Una filtración nos revela más información sobre los próximos procesadores Nova Lake-S, que también se conocerían como los Core Ultra 300, o 400.
Intel Nova Lake tendría +60% de rendimiento multihilo
Las diapositivas están prometiendo un aumento de rendimiento monumental que podría redefinir el mercado de procesadores para gaming y productividad. Según los datos filtrados, Intel apunta a una mejora de más del 10% en rendimiento monohilo y un asombroso 60% en multihilo gracias a una mayor cantidad de núcleos.
La información, compartida por el usuario @G_melo_ding en la red social X, proviene de una imagen que, aunque creíble, debe tomarse con cautela. Se trata de predicciones internas del equipo de Intel, y las cifras finales podrían variar. Sin embargo, si estos objetivos se cumplen, Nova Lake se posicionará muy fuerte en según que tareas, como las que requieren de mucha cantidad de núcleos.
Si comparamos estas cifras con el salto de rendimiento de la generación anterior:
- Arrow Lake-S vs. Raptor Lake-S: +8% en monohilo / +15% en multihilo.
- Nova Lake-S vs. Arrow Lake-S: >10% en monohilo / >60% en multihilo.
El aumento en monohilo es una evolución sólida, pero el salto en multihilo es extraordinario, y se explica por una renovación completa de la arquitectura con núcleos de rendimiento Coyote Cove y núcleos de eficiencia Artic Wolf, y un aumento en el número de núcleos.
Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado
El corazón de Nova Lake-S latirá con arquitecturas de núcleo completamente nuevas que prometen grandes ganancias en rendimiento y eficiencia:
El modelo tope de gama, que probablemente se llamará Core Ultra 9, contará con una configuración de núcleos sin precedentes de hasta 52 núcleos, en una configuración de 16 P-Cores + 32 E-Cores + 4 LP-E Cores.
A modo de comparación, el buque insignia de la generación Arrow Lake-S (Core Ultra 9 285K) cuenta con 24 núcleos (8 P-Cores y 16 E-Cores). Esto significa que Nova Lake-S duplicará tanto los núcleos de rendimiento como los de eficiencia, eso explicaría el +60% de rendimiento en multihilo.
La memoria cache también vería una transformación, con otra filtración que indica que se mejoraría la capacidad de memoria implementando bLLC, para competir con 3D V-Cache de AMD. Por lo tanto, podríamos ver procesadores con las siguientes configuraciones:
- Core Ultra 9 con bLLC: Hasta 180 MB de caché LLC.
- Ryzen 9 con 3D V-Cache: Hasta 128 MB de caché L3.
- Core Ultra 7 con bLLC: Hasta 144 MB de caché LLC.
- Ryzen 7 con 3D V-Cache: Hasta 96 MB de caché L3.
Con esta memoria caché adicional, Intel pretende obtener un aumento de rendimiento en juegos, donde los procesadores Ryzen X3D están destacando.
Los procesadores Intel Nova Lake-S se lanzarían en el año 2026, compitiendo con los próximos procesadores de AMD con núcleos Zen 6. Os mantendremos informados.