Portátiles y ordenadores

Buscas un portátil con pantalla táctil: estos son nuestros consejos

Los portátiles con pantalla táctil, ya sean 2 en 1 o convertibles, se han transformado en una opción cada vez más buscada por muchos usuarios. Y es que aportan versatilidad, permitiendo usar tanto el teclado y touchpad convencional como también usar la pantalla táctil, que puede ser más rápida en otros casos como si de un tablet se tratase, ofreciendo lo mejor de la experiencia de ambos mundos.

Pero con tantas opciones disponibles, elegir el adecuado puede resultar complicado. Esta te daremos algunos consejos para que puedas elegir el adecuado de manera más sencilla…

También te puede interesar conocer cuáles son las mejores tablets del mercado

Elige bien el sistema operativo

windows 11

El primer consejo de la lista es elegir bien el sistema operativo (SO), ya que es la base del portátil e influye en todos los aspectos, desde la compatibilidad del software hasta la interfaz de usuario. Además, hay que decir que no todos los sistemas operativos actuales están preparados para usar una interfaz táctil.

  • Windows 11: el sistema operativo de Microsoft ofrece una amplia compatibilidad de software y una interfaz sencilla. Windows 11 cuenta con un diseño renovado, una Microsoft Store optimizada y funciones como Snap View para una multitarea eficiente. Además, con la integración de Copilot, también podrás tener multitud de funciones ricas basadas en IA.
  • ChromeOS: si optas por un Chromebook, tienes que saber que este sistema de Google está diseñado principalmente para la navegación web, y con la integración de la nube de Google. Estos portátiles suelen ser asequibles, muy seguros. Sin embargo, pueden no ser adecuados para ejecutar programas que consumen muchos recursos, además de tener una compatibilidad de software limitada. No obstante, debes saber que puedes instalar apps nativas de Android en él.

En general, te aconsejamos que optes por Windows 11 para mayor versatilidad.

2-en-1 vs. convertible

portátil convertible

Decidir entre un portátil convertible y un 2 en 1 es un paso crucial. Pero, primero, hay que saber diferenciar entre ambos:

  • Convertible: son como los de la imagen superior, es decir, tienen unas bisagras especiales en su pantalla para poderlo doblar o girar cuando el teclado no es necesario.
  • 2 en 1: ofrecen una mayor flexibilidad al transformarse de portátil a tableta. Es decir, en este caso es totalmente desmontable, ya que la pantalla se puede separar del teclado.

Entre uno y otro, lo cierto es que los 2 en 1 tienen claras ventajas, ya que puedes usarlo como un portátil siempre que quieras, y cuando lo necesites usar en modo táctil como una tablet, puedes simplemente retirar el teclado y listo. Sin embargo, en los convertibles, tendrás que tener siempre el teclado unido, lo que supone un mayor peso y menos comodidad.

Encontrar el tamaño de la pantalla ideal

Procesador Snapdragon Surface

El tamaño del portátil influye directamente en su portabilidad, así como en la experiencia visual. Para elegir el adecuado, te damos estos otros consejos:

  • 11-12 pulgadas: ideal para quienes dan prioridad a la portabilidad. Estos portátiles ofrecen una pantalla súper compacta y son increíblemente ligeros. Pueden ser útiles para los que los necesitan llevar y usar en cualquier lugar. Además, algunos cuentan incluso con posibilidad de incluir una tarjeta SIM para conectividad 4G LTE o 5G, teniendo así tarifa de datos para conectarte a Internet incluso si no estás cerca de un punto WiFi.
  • 13-14 pulgadas: una opción popular, con un buen equilibrio entre la portabilidad con una experiencia de visualización cómoda. Suelen pesar menos de un kilo y ofrecen un tamaño de pantalla decente para la mayoría de usos.
  • 15-16 pulgadas: quizás la mejor alternativa para la mayoría de usuarios avanzados que dan prioridad al espacio de pantalla para juegos, vídeo, trabajo creativo, etc. Sin embargo, son más voluminosos y pesados. Pero también es cierto que suelen tener ventajas como un teclado más cómodo si lo que buscas es escribir bastante.

Autonomía

La duración de la batería es un factor vital, sobre todo si utilizas el portátil en lugares donde no dispones de un enchufe. Busca portátiles que ofrezcan al menos 7 horas de autonomía para un uso básico, siendo 9 horas o más lo ideal para sesiones prolongadas. Ten en cuenta que las autonomías que ofrecen los fabricantes suelen estar probadas con cargas muy específicas, y que en la realidad no siempre llegan a esas autonomías.

Ten en cuenta que las pantallas táctiles suelen consumir un poco más que las convencionales, ya que tienen una capa y componentes extra que necesitan ser alimentados.

Por tanto, si buscas un equipo que te dure una jornada laboral de 8 horas, o para llevar a centros de estudio donde suele trabajarse unas 6 horas, lo mejor es que compres equipos que dispongan de una autonomía superior a 10 horas, para que garanticen la jornada sea cual sea la carga de trabajo.

Más sobre el hardware

pantalla táctil

Por supuesto, fíjate en el resto de hardware como harías para elegir un portátil convencional. Es decir, busca un buen procesador, como los Intel Core Ultra o AMD Ryzen 7000 u 8000 Series. También sería muy beneficioso contar con unos 16 GB de memoria RAM o más, dependiendo de las necesidades que tengas, y que disponga de una buena capacidad de almacenamiento SSD, personalmente te aconsejo uno de 512 GB o más, evitando opciones de 128 o 256GB que pueden ser insuficientes para la mayoría.

Observa también si dispone de una buena webcam integrada si vas a hacer videoconferencias, la calidad del sonido, calidad de la pantalla, acabados (mejor si es un chasis de aluminio), etc. En cuanto a conectividad, también es necesario que busques equipos con los puertos que necesitas…

Modelos recomendados

Para finalizar, si quieres algunas recomendaciones de modelos de portátil con pantalla táctil, aquí tienes tres de los que más nos han gustado:

LG Gram Pro 2 en 1 14T90S-G.AA75B - Ordenador Portátil, Intel Core Ultra 7, Windows 11 Home, 16 GB RAM, 512 GB SSD, 1,2 Kg, 29 h de Autonomía, Negro
  • Ultraligero, con tan solo 1,2Kg de peso y batería de hasta 29 horas de autonomía* convierten al LG gram 2 en 1 en el más portátil de los portátiles de LG gram.
  • Nueva pantalla Táctil IPS Touch WUXGA (1920x1200) de 40,6 cm (16") en formato 16:10, con Gorilla Glass Victus, tratamiento antirreflejos y amplio rango de color DCI-P3 100%. Incorpora el LG Stylus PEN WACOM 2.0.
  • Mejora del chasis de magnesio y nanocarbono de gran resistencia superando 7 pruebas del estándar militar STD-MIL-810H.
  • Procesador Intel Core Ultra 7, con memoria RAM ultrarrápida LPDDR5x de 16GB integrada en placa y disco duro SSD de 512GB NVMe de 4ª Generacion con doble ranura ampliable. Gráfica Intel Arc para trabajar con contenido 4K UHD con la máxima fluidez.
  • Alta conectividad con 6 puertos (1x USB 3.2, 2x USB Tipo C con Thunderbolt 4 integrado para carga ultrarrápida, y entrada de auriculares).
Lenovo IdeaPad Flex 3 Chromebook 82T3000VGE - 15,6" Touch FHD, Intel Pentium N6000, 8GB RAM, 128 eMMC, ChromeOS
  • Computadora personal
  • Número de referencia: 82T3000VGE
  • Pantalla de gran nitidez

Última actualización el 2024-06-17

Isaac

Geek de los sistemas electrónicos, especialmente del hardware informático. Con alma de escritor y pasión por compartir todo el conocimiento sobre tecnología.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba