad de memoria RAM también es similar con 128 GB en total, así como el soporte para módulos superiores a los 3600 MHz con siempre mejor compatibilidad por parte de Intel. En estas placas sobre todo se ha mejorado el VRM o fases de alimentación, llegando a soportar más de 1000A en muchos casos para las CPU topes de gama. Y en muchos casos se utilizan los mismos componentes, así que aquí ninguna destaca sobre otra.
Lo que realmente marcará la diferencia será la CPU, y aquí AMD tiene las de ganar en rendimiento puro, aunque ya hemos comentado que en gaming, todavía Intel está a la cabeza por sus altas frecuencias. Incluso en precio son placas similares, con misma ranura M.2, mismas PCIe, y tecnologías de almacenamiento casi equivalentes con Intel Optane y AMD StoreMI.
Diferencias entre los chipsets Intel socket 1200
La generación manda, así que hemos actualizado la tabla comparativa de chipsets a los que soportan el socket LGA 1200, mientras que LGA 1151 inevitablemente tiene los días contados.
Diferencias entre chipset Intel LGA 1200 |
||||
Modelos | Z490 | B460 | H470 | H410 |
Memoria RAM máxima permitida | 128 GB | 128 GB | 128 GB | 128 GB |
Overclocking | Sí. | No permite | No permite | No permite |
LANES CPU + Chipset | 16 + 24 PCIe 3.0 | 16 + 16 | 20 | 6 |
Pistas PCIe para GPU | 1 PCIe 3.0 x16 | 1 PCIe 3.0 x16 | 1 PCIe 3.0 x16 | 1 PCIe 3.0 x16 |
Multi-GPU | CrossFire x3, SLI x2 | No | CrossFire x2 | No |
SATA3 | 6 | 6 | 6 | 4 |
Tecnologías Almacenamiento | Optane memory
Rapid Storage |
Optane memory
Rapid Storage |
Optane memory
Rapid Storage |
Optane memory
Rapid Storage |
USB 2.0 / USB 3.2 Gen1 / Gen2 | 14/10/6 | 12/8/0 | 14/8/4 | 10/4/0 |
RAID | RAID 0, 1, 5, 10 | RAID 0, 1, 5, 10 | RAID 0, 1, 5, 10 | No |
M.2 | 2 o 3 | 2 | 2 | 1 |
Wi-Fi 6 | Sí | Sí | Sí | No |
El dominador por supuesto es el chipset Z490, que será el indicado para configuraciones gaming y creadores de contenido topes de gama, encontrándose cómodo con los procesadores de 8 y 10 núcleos desbloqueados al ser el único chipset que soporta overclocking.
Obviando la estética de la placa base, el chipset más equilibrado podría ser el H470, con modelo no tan caros y excelente conectividad al tener prácticamente los mismos carriles que Z490, aunque con soporte futuro para PCIe 4.0. Para aquellos que busquen una configuración de gama media con buena conectividad, será el chipset más recomendable, ya que el B460, por ejemplo, no soporta USB 3.2 Gen2. Y finalmente el H410 es el que presenta rendimiento más ajustado, siendo aceptable opción para montajes ITX o equipos de uso general sin muchas pretensiones.
B450 vs B550
Diferencias entre chipset Gama Media AMD AM4 | ||
Chipset | B550 | B450 |
Compatibilidad | AMD Ryzen 3ª y 4ª Gen y AMD Ryzen de 3ª Gen con gráficos Radeon | AMD Ryzen 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Gen, AMD Athlon y Ryzen de 2ª y 3ª Gen con gráficos Radeon |
Líneas PCIe | 8 + 4 PCIe 3.0 | 8x PCIe 2.0 |
Compatibilidad multiGPU | CrossFire y SLI | CrossFire |
USB 3.1 Gen2 | 8 | 2 |
USB 3.1 Gen1 | 4 | 6 |
USB 2.0 | 4 | 6 |
SATA III | 4 | 4 |
Overclocking | Sí, CPU+memoria | Sí, CPU+memoria |
Precision Boost Overdrive | Sí | Sí |
Store Mi | Sí | Sí |
Memoria RAM | 128 GB DDR4 | 128 GB DDR4 |
Consumo | 5,8 W | 5,8W |
En 2020 prácticamente toda la flota de placas base del mercado se ha actualizado con la introducción de nuevos chipsets por parte de Intel y AMD, y precisamente hablaremos de la marca roja y su nuevo chipset de gama media. Unas placas que ciertamente no son nada baratas todavía, y para encontrar una con prestaciones digamos competentes tendremos que invertir más de 100 euros.
Pero lo cierto es que los cambios entre el B450 anterior y el B550 nuevo son notables, mucho más que otras veces. Y la primera cuestión a tener en cuenta es que B550 solamente es compatible con las CPU Ryzen de 3ª y 4ª generación y APU de Ryzen 4000G Zen 2. Por ello, una placa B550 no se va a usar para actualizar un PC, mientras que la B450 ofrece compatibilidad con toda la gama de procesadores desde Ryzen de 1ª Gen hasta Ryzen Zen 3 en 2021.
La segunda diferencia clave serán los carriles PCIe, ya que el B550 ahora se actualiza y cuenta con 8 lanes PCIe 3.0 en lugar de 2.0 como el B450, añadiendo soporte para USB 3.2 Gen2. Y lo más interesante es que permite el uso de los 20 carriles PCIe 4.0 de las CPU Zen 2 sin limitaciones. A esto se le suma también un drástico aumento en las frecuencias de la memoria RAM para superar los 5000 MHz, y soporta para Multi-GPU CrossFireX de 3-vías y SLI de 2-vías.
El B550 es sin duda mucho mejor chipset, y no está nada lejos del X570, por ello tiene placas un poco caras aún. Pero será ideal para nuevos PC gaming de gama media o media alta con CPU de nueva generación.
Diferencias entre los chipsets AM4 de gama media y alta B550 y X570
En cuanto a chipsets AMD, lo bueno de todos ellos es que están preparados para overclocking excepto el A320. Por lo demás, entran dos nuevos integrantes como son el X570 y el B550, parece ser que en breve llegará el A520 para sustituir al A320. Lo vamos a ver bastante claro con la siguiente tabla:
Diferencias entre chipset Gama Alta AMD AM4 | |||
Chipset | X570 | X470 | X370 |
Compatibilidad | AMD Ryzen 2ª, 3ª y 4ª Gen y AMD Ryzen de 2ª y 3ª Gen con gráficos Radeon | AMD Ryzen 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Gen, AMD Athlon y Ryzen de 2ª y 3ª Gen con gráficos Radeon | AMD Ryzen 1ª, 2ª, 3ª Gen y AMD Athlon y Ryzen de 1ª y 2ª Gen con gráficos Radeon |
Líneas PCIe | 16 + 4 PCIe 4.0 | 8x PCIe 3.0 | 8x PCIe 3.0 |
Compatibilidad multiGPU | x16/2×8 Crossfire y SLI | x16/2×8 Crossfire y SLI | x16/2×8 Crossfire y SLI |
USB 3.1 Gen2 | 8 | 2 | 2 |
USB 3.1 Gen1 | 4 | 6 | 6 |
USB 2.0 | 4 | 6 | 6 |
SATA III | 4 | 8 | 8 |
Overclocking | Sí, CPU+memoria | Sí, CPU+memoria | Sí, CPU+memoria |
Precision Boost Overdrive | Sí | Sí | No |
XFR2 | Sí | Sí | Sí |
Store Mi | Sí | Sí | No |
Memoria RAM | 128 GB DDR4 | 64 GB DDR4 | 64 GB DDR4 |
Consumo | 11-15W | 5,8W | 5,8W |
Diferencias entre chipset Gama Media AMD AM4 | ||||
Chipset | B550 | B450 | A520 | A320 |
Compatibilidad | AMD Ryzen 3ª y 4ª Gen y AMD Ryzen de 3ª Gen con gráficos Radeon | AMD Ryzen 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Gen, AMD Athlon y Ryzen de 2ª y 3ª Gen con gráficos Radeon | AMD Ryzen 1ª, 2ª, 3ª Gen, AMD Athlon y Ryzen de 1ª y 2ª Gen con gráficos Radeon | AMD Ryzen 1ª, 2ª, 3ª Gen, AMD Athlon y Ryzen de 1ª y 2ª Gen con gráficos Radeon |
Líneas PCIe | 8 + 4 PCIe 3.0 | 8x PCIe 2.0 | 6x PCIe 3.0 | 4x PCIe 3.0 |
Compatibilidad multiGPU | CrossFire y SLI | CrossFire | No | No |
USB 3.1 Gen2 | 8 | 2 | 1 | 1 |
USB 3.1 Gen1 | 4 | 6 | 6 | 6 |
USB 2.0 | 4 | 6 | 6 | 6 |
SATA III | 4 | 4 | 4 | 4 |
Overclocking | Sí, CPU+memoria | Sí, CPU+memoria | No | No |
Precision Boost Overdrive | Sí | Sí | No | No |
Store Mi | Sí | Sí | Si | Si |
Memoria RAM | 128 GB DDR4 | 128 GB DDR4 | 128 GB DDR4 | 64 GB DDR4 |
Consumo | 5,8 W | 5,8W | 5,8W | 5,8 W |
Los fabricantes ya se encuentran preparando las placas para el nuevo chipset A520 que vendrá a sustituir el A320, añadiendo mayor conectividad PCIe para soportar ranuras M.2 y otros elementos de alta velocidad.
Pero sin duda los reyes serán el B550 para la gama media y X570 para la gama alta por su potencia, enorme cantidad de carriles y excelente conectividad. Si bien es cierto que no son placas recomendables para actualizar y mantener nuestra CPU antigua.
En resumidas cuentas, podemos hacer algunas reflexiones de uso para estos chipset que las vemos abajo. Si quieres ver algo más detallado mira nuestros artículos:
- X570 sería el chipset idóneo para montajes de gama alta e incluso nivel entusiasta con CPU de 12 o 16 núcleos.
- B550 ideal para nuevos equipos con CPU gaming Ryzen 3000 hasta 8 núcleos o próximas APU Ryzen 4000.
- A520 sería el chipset más discreto ideal para montajes estándar, mini PC y equipos de trabajo de bajo consumo con AMD Athlon o APU.
- El resto de chipset anteriores dan una amplia compatibilidad, quizás una de sus únicas bazas contra la nueva generación.
El chipset X399 AMD Threadripper y X299 de Intel
El chipset TRX40 viene para cubrir las necesidades de los procesadores más potentes creados por AMD, la gama Threadripper 3000 con arquitectura Zen 2. Son procesadores que incorporan básicamente 4 chiplets más simples, pero trabajando en paralelo. Con esta configuración tenemos capacidades de procesamiento muy superiores con hasta 88 LANES PCIe 4.0 en el conjunto chipset – CPU.
De igual forma este nuevo chipset está creado para equipos en donde se necesitan bastantes tarjetas de expansión, como pueden ser varias GPU trabajando en paralelo, o múltiple conectividad NVMe. El recuento total de líneas PCI se distribuye en 24 para el chipset y 64 para la CPU, de las cuales tendremos 16 líneas destinadas a la comunicación entre ambos elementos y 72 para libre uso por los fabricantes en periféricos, y ranuras de expansión.
Éstas son las características de este nuevo chipset:
Características TRX40 | |
Zócalo | xTR40 |
Memoria Máxima | 256 GB Quad Channel |
Velocidad | Hasta 4600 MHz (XMP O.C) |
Overclocking | CPU+GPU+RAM |
PCIe 4.0 | 24x PCIe 4.0 (88 LANES máximo) |
Velocidad pistas PCIe | 16 Gbps (2000 MB/s) |
USB 3.1 Gen 2 (10 Gbit/s) | Hasta 8 |
USB 3.1 Gen 1 | Hasta 16 |
USB 2.0 | Hasta 4 |
SATA | Hasta 12 |
SATA-Raid | 0, 1, 10 |
Sata Express | 2 |
NVMe y U.2 | Sí |
CrossFire / SLI | 4 vías |
Por su parte, el chipset Intel X299 Express está destinado a las placas de gama entusiasta para montar los procesadores Intel Core serieX, unas CPU que cuentan con un rendimiento sin igual, superando en los modelos de máximo nivel a los procesadores de AMD.
De igual forma vamos a ver sus características en cuando a capacidad y rendimiento para la plataforma con socket LGA 2066 de Intel. Tengamos en cuenta que para los Intel X y XE de 10ª generación el chipset ofrece una actualización del código interno para mejorar la compatibilidad. A efectos prácticos es el mismo X299.
Características X299 (y X299X) | |
Zócalo | LGA 2066 |
Soporte FDI | Sí |
Memoria Máxima | 256 GB Quad Channel |
Velocidad | Hasta 4666 MHz |
Overclocking | CPU+GPU+RAM |
PCIe 3.0 | 24 LANES |
PCIe 2.0 | 6 LANES |
Velocidad pistas PCie | 8 Gbps |
USB 3.1 Gen 2 (10 Gbit/s) | Hasta 2 |
USB 3.1 Gen 1 | Hasta 10 |
USB 2.0 | Hasta 14 |
SATA | 12 |
SATA-Raid | 0, 1, 5, 10 |
NVMe y U.2 | Sí |
Thunderbolt 3 | Sí |
CrossFire / SLI | 4 vías |
El problema que tiene este chipset, y en general la plataforma entusiasta de Intel frente a la de AMD, es que cuenta con procesadores notablemente menos potentes y que generan una brutal temperatura a poco que aumentemos su frecuencia. Claro que sus frecuencias son más elevadas, soportan mejor overclocking y son más baratos, pero su diferencia de rendimiento para renderizado y megatarea es abismal a favor de AMD.
Mejores placas base AMD Ryzen recomendadas: gama media
Comenzamos nuestra lista con las placas AMD de gama media, en la cual van a tener todavía presencia las placas con chipset B450 para temas de actualización o usuarios que aún monten AMD Ryzen Zen+. Pero serán los nuevos modelos B550 los que tomen protagonismo, de los cuales hemos seleccionado aquellos que mejores prestaciones entreguan por su precio.
Aquí nos debemos asegurar de tener al menos dos ranuras M.2 para SSD de alta velocidad, soporte para overclocking, y al menos 6 u 8 puertos USB de alta velocidad en el panel E/S trasero. Extras como el soporte Multi-GPU, conectividad Wi-Fi 6 e incluso LAN de 2,5 Gbps también serán habituales en los modelos anunciados.
Todas las placas que verás en la lista cuentan con compatibilidad para los nuevos AMD Ryzen de 3ª generación, concretamente los modelos Ryzen 3, 5 y 7, aunque en algunos casos también para el Ryzen 9 3900X. Todo esto se especificará en la tabla siguiente.
Modelo | Formato | Chipset y procesadores compatibles | Memoria RAM | Puertos externos | Puertos expansión internos |
ASRock B550 Phantom Gaming Velocita | ATX | AMD B550
Socket AM4 AMD Ryzen de 3ª y 4ª Gen, APU Ryzen de 3ª Gen con Gráficos Radeon |
4x DIMM DDR4 hasta 4733 MHz Dual Channel | 4x USB 2.0
2x USB 3.2 G1 1x USB 3.2 G2 1x USB G2 Type-C 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x HDMI 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 1x M.2 Wi-Fi 1x TPM 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED |
B550I AORUS PRO AX | Mini ITX | AMD B550
Socket AM4 AMD Ryzen de 3ª y 4ª Gen, APU Ryzen de 3ª Gen con Gráficos Radeon |
4x DIMM DDR4 hasta 4866 MHz Dual Channel | 4x USB 3.2 G1
1x USB 3.2 G2 1x USB G2 Type-C 3x audio jacks 2x HDMI 1x DisplayPort 1x RJ-45 |
4x SATA3
2x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 1x USB 2.0 1x Audio 2x RGB LED |
MSI MPG B550 Gaming Carbon Wi-Fi | ATX | AMD B550
Socket AM4 AMD Ryzen de 3ª y 4ª Gen, APU Ryzen de 3ª Gen con Gráficos Radeon |
4x DIMM DDR4 hasta 5100 MHz Dual Channel | 4x USB 2.0
2x USB 3.2 G1 1x USB 3.2 G2 1x USB G2 Type-C 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x HDMI 1x DisplayPort 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 Type-C 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED |
Asus TUF Gaming B550 Plus | ATX | AMD B550
Socket AM4 AMD Ryzen de 3ª y 4ª Gen, APU Ryzen de 3ª Gen con Gráficos Radeon |
4x DIMM DDR4 hasta 4600 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
4x USB 3.2 G1 1x USB 3.2 G2 1x USB G2 Type-C 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x HDMI 1x DisplayPort 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 1x M.2 Wi-Fi 1x TPM 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 3x RGB LED 1x Thunderbolt |
Gigabyte B450 AORUS M | Micro-ATX | AMD B450
Socket AM4 AMD Athlon, Ryzen de 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Gen, Ryzen de 2ª y 3ª Gen con Gráficos Radeon |
4x DIMM DDR4 hasta 3200 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
4x USB 3.2 G1 2x USB 3.2 G2 5x audio jacks 2x PS / 2 1x DVI-D 1x HDMI 1x RJ-45 |
6x SATA3
1x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 3x RGB LED |
Gigabyte B450 AORUS Pro | ATX | AMD B450
Socket AM4 AMD Athlon, Ryzen de 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Gen, Ryzen de 2ª y 3ª Gen con Gráficos Radeon |
4x DIMM DDR4 hasta 3200 MHz Dual Channel | 4x USB 3.2 G1
1x USB 3.2 G2 1x USB Type-C 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x DVI-D 1x HDMI 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 3x RGB LED |
MSI B450 Gaming Pro Carbon AC | ATX | AMD B450
Socket AM4 AMD Athlon, Ryzen de 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Gen, Ryzen de 2ª y 3ª Gen con Gráficos Radeon |
4x DIMM DDR4 hasta 3466 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
2x USB 3.2 G1 1x USB 3.2 G2 1x USB Type-C 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x DisplayPort 1x HDMI 1x RJ-45 1x PS/2 1x BIOS Flashback |
6x SATA3
2x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 2x RGB LED |
MSI B450I Gaming Plus AC | Mini ITX | AMD B450
Socket AM4 AMD Athlon, Ryzen de 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Gen, Ryzen de 2ª y 3ª Gen con Gráficos Radeon |
2x DIMM DDR4 hasta 3466 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
4x USB 3.2 G1 3x audio jacks 1x DisplayPort 1x HDMI 1x RJ-45 1x PS/2 |
4x SATA3
1x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio |
Asus ROG STRIX B450-F GAMING | ATX | AMD B450
Socket AM4 AMD Athlon, Ryzen de 1ª, 2ª, 3ª y 4ª Gen, Ryzen de 2ª y 3ª Gen con Gráficos Radeon |
4x DIMM DDR4 hasta 3200 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
4x USB 3.2 G1 2x USB 3.2 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x DisplayPort 1x HDMI 1x RJ-45 1x PS/2 |
6x SATA3
2x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 2x RGB LED |
ASRock B550 Phantom Gaming Velocita
- Compatible con procesadores AMD AM4 RyzenTM de 3ª generación y futuros AMD RyzenTM
- Soporta DDR4 4733+ (OC)
- 14 Diseño de fase de potencia, Digi Power, Dr. MOS
- Opciones de salida de gráficos: HDMI
- 1 PCIe 4.0 x16, 1 PCIe 3.0 x16, 2 PCIe 3.0 x1, 1 M.2 Key E para WiFi
Última actualización el 2021-01-16
Esta placa de ASRock puede ser la más polivalente que presenta el fabricante para este chipset de gama media. Nos propone una placa con un elegante diseño gaming propio de una gama alta también con características bastante similares a una X570. Será gran opción para aquellos que no puedan permitirse la serie PG con X570 pero quieran si espectacular diseño.
Está provista de 4 ranuras PCIe con capacidad Multi-GPU AMD CrossFire y doble ranura M.2 soportando PCIe 4.0 en una de ellas con disipadores de aluminio. A esto le sumamos 8 puertos USB traseros con 2 de ellos Gen2 e interfaz de red a 2,5 Gbps. Cuenta además con ranura M.2 E-Key para tarjeta Wi-Fi 6 que no viene y tarjeta de sonido ALC1220 de gama alta. Todo ello se completa con 14 fases de 50A DrMOS para soportar las CPU Ryzen 3000 y su overclocking a excelentes temperaturas
Para saber más sobre esta placa, visita la review de ASRock B550 Phantom gaming Velocita
- Hasta 12 + 2 fases de 50A DrMOS
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek ALC1220A de 8 canales y amplificador NE5532
- LAN Realtek RTL8125B 2,5 Gbps, soporte para Wi-Fi 6
Prestaciones y estética de gama alta casi a la altura de una X570, pero a menor precio.
B550I AORUS PRO AX
- Soporte para AMD AM4 Ryzen CPU's, please refer to CPU soporte lista para datos.
- Soportes 2 x DDR4 Dual Channel no ECC Unbuffered DIMMs.
- Direct 8 fases Digital VRM solución con 90 A Smart Power Stage (SPS)
- Diseño avanzado de refrigeración con base extendida y multiLayered Heatsink y Thermal Baseplate
- Dual Ultra-Fast NVMe PCIe 4.0/3.0 x4 M.2 con Thermal Guard
Última actualización el 2021-01-16
Tampoco podría faltar en la lista de estas nuevas placas una versión ITX, la más equilibrada y con precio más atractivo bajo nuestra opinión, ya que AORUS nunca falla. Con una estética continuista respecto a la versión X570 sin faltarle ningún detalle como la cubierta en el panel E/S, o el disipador para la ranura M.2 principal PCIe 4.0. Una gran compra para montarte tu equipo gaming ITX de gama media/alta sin renunciar a casi nada.
Esta pequeña maravilla de AORUS cuenta con potencia suficiente para albergar las CPU más potentes de AMD gracias a un VRM de 8 fases a 90A con MOSFETS que equipa la AORUS Master, por ejemplo. Tampoco se ha descuidado la conectividad, ya que cuenta con doble ranura M.2, la ranura de expansión x16 con refuerzo de acero y dos buenos puertos de vídeo integrados para una posible APU Ryzen 4000G. Y nunca debe faltar conexión Wi-Fi 6 integrada, LAN 2,5G y tarjeta de sonido ALC1220 de gama alta.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de B550I AORUS PRO AX
- Hasta 8 fases de 90A
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220A de 8 canales
- LAN Realtek RTL8125B 2,5 Gbps, Wi-Fi 6 Intel AX200 y Bluetooth 5.1
Buena opción para usuarios que aspiran a todo con un PC ITX para gaming o creación de contenido
Para los que quieran la versión ATX de esta placa, os dejamos los dos modelos disponibles, uno con Wi-Fi y el otro sin ella.
Última actualización el 2021-01-16
MSI MPG B550 Gaming Carbon Wi-Fi
- Mystic Light RGB LED - personaliza tu PC con hasta 16.8 millones de colores y 29 efectos controlados con un solo click
- 2.5G LAN - incorporando 2.5G LAN con LAN manager, proporciona la mejor experiencia online Gaming
- Wifi 6 - la última solución wireless soporta MU-MIMO y BSS color technology, Proporcionando velocidades de hasta 2400Mbps
- Lighning GEN4 Solutio - la última solución M.2 y Gen4 PCI-E con hasta 64 GB/s der ancho de banda para la máxima velocidad de transferencia
- Aluminium Cover - una cobertura IO totalmente de aluminio provee la máxima superficie de disipación, listo para romper el récord
Última actualización el 2021-01-16
Una de las placas que mayor velocidad de memorias RAM soporta en esta plataforma B550 llegando hasta los 5100 MHz gracias a DDR4 BOOST. La Gaming Carbon Wi-Fi es otra placa clásica en la lista de los gamers, al unir una brutal estética, altas prestaciones sin faltarle un detalle, y un precio algo por debajo de la competencia, por ejemplo, la ROG Strix Gaming-E de Asus.
En esta ocasión se han instalado 12 fases de 60A para el Vcore y 2 + 1 para SoC que la convierten de nuevo en una placa capaz de soportar los procesadores más potentes pese a su chipset. Cuenta con Wi-Fi 6 integrada, LAN de 2,5 Gbps y 8 puertos USB en el panel E/S junto a doble interfaz de vídeo. Además, tenemos dos ranuras M.2 con disipadores, una de ellas PCIe 4.0, 5 ranuras PCIe soportando CrossFire y todas las funciones extras de una de las mejores BIOS UEFI del mercado.
- Hasta 12 + 2 + 1 fases de 60A
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek ALC1200 de 8 canales
- LAN Realtek RTL8125B 2,5 Gbps, Wi-Fi 6 Intel AX200 y Bluetooth 5.1
Placa con precio de gama media y prestaciones de gama alta, sin trampa ni cartón
Asus TUF Gaming B550 Plus
- Socket AM4: Listo para los procesadores AMD Ryzen de tercera generación
- Solución de alimentación mejorada: 8 + 2 fases DrMOS, conector ProCool, componentes TUF de tipo militar y Digi+ VRM para una duración máxima
- Refrigeración completa: Disipadores VRM, disipador PCH sin ventilador, disipador M.2, probados híbridos y utilidad Fan Xpert 2+.
- Conectividad Next-gen: PCIe 4.0 M.2, soporte USB 3.2 Gen 2 Type-A y Type-C
- Diseñado para juegos en línea: 2,5 Gb Ethernet, TUF LANGuard y tecnología TurboLAN. Micrófono con cancelación de ruido AI: proporciona una comunicación de voz cristalina durante el juego.
Última actualización el 2021-01-16
La serie TUF no suele fallar en calidad de fabricación, nivel de prestaciones y precio, y esta placa que ya hemos analizado lo sigue demostrando. Quizás por prestaciones puras su precio no sea el más ajustado del mundo, pero cuenta con elementos fabricados para durar, como son sus 8 + 2 fases de alimentación con MOSFETS Vishay y EPU DIGI+ para tener todas las opciones avanzadas de overclocking también en una placa B550.
Su diseño no deja indiferente a nadie, incluyendo iluminación y disipadores extra grandes para el VRM y una de las dos ranuras M.2. Por supuesto una de ellas opera en PCIe 4.0 al igual que su ranura x16 principal. Incluye conectividad LAN a 2.5G y soporte para tarjeta Wi-Fi (no incluida), su panel de puertos no está nada mal con 8 USB, dos puertos de vídeo y hasta S/PDIF para audio digital. De lo mejorcito que metemos en la lista para este chipset, soportando demás CrossFire y contando con dos puertos de vídeo para APU.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de B550I AORUS PRO AX
- Hasta 8 + 2 fases de 50A DIGI+
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek S1200A de 8 canales
- LAN Realtek RTL8125B 2,5 Gbps, soporte para Wi-Fi 6
La serie TUF ofrece siempre la mejor fiabilidad y calidad/precio, y esta placa B550 lo ha demostrado
Asus ha echado el resto en su serie TUF, y además de la versión ATX cuenta con dos buenas placas Micro-ATX para chasis compactos, contando una de ellas con Wi-Fi 6 integrada.
Última actualización el 2021-01-16
Gigabyte B450 AORUS M
- Ryzen
- Dual channel
- Alto rendimiento
Última actualización el 2021-01-16
AORUS, la división de gaming de Gigabyte, también tiene placas de menos de 80 euros y este es el ejemplo. Esta B450 AORUS M es una placa base Micro-ATX con Chipset B450 de buenísima calidad y con un diseño muy cuidado y abundante conectividad como ahora veremos.
Tenemos doble ranura PCI-Express x16 para hacer Crossfire (a x8), o para conectar una sola Nvidia en la ranura x16. Para almacenamiento tenemos 6 conexiones SATA3 y un M.2 trabajando en NVMe y con el detalle de tener un protector térmico para la unidad. Al igual que otras Placas cuenta con la tecnología AMD StoreMI.
Las bondades de este chipset nos permiten tener un panel trasero con 2 USB 3.1 Gen 2, 4 USB 3.1 Gen 1 y 2 USB 2.0. El pack gaming se completa con una excelente BIOS UEFI Gaming, abundantes conectores para iluminación RGB compatibles con RGB Fusion, 3 cabezales para ventiladores y 5 sensores de temperatura. La banda de iluminación para el chip de audio Realtkek con 7.1 también es RGB. Esta placa AORUS también se sirve del software Smart Fan 5 para gestionar la ventilación la eliminación y la temperatura de la placa.
- Condensadores de alta calidad y 4 + 3 fases.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC892 7.1.
- LAN Realtek GbE 10/100/1000 Mbit.
Placa base AORUS gaming Micro-ATX para los nuevos Ryzen por menos de 90 euros.
Gigabyte B450 AORUS Pro
- Excelente rendimiento de AORUS
- Máxima durabilidad con Dual M.2
- Tecnología AMD StoreMI
Última actualización el 2021-01-16
Seguimos con otra de las placas base de la división gaming de Gigabyte, en este caso es la B450 AORUS Pro, una placa en formato ATX con chipset B450 y compatible con los AMD Ryzen 3, 5 y 7 además de algunos Athlon. En esta placa subimos ya el nivel de forma general, con 4 + 3 Fases tapados por disipadores térmicos triple conectividad PCI-Express x16 funcionando a x16, x8 y x1 y una mini PCI-Express a x1.
En ella encontramos ahora 2 ranuras M.2 con disipadores incorporados trabajando en PCIe 3.0, pero una es a x4 y otro a x2, ojo con la diferencia. También tenemos los 6 SATA3 correspondientes y en su panel trasero un puerto USB 3.1 Type-C, 4 USB 3.1 Gen 1 y otro de Gen 2.
El chip Realtek ALC1220 también sube la calidad del sonido con un DAC de alto nivel con condensadores WIMA FKP2 y capacidad para 7.1 y conector S/PDIF. Esta placa cuenta con dos zonas de iluminación RGB, tanto la banda del sistema de audio como el disipador del chipset con tecnología RGB personalizable mediante el software correspondiente. Con el software Smart Fam 5 podremos gestionar y supervisar los 5 conectores de ventiladores y los 6 sensores de temperaturas.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de Gigabyte B450 AORUS Pro
- Condensadores de alta calidad y 4 + 3 fases
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220-VB con alta definición, 7.1 y conector S/PDIF
- LAN Realtek GbE 10/100/1000 Mbit.
Esta placa es de lo mejorcito que hay en cuanto a chipset B450, el coste merece la pena.
MSI B450 Gaming Pro Carbon AC
- Mystic Light y Mystic Light Sync - Personaliza tu PC con hasta 16.8 Millones de colores
- M.2 Shield: - Los SSDs más rápidos del mundo pueden empezar a bajar su rendimiento con el calor. La generación de M.2 ofrece una protección extra y manteniendo el máximo rendimiento
- Audio Boost 4 con Nahimic 3 - Audio aislado de gran calidad con procesador HIFI
- Extended Heatsink - Con más núcleos, el diseño térmico y de potencia es más importante para garantizar que la temperatura se mantenga baja
- Core Boost - optimizado diseño de alimentación y trazos para soportar mas núcleos y obtener mejor rendimiento
Última actualización el 2021-01-16
Pasamos a ver la MSI B450 Gaming Pro Carbon AC, que, si algo la distingue, es que tiene tarjeta Wi-Fi AC para conexiones 2×2 de hasta 1,73 Gbps y Bluetooth 5. Ésta es la mejor placa que tiene MSI para el chipset B450. Su diseño es completamente en negro mate con disipadores en el chipset, fases VRM y zona de la tarjeta Wi-Fi y una de las ranuras M.2. Es compatible incluso con AMD Ryzen 9 3900X, siendo una de las pocas que lo soportan.
Además de la conectividad Wi-Fi, también tenemos interesantes características como dos ranuras PCI-Express con tecnología Steel Armor con soporte para Crossfire, y otras tres PCIe x1 para conectividad extra. Para almacenamiento tenemos dos ranuras M.2 PCIe x4 y 6 puertos SATA 6 Gbps. Todo esto estará correctamente alimentado con nada menos que 10 + 2 fases de alimentación y un conector de 8 + 4 pines. Es este aspecto, es la placa de mejores prestaciones.
Como no podía ser de otra forma, la conectividad en cuanto a ventilación y refrigeración son de las mejores, con hasta 6 conectores para ventiladores PWM, doble conector para bomba, y gestionable tanto por software como por BIOS UEFI. En cuanto al chip de sonido, la marca ha optado por un chip Realtek ALC1220 junto a otro Audio Boost 4 fabricado por la marca de Sony Direct Stream Digital, con DAC incorporado y amplificador de auriculares dedicado.
- Placa de 10 + 2 fases.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek ALC1220 + Boost 4 Direct Stream Digital.
- LAN Intel I211-AT 10/100/1000 Mbit, Wi-Fi AC 2×2 y Bluetooth 4.2
Esta es la placa tope gama de MSI para el chipset B450, con Wi-Fi incorporada.
MSI B450I Gaming Plus AC (Formato mini-ITX)
- Steel Armor - Fortalece tu sistema con PCI-E Steel Armor, con más puntos de soldadura y un refuerzo de acero para proteger tus dispositivos PCI-e
- MSI GAMING - Adelanta a tus oponentes usando las fantásticas herramientas MSI GAMING. Hardware y herramientas de software creadas para mantenerte en la cabeza de la competición
- Audio Boost - sonido de calidad de estudio para tus dispositivos de audio
- DDR4 Boost - tecnología avanzada para proporcionar señales puras para la mayor estabilidad
- Core Boost - optimizado diseño de alimentación y trazos para soportar mas núcleos y obtener mejor rendimiento
Última actualización el 2021-01-16
Pasamos ahora a ver una única opción que hemos introducido con formato Mini ITX. Esta MSI B450I es una excelente opción para montar equipos multimedia, de oficina o también gaming de pequeño tamaño bajo un chipset B450 para los últimos procesadores AMD Ryzen, hasta el 3900X. En este caso no tenemos iluminación LED, ni falta que hace, pero si buenos disipadores para el VRM y el chipset.
Al igual que la otra MSI de la lista, esta también cuenta con conectividad Wi-Fi, aunque 1×1 hasta 500 Mbps y Bluetooth 4.2. En un PC pequeño, es muy interesante tener este tipo de conectividad para poder movernos sin problemas. Si queremos jugar, también tenemos el puerto LAN GbE.
Esta placa tiene dos ranuras DIMM DDR4 en Dual Channel para memorias de hasta 3466 MHz, una ranura PCI-Express x16 con tecnología Steel Armor para instalar de forma segura cualquier tarjeta gráfica que nos plazca, AMD o Nvidia, claro. La conectividad externa consiste en los puertos HDMI y DisplayPort para gráficos integrados, 4 USB 3.1 Gen 1 y 2 USB 2.0. Para almacenamiento tenemos 1 Slot M.2 PCIe x4 en la parte trasera y 4 SATA 6 Gbps, así que no está nada mal, aunque echamos en falta algún USB 3.1 Gen 2.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de MSI B450I Gaming Plus AC
- Hasta 6 + 2 fases
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC887 de 8 canales.
- LAN Realtek 8111H 10/100/1000 Mbit, Wi-Fi AC 1×1 y Bluetooth 4.2.
La mejor opción para equipos Mini ITX gaming con chipset B450 AMD.
Asus ROG STRIX B450-F GAMING (la mejor B450)
- ASUS ROG STRIX B450-F GAMING, DDR4-SDRAM, DIMM, 2133,2400,2666,2800,2933,3000,3200 MHz, 64 GB, AMD, AMD Ryzen
Última actualización el 2021-01-16
Por el nombre, ya sabrás que es lo que mejor tiene Asus para el chipset B450 y 8 + 2 fases de alimentación. Esta Asus ROG Strix B450-F Gaming es, bajo nuestra opinión, la mejor placa base con este chipset de AMD. Una placa de tipo ATX con un impresionante acabado en negro mate con iluminación LED RGB Aura Sync tanto en el disipador del chipset como en la cubierta protectora del panel de puertos trasero.
En cuanto a almacenamiento, también da la talla con 6 conectores SATA 6Gbps, y 2 ranuras M.2, una con especificación 2280 a PCIE x4 y otra con especificación 22110 a x4. Estos conectores soportan AMD StoreMI y RAID en NVMe, aunque el chipset cuenta con algunas limitaciones que debéis mirar en la ficha técnica.
Otro de los fuertes de esta placa es su chip de sonido, un ROG SupremeFX S1220A de 8 canales y alta definición con impedancia variable, Amplificador Dual OP y puerto S/PDIF entre otras cosas. Con Sonic Radar podremos ponerlo a punto como se merece. El pack gaming se completa con una conectividad LAN mejorada con GameFirst y LANGuard. Sin duda son características que proponen un conjunto excelente que están un poco por encima de la AORUS Pro, aunque a un precio algo más elevado.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de Asus ROG STRIX B450-F GAMING
- Hasta 8 + 2 fases Super Alloy Power 2.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio ROG SupremeFX S1220A de 8 canales y Amplificador dual.
- LAN Intel I211-AT LANGuard y GameFirst 10/100/1000 Mbit.
Si no quieres subir al chipset X470, esta es la mejor opción en cuanto a prestaciones y calidad.
Mejores placas base AMD Ryzen recomendadas: gama alta
Pasamos ahora a las mejores placas base de gama alta, las cuales montan a día de hoy el chipset X570, y solo dejaremos con chipset X470 las que realmente merezcan la pena. Estas placas están orientadas a hacer overclocking con los Ryzen a más alto nivel. En este caso sí que podremos hacer Crossfire con tarjetas AMD o SLI con Nvidia. Soportan una mayor cantidad de puertos USB y conexiones de red Wi-Fi 6, pero la mayor novedad es que soportan el bus PCIe 4.0.
Modelo | Formato | Chipset y procesadores compatibles | Memoria RAM | Puertos externos | Puertos expansión internos |
ASRock X470 Taichi | ATX | AMD X470
AMD Athlon, Ryzen de 1ª, 2ª y 3ª, series 3, 5, 7 y 9 Socket AM4 |
4x DIMM DDR4 hasta 3200 MHz Dual Channel | 6x USB 3.1 G1
1x USB Type-C 1x USB 3.1 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x RJ-45 1x clear CMOS |
8x SATA3
2x M.2 2x USB 3.1 G1 2x USB 2.0 1x TPM 1x Audio 2x RGB LED 6x Ventilador |
Asus ROG Crosshair Hero VII | ATX | AMD X470
AMD Athlon, Ryzen de 1ª, 2ª y 3ª, series 3, 5, 7 y 9 Socket AM4 |
4x DIMM DDR4 hasta 3600 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
8x USB 3.1 G1 1x USB Type-C 1x USB 3.1 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x RJ-45 1x clear CMOS |
6x SATA3
2x M.2 2x USB 3.1 G1 2x USB 2.0 1x TPM 1x Audio 4x RGB LED 8x Ventilador |
ASUS TUF Gaming X570-Plus Wi-Fi | ATX | AMD Ryzen de 2ª y 3ª Gen. y Ryzen APU de 1ª y 2ª Gen con Radeon Vega | 4x DIMM DDR4 hasta 128 GB a 4400 MHz Dual Channel | BIOS Flashback
1x PS/2 1x DP 1x HDMI 4x USB 3.1 G1 2x USB 3.1 G2 1x USB Type-C 1x RJ-45 1x S/PDIF 5x audio jacks |
8x SATA3
2x M.2 4.0 1x USB 3.1 G1 2x USB 2.0 1x TPM 1x Audio 2x RGB LED 5x Ventilador |
MSI MPG X570 Gaming Pro Carbon WiFi | ATX | AMD Ryzen de 2ª y 3ª Gen. y Ryzen APU de 2ª Gen con Radeon Vega | 4x DIMM DDR4 hasta 128 GB a 4400 MHz Dual Channel | BIOS Flashback
1x PS/2 1x HDMI 2x USB 2.0 2x USB 3.1 G1 3x USB 3.1 G2 1x USB Type-C 1x RJ-45 1x S/PDIF 5x audio jacks |
6x SATA3
2x M.2 4.0 2x USB 3.1 G1 2x USB 2.0 1x TPM 1x Audio 4x RGB LED 6x Ventilador |
ASUS ROG Strix X570-E Gaming | ATX | AMD Ryzen de 2ª y 3ª Gen. y Ryzen APU de 1ª y 2ª Gen con Radeon Vega | 4x DIMM DDR4 hasta 128 GB a 4400 MHz Dual Channel | BIOS Flashback
1x DP 1x HDMI 4x USB 3.1 G1 3x USB 3.1 G2 1x USB Type-C 1x RJ-45 1x S/PDIF 5x audio jacks |
8x SATA3
2x M.2 4.0 1x USB 3.1 G1 1x USB 3.1 G2 2x USB 2.0 1x TPM 1x Audio 4x RGB LED 7x Ventilador |
X570 Aorus Master | ATX | AMD Ryzen de 2ª y 3ª Gen. y Ryzen APU de 2ª Gen con Radeon Vega | 4x DIMM DDR4 hasta 128 GB a 4400 MHz Dual Channel | BIOS Flashback
Clear CMOS 4x USB 2.0 2x USB 3.1 G1 3x USB 3.1 G2 1x USB Type-C 2x RJ-45 1x S/PDIF 5x audio jacks |
6x SATA3
3x M.2 4.0 1x USB 3.1 G1 1x USB 3.1 G2 2x USB 2.0 1x TPM 1x Audio 4x RGB LED 7x Ventilador |
ASUS ROG Crosshair VIII Hero Wi-Fi | ATX | AMD Ryzen de 2ª y 3ª Gen. y Ryzen APU de 1ª y 2ª Gen con Radeon Vega | 4x DIMM DDR4 hasta 128 GB a 4600 MHz Dual Channel | BIOS Flashback
Clear CMOS 4x USB 3.1 G1 7x USB 3.1 G2 1x USB Type-C 2x RJ-45 1x S/PDIF 5x audio jacks |
8x SATA3
2x M.2 4.0 1x USB 3.1 G2 2x USB 2.0 1x TPM 1x Audio 4x RGB LED 8x Ventilador |
MSI MEG X570 Godlike | ATX | AMD Ryzen de 2ª y 3ª Gen. y Ryzen APU de 2ª Gen con Radeon Vega | 4x DIMM DDR4 hasta 128 GB a 4400 MHz Dual Channel | BIOS Flashback
Clear CMOS 2x USB 3.1 G1 3x USB 3.1 G2 1x USB Type-C 2x RJ-45 1x S/PDIF 5x audio jacks |
8x SATA3
2x M.2 4.0 2x USB 3.1 G1 1x USB 3.1 G2 2x USB 2.0 1x TPM 1x Audio 4x RGB LED 10x Ventilador |
ASRock X470 Taichi
- Tipos de memoria compatibles: DDR4-SDRAM
- Procesador compatible: AMD Ryzen
- Socket de procesador: Socket AM4
- Cantidad de puertos tipo A USB 3.0 (3.1 Gen 1): 6
- Ethernet LAN (RJ-45) cantidad de puertos: 1
Última actualización el 2021-01-16
Una de las pocas placas junto con la anterior que soporta los poderosos Ryzen 9 3900X y 3950X es esta maravilla de ASRock. Una placa que nosotros ya hemos analizado y que será opción muy válida para aquellos que quieren lo mejor de la anterior generación sin gastarse los astronómicos precios de las X570.
Esta placa cuenta con un poderoso VRM de 16 base preparadas para estos Ryzen, aunque capacidad obviamente para 64 GB de memoria RAM. De igual forma, tenemos tres ranuras PCIe 3.0 x16, dos de ellas con refuerzos de acero y compatibles con CrossFire y SLI. En cuanto a almacenamiento, disponible de dos ranuras M.2 PCIe 3.0 x4 para SSD y un total de 8 puertos SATA, con dos de ellos gestionados por un chip ASMedia.
Por supuesto no pueden faltar conexiones de red cableada y Wi-Fi, aunque, claro está bajo protocolo 802.11ac al ser de la anterior generación. ASRock ha eliminado los puertos USB 2.0 y ha dejado nada menos que 6 3.1 Gen1 y 2 3.1 Gen2, uno de ellos Type-C. de lo mejor que tienen ASRock para la plataforma AM4 de AMD.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de ASRock X470 Taichi
- 14 + 2 fases hasta 300W para la CPU.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek S1220A y DAC NE5532 para auriculares.
- LAN Intel I211-AT
- Wi-Fi Intel 802.11ac
Soporta los Ryzen de 3ª generación tope gama, y es una de las mejores del fabricante
Asus ROG Crosshair Hero VII
- Zócalo AM4 para procesadores AMD Ryzen de 2.ª Generación/Ryzen 1.ª Generación/Ryzen con gráficos Radeon Vega/7
- 4 x DIMM, máx. 64 GB, DDR4 3466(O.C.)/3200(O.C.)/3000(O.C.)/2933(O.C.)/2800(O.C)/2666/2400/2133 MHz, un-buffered
- AMD Ryzen 1.ª Generación / AMD Ryzen con gráficos Radeon Vega
- 2 x PCI Express 3.0/2.0 x16 (uno x16 o dos x8/x8)
- AMD Ryzen con gráficos Radeon Vega /7.ª Generación serie A/Athlon X4
Última actualización el 2021-01-16
Por el precio podrás adivinarlo, esta es seguramente la mejor placa base con chipset X470 del mercado. El precio no es bajo, pero todo lo que trae es de primera clase y diseñado para exprimir el máximo de este chipset de AMD y sus procesadores. Una placa con socket AM4 y que soporta las CPU más potentes de 3ª generación como el 3900X y el 3950X de 16 núcleos.
Esta placa nos ofrece nada menos que 12+2 fases en su VRM para dar poder a elementos como las 4 ranuras DIMM DDR4 hasta 3600 MHz y 64 GB o sus tres PCI-Express x16. En ellas podremos conectar un SLI 2-way para Nvidia a x8, un Crossfire 2-way de AMD a x8 o un triple Crossfire a x4. Sus dos ranuras M.2 trabajan ambas en PCIe x4 (NVMe) aunque una de ellas comparte bus con una PCIE_x8, pero esto ocurre en todos los casos.
El apartado de conectividad en esta Asus es brutal, tenemos 8 puertos USB 3.0 Gen1, 1 USB Gen2 Type-C y otro Type-A y 2 USB 2.0. Además, tenemos botones para limpiar la BIOS o conector la segunda BIOS, ya que esta placa trae doble BIOS. Atentos a los fans de la ventilación y el modding, porque tenemos 8 conectores para ventiladores PWM más uno para ampliar por microcontrolador, un conector para AIO, otro para bomba de líquido con regulación de caudal, 4 sensores de temperatura y 4 cabezales para tiras LED.
Si prefieres la versión sin Wi-Fi, está a un precio un poco más barato. Ojito porque esta placa no tiene conectores para gráficos integrados, así que necesitarás una tarjeta gráfica externa.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de Asus ROG Crosshair Hero VII
- Hasta 12 + 2 fases VRM DIGI+ Super Alloy Power 2.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek S1220A con ROG SupremeFX.
- LAN Intel I211-AT 10/100/1000 Mbit y Wi-Fi 2×2 MU-MIMO (opcional).
La mejor placa ATX con chipset X470. Componentes de primer nivel y exprimiendo otras las opciones del chipset.
Última actualización el 2021-01-16
ASUS TUF Gaming X570-Plus Wi-Fi
- Zócalo am4 amd: compatible con los procesadores amd ryzen de 3a y 2a generación
- Solución de alimentación optimizada: componentes tuf de grado militar, conector procool y digi+ vrm para extender su durabilidad
- Refrigeración completa: dis ipad or pch activo, dis ipad or vrm, dis ipad or m.2, conectores híbridos de ventilador y fan xpert 4
- Aura sync rgb: sincroniza la iluminación led con un amplio rango de dispositivos compatibles como tiras rgb
- Tuf gaming alliance: el ecosistema de hardware tuf ofrece la compatibilidad más avanzada y una estética a juego
Última actualización el 2021-01-16
Obviando la gama alta del chipset AMD X570, esta placa es una de las que mejores sensaciones nos han aportado durante nuestro análisis. Relativamente contenida en precio frente a lo que vemos en esta nueva plataforma y un rendimiento y conectividad más que notable. Y es que la serie TUF nunca decepciona.
Tenemos una placa íntegramente construida con componentes de la más alta durabilidad, como su VRM de 12 + 2 fases DrMOS con controladora DIGI+ o los disipadores de tamaño XL para refrigerar sus principales componentes. Soporta 128 GB de RAM a velocidades de hasta 4400 MHz, al igual que las de gama alta. En este caso solo tenemos dos ranuras PCIe 4.0 x16 y 3 x1 soportando CrossFire, junto a 8 conectores SATA y dos ranuras M.2 PCIe 4.0 x4.
Además, cuenta con conectividad Wi-Fi 5, lástima que no sea bajo el último protocolo, algo que completaría el círculo. Aunque tan solo encontramos un RJ-45 bajo el chip Realtek L8200A de 1000 Mbps. Sin embargo, tenemos un buen apartado de sonido y bastante conectividad interna y externa gracias a 4 USB 3.1 Gen1 y 2 3.1 Gen2 junto a un Type-C. Tenemos también una versión sin Wi-Fi 6 para aquellos que deseen un extra.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de ASUS TUF Gaming X570-Plus
Última actualización el 2021-01-15
- VRM de 12 + 2 fases DIGI+ DrMOS
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek S1200A con DTS Custom.
- LAN Realtek L8200A 10/100/1000 Mbit
- Wi-Fi 5 Intel Wireless-AC 9260
Una de las mejores en calidad y a un precio bastante asequible tratándose del X570.
MSI MPG X570 Gaming Pro Carbon WiFi
- Frozr Hetasink Design: ventilador diseñado con el patentado sistema de las bolas dobles de rodamiento para proveer el mejor rendimiento para proveer el mejor rendimiento a los gamers entusiastas y los consumideros profesionales
- Core Boost: con un diseño premium y totalmente digital para soportar más núcleos y proveer mejor rendimiento
- Mystic Light RGB LED: personaliza tu PC con hasta 16.8 millones de colores y 29 efectos, controlándolo con un solo click
- M.2 Shield Frozr: solución térmica fortalecida construida en los M.2; mantén los SSDs M.2 protegidos preveiendo el estrangulamiento, haciéndolos funcionar más rápido
- Lightning GEN4 solution: la última solución GEN4 PCI-E y M.2 con hasta 64 Gb/s de ancho de banda para la máxima velocidad de transferencia
Última actualización el 2021-01-16
Impresionante placa esta nueva Pro Carbon Gaming WiFi, sobre todo en lo que se refiere a diseño. Este modelo nunca defrauda a los que buscan una gran placa con aún mejor estética, y que sin duda es como la TUF para Asus. Además, cuenta con iluminación RGB Mystic Light.
Tenemos una PCB repleta de disipadores de aluminio negro para los SSD M.2 y para el chipset con un gran ventilador de turbina con tecnología Zero FROZR. De igual forma, su VRM de 12 fases con controlador PWM digital y función de overclocking en un clic. También esta placa soporta 128 GB a 4400 MHz Dual Channel y capacidad para hacer CrossFire a través de sus dos ranuras PCIe 4.0 x16 reforzadas con acero.
La capacidad de almacenamiento se completa con 6 puertos SATA y un M.2 conectado al chipset, y un segundo M.2 conectado a la CPU, ambos PCIe 4.0 x4 por supuesto. Y en este caso, sí que tenemos Wi-Fi 6 con el chip Intel Wi-Fi 6 AX200, clave en esta nueva generación, y un solo RJ-45 a 1000 Mbps. Sin duda esta, y la TUF de Asus son dos placas bastante similares, excepto por este detalle del Wi-Fi.
- VRM de 12 fases
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek ALC1220 de 7.1 canales.
- LAN Intel I211-AT 10/100/1000 Mbit
- Wi-Fi Intel Wi-Fi 6 AX200
Placa económica, con gran estética y Wi-Fi 6 a tu servicio, las Gaming Pro Carbon nunca defraudan
X570 I AORUS Pro WiFi (Mini ITX)
- Compatible con procesadores amd ryzen / ryzen de 2ª y 3ª generación con radeon vega graphics desktop processors para zócalos am4
- Rgb fusion
- Arquitectura de memoria de doble canal
- Diseño moderno
Última actualización el 2021-01-16
Y también tenemos presencia de placas base Mini ITX en esta nueva plataforma, y es una con unas prestaciones excepcionales para su pequeño tamaño. Esta AORUS viene con el filo izquierdo repleto de iluminación RGB Fusion, y un con disipador para el chipset con ventilador y protección EMI en el panel E/S.
Esta pequeña placa tiene un VRM de buen nivel con 8 fases de alimentación, en la que podremos instalar los poderosos Ryzen 3900X y 3950X sin problema alguno. De igual forma soporta memoria RAM de 4400 MHz en un total de 64 GB gracias a dos ranuras DIMM reforzadas con acero.
Detalle interesante es que cuenta con dos ranuras M.2, una de ellas justo debajo del disipador del chipset, y 4 puertos SATA. Obviamente solo tenemos una PCIe 4.0 x16 para GPU, aunque ojo, porque tenemos nada menos que dos puertos HDMI 2.0 y un Display Port. No podría faltar un chip Intel Wi-Fi 6 AX200 para reforzar la conectividad.
- VRM de 8 fases
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220-VB con DAC dedicado a auriculares.
- LAN Intel I211-AT 10/100/1000 Mbit
- Wi-Fi Intel Wi-Fi 6 AX200
Ideal para montarte un mini PC con AMD en esta nueva plataforma
ASUS ROG Strix X570-E Gaming
- Zócalo am4: compatible con los procesadores amd ryzen de 3a y 2a generación para maximizar la velocidad y conectividad con dos unidades m.2, usb 3.2 generación 2 y amd storemi
- Aura sync rgb: iluminación aura sync rgb, incluye conectores rgb y conectores direccionables de 2a generación
- Refrigeración completa: dis ipad or pch activo, dis ipad or mos con caloducto de 8 mm, dos dis ipad ores m.2 y un conector para bombas de agua
- 5-way optimization: ajustes automáticos de todo el sistema con perfiles de overclocking y refrigeración creados específicamente para tu equipo
- Audio gaming: sonido de alta fidelidad con supremefx s1220a, dts sound unbound y sonic studio iii para meterte de lleno en la acción
Última actualización el 2021-01-16
Asus cuenta con varias especificaciones en su gama ROG Strix, y la de mayores prestaciones es esta X570-E, aunque os dejaremos al final de la descripción también el modelo F, un poco más económico. Estas placas son la antesala a las poderosas Crosshair VIII, con prestaciones muy similares a la versión Hero, y más económica.
Dos zonas de iluminación RGB AURA son solo una muestra de es excelente apartado estético, con un amplio disipador que coge chipset y las dos ranuras M.2 PCIe 4.0 x4 que tiene. Y del protector EMI del panel E/S que ayuda a eliminar calor de los chips de red y del VRM de nada menos que 16 fases con MOSFETS de 50A y controlador DIGI+. Cuenta además con 8 puertos SATA y y 3 ranuras PCIe 4.0 x16 compatibles con CrossFire de 3 vías y SLI de 2 vías.
La conectividad empieza a ser de un nivel alto, con doble LAN y el chip Realtek RTL8125-CG de 2,5 Gbps a la cabeza, y Wi-Fi 6 con Intel AX200. El panel trasero cuando con nada menos que 8 puertos USB en total, repartidos en 4 de Gen1, 3 de Gen2 y un Type-C, y tampoco falta el DisplayPort y el HDMI por su queremos instalar APU.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de ASUS ROG Strix X570-E Gaming
- VRM de 16 fases
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220-VB con DAC dedicado a auriculares.
