NoticiasProcesadores

La serie Ryzen 9000F se filtra junto a nuevas actualizaciones AGESA

La más reciente versión de microcódigo AGESA 1.2.0.3E ha comenzado a levantar sospechas sobre un próximo lanzamiento de los procesadores Ryzen 9000F.

Ryzen 9000F, AMD podría lanzar esta serie sin gráficos integrados

Ryzen 9000F

Hace poco se descubrió el modelo 9700F, que parece que sería uno de los tantos modelos de la serie Ryzen 9000F, que AMD estaría preparando para lanzarla próximamente y que vendría sin gráficos integrados.

MSI, ASRock y ASUS han sido los primeros fabricantes en liberar versiones de BIOS para placas base AM5 (serie 800) mencionando soporte para CPUs “futuras”, un mensaje ambiguo que ha disparado la especulación sobre nuevos lanzamientos de AMD. Aunque muchos apuntaban a la serie Ryzen 9000G, basada en las APUs Strix Point y Grado con hasta 12 núcleos Zen 5(c) y gráficos Radeon 890M, el código AGESA no incluye referencias a estas arquitecturas.

En su lugar, el foco recae en Granite Ridge y Raphael, procesadores sin gráficos avanzados. Y aquí es donde entra el misterioso Ryzen 9000F.

¿Adiós a los gráficos integrados?

Ryzen 9000F

Según reportes del foro Chiphell, AGESA 1.2.0.3E ya soporta una nueva CPU sin gráficos de E/S activados, una característica que nunca se había visto en los modelos AM5 hasta ahora. Si bien los Ryzen 7000 y 9000 incluyen una pequeña GPU RDNA2 en su matriz de E/S, esta variante específica la tendría completamente deshabilitada a nivel de silicio o firmware.

Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado

Esto explicaría por qué no se menciona Strix Point en el microcódigo, reforzando la teoría de que el 9000F sigue basado en Granite Ridge. Se habla incluso de un modelo con numeración superior al 9500F, lo que indica al menos más de seis núcleos.

Aunque AMD no ha confirmado oficialmente estos modelos, la existencia de una muestra de ingeniería en manos de un usuario chino insinúa que el lanzamiento no estaría muy lejos. Si se confirma la llegada de los Ryzen 9000F, podríamos estar ante una línea orientada a entusiastas o usuarios que utilizan GPU dedicada y no necesitan gráficos integrados, que no son pocos precisamente. Os mantendremos informados.

Fuente
videocardz

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba