Configuración PC Gamer 850 EUROS
¿Buscas una configuración de PC gamer por 850 euros? Este es sin duda un «punto dulce» entre los equipos que son potentes pero caros, y los que son baratos pero lentos. Con un presupuesto así, en unas condiciones del mercado normales, se puede conseguir un equipo excelente para 1080p 144Hz e incluso explorar los 1440p 144Hz.
¿Estás list@ para explorar nuestra propuesta? Vamos a explicarte paso a paso la elección de cada componente, para que así lo entiendas todo a la perfección. ¡Vamos allá!
Índice de contenidos
Propuesta de configuración de PC Gamer por 850 euros
Modelo | Precio | |
Caja | MSI MAG Forge 100M | 59,33 EUR Comprar en Amazon |
Procesador |
Intel Core i5-11400F | 141,46 EUR Comprar en Amazon |
Placa base |
Gigabyte B560M-DS3H | 100,99 EUR Comprar en Amazon |
Memoria RAM | DDR4 3200 2x8GB | 125,99 EUR Comprar en Amazon |
Disipador CPU | Ya incluido con la CPU | |
Tarjeta gráfica | NVIDIA GeForce RTX 3060 12GB | |
SSD | WD Blue SSD 3D NAND 500GB | 67,99 EUR Comprar en Amazon |
Fuente de alimentación | Cooler Master MWE Bronze V2 650W | 67,95 EUR Comprar en Amazon |
Última actualización el 2022-07-04
Actualmente, el mercado de las tarjetas gráficas se encuentra en una situación que provoca que haya una gran carencia de stock y unos precios demasiado elevados. Por ello, es muy probable que cuando veas esto el coste total de la configuración de PC Gamer supere los 850 euros.
De hecho, ni siquiera hay stock de tarjetas gráficas suficiente en Amazon, por ello nosotros te dejamos los enlaces de PCComponentes para que puedas tener la oportunidad de comprar el equipo con la tarjeta gráfica. Poco a poco, se va restaurando el stock y los precios, afortunadamente.
Enlace a la configuración en PCComponentes con tarjeta gráfica
Elección de procesador
Como en otras configuraciones similares, en esta configuración de PC gamer de 850 euros hemos elegido un procesador Intel como la única opción en esta configuración. ¿Cuál es el motivo? ¿Son mejores las CPU Intel que AMD?
Lo cierto es que no tiene nada que ver con disputas entre Intel y AMD. A diferencia de lo que a veces se piensa, las CPU AMD no son peores que las de Intel, de hecho han avanzado tanto en los últimos años que muchas de ellas no tienen rival, gracias a su potencia y eficiencia.
Vamos, que estamos en una situación de mercado equilibrada, en la que los dos grandes competidores están haciendo bien las cosas, y las CPU de Intel y AMD son totalmente recomendables.
Pero en este caso destaca lo que ofrece Intel. El tipo de CPU en el que estamos interesados es la opción calidad-precio de la gama media, con 6 núcleos y 12 hilos. Esta posición era, de hecho, un gran territorio de AMD en los tiempos del Ryzen 5 3600. Pero, ahora, su oferta de 6 núcleos de última generación es mucho más cara, básicamente el doble que este i5-11400F.
Por ello, hemos elegido este excelente procesador para jugar, que nos permite centrarnos en una buena tarjeta gráfica, consiguiendo así un presupuesto que llega a servir para jugar a 1440p. Además, por fin podemos acompañarlo de una placa base barata, ya que hasta ahora Intel limitaba la velocidad de RAM en sus placas más baratas.
RAM holgada y almacenamiento SSD suficiente
En este tipo de configuraciones, es casi obligado tener 16GB de RAM. Esta es una cantidad que actualmente va sobrada para la mayoría de usos, y en particular un gamer tendrá más que suficiente para jugar y tener programas abiertos a la vez.
Incluir 8GB de RAM en un presupuesto así sería una mala decisión, como también lo sería irse a menos de 3000MHz de velocidad o a módulos single channel. Es fundamental tratar bien la elección de la RAM, pues es mucho más importante de lo que parece.
En cuanto al almacenamiento, hemos optado por un único SSD. Es fundamental que se incluya una unidad de estado sólido para el sistema y programas principales, ya que es increíble la fluidez que aportará al sistema, y con tiempos de carga muy reducidos.
Podríamos haber apostado por incluir un disco mecánico (HDD), de forma auxiliar al SSD que ya hay. Pero hemos preferido centrarnos en otros aspectos del presupuesto, además de que los 500GB de capacidad del SSD deberían ser más que suficientes.
Una tarjeta gráfica capaz
La tarjeta gráfica elegida en esta configuración de PC Gamer por 850 euros es la NVIDIA GeForce RTX 3060, la nueva reina de la gama media. Este modelo de última generación cuenta con todas las ventajas de la última generación de gráficas, como son el soporte para ray tracing por hardware y los tensor cores para activar la tecnología NVIDIA DLSS.
Estamos, nada menos, ante la gráfica con Ray tracing más barata de esta generación, por lo tanto marca un punto perfecto para esta configuración. En apartados siguientes, veremos cómo es su rendimiento en los principales juegos, para que quede claro de qué es capaz esta combinación de i5-11400F y RTX 3060.
Lo que mostraremos, con una tabla completa, es el excelente rendimiento que arroja esta tarjeta gráfica, que combinado con unos holgados 12GB de memoria y el apoyo de los RT Cores y Tensor Cores le augura un gran presente y un futuro para nada malo.
Refrigeración, fuente de alimentación y caja
¿Por qué no hemos incluido un disipador en este equipo? Pues básicamente porque la CPU ya trae uno consigo. Naturalmente, es un disipador básico, que no hará el mejor de los trabajos y que será algo más ruidoso de lo normal, pero es lo que hay para un presupuesto así de ajustado. No hay de qué preocuparse, ya que es perfectamente capaz de aguantar el Intel Core i5-11400F.
Sin una buena fuente de alimentación, no somos nadie. Todo el equipo podría estropearse si la fuente lo hace y esta es mala. Mientras que una fuente buena no tiene por qué funcionar para siempre, sí cumple con tres características:
- Tendrá un período de garantía ampliado, por ejemplo de 5 años o más, donde el fabricante nos asegurará que funcione correctamente.
- Si se estropea, se morirá ella sola, no matará a otros componentes por el camino.
- Cumplirá con más estándares y características de seguridad.
Cumpliendo todas estas condiciones, hemos apostado por la Cooler Master MWE Bronze V2 de 650W. Estamos ante una fuente buena, que de hecho se ha ganado una mención en nuestra guía de mejores fuentes de alimentación del mercado, debido a su gran relación calidad-precio. Esta tiene una potencia más que sobrada para alimentar todo el equipo, de hecho podríamos irnos a la versión de 550W sin problemas, así que estamos preparados para el futuro.
En cuanto a la caja, no podemos ir a por un «horno» en el que nuestros componentes se sobrecalienten innecesariamente. Tenemos la suerte de que en el rango de los 50-60 euros hay cajas muy buenas, como el modelo de MSI que hemos incluido, cuya refrigeración es excelente y que además tiene luces (perfecto).
Analizando qué juegos corre este i5-11400F y RTX 3060
Ya te hemos explicado por qué hemos elegido cada componente, pero no hemos hablado de lo que más importa: cómo rinde en la práctica este equipo. En concreto, qué juegos corre este i5-11400F y RTX 3060, y qué tan bien lo hace.
Nos basaremos en los datos de nuestras reviews, de la RTX 3060, con un set de juegos que llevaban esta configuración:
- Shadow of the Tomb Rider, Alto, DirectX 12
- Far Cry 5, Alto, DirectX 12
- DOOM Eternal, Ultra, Vulkan
- Final Fantasy XV, standard, TAA, DirectX 11
- Deus EX Mankind Divided, Alto, DirectX 11
- Metro Exodus, Alto, DirectX 12
- Control, Alto, renderizado a 1920x1080p, DirectX 12
- Gears 5, Alto, DirectX 12
- Red Dead Redemption 2, Alto, DirectX 12
- Horizon Zero Dawn, Alto, DirectX 12
- Assassin´s Creed Valhalla, Alto, DirectX 12
1080p | 1440p | 4K | |
---|---|---|---|
Shadow of the Tomb Rider | 121 fps | 84 fps | 48 fps |
Far Cry 5 | 139 fps | 100 fps | 52 fps |
DOOM Eternal | 195 fps | 150 fps | 84 fps |
Final Fantasy XV | 124 fps | 85 fps | 45 fps |
Deus EX Mankind Divided | 117 fps | 80 fps | 42 fps |
Metro Exodus | 81 fps | 62 fps | 36 fps |
Control | 94 fps | 91 fps | 88 fps |
Gears 5 | 130 fps | 94 fps | 52 fps |
Red Dead Redemption 2 | 89 fps | 70 fps | 30 fps |
Horizon Zero Dawn | 113 fps | 79 fps | 43 fps |
Assassin´s Creed Valhalla | 74 fps | 60 fps | 38 fps |
Como vemos, estamos ante una tarjeta gráfica perfectamente solvente para jugar, con un rendimiento absolutamente intachable y capaz a resolución 1080p (superando 100 FPS casi siempre) y a resolución 1440p (siempre con 60 FPS o más).
Evidentemente, a 4K empieza a cojear un poco, lo que es un indicativo de futuro que puede parecer preocupante, pero no debemos olvidarnos de que NVIDIA DLSS está a nuestra disposición, como un método de reescalado inteligente extraordinario que aquí podría actuar como un «seguro» de cara a los próximos años, donde desahogue a la RTX 3060 de lo demandantes que puedan ser los juegos del futuro.
Vamos, poniéndolo en palabras coloquiales, esta gráfica es la leche y sin duda un objetivo totalmente interesante para este presupuesto.
Conclusiones sobre la configuración de PC Gamer de 850 euros
Hasta aquí ha llegado nuestra configuración de PC Gamer de 850 euros, donde hemos buscado el mejor equilibrio en relación calidad-precio de la gama media. Para ello, hemos elegido:
- Un procesador de 6 núcleos y 12 hilos con un rendimiento excelente a bajo precio, como es el Intel Core i5-11400F.
- RAM veloz en cantidades sobradas y almacenamiento SSD de alto rendimiento para asegurar la fluidez del equipo.
- Una tarjeta gráfica de gama media con soporte para tecnologías como ray tracing y DLSS, la NVIDIA RTX 3060.
- Por supuesto, una buena caja, y una fuente de alimentación de calidad para asegurar el futuro del equipo.
Lo más fundamental nos ha parecido asegurar esa combinación de CPU y GPU, que nos traeará grandes alegrías y que tiene una durabilidad muy alta de cara al futuro. Lo demás es simplemente buscar algo con un precio ajustado, pero una calidad sobrada, pues al fin y al cabo si nos vamos a una placa base o fuente mala, tendremos una pata que cojea y una gran posibilidad de quedarnos sin PC.
Esperamos que te haya gustado esta configuración, y te animamos a visitar nuestras demás propuestas de configuraciones de PC:
- Configuración PC Gamer 600 EUROS
- Configuración PC Avanzada/Gaming
- Te recomendamos especialmente la configuración PC Gamer 1000 euros y la configuración PC Gamer 1200 euros, que están un peldaño por encima en calidad.
El mayor reto a la hora de definir esta configuración ha sido, sin lugar a dudas, la situación del mercado del hardware. Al momento de elegir los componentes y plasmarlo aquí, nos encontrábamos con unos sobreprecios de entre el 20 y el 100% en tarjetas gráficas, además de un stock nefasto en tiendas tan importantes como Amazon. Esto se ha debido a la gran demanda y oferta ínfima que se ha derivado del auge de gaming y minería de criptomonedas a la vez y de la pandemia, respectivamente.
En todo caso, la cosa no tiene nada que ver con lo que se veía a finales de 2020 y principios de 2021, y afortunadamente ya se puede decir que es viable comprar un PC por piezas como este. En todo caso, si tienes cualquier duda o cuestión, te animamos a pedir una configuración personalizada en nuestro foro de hardware.