Configuración PC Gamer 1000 euros
¿Buscas una configuración de PC Gamer por 1000 euros? Este es el punto de precio clave para obtener un PC de gama media perfectamente capaz para los juegos de ahora y del futuro. Nuestra configuración te permitirá jugar a 1080p 144 fps y también a 1440p +60 fps, en la mayoría de juegos actuales, estando como decimos perfectamente preparada para el futuro. ¿Quieres ver nuestra selección de componentes? Pues vamos allá.
Nuestra propuesta de configuración PC de 1000 euros
Modelo | Precio | |
Caja | Phanteks P400A | 108,41 EUR Comprar en Amazon |
Procesador |
Intel Core i5-11400F (6 núcleos SIN gráfica integrada) | 124,85 EUR Comprar en Amazon |
Placa base |
ASUS Prime B560-Plus | 113,52 EUR Comprar en Amazon |
Memoria RAM | 16GB DDR4: 2x8GB 3200MHz | 41,99 EUR Comprar en Amazon |
Disipador CPU | Cooler Master Hyper 212 Black Edition | 99,90 EUR Comprar en Amazon |
Tarjeta gráfica |
NVIDIA RTX 3060 Ti | |
SSD | WD Blue SN550 SSD NVMe 1TB | 132,50 EUR Comprar en Amazon |
Fuente de alimentación | Cooler Master MWE Gold 650 V2 650W | 129,22 EUR Comprar en Amazon |
Como el precio de las tarjetas gráficas ha subido mucho, y el stock en Amazon es limitado, te dejamos un enlace a la configuración en PCComponentes.
Procesador, un punto clave para equilibrar el presupuesto
Elegir una CPU en un presupuesto de este precio es algo realmente complicado, puesto que debemos decidir si nos quedamos con un procesador muy bueno y sobredimensionado a cambio de una tarjeta gráfica peor, o si en su defecto nos vamos a una CPU más modesta mientras nos centramos en el rendimiento gráfico.
Nosotros creemos que actualmente hay una oferta de procesadores de gama media lo suficientemente buena como para apostar fuerte por la tarjeta gráfica y ya no tanto por el procesador. La gran solución está en el Intel Core i5-11400F, una CPU bastante barata (menos de 170 euros) pero que incluye 6 núcleos y 12 hilos, y unas frecuencias más que razonables, convirtiéndolo en una gran opción para gaming.
¿Deberíamos elegir Intel o AMD? En nuestros últimos presupuestos, estamos apostando más por las opciones de Intel, pero precisamente hace unos meses era todo lo contrario. El motivo es que ambas compañías están produciendo unas CPUs magníficas, destacando sobre todo el enorme ascenso de AMD: si en 2016 ninguna de sus CPU era una opción interesante ni realista, en 2020 consiguieron superar a Intel en rendimiento.
Sin embargo, Intel ha contraatacado precisamente por la banda de la relación calidad-precio, de ahí salen CPU tan interesantes como i5-11400F, cuyo rendimiento por euro es espectacular.
Tarjeta gráfica, nuestra gran aliada
El otro gran componente clave de esta configuración será obviamente la tarjeta gráfica. Debemos intentar acomodar la mejor GPU posible en este presupuesto, y nuestro objetivo ha sido integrar la NVIDIA GeForce RTX 3060 Ti, teniendo en cuenta su precio de salida (no podemos hacer nada ante la situación tan cambiante del mercado). Y lo hemos conseguido, a base de partir de una configuración ajustada, intentando no pagar de más en nada.
Esta tarjeta gráfica es absolutamente ideal para cualquiera que quiera tener una experiencia de juego excelente bajo la resolución 1080p y 1440p, pues precisamente estamos ante una GPU equiparable con la RTX 2080 SUPER, que fue el segundo mejor modelo de la pasada generación.
Todo esto se combina con las características propias de NVIDIA, como son DLSS y RTX, en especial nos interesa mucho el DLSS y todo lo que puede hacer para extender el futuro de la tarjeta gráfica. Por ejemplo, si jugamos a 1440p y en la próxima generación sale un juego que esta GPU no soporta con fluidez suficiente, activando DLSS tendremos el rendimiento equivalente a jugar a una menor resolución (vamos, más alto), a la vez que mantenemos una calidad de imagen casi equiparable a la que tendríamos bajo resolución nativa.
Placa base, RAM y almacenamiento
Nuestro equipo no es nada sin una placa base, y en este caso hemos decidido apostar por un modelo básico para permitirnos acomodar la RTX 3060 Ti. Hemos elegido la Gigabyte B560M-DS3H. Estamos ante el chipset B560, que tiene limitaciones como la imposibilidad de hacer overclock al procesador, pero no es de preocupación ya que de por sí el i5-11400F no lo soporta.
Lo que afortunadamente sí soporta es el overclocking de memorias RAM. Esto nos permitirá activar el perfil XMP que desbloqueará toda la velocidad y el potencial de la RAM DDR4 de 3600MHz que hemos integrado en la configuración, en concreto 16GB (2x8GB) a esta alta velocidad.
Moviéndonos al almacenamiento, hay que tener en cuenta que la era de los HDD (discos duros de toda la vida) como almacenamiento principal ya ha pasado. No triene sentido comprar un PC con uno de estos lentos discos hoy en día, pues almacenando ahí el sistema operativo empezaremos a quejarnos a los pocos meses de la poca fluidez del equipo, y con razón.
Te recomendamos la lectura: SSD vs HDD
Pues bien, en esta configuración solo vamos a incluir un SSD, no lo vamos a acompañar de un HDD para almacenamiento masivo ya que tenemos que centrarnos en rendimiento y calidad, no en la capacidad de disco, que es algo fácilmente solventable en la era de la nube que vivimos, sobre todo si la conexión a Internet es veloz.
Caja, refrigeración y fuente de alimentación
La caja elegida es de las más equilibradas del mercado. Nada menos que la Phanteks P400A, una opción excelente en refrigeración y capacidades.
En cuanto a la refrigeración, nos vamos a quedar con el disipador de serie del procesador. Esto es algo polémico, pero recordemos que estamos en una configuración que requiere ajustar el presupuesto al máximo para poder disfrutar de una buena GPU. El disipador stock del i5-11400F es suficiente para refrigerar la CPU, pero hemos preferido incorporar un 212 BLACK por poco más.
También hemos querido asegurar la durabilidad del equipo por la banda de otros componentes como la fuente de alimentación. Estamos ante una de las piezas más infravaloradas en presupuestos, ya que mucha gente no es consciente de que está ante el corazón del PC, del que depende su funcionamiento y su existencia. Creemos que en esta configuración hay que buscar algo de gama media con una calidad lo suficientemente buena.
Nuestra elección ha sido la Cooler Master MWE Gold V2 650W. Ya hemos incluido en muchas de nuestras demás configuraciones fuentes de la gama MWE, y lo hacemos debido a la relación calidad-precio ofrecida, con unos diseños internos modernos y de calidad, y una garantía de 5 años bastante larga.
Hasta aquí nuestra configuración de PC Gaming por 1000 euros. No olvides consultar nuestras demás configuraciones: