MemoriasNoticias

DDR6 y LPDDR6 sería aprobado en 2025 con velocidades de hasta 21 Gbps

Se han revelado las memorias de próxima generación DDR6 y LPDDR6. Unas diapositivas de JEDEC confirman que el estándar será ratificado (aprobado) en el segundo semestre de 2025.

DDR6 y LPDDR6 podrían tener velocidades de hasta 21 Gbps

DDR6

Las memorias DDR5 apenas han comenzado a desplegarse por los ordenadores de todo el mundo, pero la industria tecnológica ya se está moviendo rápidamente hacia su sucesor, con las memorias DDR6 y LPDDR6.

Las proyecciones de velocidad de la memoria DDR6 nos hablan de velocidades que estarán en el rango de los 8,8 Gbps hasta los 17,6 Gbps, mientras que las memorias LPDDR6 tendrían velocidades de 10,667 Gbps hasta los 14,4 Gbps. Actualmente, los módulos LPDDR5 más rápidos alcanzan los 6.4 Gbps, así que la llegada de LPDDR6 va a elevar notablemente su velocidad y rendimiento.

DDR6

Si bien las memorias DDR6 se proyectan inicialmente en los 17 Gbps, se habla de que podría alcanzar un máximo de 21 Gbps, lo que también sería un aumento de rendimiento extraordinario.

DDR6

Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores memorias RAM del mercado

Si bien las memorias se “ratificarían” en el segundo semestre del 2025, lo que quiere decir que se anunciaran las especificaciones definitivas del estándar DDR6 y LPDDR6, aun pasaran unos años para que comencemos a ver los primeros módulos de memoria comerciales de este tipo para PC, ya que primero deberán anunciarse nuevas placas base y procesadores que puedan gestionarlas.

Es difícil precisar cuando se puedan ver los primeros módulos DDR6, pero sería razonable hablar de una ventana de lanzamiento entre 2026 y 2027. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.

Fuente
overclock3d

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en [email protected]
Botón volver arriba