HardwareNoticias

Trump elimina las restricciones de las herramientas EDA a China

Synopsys ha confirmado que Washington retira las restricciones de las herramientas EDA impuestas en mayo al mercado chino.

EE.UU. levanta las restricciones a las herramientas EDA tras el acuerdo comercial con China

El Gobierno de Estados Unidos ha dado marcha atrás en las restricciones que limitaban la exportación de software de diseño de chips a China. La noticia ha sido confirmada por Synopsys, uno de los principales proveedores de herramientas de automatización de diseño electrónico (EDA, por sus siglas en inglés), a través de un comunicado que publicaron en el día de ayer.

Las restricciones, impuestas el pasado 29 de mayo, exigían a empresas como Synopsys, Cadence y Siemens obtener licencias especiales para vender software EDA a entidades chinas. Esta medida formaba parte de la presión del gobierno de Trump en las negociaciones comerciales con Pekín, algo que parece haber surtido efecto

Tras el anuncio de un nuevo acuerdo comercial entre ambos países a finales de junio, el Departamento de Comercio de EE.UU., dirigido por Lutnick, ha decidido eliminar estas restricciones, permitiendo de nuevo la venta de software crítico para el desarrollo de chips en China.

En su comunicado, Synopsys confirma que ha recibido una carta oficial de la Oficina de Industria y Seguridad (BIS) del Departamento de Comercio, informando que las limitaciones a la exportación de productos EDA han quedado sin efecto de manera inmediata.

VTFET

Las herramientas EDA son esenciales en el ecosistema global de los semiconductores, ya que permiten a gigantes como NVIDIA, Intel o AMD diseñar chips avanzados. Aunque la mayor parte de la producción de semiconductores de vanguardia se realiza en Taiwán, gran parte de la propiedad intelectual relacionada con el diseño sigue estando bajo control estadounidense.

Quizás te puedan interesar los mejores procesadores del mercado.

Tras la imposición de las restricciones en mayo, empresas como Cadence también reconocieron públicamente la necesidad de licencias para operar con clientes en China, lo que generó incertidumbre sobre el impacto económico para estas firmas. De momento, Cadence no ha confirmado si las restricciones han sido levantadas también para sus productos, aunque se espera que siga el mismo camino que Synopsys.

Esta decisión supone un alivio para las compañías tecnológicas que dependen del mercado chino, especialmente porque se estaba viendo afectado de manera considerable, como demostró DeepSeek hace unos días.

Fuente
Wccftech
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba