Redes domésticas o profesionalesReviews

Asus ExpertWiFi EBG19P y EBG15 Review en Español (Análisis completo)

Asus presenta su nueva línea de productos ExpertWiFi donde encontramos varios routers, además de puntos de acceso orientados a entornos profesionales, con una gestión e integración más directos mediante Asuswrt.

Asus ExpertWiFi EBG19P es la solución más completa, que a simple vista parece un switch, siendo en realidad un router con 9 puertos Gigabit, 3 de ellos compatibles con WAN y capacidad PoE/PoE+ para 8 de ellos.

Asus ExpertWiFi EBG15 es un planteamiento más sencillo que el anterior, con menos puertos y sin capacidad PoE, indicado para realizar redes VPN rápidas y gestionar conjuntamente AP WiFi como el anterior.

Agradecemos a Asus su confianza en nosotros al enviarnos este dispositivo para su análisis

asus

Asus ExpertWiFi EBG19P características técnicas

Asus ExpertWiFi EBG19P Características

Unboxing

Asus ExpertWiFi EBG19P nos llega en una caja de cartón rígido y acabado liso blanco, mostrando información del producto con bastante detalle.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

El contenido del paquete será el siguiente:

  • Asus ExpertWiFi EBG19P
  • Adaptador de alimentación de 150W
  • Enchufes de tipo Europa, Reino Unido y Brasil
  • Cable Ethernet
  • Documentación

Análisis externo y puertos

El Asus ExpertWiFi EBG19P básicamente tiene el diseño de un switch, en formato rectangular con solo 95 mm de profundidad y 26 de alto, aunque no es enrackable.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

Su chasis blanco de metal simboliza la serie ExpertWiFi, contando con distintivos en la parte superior, así como rejillas en los laterales para proporcionar ventilación pasiva al hardware.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

En la parte inferior tenemos el sistema de apoyos en el suelo, mediante patas de goma, así como la posibilidad de fijarlo a una pared mediante dos alcayatas.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

Hasta ahí llega el aspecto, más importante serán los paneles de puertos. En la parte que consideramos trasera tenemos lo siguiente:

  • Jack de alimentación DC-In

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

Y en la parte frontal todo lo demás:

  • LED de encendido
  • LED de alerta PoE
  • Botón de reset
  • 1x USB 3.2 Gen1 Type-A
  • 1x RJ45 WAN 1 Gbps
  • 2x RJ45 LAN/WAN 1 Gbps PoE/PoE+ (30W)
  • 6x RJ45 LAN 1 Gbps PoE/PoE+ (30W)

Sobra decir que cada puerto RJ45 cuenta con su correspondiente LED indicador de conexión LAN o WAN a la izquierda, y PoE a la derecha.

El primer puerto se encarga únicamente de la conexión WAN del dispositivo si esta es única. Es el único que no soporta PoE.

Asus ExpertWiFi EBG19P Puertos

El anterior dispone de función Multi-WAN con alguno de los dos puertos siguientes, los cuales soportan función LAN y alimentación PoE+ hasta 30W cada uno.

Los 8 puertos siguientes se encargan de conexiones LAN para clientes o dispositivos como el Asus ExperWiFi EBA63, soportando PoE+ hasta 30W. En conjunto el Asus ExpertWiFi EBG19P hasta 123W PoE.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

En cuanto al puerto USB, admite función WAN opcional mediante modem 4G y 5G para ofrecer Tethering. El firmware de Asus gestionará el funcionamiento automáticamente en caso de que no tengamos conexión RJ45 WAN activa.

También cuenta con función de servidor de archivos mediante FTP, Samba, iTunes o DLNA, así como servidor de impresión si conectamos una impresora.

Funciones internas y sistema Asuswrt

A continuación, vamos a centrarnos en las funciones principales que ofrece el Asus ExpertWiFi EBG19P, siendo la mayor parte de ellas extensibles al Asus ExpertWiFi EBG15P.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

Este router cuenta con un procesador ARM Dual-Core a 1,8 GHz, 512 MB de RAM y 256 de almacenamiento flash, hardware suficientemente potente como para brindarnos un ancho de banda de 1 Gbps consecutivo en sus interfaces.

Configuración inicial

Asus ExpertWiFi EBG19P requiere de una primera configuración del sistema Asuswrt para comenzar su funcionamiento normal. A él accederemos, bien conociendo su IP, o directamente, si lo buscamos en el apartado de red del explorador de archivos de Windows.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

En “configuración avanzada” podremos explorar todas las opciones disponibles en su configuración. Luego, debemos asignar un nombre y contraseña de administración.

El siguiente paso es importante; elegir el modo de operación, router inalámbrico (aunque no tiene Wi-Fi nativo incorporado), punto de acceso (actuando prácticamente como un switch) o AiMesh (esto lo podemos configurar después).

Observamos como admite WAN normal con los tipos de conexión habituales, o acceso a través de redes de datos, y además el firmware se puede actualizar durante la configuración para tener la última versión desde el inicio.

Asuswrt y funciones

Asus ExpertWiFi EBG19P Asuswrt

Una vez accedemos al sistema del Asus ExpertWiFi EBG19P, tenemos en primera instancia el panel de control, similar en todos los productos ExpertWiFi, proporcionando información sobre la conexión WAN, hardware, sistema, interfaces y un útil ping a los principales servicios DNS. Realmente admite poca interacción.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

El siguiente apartado de AiMesh será bastante útil si planeamos usar el Asus ExpertWiFi EBG19P como base centralizada para conectar puntos de acceso inalámbricos y gestionarlos desde aquí.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

Aunque la función puede hacernos creer que este router tiene WiFi, no es así, sino que es la función mediante la cual cualquier AP o router Asus conectado a él se puede integrar en la interfaz de gestión. El sistema automáticamente detecta el nodo y si es compatible, para que automáticamente podamos añadirlo a la red.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

La gestión no es tan detallada como en los routers inalámbricos AisMesh en lo que respecta a gestión de frecuencias o canales, de hecho, no hemos podido separar 2,4 y 5 GHz en SSID distintos desde esta pantalla.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

AiMesh se integra con AiProtecion Pro para ofrecernos un entorno inalámbrico seguro mediante cifrado, y también gestionar permisos de clientes y bloquear sitios web maliciosos.

En “Red auto-definida” se nos permite crear múltiples VLAN o, mejor dicho, WLAN, ya que requiere de algún punto de acceso inalámbrico para disponer de SSID a configurar.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

Ya dispone de bastantes perfiles predefinidos para empleados, invitados, red limitada por horas, redes VPN o IoT, y en su caso, un modo totalmente personalizable. Claramente, tiene un uso público o corporativo.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

Este apartado se combina con el siguiente, para realizar con entorno VPN seguro individual o conjuntamente en la red. Es compatible con PPTP, OnepVPN, IPSec y WireGuard tanto en modo servidor como cliente.

El modo “Fusión VPN” nos permite asignar distintos perfiles de cliente hasta un total de 16, para que el router en este caso se conecte a uno o varios servidores distintos. De esta forma podríamos sacar a Internet clientes Wi-Fi o LAN por distintos túneles VPN.

Incluso podemos coger las redes auto-definidas que antes hemos configurado para asignar cada una a un determinado servicio VPN.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

Asus ExpertWiFi EBG19P dispone de un completo sistema de monitorización de tráfico de red para los distintos sockets, con gráficas en tiempo real.

Finalmente, en el apartado de Configuración encontramos las opciones avanzadas por así decirlo.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

Especialmente importante será la gestión inalámbrica, la cual se importa directamente al AP conectado al router. El problema es que las opciones son bastante reducidas en comparación con las capacidades nativas del AP o router Wi-Fi, sin poder unir o separar frecuencias, canales, etc.

Por lo demás, las opciones son parecidas a cualquier router de Asus, contando con aplicación USB, la cual debería estar como opción principal en el menú externo, WAN, firewall, QoS Adaptativo, entre otras.

Análisis de Asus ExpertWiFi EBG15

A continuación, detallamos las características principales del Asus ExpertWiFi EBG15 y que lo hacen diferente del Asus ExpertWiFi EBG19P.

Asus ExpertWiFi EBG15 características técnicas

Asus ExpertWiFi EBG15 Características

Unboxing

Asus ExpertWiFi EBG15 Review

La presentación del Asus ExpertWiFi EBG15 es igual al anterior, contando en este caso con los siguientes accesorios:

  • Asus ExpertWiFi EBG15
  • Adaptador de alimentación de 18W
  • Adaptadores de enchufe Europa y Reino Unido
  • Documentación

Análisis externo y puertos

Asus ExpertWiFi EBG15 Review

Asus ExpertWiFi EBG15 parte de la misma base de diseño que un switch, en formato rectangular y plano, prácticamente la mitad de grande que el modelo EBG19P. Admite instalación en pared o sobre superficie horizontal.

Asus ExpertWiFi EBG15 Review

El panel de puertos consta de:

  • Jack DC-In (atrás)
  • 1x RJ45 1Gbps WAN
  • 2x RJ45 1Gbps LAN/WAN
  • 2x RJ45 1Gbps LAN
  • 1x USB 3.2 Gen1 Type-A

Asus ExpertWiFi EBG15 Review

La diferencia, además de en la cantidad de puertos, radica en que este router no soporta conexiones PoE, por tanto, los AP conectados a él deberán alimentarse mediante el enchufe de la pared.

Sistema Asuswrt con exactamente las mismas funcionalidades

Este router Asus ExpertWiFi EBG15 cuenta con el mismo hardware que el modelo grande, es decir, una CPU ARM Dual-Core, 512 MB de RAM y 256 MB de almacenamiento para el sistema.

Sus capacidades a nivel de software son exactamente las mismas, al soportar AiMesh, AiProtection Pro, VPN, Fusión VPN, redes Auto-definidas, QoS Adaptativo o una amplia capacidad de gestión para clientes y VLAN.

Pruebas de rendimiento

Realizamos las pruebas del Asus ExpertWiFi EBG19P y Asus ExpertWiFi EBG15 en conjunto, siendo únicamente las relativas al puerto USB y conexiones LAN, ya que no integran conexión Wi-Fi por sí solos.

Para más información sobre el AP Asus ExpertWiFi EBA63, os dejamos su review individual.

Asus ExpertWiFi EBG19P Review

Las pruebas se llevan a cabo con dos clientes LAN de 1 Gbps, y una prueba de transferencia de streams y archivos punto a punto.

Los resultados ofrecidos están acordes con las exigencias, absolutamente nada que objetar.

Palabras finales y conclusión acerca de Asus ExpertWiFi EBG19P y Asus ExpertWiFi EBG15

Asus nos propone una nueva familia de dispositivos de red enfocados al mundo profesional, plantándole cara a marcas como Ubiquiti.

Asus pone toda su experiencia en redes, que es mucha, en estos routers y AP para darnos un entorno perfectamente integrable, el cual podamos gestionar desde una misma interfaz.

Cierto es que en la gestión de parámetros Wi-Fi debería ser más detallada, pero tenemos AiMesh, AiProtection, WAP3, y un impresionante ecosistema de VPN con integración en VLAN/WLAN Auto-definidas y Fusion VPN con varios protocolos y servicios.

También te recomendamos nuestra guía sobre los mejores routers del mercado

A nivel de prestaciones, el hardware ARM se ha comportado a la perfección, bajo consumo e interfaces al máximo de su capacidad, destacando sin duda el modelo EBG19P por añadir PoE/PoE+, ideal para conectar AP o cámaras IP.

El precio de estos dispositivos será de 183€ para el Asus ExpertWiFi EBG19P y 97€ para el Asus ExpertWiFi EBG15 en la tienda oficial y Amazon, un poco más caro el segundo modelo.

Si queremos montar una red de vigilancia, Wi-Fi pública/privada para un edificio de capacidad media, el Asus ExpertWiFi EBG19P será la inversión recomendable, mientras que el Asus ExpertWiFi EBG15 está más orientado a un edificio pequeño, local o nave, aunque puede cubrir más de 1000 m2 con 4 posibles AP.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

FORMATO COMPACTO TIPO SWITCH GESTIÓN WI-FI POCO DETALLADA
AMPLIA GAMA DE OPCIONES PARA VPN EL ROUTER PEQUEÑO NO SOPORTA POE
RENDIMIENTO CORRECTO PARA LAN, WAN Y USB
ECOSISTEMA ASUSWRT CENTRALIZADO
BUEN VALOR PARA SU PRECIO

El equipo de Profesional Review le otorgamos medalla de platino y prodcutos recomendados:

Última actualización el 2024-06-15

Asus ExpertWiFi EBG19P

DISEÑO - 95%
FIRMWARE Y EXTRAS - 91%
LAN - 85%
PRECIO - 90%

90%

Asus ExpertWiFi EBG19P y Asus ExpertWiFi EBG15 permiten una gestión centralizada de la red mediante su S.O. ASUSWRT con capacidad PoE+ para el EBG19P

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba