En una declaración reveladora, Pat Gelsinger, exdirector ejecutivo de Intel, ha reconocido uno de los errores de cálculo más significativos en la historia reciente de la compañía: subestimar el impacto de la inteligencia artificial.
Intel admite que subestimaron a la inteligencia artificial
Este paso en falso dejó a Intel en una difícil posición, luchando por alcanzar a competidores como Nvidia, que capitalizaron la oportunidad y se apoderaron de un mercado que ya vale miles de millones.
«Yo y casi todos subestimamos el impacto de la inteligencia artificial», confesó Gelsinger, señalando una falla de visión que fue más allá de una simple demora. El error estratégico de Intel fue apostar por la «inferencia» mientras que rivales como Nvidia dominaban el crucial campo del «entrenamiento» de modelos. Esta visión se tradujo en productos con escaso éxito, como sus aceleradores Gaudi, que no lograron una adopción significativa en los centros de datos. Mientras tanto, el ecosistema CUDA de Nvidia, que Gelsinger llegó a desestimar, se convirtió en el estándar de la industria.

Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado
Las consecuencias de esta tardanza son evidentes. Proyectos ambiciosos como el acelerador Falcon Shores fueron cancelados, y la compañía ahora intenta reingresar al mercado con Jaguar Shores bajo una nueva dirección, que parece distanciarse de la costosa estrategia de fabricación «IDM 2.0» de Gelsinger para volver a centrarse en el diseño.
Con competidores como Nvidia y AMD con años de ventaja en el sector que genera cientos de miles de millones de dólares, Intel no solo lucha por innovar, sino por mantenerse relevante. El futuro del gigante de los chips dependerá de cambios drásticos y una ejecución sin fallas para recuperar el terreno perdido en una revolución tecnológica que, inicialmente, subestimo casi por completo. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.