- LAN Intel I211-AT 10/100/1000 Mbit
- Wi-Fi Intel Wi-Fi 6 AX200
La placa de mejores prestaciones antes de subir el escalón a las Crosshair VIII
Última actualización el 2021-01-14
X570 Aorus Master
- Soporta AMD 3ra generación Ryzen / 2da generación Ryzen / 2da generación Ryzen con Radeon Vega Graphics / Ryzen con Radeon Vega Graphics Processors
- DDR4 sin búfer sin canalización ECC de doble canal, 4 DIMM
- Solución de VRM digital Infineon de 14 fases directas con PowIRstage
- Diseño térmico avanzado con disipador de calor de matriz de aletas y tubo de calor de contacto directo
- NVMe PCIe 4.0 / 3.0 x4 M.2 ultrarrápido y triple protección térmica triple
Última actualización el 2021-01-16
Esta placa de AORUS es una de las referencias del mercado en la plataforma AMD, ya que tenemos unas características sobresalientes y un precio relativamente comedido. No olvidemos que no es su modelo tope gama, y aún quedan bastantes placas más caras que esta.
Su apartado de conectividad se salda con nada menos que 10 USB en total, aunque menos Gen2 de lo que nos gustaría. Y ojo aquí, doble conectividad LAN de red, con un enlace a 2,5 Gbps y otro a 1 Gbps. Pero no nos olvidamos de que también hay Wi-Fi 6 con el Intel AX200 y un apartado sonoro más que bueno con la inclusión de un DAC SABRE ESS9118 además del codec Realtek ALC1220-VB.
Se han montado disipadores en todos los M.2, y en su VRM de 14 fases que son realmente solventes cuando le exigimos potencia con el Ryzen 3900X. De momento no es posible hacer overclocking a la nueva generación de placas, pero las actualizaciones de BIOS llegarán y solventarán estos pequeños problemas.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de X570 Aorus Master
- VRM de 12 + 2 fases
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220-VB con DAC SABRE ESS9118.
- LAN Intel I211-AT 10/100/1000 Mbit y Realtek RTL8125 de 2,5 Gbps
- Wi-Fi Intel Wi-Fi 6 AX200
Una de las placas más atractivas de la gama alta por prestaciones y precio, aunque no deja de ser cara
ASUS ROG Crosshair VIII Hero Wi-Fi
- Zócalo am4: compatible con los procesadores amd ryzen de 3a y 2a generación para maximizar la velocidad y conectividad con dos unidades m.2, usb 3.2 generación 2 y amd storemi
- Diseño térmico completo: dis ipad or pch activo, dis ipad or m.2 de aluminio y zona de refrigeración rog
- Redes de alto rendimiento: wi-fi 6 (802.11ax) con mu-mimo, 2,5 gbps ehternet y gigabit ethernet con protección asus languard y las funciones software gamefirst
- 5-way optimization: ajustes automáticos de todo el sistema con perfiles de overclocking y refrigeración creados específicamente para tu equipo
- Personalización inigualable: iluminación aura sync rgb, incluye conectores rgb y conectores direccionables de 2a generación
Última actualización el 2021-01-15
La Asus Crosshair VIII Hero no es todavía la placa tope gama de la marca, aunque se sitúa justo por debajo y con unas características prácticamente calcadas, excepto algunos detalles que no hemos considerado vitales para que esta sea la mejor opción. Tenemos un impresionante diseño con disipador integral en chipset y M.2, junto a otro doble con heatpipe en el VRM PowlRstage de 16 fases de alimentación a menos de 40 grados.
Esta placa exprime un poco más sus prestaciones llegando a soportar 4600 MHz de memoria RAM en 128 GB, junto a 3 ranuras PCIe 4.0 x16 y una x1, en donde el chipset se encarga de una x16 y la x1. Por supuesto tenemos soporte para CrossFire de 3 vías y SLI de 2 vías. Si nos vamos al panel trasero, tenemos nada menos que 12 puertos USB, de los cuales 8 de ellos son Gen2, impresionante.
El apartado de la conectividad es similar a la anterior placa, y casi idéntico a la Formula, aunque en este casi se ha utilizado una doble LAN de 2,5 Gbps y 1 Gbps, mientras que en el modelo superior se eleva a 5 Gbps. Ambas cuentan con Wi-Fi 6 a través del chip Intel AX200, y se ha incluido un DAC SABRE ESS9023P de altas prestaciones para auriculares.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de ASUS ROG Crosshair VIII Hero Wi-Fi
- VRM de 16 fases PowlRstage IR3555 de 75A
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek S1220 con DAC SABRE ESS9023.
- LAN Intel I211-AT 10/100/1000 Mbit y Realtek RTL8125 de 2,5 Gbps
- Wi-Fi Intel Wi-Fi 6 AX200
La segunda placa de mayores prestaciones de Asus para AMD, y casi igual que la Crosshair VIII Formula. También hay un modelo sin Wi-Fi.
Última actualización el 2021-01-15
MSI MEG X570 Godlike
- Mystic light infinity II: personaliza tu pc con más de 16,8 millones de colores y 29 efectos diferentes con MSI mystic light app, haciendo que tu sistema vibre
- Dynamic dashboard: incorpora un panel que indica el status de la Godlike, y muestra tu propia personalidad
- Lightning Gen4 solution: la última solución Gen4 PCI-E y M2 con un ancho de banda de hasta 64Gb/s para una máxima velocidad de transferencia
- Ventilador diseñado con el patentado sistema de las bolas dobles de rodamiento para proveer el mejor rendimiento para proveer el mejor rendimiento a los gamers enthusiastas y los consumideros profesionales
- Extended heat-pipe design: amplia la superficie de disipación del calor
Última actualización el 2021-01-15
Y finalizamos esta lista con una placa que vale más de 700 euros, la tope gama de MSI, lo máximo que la marca tiene para nosotros. Aunque en este precio entran como accesorios dos tarjetas de expansión PCIe 4.0. Una de ellas con doble ranura M.2 NVMe, y la otra es una tarjeta de red de 10 Gbps.
No faltará la iluminación Mystic Light en esta placa, aunque eso ya os lo podéis imaginar, junto a un diseño impresionante, con todo repleto de aluminio para refrigerar chipset y la triple ranura M.2 que tiene la placa. De hecho, tenemos un VRM de nada menos que 14 +4 +1 fases de alimentación con MOSFETS TDA21472 que duplican la señal para conseguir ese número.
Soporta memorias de hasta 4800 MHz de memoria RAM DDR4, siendo la placa de mayor potencia en este aspecto, y cuenta con triple M.2 PCIe 4.0 x4 y 4 PCIe 4.0 x16 con refuerzo de acero, completándose con 6 puertos SATA. Pero esto va a limitar la conectividad el panel E/S, con solo 6 puertos USB, con 3 de ellos Gen2. Tenemos la presencia de un DAC SABRE con un peculiar conector Jack de 6,3 mm para audio profesional, y doble conectividad LAN de 1 y 2,5 Gbps, sin olvidarnos de Wi-Fi 6.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de MSI MEG X570 Godlike
- VRM de 14+4+1 fases PowlRstage IR35201
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220 con DAC SABRE ESS9018.
- LAN Killer E2600 10/100/1000 Mbit y Killer E3000 de 2,5 Gbps
- Wi-Fi Killer Wi-Fi 6 AX1650
Tope gama en MSI, diseño brutal y con dos tarjetas de expansión PCIe incluidas
Mejores placas base Intel LGA1200 recomendadas: gama media
En esta gama media de placas Intel listaremos un par de modelos para el chipset H470 de prestaciones casi de gama alta, y otras dos con el chipset más discreto B360 para montajes más de andar por casa. Todas estas placas tienen asegurado soporte para 128 GB de memoria DDR4 @2933 MHz, ranuras M.2 y algunas de ellas Wi-Fi 6.
Tengamos presente que las CPU montadas sobre estas placas no se podrán overclockear, así que serán una excelente opción para CPU de gama media, y uso en gaming y equipos orientados al estudio, trabajo y reproducción multimedia en 4K. Instalando una GPU de gama alta con lo que nos ahorramos en la placa y CPU, podemos tener una verdadera bestia en nuestra casa.
Modelo | Formato | Chipset y procesadores compatibles | Memoria RAM | Puertos externos | Puertos expansión internos |
MSI MAG B460M Mortar | Micro-ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 2933 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
3x USB 3.2 G1 1x USB 3.2 G1 Type-C 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x HDMI 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 2x RGB LED 1x Thunderbolt |
B460M AORUS PRO | Micro-ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 2933 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
3x USB 3.2 G1 1x USB 3.2 G1 Type-C 6x audio jacks 1x PS/2 1x HDMI 1x DisplayPort 1x DVI-D 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 2x Thunderbolt |
ASRock H470 Steel Legend | ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 2933 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
3x USB 3.2 G1 2x USB 3.2 G2 1x USB 3.2 G2 Type-C 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x HDMI 1x DisplayPort 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 1x M.2 Wi-Fi 1x TPM 1x USB 3.2 Type-C 2x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 1x Thunderbolt |
Asus TUF GAMING H470-PRO | ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 2933 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
2x USB 3.2 G1 1x USB 3.2 G2 1x USB 3.2 G2 Type-C 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x HDMI 1x DisplayPort 1x RJ-45 |
5x SATA3
2x M.2 1x TPM 2x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 3x RGB LED 1x Thunderbolt |
MSI MAG B460M Mortar
- Extended Heatsink Design - El disipador PWM extendido y el circuito mejorado aseguran que incluso los procesadores de alta gama corren a velocidad óptima
- M.2 Shield Frozr - Accesorio térmico M.2; Mantés tus SSDs M.2 seguros previniendo el ahogamiento, haciéndolos correr rápido y fresco
- 2.5G LAN - Incorporando 2.5G LAN con LAN manager, proporciona experiencia online gaming
- Core Boost - Con un diseño totalmente digital para soportar más núcleos y proveer rendimiento
- DDR4 Boost - Tecnología avanzada para proporcionar señales puras para estabilidad y rendimiento gaming
Última actualización el 2021-01-16
Las placas B360 ITX están un poco caras para lo que ofrecen en esta plataforma, así que nos hemos decantado por este modelo Micro-ATX de MSI que irá muy bien para un PC compacto que nos deje mostrar sus encantos a través de un cristal. Además, lo bueno de este formato es que todavía incluye 4 ranuras DIMM con hasta 128 GB de RAM a 2933 MHz y 3 buenas ranuras PCIe 3.0 siendo dos de ellas en formato completo. MSI como siempre suele introducir grandes VRM incluso en sus placas de gama media, y esta no es menos con 12 + 1 + 1 fases de alimentación.
Como buena plataforma de gama media, en ella no podían faltar un par de puertos HDMI y DisplayPort para usar los gráficos integrados. A esto le sumamos dos útiles ranuras M.2 y 6 puertos SATA para que nunca falta espacio para nuestro almacenamiento por amplio que sea. Por desgracia no vamos a tener Wi-Fi, pero sí un puerto LAN a 2,5 Gbps, tarjeta de sonido de gama alta 6 puertos USB de los cuales 4 de ellos serán 3.2 Gen1 a 5 Gbps.
- Hasta 12 + 1 + 1 fases de 50A
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC1200 de 8 canales y puerto S/PDIF
- LAN Realtek RTL8125B 2,5 Gbps
Sus prestaciones justifican su precio, y es una muy buena placa que asegura capacidad para cualquier CPU Intel de nueva generación
B460M AORUS PRO
- Compatible con procesadores Intel Core de 10ª generación
- Fusión RGB 2. 0 con diseño de muestra de luz LED direccionable multizona, compatible con tiras LED direccionables y LED RGB
- DDR4 sin búfer de doble canal sin ECC, 4 DIMM
- Diseño térmico avanzado con disipador de calor ampliado
- El ventilador inteligente 5 cuenta con múltiples sensores de temperatura, cabezales de ventilador híbridos con parada de ventilador
Última actualización el 2021-01-16
Si la estética de la placa anterior no nos convence del todo o bien confiamos más en Gigabyte, pues aquí tenemos otra gran placa Micro-ATX para nuestro próximo PC gaming de gama media. Esta AORUS además tiene el detalle de incluir una ranura M.2 extra para tarjeta Wi-Fi si queremos ampliar su conexión LAN de serie a 1 Gbps. Cuenta con los mismos puertos USB traseros que la anterior, 6 con 4 de ellos 3.2 Gen1, además de tres puertos de vídeo (HDMI, DP y DVI) para monitores.
Su estética nos deja buenos detalles de refrigeración como el disipador para la ranura M.2 principal o el doble bloque de aluminio para el VRM compuesto por 4 + 2 fases con MOSFETS mejorados Lower RDS. Aquí sí que vienen un poquito más limitada que la palca de MSI para CPU de gama alta, aunque para ello ya están los modelos H470. Por lo demás, pues tenemos soporte para RAM a 2933 MHz, tarjeta de sonido de gama alta con puerto S/PDIF e incluso función Q-Flash Button para actualizar la BIOS.
- Hasta 4 + 2 fases Lower RDS
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC1200 de 8 canales y puerto S/PDIF
- LAN Intel I219-V 1 Gbps, soporte para Wi-Fi
Versión más o menos equivalente a la placa de MSI, añadiendo soporte Wi-Fi pero disminuyendo un poco su VRM.
Última actualización el 2021-01-16
ASRock H470 Steel Legend
Esta placa de Asrock también está preparada para soportar PCIe 4.0 en un futuro, presentando unas características técnicas y estéticas muy atractivas para el usuario. Su chipset como hemos visto no se queda lejos del Z490 en conectividad, y esta serie Steel Legend destaca por impresionante estética y eso de componentes de buena calidad.
Su capacidad de CPU de gama alta se asegura con un VRM de 11 fases DrMOS con bloques de aluminio, al que le acompañan 4 ranuras PCIe con capacidad AMD CrossFire y dos ranuras M.2 para SSD NVMe con disipadores integrados. A esto se le añade conectividad LAN 2,5G, ranura para tarjeta Wi-Fi y un impresionante apartado RGB para que luzca con nuestro PC gaming. Soporta perfiles XMP para memoria RAM y cuenta con puerto HDMI para tirar de gráficos integrados.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de ASRock H470 Steel Legend
- Hasta 11 fases de 50A DrMOS
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek S1200 de 8 canales
- LAN Realtek RTL8125B 2,5 Gbps, soporte para Wi-Fi 6
Placa preciosa estéticamente hablando, con buenos componentes, un VRM de excelentes temperaturas y mejor conectividad.
Asus TUF GAMING H470-PRO
- Socket Intel LGA 1200: lista para procesadores Intel Core de 10a generación
- ASUS OptiMem II: mejora la estabilidad de la memoria y el rendimiento
- Refrigeración completa: disipador térmico VRM, disipador térmico M.2, disipador térmico PCH, puertos para ventiladores híbridos y Fan Xpert 4
- Refrigeración y Overcloock controlado por IA
- Iluminación Aura Sync RGB: efectos LED sincronizables
Última actualización el 2021-01-16
Y otra TUF sale a nuestro encuentro, esta vez en formato ATX con iluminación integrada AURA Sync y estética propia de equipos gaming. Asus la ha dotado de 10 fases de alimentación con componentes de grado militar DIGI+ y hasta soporte para Thunderbolt 3 mediante tarjeta de expansión. Y desde luego sitio tendremos, ya que cuenta con nada menos que 6 ranuras PCIe.
Sus cabeceras para ventiladores integran el software FAN Xpert4 en BIOS para configuración avanzada, así como cabeceras para ampliar la iluminación por tiras A-RGB. Pero lo más interesante es que cuenta con dos ranuras M.2 (una de ellas con disipador), y un par de puertos USB 3.2 Gen2 entre los 6 del panel trasero. Solamente se ha quedado por el camino el soporte para Wi-Fi, y el puerto LAN será de 1 Gbps, aunque todo no se puede tener en esta vida.
- Hasta 10 fases de 50A DIGI+
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek S1200A de 8 canales
- LAN Intel I219-V 1 Gbps
Mejor durabilidad y precio para esta placa de gama media que podrá equipo tu PC gaming de escritorio.
Mejores placas base Intel LGA 1200 recomendadas: gama alta
Aquí tenéis las mejores placas con chipset Z490 para que vuestro PC tenga dentro lo mejor de lo mejor. Veremos placas de distintos precios y categorías, aunque todas ellas con el factor común de ofrecer las máximas garantías para overclocking, la más amplia conectividad y fiabilidad. ¿Cuál será la tuya?
Modelo | Formato | Chipset y procesadores compatibles | Memoria RAM | Puertos externos | Puertos expansión internos |
Asus Prime Z490-P | ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 4600 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
2x USB 3.2 G1 2x USB 3.2 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x HDMI 1x DisplayPort 1x RJ-45 |
4x SATA3
2x M.2 1x M.2 Wi-Fi 1x TPM 2x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 3x RGB LED 1x Thunderbolt |
MSI MPG Z490 Gaming Plus | ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 5000 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
2x USB 3.2 G1 1x USB 3.2 G2 1x USB G2 Type-C 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x HDMI 1x DisplayPort 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 Type-C 2x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 3x RGB LED 1x Thunderbolt |
Asus TUF Gaming Z490 Plus Wi-Fi | ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 4800 MHz Dual Channel | 4x USB 3.2 G1
1x USB 3.2 G2 1x USB G2 Type-C 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x HDMI 1x DisplayPort 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 Type-C 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 3x RGB LED 1x Thunderbolt |
Gigabyte Z490 Vision G | ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 5000 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
4x USB 3.2 G1 3x USB 3.2 G2 1x USB G2 Type-C 6x audio jacks 1x PS/2 1x HDMI 1x DisplayPort 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 Type-C 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 1x Thunderbolt |
AORUS Z490I Ultra | Mini-ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 5000 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
4x USB 3.2 G1 1x USB 3.2 G2 1x USB G2 Type-C 3x audio jacks 1x HDMI 1x DisplayPort 1x RJ-45 |
4x SATA3
2x M.2 1x USB 3.2 Type-C 1x USB 3.2 1x USB 2.0 1x Audio 2x RGB LED 2x Thunderbolt |
MSI MEG Z490 Unify | ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 4800 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
2x USB 3.2 G1 3x USB 3.2 G2 1x USB G2 Type-C 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x RJ-45 |
6x SATA3
3x M.2 1x USB 3.2 Type-C 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 1x Thunderbolt |
Asus ROG Strix Z490-I Gaming | Mini-ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 4800 MHz Dual Channel | 2x USB 2.0
2x USB 3.2 G1 3x USB 3.2 G2 1x USB G2 Type-C 3x audio jacks 1x HDMI 1x DisplayPort 1x RJ-45 |
4x SATA3
2x M.2 1x USB 3.2 Type-C 1x USB 3.2 1x USB 2.0 1x Audio 2x RGB LED |
Asus ProArt Z490 Creator 10G | ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 4600 MHz Dual Channel | 2x Thunderbolt 3
2x USB 3.2 G1 4x USB 3.2 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x HDMI 2x DisplayPort 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 1x USB 3.2 Type-C 1x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 3x RGB LED 1x Thunderbolt |
Asus ROG MAXIMUS XII FORMULA | ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 4800 MHz Dual Channel | 6x USB 3.2 G1
3x USB 3.2 G2 1x USB 3.2 G2 Type-C 1x PS/2 5x audio jacks 1x S/PDIF 2x RJ-45 |
6x SATA3
3x M.2 1x USB 3.2 Type-C 2x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 1x Thunderbolt |
MSI MEG Z490 GODLIKE | ATX | Intel Comet Lake-S de 10ª Gen y Pentium con socket 1200 | 4x DIMM DDR4 hasta 5000 MHz Dual Channel | 2x Thunderbolt 3
4x USB 3.2 G1 2x USB 3.2 G2 1x PS/2 5x audio jacks 1x S/PDIF 2x RJ-45 |
6x SATA3
3x M.2 1x USB 3.2 Type-C 2x USB 3.2 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 1x Thunderbolt |
Asus Prime Z490-P
- Socket Intel LGA 1200 para la 10a gen de procesadores Intel Core
- Suministro energético mejorado: 10+1 etapas de potencia DrMOS, PCB de 6 capas, toma de alimentación ProCool, chokes de aleación y condensadores resistentes para una alimentación estable
- Refrigeración completa: Disipador VRM, disipador PCH, conectores para ventiladores híbridos y Fan Xpert 4
- ASUS OptiMem II: Circuito de memoria optimizado para preservar la integridad de la señal y ampliar el rango de overclocking
- Conectividad de alta velocidad: 2 M.2, Ethernet Intel 1 Gb, conectores USB 3.2 gen 2 de tipo A y soporte Thunderbolt 3
Última actualización el 2021-01-16
La saga de tarjeta gráficas Asus Prime está orientada a equipos de trabajo y creación de contenido, si bien es cierto que la ProArt será la máxima expresión en este campo. Este modelo es el de precio más ajustado de todos, siendo una excelente placa para aquellos que no quieran gastarse una fortuna. Claro que tenemos limitaciones en la tarjeta de sonido a ser una ALC887 y en la conectividad de red LAN con un puerto de 1 Gbps. Al menos tiene soporte para CrossFire, doble puerto de vídeo y un total de 6 USB, faltando uno Type-C.
Este modelo en cuestión presenta un diseño más básico que la versión Prime-A y cuenta con otras versión Micro-ATX. No obstante aumenta la conectividad con 6 ranuras PCIe, dos ranuras M.2 y hasta ranura para tarjeta Wi-Fi 6. Junto a ellas, tenemos un VRM de 10+1 fases DrMOS de 50A con doble disipador, tecnología OptiMem II para la RAM y soporte para Thunderbolt 3 mediante tarjeta PCIe.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de Asus Prime Z490-P
- Hasta 10 + 1 fases de 50A DrMOS
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek ALC887 de 8 canales
- LAN Intel I211-V 1 Gbps, soporte para Wi-Fi 6
Placa de precio bastante ajustado para la plataforma, pero sin renunciar a la calidad de Asus.
Y os dejamos también la versión de esta placa en Micro-ATX para montajes compactos, así como la Prime-A que igualmente la recomendamos en nuestro análisis por sus altas prestaciones.
Última actualización el 2021-01-16
MSI MPG Z490 Gaming Plus
- Soporta procesadores Intel Core / Pentium Gold / Celeron 10 Compatible con zócalo LGA 1200.
- Admite memoria DDR4 de doble canal hasta 128 GB (4800 MHz).
- Twin Turbo M.2 con M.2 Shield Frozr ofrece velocidades de transferencia de hasta 32 GB/s para SSD ultrarrápidas.
- La tecnología Core Boost combina un diseño de circuito optimizado, dos puertos de alimentación para CPU y un diseño de alimentación digital, lo que garantiza una alimentación precisa y constante.
- On-board 2.5G LAN
Última actualización el 2021-01-16
Esta placa de MSI está siendo una de las más vendidas y todos podréis adivinar por qué. Efectivamente por el paquete de características que nos presenta junto a una estética sobresaliente casi al nivel de la Gaming Carbon, costando “solo” 180 euros. Y es que a todos nos gusta la iluminación, y en esta placa negra queda genial bajo el disipador del chipset. Además tiene protector EMI de aluminio, bloques pasivos para el VRM y una de las dos ranuras M.2.
MSI siempre da un extra de prestaciones en el VRM y esta placa tiene nada menos que 14 fases, algo que difícilmente veréis en placas de la competencia por este precio. Se asegura por tanto la capacidad para CPU tope de gama de Intel y presumiblemente a unas buenas temperaturas. Es capaz de soportar RAM a 5000 MHz, cuenta con 4 ranuras PCIe soportando CrossFire, 6 puertos SATA y conectividad LAN 2,5G. El bloque final lo ponen 6 puertos USB un poco justitos, aunque no podemos pedir más por su precio.
- Hasta 12 + 2 fases de 50A
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek ALC1200-VD1 de 8 canales
- LAN Realtek RTL8125B 2,5 Gbps
Una de las más vendidas por su combinación de prestaciones, estética y precio
Asus TUF Gaming Z490 Plus Wi-Fi
- Socket Intel LGA 1200: Compatible con la 10a gen de procesadores Intel Core
- Solución de alimentación optimizada: 12+2 etapas de potencia DrMOS, PCB de 6 capas, tomas ProCool, componentes TUF de grado militar, y Digi+ VRM para extender su durabilidad
- Refrigeración completa: Disipador VRM, disipador PCH sin ventilador, disipador M.2, conectores híbridos de ventilador y utilidad Fan Xpert 4
- Conectividad de próxima generación: Conexiones frontales USB 3.2 gen 2 de tipo C y Thunderbolt 3
- Creada para jugar en línea: Intel Wi-Fi 6, Intel Ethernet Connection I219-V, TUF LANGuard y TurboLAN
Última actualización el 2021-01-16
No somos fan incondicionales de las placas TUF, pero es que casi todas ellas merecen la pena por la agrupación de características que hace Asus en ellas. Y la versión de mayores prestaciones de la saga es esta misma, que equipa el Z490 para soportar soportan sin problemas el i9-10900K. Lo de muestran los 49oC del VRM compuesto por 14 fases de 50A capaces de llevar a los 4,0 GHz todos los núcleos de esta CPU sin inmutarse.
Y esto no se queda aquí, porque pone a nuestra disposición conectividad de red Wi-Fi 6, interfaz LAN a 1 Gbps, tarjeta de sonido ALC1200A con puerto S/PDIF y, eso sí, unos escuetos 6 puertos USB con solo dos de ellas 3.2 Gen2. A esto le sumamos 5 ranuras PCIe soportando CrossFire, 2 puertos de vídeo integrados y las dos ranuras M.2 de cortesía con disipador en solo una de ellas. Esta será capaz de manejar memorias RAM de hasta 4600 MHz, siendo un poco inferior a otras placas, pero suficiente para la mayoría de mortales ¿no creéis?
Para saber más sobre esta placa, visita la review de Asus TUF Gaming Z490 Plus Wi-Fi
- Hasta 12 + 2 fases de 50A
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek ALC1200 de 8 canales
- LAN Intel I219-V 1 Gbps, Wi-Fi 6 Intel AX201, Bluetooth 5.1
Estabilidad y durabilidad a buen precio para tu equipo encendido 24/7
Gigabyte Z490 Vision G
- Compatible con CPU Intel LGA 1200 de 10ª generación.
- DDR4 sin búfer de doble canal sin ECC, 4 DIMM con armadura de memoria ultra duradera.
- Diseño térmico Micro-Block con Direct Touch Heatpipe II.
- RGB Fusion 2.0 compatible con tiras LED direccionables y LED RGB.
- Dual Ultra-Fast M.2 con interfaz PCIe Gen3 x4 con protectores térmicos.
Última actualización el 2021-01-16
Gigabyte también se ha permitido el lujo de crear una nueva variante enfocada a creadores de contenido perteneciente a una gama media premium muy demandada. En ella se apuesta por un diseño en blanco muy típico de este concepto con disipadores de aluminio en el VRM de 12 + 1 fases reales y en las dos ranuras M.2 habilitadas. Decimos esto porque hay una tercera que está desactivada por funcionar solo a PCIe 4.0 y esto aún no es posible.
Se trata de una placa ATX con amplia conectividad tanto interna como externa y similar a la AORUS Elite o la Pro AX, faltándole solo la conectividad Wi-Fi integrada. Soporta todos los procesadores de nueva generación Intel Comet Lake-S hasta los 10 núcleos con OC gracias a su chipset Z490 así como memorias RAM de hasta 5000 MHz, casi nada. Tampoco deben faltar la tarjeta de sonido de gama alta con puerto S/PDIF, LAN a 2,5G y 10 puertos USB de los cuales 4 son Gen 2 y otros 4 Gen 1.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de Gigabyte Z490 Vision G
- Hasta 12 + 1 fases de 50A
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek ALC1220-VB de 8 canales
- LAN Intel I225-V 2,5 Gbps
No tan potencia como la ProArt de Asus, pero una buena gama media premium para creadores.
AORUS Z490I Ultra
- Supports 10th Gen Intel Core Series Processors
- Dual Channel Non-ECC Unbuffered DDR4, 4 DIMMs
- Intel Optane Memory Ready
- Direct 8 Phase Digital VRM Solution with 90A Smart Power Stage
- Onboard Intel WiFi 6 802.11ax 2T2R & BT5 with AORUS Antenna
Última actualización el 2021-01-16
La AORUS Z490I Ultra es posiblemente la placa de mejora calidad/precio en formato ITX que encontraremos. Un modelo con ADN gaming de muy altas prestaciones y capaz de soportar las CPU más potentes de la marca azul gracias a sus 8 fases de alimentación con MOSFETS de 90A ISL99390 y disipadores de alta calidad para asegurar unas excelentes temperaturas bajo overclocking.
Esta pequeña bestia nos ofrece doble ranura M.2 para SSD NVMe PCIe 3.0 x4, Wi-Fi 6 integrada y conexión LAN de nada menos que 2,5 Gbps como los modelos superiores. Además incluye detalles como el disipador de M.2 de doble piso, puerto HDMI 2.0 soportando 4K@60 FPS y un completo apartado de iluminación RGB Fusion 2.0. En nuestros pruebas demostró una gran solvencia, y por ello se mereció un recomendado y su presencia en la lista.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de AORUS Z490I Ultra
- Hasta 8 + 1 fases de 90A
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek S1220-VB de 8 canales con DTS-X
- LAN Intel I225-V 2,5 Gbps, Wi-Fi 6 Intel AX201 y Bluetooth 5.1
La mejor placa ITX calidad/precio para su equipos gaming compacto.
MSI MEG Z490 Unify
- Soporta procesadores Intel Core / Pentium Gold / Celeron 10 Compatible con zócalo LGA 1200.
- Admite memoria DDR4 de doble canal hasta 128 GB (4800 MHz).
- Disipador de calor Frozr con refrigeración activa, rodamientos de bolas dobles y tecnología Zero-Frozr para una disipación del calor de alto rendimiento.
- Tres ranuras Turbo M.2 con M.2 Shield Frozr ofrecen velocidades de transferencia de hasta 32 GB/s para los SSD ultrarrápidos.
- On-board 2.5G LAN con Wi-Fi 6 (802.11ax).
Última actualización el 2021-01-16
Seguimos con una placa que tiene todo lo que un usuario gamer puede pedir a un precio algo inferior a los 300 euros. Su impresionante VRM de 16 fases a 90A la sitúa en una posición de gama alta apta para los procesadores más potentes de Intel, al utilizar exactamente la misma configuración que toda una MSI Z490 ACE, ahí es nada. Implementa las tecnologías Core Boost y GameBoost para soportar Memoria RAM hasta 4800 MHz en una BIOS UEFI estable, detallada y de diseño exquisito.
Si pretendemos usar multi-GPU AMD o Nvidia esta placa no los permite con soporte para CrossFire de 3 vías y SLI de 2 vías, aunque no tienen puertos de vídeo, tenedlo en cuenta. Podremos instalar hasta 3 unidades SSD PCIe en sus ranuras M.2 o hasta 5 tarjetas de expansión en sus slots. El distintivo Unify toma todo el sentido al contar con conectividad LAN 2,5 G, tarjeta Wi-Fi 6 e incluso USB 3.2 Gen2x2 a 20 Gbps. Sin duda es de lo mejorcito que encontramos en la gama alta por menos de 300 euros.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de MSI MEG Z490 Unify
- Hasta 16 fases de 90A
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220 de 8 canales
- LAN Realtek RTL8125B 2,5 Gbps, Wi-Fi 6 Intel AX201, Bluetooth 5.1 y USB 3.2 Gen2x2
Una de las placas de gama alta que mejor precio tiene por lo que ofrece.
Última actualización el 2021-01-16
Asus ROG Strix Z490-I Gaming
- Socket LGA 1200 para la 10a gen de procesadores Intel Core
- Suministro energético optimizado: 8+2 etapas VRM con tomas de alimentación ProCool II, bobinas choke y condensadores de alta calidad para los nuevos procesadores de múltiples núcleos
- Diseño térmico optimizado: Ventilador Delta Superflo, Disipador MOS con caloducto en forma de L y un disipador de tres pisos para optimizar la refrigeración
- Redes de alto rendimiento: Intel Wi-Fi 6 AX201 (802.11 ax) y Ethernet Intel 2.5 GB con ASUS LANGuard
- La mejor conectividad gaming: Salidas HDMI 2.0 y DisplayPort 1.4 y conectores USB 3.2 gen 2 de tipo A y C
Última actualización el 2021-01-16
Los modelos ITX nunca vienen mal, y cada vez toman más fuerza incluso en los equipos de gama alta. Esta ROG Strix de Asus va un pasito más allá de la que antes hemos visto de AORUS al ofrecer una estética aún más pulida y con presencia de iluminación AURA Sync. En ella tenemos un trabajado sistema de ranuras M.2 con doble piso en la parte central para hacer más compacta y accesible la instalación, así como la refrigeración de unidades.
No solo se trata de un diseño cuidado, sino que su VRM de 10+2 fases de alimentación de 60A con ventilador integrado, EPU DIGI+ y tecnología predictiva de IA, permitirán hacer más fácil el overclocking a las CPU más potentes de la marca azul. En este caso quizás sorprenda no contar con Thunderbolt 3, pero tenemos unos buenos 8 USB con 4 de ellas Gen2, Wi-Fi 6 y LAN de 2,5G. También esperábamos el panel completo de jacks para la tarjeta de sonido, pero no es el fin del mundo su ausencia.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de Asus ROG Strix Z490-I Gaming
- Hasta 10 + 2 fases de 60A DIGI+
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Asus SupermeFX S1220A de 8 canales (3 salidas)
- LAN Intel I225-V 2,5 Gbps, Wi-Fi 6 Intel AX201, Bluetooth 5.1
- Incluye tarjeta de red de 10 Gbps
Placa ITX de gama alta por excelencia para PC gaming de escritorio.
Asus ProArt Z490 Creator 10G
- Socket Intel LGA 1200 para la 10a gen de procesadores Intel Core
- Conectividad de alta velocidad: Dos puertos Thunderbolt 3 de tipo C, dos ranuras M.2, tarjeta HYPER 10G LAN y LAN 2.5G de Intel
- Optimización inteligente: Las funciones de Overclocking por IA, Refrigeración por IA y CreationFirst optimizan las frecuencias de la CPU, la velocidad de los ventiladores y el tráfico de red para que todo vaya más rápido y seas más eficiente
- Rendimiento avanzado: Las 12+2 etapas de potencia DrMOS, el soporte multi-GPU y la memoria más rápida y estable potencian tu creatividad
- Estabilidad en la que puedes confiar: Fiabilidad 24/7, compatibilidad validada y ranuras SafeSlot que duran más
Última actualización el 2021-01-16
La Asus ProArt Z490 Creator 10G ya hemos tenido la oportunidad de probarla con excelentes resultados. Está orientada a creadores de contenido y diseñadores apuesten por las CPU de 10C/20T de la plataforma. Una versión con diseño de corte profesional y una estética más básica centrada en el rendimiento y conectividad para nuestras tarjetas de expansión, por ello cuenta con disipadores de perfil bajo para torres SFF. Además, incluye una tarjeta LAN HYPER de 10 Gbps si la interfaz de 2,5 Gbps integrada no es suficiente.
En ella el fabricante apuesta por más o menos lo de siempre en conexiones internas, con dos ranuras M.2 PCIe 3.0 x4 para unidades SSD de alto rendimiento, junto a un total de 5 ranuras PCIe son soporte para CrossFireX de 3 vías. No podrían faltar dos puertos USB-C Thunderbolt 3 y nada menos que 4 puertos USB 3.2 Gen2 como interfaces de más alta velocidad. El chipset Z490 y sus 12 + 2 fases de alimentación están preparadas para CPU Intel topes de gama.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de Asus ProArt Z490 Creator 10G
- Hasta 12 + 2 fases de 50A DIGI+
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek S1220A de 8 canales
- LAN Intel I225-V 2,5 Gbps, 2 puertos Thunderbolt 3
- Incluye tarjeta de red de 10 Gbps
Modelo centrado en creadores de contenido, ya que no muchas traen Thunderbolt y LAN 10G.
Asus ROG MAXIMUS XII FORMULA
- Socket LGA 1200 para la 10a gen de procesadores Intel Core
- Mejoras de IA: Overclocking, refrigeración y redes asistidas por IA (Desde Game First VI)
- Potente diseño de alimentación: Suministro energético con 16 etapas de potencia, tomas de alimentación ProCool II, chokes de aleación MicroFine y condensadores 10K
- Refrigeración mejorada: OptiMem III, CrossChill EK III con 16 etapas de potencia, caloducto en forma de U, almohadillas térmicas, zona de refrigeración líquida de ROG, disipador M.2 y placa trasera
- Conectividad de próxima generación: Intel Wi-Fi 6, 10 GbE Ethernet e Intel 2.5 GB Ethernet y tres ranuras M.2
Última actualización el 2021-01-16
La Asus ROG MAXIMUS XII FORMULA no solo es una maravilla para la vista, sino un suplicio para el bolsillo a menos que tengamos el presupuesto necesario para costearla. Asus no vaya el nivel en su tope de gama, y nos muestra un diseño claramente similar al de la versión Z490 pero con mejores acabados. Vemos más cromado y más iluminación en su perfecto frontal, así como una placa metálica de refuerzo en la parte trasera.
El brutal VRM de 16 fases con MOSFETS OptiMOS PowlRstage de 70 A junto a la EPU DIGI+, es de lo mejorcito del mercado, y más aún tener disipador compatible con sistemas de refrigeración líquida personalizada. Implementa la nueva tecnología OptiMem III para mejorar las prestaciones de la RAM a un máximo de 4800 MHz, soportando en sus ranuras PCIe CrossFire de 3 vías y SLI de 2 vías. A esto se le suman tres ranuras M.2 llevando al límite los 40 carriles PCIe de la plataforma.
La conectividad extra es digna de una tope de gama, con triple interfaz de red de 10G + 2,5G + Wi-Fi 6 integrada, así como 10 maravillosos USB, 4 son Gen2 y 6 Gen2. La tarjeta de sonido es la mejor que se ha montado en una placa Asus, con chip SupremeFX junto a DAC y amplificador operacional dedicados para dar sonido a nivel profesional. Por cierto, sigue teniendo la pantalla OLED bajo el socket para monitorizar la placa en tiempo real.
Para saber más sobre esta placa, visita la review de Asus ROG MAXIMUS XII FORMULA
- Hasta 16 + 2 fases PowlRstage de 70A y EPU DIGI+
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Asus SupremeFX S1220A de 8 canales, DAC ESS9023 y AOP RC4580
- LAN Marvell AQtion AQC107 10 Gbps, Intel I225-V 2,5 Gbps, Wi-Fi 6 Intel AX201, Bluetooth 5.1
Lo mejor que tiene Asus por ser casi igual que la versión EXTREME con VRM integrable en RL.
MSI MEG Z490 GODLIKE
- Soporta procesadores Intel Core / Pentium Gold / Celeron 10 Compatible con zócalo LGA 1200.
- Soporta memoria DDR4 de doble canal hasta 128 GB (5000 MHz)
- Triple Turbo M.2 con M.2 Shield Frozr de doble cara. Con la tarjeta de accesorios 'M.2 XPANDER-Z GEN4 S' se complementan dos ranuras M.2 adicionales.
- 2 puertos Thunderbolt 3 en la parte posterior ofrecen una velocidad de transferencia de hasta 40 GB/s. Compatible con configuraciones de cain Daisy y pantallas 4K
- On-board 10G Super LAN + 2.5G LAN con Wi-Fi 6 (802.11ax).
Última actualización el 2021-01-16
También se merece estar en lo más alto de la lista la GODLIKE de MSI, una placa que no es muy distinta en prestaciones a la FORMULA de Asus, pero se presenta en formato E-ATX para dejar espacio a todo lo que trae. Sin duda otra belleza para la vista con impresionantes acabados de los bloques de aluminio para VRM y la triple ranura M.2, repleta de iluminación y con una pantalla OLED que ya implementaba la generación anterior.
Y sobre overclocking no podréis quejaros, porque fue la protagonista del récord de overclocking con un i9-9900KS en la versión anterior superando los 7400 MHz. Esta se sirve de un VRM compuesto por 16 + 2 fases de 90A con dobladores de fase Intersil que suministra alimentación más que de sobre al i9-10900K que equiparás en ella. Por supuesto admite triple GPU AMD CrossFire o doble Nvidia SLI, así como tres SSD M.2.
Pero claro, te preguntará por que demonios vale mucho más que la Asus, y la razón es el hecho de incluir una tarjeta de expansión con 4 M.2 Gen4 valorada en más de 70 euros, así como doble puerto Thunderbolt 3 en su panel trasero. A esto le sumamos otros 8 puertos USB y la misma configuración de red con 10G + 2,5G + Wi-Fi 6. Una verdadera bestia al alcance de muy pocos, y lo cierto es que deberían de vender una versión sin tarjeta externa para disminuir el precio.
- Hasta 16 + 2 fases de 90A
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220 de 8 canales y DAC ESS E9018
- LAN Aquantia AQC107 10 Gbps, Realtek RTL8125B 2,5 Gbps, Wi-Fi 6 Intel AX201, Bluetooth 5.1
Lo mejor que tiene MSI para tí
Mejores placas base Intel LGA 2066 (X299) recomendadas
Entramos ahora en los procesadores de máximo rendimiento de Intel. La arquitectura Skylake-X y Kaby Lake X cuentan con los procesadores más potentes de la marca, identificados todos ellos por la letra “X” el su código de producto. En estas placas se encontrará instalado el chipset X299, el cual aumenta de forma considerable la capacidad de LANES PCIe hasta 24, que junto a las CPU de mayor capacidad con 44 LANES, el hardware instalado sobre ella dará su máximo rendimiento. Estas placas cuentan con conectividad U.2, 128 GB de RAM y soporte para Thunderbolt 3 entre otras mejoras.
Modelo | Formato | Chipset y procesadores compatibles | Memoria RAM | Puertos externos | Puertos expansión internos |
MSI X299 Raider | ATX | Intel X299
Socket LGA 2066 Procesadores Core X i5, i7, i9 |
8x DIMM 128 DDR4 hasta 4500 MHz Dual y Quad Channel | 4x USB 2.0
2x USB 3.1 G1 1x USB Type-C 3x USB 3.1 G2 5x audio jacks 1x PS/2 1x RJ-45 |
8x SATA3
2x M.2 1x U.2 1x USB Type-C 2x USB 3.1 G1 2x USB 2.0 1x Thunderbolt 1x TPM 1x Audio 6x Ventilador 1x RGB LED |
Asus TUF X299 Mark 2 | ATX | Intel X299
Socket LGA 2066 Procesadores Core X i5, i7, i9 |
8x DIMM 128 DDR4 hasta 4133 MHz Dual Channel | 4x USB 2.0
4x USB 3.1 G1 2x USB 3.1 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x RJ-45 |
6x SATA3
2x M.2 2x USB 3.1 G1 1x USB 2.0 1x Thunderbolt 1x TPM 1x Audio 5x Ventilador |
Gigabyte AORUS X299 Gaming 3 | ATX | Intel X299
Socket LGA 2066 Procesadores Core X i5, i7, i9 |
8x DIMM 128 DDR4 hasta 4400 MHz Dual y Quad Channel | 6x USB 3.1 G1
1x USB Type-C 1x USB 3.1 G2 6x audio jacks 1x PS/2 1x RJ-45 |
8x SATA3
2x M.2 2x USB 3.1 G1 1x USB 2.0 1x Thunderbolt 1x TPM 1x Audio 8x Ventilador 3x RGB LED |
ASRock X299 Taichi | ATX | Intel X299
Socket LGA 2066 Procesadores Core X i5, i7, i9 |
8x DIMM 128 DDR4 hasta 4400 MHz Dual y Quad Channel | 2x USB 2.0
4x USB 3.1 G1 1x USB Type-C 1x USB 3.1 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x PS/2 1x RJ-45 1x Clr CMOS |
8x SATA3
2x M.2 2x USB 3.1 G1 2x USB 2.0 1x Thunderbolt 1x TPM 1x Audio 5x Ventilador 2x RGB LED |
Gigabyte X299 AORUS Master | E-ATX | Intel X299
Socket LGA 2066 Procesadores Core X i5, i7, i9 |
8x DIMM 128 DDR4 hasta 4000 MHz Dual y Quad Channel | 6x USB 3.1 G1
1x USB Type-C 1x USB 3.1 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 2x RJ-45 1x Clr CMOS 1x Encendido |
8x SATA3
3x M.2 1x USB Type-C 2x USB 3.1 G1 2x USB 2.0 1x Thunderbolt 1x TPM 1x Audio 8x Ventilador 4x RGB LED |
MSI X299 Tomahawk Arctic | ATX | Intel X299
Socket LGA 2066 Procesadores Core X i5, i7, i9 |
8x DIMM 128 DDR4 hasta 4500 MHz Dual y Quad Channel | 3x USB 2.0
4x USB 3.1 G1 1x USB Type-C 1x USB 3.1 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x RJ-45 1x PS/2 1x Clr CMOS 1x B-Flashback |
8x SATA3
3x M.2 1x U.2 1x USB Type-C 1x USB 3.1 G2 2x USB 3.1 G1 2x USB 2.0 1x Thunderbolt 1x TPM 1x Audio 6x Ventilador 1x LED RGB |
EVGA X299 Micro | Micro-ATX | Intel X299
Socket LGA 2066 Procesadores Core X i5, i7, i9 |
4x DIMM 64 DDR4 hasta 4000 MHz Dual y Quad Channel | 2x USB 2.0
4x USB 3.1 G1 1x USB Type-C 1x USB 3.1 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 1x RJ-45 1x Clr CMOS |
6x SATA3
1x M.2 1x U.2 1x USB 3.1 G1 2x USB 2.0 1x TPM 1x Audio 6x Ventilador |
Asus Prime X299-Deluxe II
|
ATX | Intel X299
Socket LGA 2066 Procesadores Core X i5, i7, i9 |
8x DIMM 128 DDR4 hasta 4266 MHz Dual y Quad Channel | 2x USB 2.0
4x USB 3.1 G1 2x Thunderbolt 3 2x DisplayPort IN Thunderbolt 3 1x USB 3.1 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 2x RJ-45 |
8x SATA3
3x M.2 2x USB 3.1 G1 1x USB 2.0 1x TPM 1x Audio 4x Ventilador 3x LED RGB |
Gigabyte X299 Designare Ex
|
ATX | Intel X299
Socket LGA 2066 Procesadores Core X i5, i7, i9 |
8x DIMM 128 DDR4 hasta 4400 MHz Dual y Quad Channel | 2x USB 2.0
4x USB 3.1 G1 2x Thunderbolt 3 2x DisplayPort IN Thunderbolt 3 5x audio jacks 1x S/PDIF 2x RJ-45 1x PS/2 |
8x SATA3
3x M.2 1x USB Type-C 2x USB 3.1 G1 2x USB 2.0 1x TPM 1x Audio 8x Ventilador 4x RGB LED |
MSI MEG X299 Creation | E-ATX | Intel X299
Socket LGA 2066 Procesadores Core X i5, i7, i9 |
8x DIMM 128 DDR4 hasta 4200 MHz Dual y Quad Channel | 2x USB 2.0
6x USB 3.1 G1 1x USB Type-C 1x USB 3.1 G2 5x audio jacks 1x S/PDIF 2x RJ-45 1x PS/2 1x Clr CMOS 1x B-Flashback |
8x SATA3
3x M.2 1x U.2 1x USB Type-C 2x USB 3.1 G1 2x USB 2.0 1x Thunderbolt 1x TPM 1x Audio 6x Ventilador |
Asus Rog Rampage VI Extreme Omega | ATX | Intel X299
Socket LGA 2066 Intel Core X-Series 10000, 9000, 7800x |
8x DIMM DDR4 hasta 4266 MHz Quad Channel | 5x audio jacks
1x S/PDIF 8x USB 3.2 G1 1x USB-C 3.2 G2 1x USB-C G2x2 1x USB 3.2 G2 1x USB 2.0 2x RJ-45 Q-Flash Clear CMOS |
8x SATA3
4x M.2 1x TPM 2x USB 3.2 G1 2x USB 3.2 G2 1x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 7x Ventilador 1x VROC |
MSI X299 Raider
- Para profesionales
- DDR4 Boost: dale a tu memoria DDR4 más rendimiento
- M.2 SHIELD FROZR, solución térmica para tus dispositivos M.2
- Intel LAN: gran experiencia online a través del hardware y del control del ancho de banda ofreciendo la menor latencia
- Audio Boost 4: regala tus oídos con un sonido de estudio y una auténtica experiencia HI-FI
Última actualización el 2021-01-16
La MSI X299 Raider es una placa de buena calidad y un precio ajustado en comparación con otros modelos de la lista. Su diseño es sobrio y limpio, aunque con disipadores de pequeño tamaño para su chipset y VRM de 9 fases. Esta placa no dispone de iluminación LED, pero si tenemos un conector interno para ello junto a 6 encabezados para ventiladores PWM y conector para AIO liquida.
En cuanto a sus características de almacenamiento más reseñables, tenemos la tecnología Twin Turbo M.2 y M.2 Genie para gestionar de forma eficiente el ancho de bus PCIe de las dos ranuras M.2 y un puerto U.2. Las ranuras M.2 comparten ancho de banda con los SATA, y el puerto U.2 con la segunda ranura PCI-Express x16. Esto es algo importante a considerar si queremos hacer Crossfire o SLI. Por supuesto tendremos 8 ranuras DIMM DDR4 para 128 GB de memoria hasta 4500 MHz. En cuanto a audio, LAN y USB no tenemos grandes novedades respecto a otros modelos interiores.
- VRM de 9 fases MOSFET.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220 7.1 y S/PDIF.
- LAN: Intel I219V GbE 10/100/1000 Mbit.
Placa para chipset X299 normalita con buena conectividad M.2 y U.2 para montarte un equipo con procesadores de gama Premium de Intel.
Asus TUF X299 Mark 2
- Thermal Radar 3: Diseñado para mantener la estabilidad del sistema durante las operaciones de overclocking. Incluye controles exhaustivos de refrigeración y monitorización
- Pro Clock II y T-Topology: Pro Clock II permite ajustar el OC. al detalle y T-Topology aumenta la estabilidad de la memoria en frecuencias altas
- Componentes TUF: Condensadores, chokes y MOSFET con certificación militar
- Dos ranuras PCI Express: Soportan configuraciones gráficas SLI con un ancho de banda 1,5 veces superior. Aura Sync: Sincroniza los efectos RGB del cada vez mayor ecosistema de productos compatibles con Aura Sync
Última actualización el 2021-01-16
Continuamos con una placa TUF, los componentes y la estética de grado militar no podían faltar en una placa con chipset X299. Tampoco en ella abundan los disipadores integrales, solamente tenemos uno en la zona del chipset y otro en el VRM de 8 fases. Contamos con iluminación Aura Sync RGB en la zona lateral derecha y posibilidad de ampliación en conectores de la placa.
En este caso tenemos 8 DIMM para 128 GB DDR4 bajo una frecuencia máxima de 4133 MHz y tecnología MemOK. Tenemos además 4 ranuras PCI-Express 3.0 x16 en las que tres de ellas serán capaces de albergar Crosfire 3-way o SLI 3-way, algo interesante para mineros. Por supuesto estas podrán funcionar a 44, 28 o 16 LANES. No podían faltar tampoco los dos M.2 PCIe x4 con tecnología Intel Rapid Storage 15. Para esta placa no tenemos conectores U.2 pero sí un cabezal para tarjeta Thunderbolt 3.
En esta placa Asus se ha querido hacer el mejor trabajo posible en cuanto a gestión de ventiladores y refrigeración con la tecnología Thermal Radar 3 que permite una gestión mucho más avanzada de hasta 10 ventiladores y AIO liquida.
- VRM de 8 fases MOSFET DIGI+.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 4 pines.
- Audio Realtek ALC S1220 de 8 canales y S/PDIF.
- LAN: Intel I219V GbE Turbo LAN 10/100/1000 Mbit.
Tecnología TUF y Thermal Radar 3 para una placa de máxima durabilidad. Permite triple SLI y Crossfire.
Gigabyte AORUS X299 Gaming 3
- Compatible con Windows
- Tipo de memoria compatible ddr4-sdram
- Procesador compatible core i9, core i5 y core i7
- Tiene seis puertos tipo a usb 3.0
Última actualización el 2021-01-16
Otra excelente opción de la familia X299 es esta Gigabyte AOURS X299 Gaming 3, una placa relativamente económica para equipos gaming bajo esta plataforma con Intel Skylake-X y Kaby Lake-X de hasta 18 núcleos y 36 hilos. En este caso tenemos un diseño muy llamativo con disipadores de mayor tamaño e iluminación RGB Fusion en varias zonas como socket, PCI-Express, tarjeta de sonido, VRM y chipset.
También tenemos soporte para Quad Channel en memorias de hasta 4400 MHz, capacidad de Crossfire 3-way a x8 y SLI 2-way a x16. No disponemos de ranuras Mini PCIe x1, todas son x16 con dos de ellas trabajando a x4 y otro a x8. Tampoco aquí tenemos conectores U.2, aunque sí conectividad para tarjeta Thunderbolt. Disponemos de dos ranuras M.2 22110 PCie x4 compatibles con Intel Smart Response.
Como es marca de la casa, Gigabyte incorpora 9 sensores de temperatura para su placa y 8 conectores para ventiladores PWM con conector para sensores externos. El chip de sonido ha sido mejorado con tecnología AMP-UP Audio con amplificador SNR de cascos dedicado.
Para saber más sobre la placa, visita nuestra review de Gigabyte AORUS X299 Gaming 3
- VRM de 8 fases MOSFET Ultra Durable.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC S1220A 7.1
- LAN: Intel GbE 10/100/1000 Mbit.
Esta Gigabyte es una de las mejores placas en relación calidad/precio de la gama entusiasta de Intel.
MSI X299 Tomahawk Arctic
- Estética militar en blanco
- Disfruta del mejor sonido con Audio Boost 4 con Nahimic 2+
- Tarjeta de red Intel
- Enfriamiento: M.2 Shield FROZR
Última actualización el 2021-01-16
Sin duda una de las mejores cosas que tiene esta X299 Tomahawak Arctic es su impresionante diseño, hartos de tanto negro ya tocaba algo distinto y MSI lo tiene. Esta placa está perfectamente preparada para la gama entusiasta de Intel y así lo demostró en nuestro banco de pruebas. Recomendamos que no le instaléis una CPU de más de 10 núcleos ya que con una sola conexión de 8 pines podría quedarse justito.
Cuenta con la BIOS súper intuitiva de MSI para gestionar todo desde ella y hacer overclocking. En sus 8 DIMM podremos instalar memorias DDR4 de hasta 4500 MHz, y en tres de sus cuatro PCI-Express x16 podremos hacer triple SLI o triple Crossfire en x16/x8/x8. Tenemos también dos ranuras M.2 trabajando en PCIe x4 y un puerto U.2. Debemos considerar que estos tres elementos, junto a una PCIE_3 comparten ancho de banda.
En esta tarjeta no tenemos conectividad inalámbrica preinstalada, ni tampoco Thunderbolt 3 aunque sí capacidad para instalárselo. En su caso tenemos 1 puerto USB 3.1 Gen2 Type-C y otro Type-A, junto 4 USB 3.0 y 3 USB 2.0, por lo que no está nada mal. Su tarjeta de sonido es de alta calidad con condensadores Nahimic 2 y la tecnología Audio Boost de mano de Direct Strem Digital.
Para saber más sobre la placa, visita nuestra review de MSI X299 Tomahawk Arctic
- VRM de 9 fases MOSFET Military Class.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220 7.1 con S/PDIF.
- LAN: Intel I219V GbE 10/100/1000 Mbit.
Lo mejor de esta placa es su relación calidad/precio, y creemos que al alcance de casi todos los que quieran una plataforma entusiasta de calidad.
ASRock X299 Taichi
- Fácil de usar
- Compatible Windows
- Máxima Resolución
Última actualización el 2021-01-16
Pasamos ahora a recomendar la ASRock X299 Taichi, con un diseño cuanto menos bizarro, con serigrafía de ruedas de engranaje en la placa y disipador de chipset e iluminación LED en éste último. Tenemos soporte para memoria en Quad Channel de hasta 4400 MHz y tres ranuras Ultra M.2 PCIe x4. También tenemos cuatro hermosas PCI-Express 3.0 x16 con refuerzo de acero capaces de hacer Crossfire 3-way y SLI 3-way. Sus 13 fases de alimentación nos podrán permitir sobradamente instalar CPU de hasta 18 núcleos y 40 LANES PCI para crear configuraciones extremas.
En cuanto a conectividad, tenemos una placa bastante interesante, contamos con una doble tarjeta Intel I219V GbE y otra tarjeta Wi-Fi Intel 3168NGW de doble banda, pero solo 1×1. Por su precio echamos de menos un cliente al menos 2×2 o 4×4 Wi-Fi y uno de los puertos LAN de al menos 2,5 Gb. Como tarjeta de sonido tenemos, además del chipset S1220 de Realtek un amplificador para auriculares NE5532 y un DAC SNR de 120 dB, en este caso sí que tenemos calidad.
Para saber más sobre la placa, visita nuestra review de ASRock X299 Taichi
- VRM de 13 fases Premium 65ª Power Choke.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 8 pines.
- Audio Realtek ALC S1220 7.1 Purity Sound 4, DAC SNR y amplificador NE5532.
- LAN 1 y 2: Intel I219V GbE 10/100/1000 Mbit.
- WLAN: Intel 3168NGW 1×1 y Bluetooth 4.2.
En nuestro banco de pruebas dio muy buenas sensaciones y por eso se merece estar aquí. No es barata, pero es lo mejor que tiene ASRock para X299.
Gigabyte X299 AORUS Master
- Producto para los jugadores más exigentes
- Calidad de fabricación impecable
- Inmersión excepcional
Última actualización el 2021-01-16
Ya sabemos que las placas AORUS son síntoma de calidad, con renombre en el mundo gaming y de la mano del que seguramente sea el mejor fabricante de placas con permiso de Asus. Esta placa está por encima de las X299 AORUS Gaming 8 y muy cerca de la Designare-EX. Su poderoso VRM de 12 fases y dos EPS de 8 pines de alimentación, son suficiente para soportar procesadores de 18 núcleos y los que Intel quiera inventar, y además con overclocking estable asegurado
Su diseño enamora a simple vista, con disipadores de aluminio y ranuras PCI-Express y DIMM reforzadas todas ellas con acero, la hacen una de las placas mejor construidas y a un coste bastante ajustado debemos añadir. Sus tres ranuras Ultra Fast M.2 PCIe x4 tienen disipador incorporado, y con las 4 PCI-E podremos hacer SLI 4-way y Crossfire 4-way, es de las poquitas que soportan tal configuración, impresionante.
Además, tenemos una doble conexión LAN Gigabit ethernet y 2,5 Gigabit Ethernet con su Realtek RTL8125-CG, por supuesto para eSports. Incluye también conectividad WLAN, aunque bastante normalita con capacidad 2×2 a AC867 Mbps. Como en otros modelos AORUS, tenemos DAC con amplificador dedica para auriculares ESS 9218 SABRE. Para conexiones externas, tenemos nada menos que 6 USB 3.0, 1 USB 3.1 Gen2 y otro Type-C.
- VRM de 12 fases MOSFET Smart Power Stage.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y CPU de 8 + 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220-VB 7.1 con S/PDIF y DAC ESS 9218 SABRE.
- LAN 1: Intel I219V GbE 10/100/1000 Mbit.
- LAN 2: Realtek RTL8125-CG 2.5 Gbps.
- WLAN: Intel Wireless AC 8265 867 Mbps dual band y Bluetooth 4.2.
Capacidad sobrada para configuraciones de 18 núcleos y amplia conectividad, interna y externa. Lo mejor que hay por menos de 400 euros.
EVGA X299 Micro (microATX)
- Compatible con la familia de procesadores Intel Core de 7ª generación para socket 2066
- Factor de forma EATX
- 4 DIMM Quad Channel DDR4 hasta 64 GB 3600 MHz+ Sky lake-X y 32 GB 4133 MHz+ Kaby Lake-X
- 4 puertos USB 2.0 (2 encabezados internos) 8 puertos USB 3.0 (6 paneles traseros, 2 de 1 encabezado interno) 2 puertos USB 3.1 (1 tipo A, 1 tipo C)
- 8 SATA 3/6 Gbit/s) 6 de X299 PCH/2 de AS Media ASM1061), 1 M.2 Key-M 110 mm (hasta 32 Gbps), 1 M.2 Key-M 80 mm (hasta 32 Gbps), 1 M.2 Key-E 32 mm, 2 puertos U.2
Última actualización el 2021-01-16
Lobo con piel de oveja, así podríamos denominar a esta EVGA X299 Micro, es de las poquitas placas micro-ATX que hay para esta plataforma extrema de Intel. Su precio no es barato, pero su potente VRM y su capacidad la hacen perfilarse como la mejor “Micro X299” del mercado. Su diseño tampoco es la octava maravilla, pero, a quien le importa eso con tal de que rinda.
Cuenta con 4 ranuras DIMM en configuración Quad Channel para soportar 64 GB DDR4 a 4000 MHz. Dos de sus tres PCI-Express x16 nos dan la posibilidad de hacer SLI 2-way o Crosffire. Además, contamos con dos ranuras M.2 PCIe x4 y un puerto U.2. Como vemos, tiene de todo un poco, aunque no será recomendable para procesadores de más de 10 núcleos, ya que solo cuenta con un conector de 8 pines EPS.
En el apartado de conectividad, tenemos USB 3.1 Gen2 Type-C y Type-A, 4 USB 3.0 y 2 USB 2.0. No tenemos antenas para ampliar su conectividad Wi-Fi, aunque suficiente, es más bien normalita, para un uso normal de ella y no para juegos.
- VRM de 12 fases MOSFET.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 pines.
- Audio Realtek ALC S1220 7.1 con S/PDIF.
- LAN: Intel I219V GbE 10/100/1000 Mbit.
- WLAN: Intel 802.11 AC dual band.
Si quieres montar un PC X299 compacto y pequeño, esta es tu mejor opción.
Asus Prime X299-Deluxe II
- 5-Way Optimization: Acelera el rendimiento general de tu sistema con un clic y optimiza la refrigeración de la GPU y la CPU de forma inteligente
- Funciones de refrigeración: Control de los ventiladores y las bombas de líquido desde la aplicación Fan Xpert 4 y ASUS UEFI
- Conectividad Wi-Fi 2x2 802.11ad, Thunderbolt 3, U.2, M.2 y puertos USB 3.1 Gen 2 frontales
- Disipador M.2: reduce la temperatura de los SSD 20 °C para que trabajen a pleno rendimiento y sean fiables
- LiveDash: Una pantalla integrada que muestra la temperatura de sistema, frecuencia CPU, velocidad de los ventiladores o tu propio logo
Última actualización el 2021-01-16
Subimos la franja de los 500 euros para encontrarnos con la impresionante Asus Prime X299-Deluxe II, también con un diseño impresionante con disipadores acabados en aluminio cepillado para sus tres ranuras M.2 PCIe x4, el VRM, Chipset y toda la zona de puertos, tarjetas de red y audio. Tenemos iluminación RGB Aura Sync incorporada.
Esta placa con una de las VRM más potentes del mercado, con nada menos que 14 fases de iluminación MOSFET DIGI+ y doble conexión EPS de 8 pines. Todo esto será necesario para alimentar los colosales Intel Core i9-9980XE o i7-7740X para empujarlos hasta los 5 GHz. Y no es todo, porque podremos hacer un triple SLI o Crossfire en modo x16/x16/x8 o doble SLI o Crossfire en X16/x16, cuando los 44 LANES de la CPU los permitan.
Otro detalle interesante es que las ranuras M.2 no comparten LANES con las ranuras PCI-Express ni con los SATA, como es habitual, así que tendremos mayor libertad para conectar varias unidades SSD y GPU. La conectividad LAN es de lo mejorcito con un chip GbE Intel y otro Aquantia para conexiones de hasta 5 Gbps. No podría faltar la WLAN 2×2 de AC1730 Mbps en una placa de tan altísimas prestaciones.
- VRM de 12 + 2 fases MOSFET.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y de CPU 8 + 8 pines.
- Audio Realtek ALC S1220A 7.1 con S/PDIF.
- LAN 1: Intel I219V GbE 10/100/1000 Mbit.
- LAN 2: Aquantia AQC111C 5 GbE.
- WLAN: Intel Wireless-AC 9260 dual band MU-MIMO 2×2 AC 1,73 Gbps y Bluetooth 5.
Una de nuestras opciones favoritas, por la configuración de LANES, rendimiento y capacidad de overclocking con CPU extremas.
Gigabyte X299 Designare EX
- Compatible con windows
- Tipo de memoria compatible ddr4-sdram
- Procesador compatible core i9, core i5 y core i7
- Tiene seis puertos tipo a usb 3.0
Última actualización el 2021-01-16
Entramos ahora en lo que serán las tres placas de mayores prestaciones de esta lista para para la plataforma Intel. Placas que superan holgadamente los 500 euros y que son lo mejor de entre lo mejor. Comenzamos con la propuesta de Gigabyte, con su X299 Designare EX, una placa que nada más verla, sabes que es un producto Premium. Impresionante diseño en metalizado con absolutamente todas las ranuras reforzadas con acero e iluminación LED en varias zonas.
Lo más destacable de esta placa son dos cosas. La primera consiste en su amplia conectividad Thunderbolt 3 de 40Gbps, con dos puertos Type-C para salida y dos DisplayPort para entrada en su panel trasero. Y la segunda consiste en la posibilidad de seleccionar nosotros mismos que elementos internos activar y desactivar con X299 PCIE Optimal Performance Tool. Con ella podremos desactivar ranuras internas para optimizar el ancho de bandas a nuestras necesidades, y exprimir al máximo esos 44 LANES de las CPU Intel más potentes.
Podremos conectar Nvidia SLI en triple canal y lo mismo con Crossfire. No tendremos conector U.2, pero sí tres Ultra M.2 PCIe x4 y 6 SATA 6 Gbps para nuestro almacenamiento. La conectividad LAN podría ser mejor, ya que tenemos dos tarjetas de Gigabit Ethernet y WLAN con Intel Wireless AX 867 Mbps, echamos de menos mejoras en este aspecto, pero en sí, es una placa impresionante.
- VRM de 10 + 2 fases MOSFET diseño Servidor.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y CPU de 8 + 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220 7.1 con S/PDIF y Sound BlasterX 720.
- LAN 1 y 2: Intel I219V GbE 10/100/1000 Mbit.
- WLAN: Intel Wireless AC 8265 867 Mbps dual band y Bluetooth 4.2.
Lo mejor que tiene Gigabyte para montar un ordenador sin rival, gestión de PCI y conectividad Thunderbolt 3 completa.
MSI MEG X299 Creation
- Funda protectora completa para proteger las conexiones y el diseño.
- Los tres conectores de alimentación de 8 clavijas proporcionan suficiente energía para un rendimiento de CPU multi-core.
- Procesador Core Boost mejorado gracias a su diseño sofisticado y diseño de potencia digital.
Última actualización el 2021-01-16
Seguimos con la segunda placa TOP de chipset x299, la MSI MEG X299 Creation tiene componentes de primer nivel en todos los lados que mires. El diseño no es necesario comentarlo, solamente hay que mirar para darse cuenta de lo que tenemos entre manos. Esta placa tiene 14 fases MOSFET alimentadas por 3 conectores EPS de 8 pines, así que necesitaras una fuente estratosférica, porque tendrá asegurada la potencia para los procesadores más ridículamente poderosos de Intel.
Pero no es todo, porque necesitarás potencia para para sus 3 ranuras Turbo M.2 de 32 Gbps PCIe x4, perfectamente ampliables con otras 4 gracias a su tarjeta de expansión incorporada en el pack. Si no la vas a instalar, podrás optar por comprarte cuatro tarjetas gráficas para hacer SLI o Crossfire de 4 vías. Esta placa en sí no incorpora conector Thunderbolt en el panel trasero, pero el pack nos trae una tarjeta de expansión con 2 conectores Type-C Thunderbolt 3 y otros dos DisplayPort también Thunderbolt 3.
El resto de conectividad se compone de una tarjeta de sonido 7.1 con el chip Realtek ALC1220, 6 USB 3.1 G1, 1 USB Type-C y USB 3.1 G2. Dos conexiones LAN, una GbE y otra 2,5 Gigabit además de una tarjeta WLAN de calidad, con la Intel Wireless-AC 9260 2×2 con AC1730 Mbps. Se nos olvidaba, también tiene conector U.2 PCIe y 8 cabezales PWM para ventiladores.
- VRM de 13 + 1 fases MOSFET.
- Alimentación: conector ATX 24 pines y 3 conectores CPU de 8 pines.
- Audio Realtek ALC1220 7.1 con S/PDIF.
- LAN 1: Intel I219V GbE 10/100/1000 Mbit.
- LAN 2: Realtek RTL8125-CG 2.5 Gbps.
- WLAN: Intel Wireless-AC 9260 dual band MU-MIMO 2×2 AC 1,73 Gbps y Bluetooth 5.
- Incluye una tarjeta de expansión con 2 DisplayPort y 2 Thunderbolt 3.
- Incluye tarjeta de expansión para conectar 4 unidades M.2.
Pues esto también es lo mejor de MSI para X299, 14 fases, LAN de alto nivel y con tarjetas de expansión para Thunderbolt y 4 unidades M.2 Extra.
Asus ROG Rampage VI Extreme Encore
- Socket lga2066 para procesadores de escritorio Intel Core serie x
- Diy friendly: carcasa I/O preinstalada, asus safeslot, tecnologías asus rog componentes premium para una excelente fiabilidad
- Aura Sync: iluminación aura sync rgb asus, incluidos los conectores para tiras RGB y hardware compatible con socios terceros
- A los overclocks: overclocking su sistema de forma automática gracias a la inteligencia artificial
- Supremefx s1220 y ess sabre9018q2c para un rendimiento de audio de alto nivel, con condensadores japoneses
Última actualización el 2021-01-16
Esta placa con chipset X299X es la actualización de la tope gama de Asus para la plataforma LGA 2066 compatible con los nuevos procesadores Intel Cascade Lake de 10ª generación. Sin duda una obra de arte con estética brutal y disipadores de aluminio de alta calidad tanto en el VRM como en chipset y M.2. Así mismo tiene cubierta de aluminio en la parte de atrás y pantalla OLED en el protector EMI.
Una de las principales mejoras respecto al anterior Rampage es el sistema de alimentación, ahora formado por un VRM de 16 fases para el V_Core y otras 4 para el SoC. En ella se instalan MOSFETS Infineon TDA21472 de 70A con sistema de refrigeración activa con dos ventiladores. Y no es todo, porque también contamos con capacidad para 256 GB de RAM a 4266 MHz, Wi-Fi 6 y un enlace Ethernet a 10 Gbps controlador por un chip Aquantia AQC107.
Otra propuesta de expansión para el almacenamiento es la ranura ROG DIMM.2, que suma 2 ranuras M.2 a las 2 integradas ya en la placa, todas ellas NVMe PCIe 3.0 x4. Las tres ranuras PCIe 3.0 x16 soportan MultiGPU CrossFireX y SLI de 3 vías. Una de las mejoras placas jamás construidas por el fabricante para la plataforma de Intel, que además es muy muy similar a la versión TRX40 Zenith II para AMD.
Si quieres más información, visita nuestra review de la Asus ROG Rampage VI Extreme Encore
- 16 + 4 fases con Infineon TDA21472 refrigerada por aire
- Alimentación: ATX 24 pines, 2x CPU 8 pines, 1 PCIe 6 pines y Molex
- Audio ROG SupremeFX S1220A + DAC ESS SABRE9018Q2C.
- LAN Aquantia AQC-107 10G, Intel I219V 1G, Intel AX200 Wi-Fi 6
La tope gama de Asus para la plataforma LGA 2066 actualiza para Intel de 10ª generación
Mejores placas base AMD Threadripper (TRX40) recomendadas
Finalizamos esta extensa guía de las mejores placas base del mercado con las que montan el chipset más reciente y de mayores prestaciones para los AMD Ryzen Threadripper 3000 de 7nm, con socket TRX4, es decir, el chipset TRX40. En cuanto a prestaciones, claramente son procesadores que están por encima de los Intel 2066 en cuanto a rendimiento bruto. Podremos instalar GPU en Crossfire y SLI, instalar memorias en Quad Channel y tendremos hasta 88 LANES PCI-Express. Sin duda es lo mejor que hay para la plataforma de AMD, con estas placas y un AMD Threaddripper 3970X tendrás el equipo de escritorio más potente en unos cuantos kilómetros a la redonda.
Modelo | Formato | Chipset y procesadores compatibles | Memoria RAM | Puertos externos | Puertos expansión internos |
AORUS TRX40 XTREME | E-ATX | AMD Ryzen Threadripper 3ª gen | 8x DIMM DDR4 hasta 4400 MHz Quad Channel | 5x audio jacks
1x S/PDIF 1x HDMI 7x USB 3.2 G2 1x USB-C 3.2 G2 2x RJ-45 Q-Flash Clear CMOS |
10x SATA3
4x M.2 1x TPM 1x USB-C G2 2x USB 3.2 G2 1x Audio 4x RGB LED 7x Ventilador |
TRX40 AORUS MASTER | E-ATX | AMD Ryzen Threadripper 3ª gen | 8x DIMM DDR4 hasta 4400 MHz Quad Channel | 5x audio jacks
1x S/PDIF 5x USB 3.2 G2 1x USB-C 3.2 G2 2x USB 2.0 2x RJ-45 Q-Flash Clear CMOS |
8x SATA3
3x M.2 1x TPM 1x USB-C G2 2x USB 3.2 G1 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 8x Ventilador |
Asus ROG Zenith II Extreme | E-ATX | AMD Ryzen Threadripper 3ª gen | 8x DIMM DDR4 hasta 4733 MHz Quad Channel | 5x audio jacks
1x S/PDIF 4x USB 3.2 G2 1x USB-C G2x2 1x USB-C G2x2 4x USB 3.2 G1 2x RJ-45 BIOS Flashback Clear CMOS |
8x SATA3
5x M.2 1x TPM 2x USB 3.2 G2 2x USB 3.2 G1 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 7x Ventilador |
Asus ROG Strix TRX40-E Gaming | ATX | AMD Ryzen Threadripper 3ª gen | 8x DIMM DDR4 hasta 4666 MHz Quad Channel | 5x audio jacks
1x S/PDIF 7x USB 3.2 G2 1x USB-C G2 4x USB 2.0 2x RJ-45 BIOS Flashback Clear CMOS |
8x SATA3
3x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 G2 2x USB 3.2 G1 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 7x Ventilador |
Asus Prime TRX40-PRO | ATX | AMD Ryzen Threadripper 3ª gen | 8x DIMM DDR4 hasta 4666 MHz Quad Channel | 5x audio jacks
1x S/PDIF 6x USB 3.2 G1 3x USB 3.2 G2 1x USB-C G2 2x RJ-45 BIOS Flashback |
8x SATA3
3x M.2 1x TPM 1x USB 3.2 G2 2x USB 3.2 G1 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 7x Ventilador |
MSI Creator TRX40 | E-ATX | AMD Ryzen Threadripper 3ª gen | 8x DIMM DDR4 hasta 4666 MHz Quad Channel | 5x audio jacks
1x S/PDIF 4x USB 3.2 G1 5x USB 3.2 G2 1x USB-C G2x2 2x RJ-45 Clear CMOS BIOS Flashback |
6x SATA3
3x M.2 1x TPM 1x USB-C G2 2x USB 3.2 G1 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 9x Ventilador |
MSI TRX40 PRO WIFI | E-ATX | AMD Ryzen Threadripper 3ª gen | 8x DIMM DDR4 hasta 4666 MHz Quad Channel | 5x audio jacks
1x S/PDIF 4x USB 3.2 G1 3x USB 3.2 G2 1x USB-C G2x2 2x RJ-45 Clear CMOS BIOS Flashback |
8x SATA3
2x M.2 1x TPM 1x USB-C G2 2x USB 3.2 G1 2x USB 2.0 1x Audio 4x RGB LED 7x Ventilador |
AORUS TRX40 XTREME
- Admite procesadores AMD Ryzen Threadripper de tercera generación.
- ECC de cuatro canales sin búfer ECC DDR4, 8 DIMM
- 16+3 fases en la solución digital VRM con una etapa de potencia de 70A
- Diseño de armadura reactiva térmica con disipador térmico de aletas, tubo de 8 mm mega-calor y placa base de nanocarbono.
- Intel X550-AT2 Dual 10GbE Base-T LAN con cruzada
Última actualización el 2021-01-15
Estrenamos plataforma para los nuevos Ryzen Threadripper 3000, y esta AORUS Xtreme ha demostrado en nuestro banco de pruebas ser la mejor placa base para la misma. Su coste no es nada barato, y por encima de ella no hay nada mejor. En cuanto a diseño, tenemos un formato XL-ATX de 325 x 275 mm y está practicante cubierta completamente de disipadores. Tenemos refrigeración activa en chipset como es normal, y una cubierta integral para los 3 M.2 que se convierte en algo tedioso a la hora de instarlos.
Por su parte, el VRM se compone de 16 + 3 fases de alimentación con MOSFETS Infineon TDA21472 y controlador PWM sin necesidad de dobladores, por lo que son fases reales con capacidad de hasta 1330A. Para la refrigeración se usa un doble disipador aleteado, pero son ventiladores y ha dado temperaturas muy buenas en nuestro bando de pruebas.
Con el TR 3960X hemos conseguido elevar su frecuencia hasta los 4,4 GHz @ 1,48 V dándonos un extraordinario rendimiento algo por encima del resto de placas. Cuenta además con Wi-FI 6 y atención, una doble conexión Ethernet a 10G gracias a un controlador de servidor Intel X550-AT2. La placa incluye una tarjeta de expansión con 4 ranuras M.2 PCIe 4.0 x4 por si nos sobra el dinero, uniéndose a los 3 M.2 integrados, 10 puertos SATA y 4 PCIe 4.0 x16 soportando MultiGPU de 4 vías CrossFireX y SLI.
Si quieres más información, visita nuestra review de la AORUS TRX40 XTREME
- 16 + 3 fases reales con Infineon TDA21472
- Alimentación: ATX 24 pines, 2x CPU 8 pines, 1 PCIe 6 pines
- Audio Realtek ALC4050H + ALC1220 (trasera), y Realtek ALC4050H + DAC ESS SABRE9218 (frontal).
- LAN doble 10G Intel X550-AT2, Intel AX200 Wi-Fi 6
La mejor placa base que hemos probado con chipset TRX40
TRX40 AORUS MASTER
- Admite procesadores AMD Ryzen Threadripper de tercera generación.
- ECC de cuatro canales sin búfer ECC DDR4, 8 DIMM
- 16+3 fases en la solución digital VRM con una etapa de potencia de 70A
- Diseño de armadura reactiva térmica con disipador térmico de aletas, tubo de 8 mm mega-calor y placa base de nanocarbono.
- Intel X550-AT2 Dual 10GbE Base-T LAN con cruzada
Última actualización el 2021-01-15
Algo que tenemos muy positivo en esta AORUS MASTER es que presenta idéntico VRM al de su hermana mayor XTREME, es decir, 16 + 3 fases reales con idéntica capacidad de energía. La única diferencia en este sentido es que no tenemos alimentación extra para la ranura PCIe, ya que en este caso la capacidad multiGPU se reduce a 3 vías.
El diseño es por supuesto algo más básico, menos tapada, aunque manteniendo la carcasa trasera de NanoCarbono. Mantiene también las 3 ranuras M.2 PCIe 4.0 para SSD, aunque sin tarjeta de expansión extra y con 8 puertos SATA. Nos hubiera gustado que al menos mantuviera conectividad 10G, en lugar de reducirse a 5G, ya que en esos 600 y pico euros tiene cabida.
Durante su análisis, pudimos comprobar que en cuanto a prestaciones con la CPU es prácticamente igual a la XTREME y esto es algo muy positivo si consideramos que 300 euros más barata. La configuración de sonido se mantiene invariante, y también la conectividad Wi-Fi 6, ideal para una placa premium como lo es esta.
Si quieres más información, visita nuestra review de la AORUS TRX40 MASTER
- 16 + 3 fases reales con Infineon TDA21472
- Alimentación: ATX 24 pines, 2x CPU 8 pines
- Audio Realtek ALC4050H + ALC1220 (trasera), y Realtek ALC4050H + DAC ESS SABRE9218 (frontal).
- LAN 5G Aquantia AQC111C, Intel I219v 1G, Intel AX200 Wi-Fi 6
Con toda la potencia de energía de la XTREME para los Threadripper, a un precio más asequible.
Asus ROG Zenith II Extreme
- Compatible con procesadores amd ryzen threadripper de 3a generación, unas cpu que maximizan la conectividad y velocidad con soporte para hasta cinco unidades m. 2, usb3. 2 generación 2x2 y amd storemi
- Diseño de alimentación robusto optimizado con 16 etapas de potencía infineon tda21472, tomas de alimentación procool ii, bobinas de aleación microfine y condensadores de 10k
- Diseño térmico completo disipador vrm activo, disipador de aluminio en la zona m. 2 pcie, placa trasera, tarjeta de ampliación de ventiladores ii y zona de refrigeración por agua
- Redes de alto rendimiento ethernet aquantia a 10 gbps, wi-fi 6 (802. 11ax) con soporte mu-mimo y tecnología gamefirst v
- Personalización inigualable pantalla oled en color y aura sync rgb con dos conectores rgb y dos direccionables rgb de 2a generación
Última actualización el 2021-01-15
Pasamos a ver ahora la placa tope gama de Asus, la razón de elegir esta costosa placa es simple, hablamos de las mejores y ésta cuenta con una capacidad a la altura de la XTREME de AORUS. Estéticamente es muy similar a la versión para Intel, la Rampage VI vista antes, también con un disipador de doble ventilador en el VRM de 16 fases + 4 para SoC junto al ventilador del chipset obligatorio en este caso.
Sus 8 ranuras DIMM para 256 GB DDR4 hacen conjunto con la ROG DIMM.2 para ampliar el almacenamiento PCIe 4.0 x4 hasta 5 unidades. Y es que los 72 carriles de esta plataforma nos dan algo más de juego. No puede faltar Wi-Fi 6, y conexión de 10 GbE, aunque en este caso solo un puerto y otro a 1 Gbps. El audio también es de alta calidad con un códec ROG SupremeFX, Tampoco echaremos demasiado en falta el Thunderbolt, ya que cuenta con un USB-C 2×2 trabajando a 20 Gbps.
Esta placa además incluye una placa con 6 cabeceras para conectar y gestionar ventiladores. En nuestro banco de pruebas ha soportado con soltura el overclocking a 4,4 GHz del 3960X no por nada su coste está cercano a los 1000 euros.
Si quieres más información, visita nuestra review de la Asus ROG Zenith II Extreme
- 16 fases V_Core con Infineon TDA21472
- Alimentación: ATX 24 pines, 2x CPU 8 pines y PCIe de 6 pines
- Audio ROG SupremeFX S1220 + DAC ESS SABRE9018Q2C.
- LAN 10G Aquantia AQC101C, Intel I211-AT 1G, Intel AX200 Wi-Fi 6
Placa tope gama de Asus para esta nueva plataforma de AMD
Asus ROG Strix TRX40-E Gaming
- Compatible con procesadores amd ryzen threadripper de 3a generación, unas cpu que maximizan la conectividad y velocidad con soporte para hasta tres unidades m. 2 y usb3. 2 generación 2
- Personalización inigualable pantalla oled y aura sync rgb con dos conectores rgb y dos direccionables rgb de 2a generación
- Diseño de alimentación robusto 16 etapas de potencía con tomas de alimentación procool ii y chokes y condensadores de alta calidad para los últimos procesadores multi-core
- Refrigeración completa disipador vrm activo, disipador con más aletas, dos disipadores m. 2 y conector para bomba de agua
- Conectividad gaming tres m. 2, puerto usb3. 2 de tipo c y conector de tipo c frontal
Última actualización el 2021-01-15
Bajamos un poco el nivel para situarnos en la placa ROG Strix de Asus para esta plataforma, una que se sitúa en unos 650 euros aproximadamente con detalles muy interesantes. El diseño podemos considerarlo algo más básico que la anterior, pero no renuncia ni a la iluminación ni a la pantalla OLED, aunque es algo más pequeñita.
De igual forma, tenemos un VRM que repite 16 fases de alimentación, aunque utiliza unos MOSFETS algo menos potentes, los Infineon TDA21482. A pesar de ello, todavía se mantiene el enorme disipador con doble ventilador en él. Parece que esto se convertirá pronto en un estándar como las CPU sigan aumentado de potencia.
Durante nuestro análisis en profundidad, hemos podido elevar la frecuencia del 3960X hasta los 4,4 GHz a 1,5V, que son los mismos valores que las anteriores, aunque el sistema no está atan afinado y se nota que los MOSFETS son un poco inferiores y se calientan más. Por lo demás, continuamos con 3 ranuras M.2, y soporte multiGPU de 2 vías, nada fuera de los “normal”
Si quieres más información, visita nuestra review de la Asus ROG Strix TRX40-E Gaming
- 16 fases con Infineon TDA21482
- Alimentación: ATX 24 pines, 2x CPU 8 pines y PCIe de 6 pines
- Audio ROG SupremeFX S1220.
- LAN 2,5G Realtek RTL8125-CG, Intel I211-AT 1G, Intel AX200 Wi-Fi 6
Placa muy completa con VRM de gran capacidad y a un precio coherente.
Asus Prime TRX40-PRO
- Socket amd strx4 compatible con la serie de procesadores threadripper ryzen de 3a generación
- Diseño de alimentación robusto 16 etapas de potencía infineon tda21462, tomas de alimentación procool ii con contactos sólidos y chokes y condensadores de alta calidad para un suministro de energía estable
- Solución térmica completa disipador vrm, disipador m. 2, disipador soc vrm, disipador de chipset activo y varios conectores para ventiladores híbridos
- Conectividad de próxima generación tres ranuras nvme m. 2 pcie 4. 0, usb3. 2 generación 2 de tipo c para el panel frontal e intel gigabit ethernet
- Ajuste inteligente asus 5-way optimization y nuestra reconocida uefi bios ofrecen opciones de configuración para todos los niveles de experiencia
Última actualización el 2021-01-15
En la línea de los 500 euros tenemos esta Asus Prime, una serie que no necesita presentación por ser de las mejores en cuanto a prestaciones/precio para la plataforma Workstation tanto de Intel como de AMD. Y uno de los aspectos que nos aclara esto es contar con un VRM de 16 fases Infineon TDA21462 de 60A (960A) para soportar las CPU más potentes de AMD incluso con buenas prestaciones para overclocking.-
La capacidad MultiGPU está un poco más limitada que la PRO WIFI de MSI, solo soportando 2 vías con un total de 3 ranuras x16 y una 4ª x4 ideal para tarjeta 10G por ejemplo. Sí que se nos ha asegurado una excelente capacidad de almacenamiento de 3 M.2 y 8 SATA, aunque la conectividad de red ciertamente está limitada a solo un enlace a 1000 Mbps. Una de las ventajas de esta placa es que tiene un formato ATX compatible con todos los chasis de media torre del mercado.
- 16 fases con Infineon TDA21462
- Alimentación: ATX 24 pines, 2x CPU 8 pines
- Audio Realtek ALC S1220.
- LAN Intel I211-AT 1G
Placa tope gama de Asus para esta nueva plataforma de AMD
MSI Creator TRX40
- CORE BOOST - Con una disposición premium y un diseño de alimentación totalmente digital para soportar más cores y proveer mejor rendimiento
- 10G SUPER LAN - El siguiente nivel de velovidad de red, una conexión segura con un mayor rendimiento para mejorar la eficiencia
- WIFI 6 - La última solución wireless soporta MU-MIMO y BSS color Technology, proporcionando velocidades de hasta 2400 Mbps
- LIGHTNING USB 20G - Desarrollado por ASMedia el controlador ASM3242 USB 3.2 Gen2x2 ofrece la mayor velocidad USB con estabilidad
- TOTAL THERMAL SOLUTION - Diseño térmico premium incluido: Frozr Heatsink, Disipador Extendido y Heat-pipe
Última actualización el 2021-01-16
Otra de las placas top para esta nueva plataforma la firma MSI, después de nuestra mejorable experiencia con la Godlike X570, en esta ocasión sí que tenemos una place completamente estable, afinada y con todas las garantías para estas potentes y costosas CPU. Como suele ser habitual, MSI incluye una tarjeta de expansión PCI 4.0 con 4 M.2 extra.
Parece que es una constante el hecho de encontrarnos con placas orientadas a Workstation con 16 o más fases, algo que hasta ahora no solía ser así. La razón es simple, más potencia, más núcleos y capacidad de overclocking ha sido la tónica este 2019, y el nivel ha subido muchísimo. Nos parece curioso que solamente en dos de las tres ranuras M.2 integradas tengamos disipadores.
En cuanto a la conectividad, tenemos ese USB 3.2 Gen2x2 (20 Gbps) que es bastante habitual ya a falta de Thunderbolt, 5 USB 3.2 Gen2 Type-A, y 4 de Gen1, demostrándose esa gran capacidad de los Threadripper con 72 carriles libres. Tampoco falta el Wi-Fi 6 y 10G LAN.
- 16 fases con Infineon
- Alimentación: ATX 24 pines, 2x CPU 8 pines
- Audio Realtek ALC4050H + ALC1220.
- LAN 10G Aquantia AQC107, Intel I211-AT 1G, Intel AX200 Wi-Fi 6
Lo mejor que tiene MSI, al nivel de las demás tanto en conectividad como en overclocking
MSI TRX40 PRO WIFI
- CORE BOOST - Con una disposición premium y un diseño de alimentación totalmente digital para soportar más cores y proveer mejor rendimiento
- EXTENDED HEATSINK DESIGN - Disipador MSI extendido PWM y diseño de circuito mejorado para asegurar que incluso los procesadores de alta gama corren a máxima velocidad
- FROZR HEATSINK DESIGN - Diseñado con el patentado ventilador y los rodamientos dobles de metal para proveer el mejor rendimiento para gamers entusiastas y profesionales
- LIGHTNING USB 20G - Desarrollado por ASMedia el controlador ASM3242 USB 3.2 Gen2x2 ofrece la mayor velocidad USB con estabilidad
- WIFI 6 - La última solución wireless soporta MU-MIMO y BSS color Technology, proporcionando velocidades de hasta 2400 Mbps
Última actualización el 2021-01-15
No todos tenemos tal presupuesto para placas como las Creator y compañía, y MSI nos brinda esta placa bastante completa por unos 500-550 euros. La plataforma es costosa, de eso no hay duda, pero estamos en la cima de rendimiento hoy por hoy.
En esta placa tenemos un total de 4 ranuras PCIe x16 que soportan SLI y CrossFire triple, algo muy a considerar para mineros y creadores. De igual forma, cuenta con 8 puertos SATA, 2 ranuras M.2 en este caso, y triple conectividad de red, aunque ciertamente recortada respecto a los opciones tope de gama con Wi-Fi 6, pero 2 enlaces a 1 Gbps. En ella no falta el puerto USB gen2x2 del que tanto hemos ablando en este apartado de la guía de mejores placas base.
El VRM también es un poco inferior como es normal, teniendo en este caso 12 fases para el V-Core y 3 para las 8 ranuras DIMM que soportan 256 GB DDR4 a una velocidad de hasta 4666 MHz.
- 12 + 3 fases de alimentación
- Alimentación: ATX 24 pines, 2x CPU 8 pines
- Audio Realtek ALC1220.
- LAN 2x Intel I211-AT 1G, Intel AX200 Wi-Fi 6
Una placa versátil, y con excelente capacidad y conectividad para su precio, solo faltaría un VRM algo más potente.
Palabras finales sobre las mejores placas base del mercado
No cabe ninguna duda que elegir la mejor placa base es uno de los trabajos más complejos para un usuario, y también para nosotros. Hay muchísimas y es difícil encontrar las mejores de ellas, y además es también uno de los productos más buscados por los jugadores, y que en la placa base se conectan todos los componentes principales del sistema. Creemos que esta lista de modelos cubre bien la mayoría de necesidades de un ordenador en gama baja, media y alta. Todas ellas son las mejores placas base del mercado en cada familia de chipset y para necesidades distintas, cuentan con excelentes prestaciones que nos permitirán jugar, trabajar, editar vídeo y fotografía, etc, prácticamente a cualquier cosa a día de hoy.
En este punto debemos preguntar: ¿Meterías tu algún otro modelo en esta lista que te haya llamado la atención?
Para completar tu PC ideal te recomendamos estas guías:
El trabajo ha sido enorme, y agradeceríamos mucho que lo compartieras en tus redes sociales y esta información llegue a más personas. También te animo a que dejes un comentario con tus impresiones y si te sirvió de ayuda. ¿Qué placa base es la que más se ajusta a tus necesidades? ¡Nos puedes preguntar en la caja de comentarios de abajo o en nuestro foro de hardware!