MemoriasTutoriales

Cómo instalar memoria RAM en tu PC sin daños y de forma segura

Si te preguntabas cómo instalar memoria RAM en tu PC, este es el tutorial definitivo para ello.

No es difícil, es rápido, pero puedes equivocarte en el proceso de igual manera; de hecho, no sería la primera vez que alguien rompe los módulos. Los nervios o las ansias por montar tu PC y arrancarlo pueden apresurarte a cometer estos errores, así que vamos a repasar el proceso de forma rápida y sencilla.

Última actualización el 2025-06-15

Cómo instalar memoria RAM en tu PC

Guía sencilla y didáctica para aprender a instalar los módulos en tu placa base, ¡empezamos!

Consideraciones previas importantes

Antes de liarnos a deciros cómo debéis hacerlo, poned la atención en 3 puntos importantes:

  • La memoria RAM para portátiles:
      • Debe ser SO-DIMM, tenlo en cuenta.
      • Si es memoria LPDDR, no se puede instalar, ni aumentar nada porque viene soldada a la placa base.
  • Tecnología de memoria:
      • DDR3, DDR4 o DDR5: los módulos que pretendes instalar deben ser soportados por la placa base.
  • Frecuencia de memoria:
      • La placa base debe soportar la frecuencia anunciada por los módulos que has comprado y que pretendes instalar.

Hechas las aclaraciones, demos comienzo al tutorial.

Primer paso: disposición vertical

cómo instalar memoria ram
Tal y como está este hombre

Es decir, que la placa base esté plana y las instales de arriba hacia abajo. ¿Por qué?

  • Trabajarás cómodamente.
  • Más precisión a la hora de encajarlas.
  • Menos probabilidad de daño.

Digo esto porque muchas personas tendréis una caja PC a la que solo vais a cambiar las memorias RAM y habéis venido aquí. Os aconsejo desconectar todos los cables de la caja, ponerla encima de una mesa de forma apaisada y poneros a trabajar.

Segundo paso: dual-channel y single-channel

En cualquier plataforma doméstica, tenemos 2 opciones:

  • Instalar las memorias RAM en single-channel o,
  • En dual-channel.

No voy a explicar las ventajas y desventajas de ello: hicimos este post de single channel vs dual channel. Aquí os explicaré cómo instalarlas en single-channel o dual-channel.

Empezando por single-channel, no tiene misterio: instalas el módulo en la ranura que quieras. Dicho esto, es preferible que la instales en la que está más próxima al socket o zócalo. Comprueba de igual manera el manual de la placa base porque puede variar esto, siendo más interesante el segundo, por ejemplo. Hace muchos años que no supone ningún impacto poner el único módulo en la ranura 3 o en la 2, por decir alguna.

¿Y dual channel? Las ranuras de memoria RAM están numeradas en este orden (desde la CPU hasta el lado más lejano):

como instalar memoria ram pc

Es decir, si vas a instalar 2 módulos y quieres que operen en dual-channel, deberás instalar uno en la ranura 1 y otro en la ranura 2. Esto significa dejar una ranura vacía de por medio, está bien, no te preocupes.

Asimismo, podéis ver que, en todas las placas base con 4 ranuras, tenéis colores diferenciados para hacer ver al usuario qué ranuras son las ideales para tu configuración de 2 módulos. Si os fijáis en la foto de arriba, hay 2 ranuras en gris oscuro y otras 2 en gris claro.

Más tarde, podéis corroborar que todo está OK con CPU-Z o con algún programa de comprobación de memorias RAM.

Tercer paso: cómo instalar las memorias RAM en la placa base

Con los módulos sacados de la caja, toca instalarlos en la placa. ¿Cómo? Sigue este proceso:

  • Abrimos las pestañas laterales de la ranura (izquierda y derecha) donde vamos a colocar el módulo.

como instalar memoria ram

  • Nos fijamos en la muesca central de la ranura y del módulo.

cómo instalar memoria ram placa base

  • Truco: la pegatina que veis en los módulos de la derecha suele indicar la parte trasera de los mismos. Esta parte trasera debe dar a la CPU. De esta manera:

cómo instalar memoria ram pc

  • Una vez insertadas, sin mucha fuerza, las pestañas deben cerrarse automáticamente. Por lo tanto, no tenéis que tocarlas para cerrar nada. De hecho, es posible que oigáis un «clic».

cómo instalar memoria ram

¿Tenéis dudas de que están mal colocadas? Vuestra placa base puede encender algún LED cuando encendáis el PC, incluso si veis que no da señal de vídeo… podéis sospechar de ello.

Tened claro que, si las memorias RAM están mal instaladas, puede que no podamos ni acceder a la BIOS. Es uno de los motivos recurrentes por los que la gente suele tener problemas, especialmente los más novatos.

Cuarto paso: optimizar frecuencias en la BIOS

Si creías que este tutorial de cómo instalar la memoria RAM en tu PC había terminado… siento decepcionarte. ¡Queda poco para ello!

Todas las placas base ponen una frecuencia «default» a tus módulos de memoria RAM, da igual que tecnología usen o qué plataforma tienes. Es decir, he comprado unos módulos de 6000 MHz, pero en la BIOS pone que funcionan a 4800 MHz, ¿debo preocuparme?

cómo instalar memoria ram pc frecuencia ram amd expo

¡En absoluto! Es lo normal, debes ajustarlo de 2 maneras:

  1. Activando un perfil XMP o AMD EXPO (depende de si tu plataforma es Intel o AMD). Te tocará ir a la BIOS y activar un perfil que cuadre con los timmings de tus memorias, a día de hoy se hace casi automático.
  2. Poniendo manualmente cada timming de tu memoria RAM: CL, TCRD, TRP y TRAS.

La última manera está cayendo en desuso, salvo que quieras hacer overclock en tu memoria RAM (algo que no recomiendo mucho por la poca ganancia de rendimiento). Con el uso de XMP o EXPO vamos sobrados y suele gestionar bien todos los timmings en un 99% de ocasiones.

Solo te quedaría guardar y salir para tener tus memorias RAM funcionando al 100% de su rendimiento.

Último paso: comprobar en Windows que todo está OK

Digamos que lo has hecho todo bien en lo que llevamos de tutorial, pues solo queda comprobar que nuestras memorias RAM funcionan correctamente.

Recomiendo usar CPU-Z porque ayuda mucho en este sentido. Voy a mostrar mi ejemplo de 2 memorias DDR5 Corsair que funcionan a 6000 MHz. Una vez abierto, dirigíos a la pestaña «Memory».

comprobar memoria ram

Lo normal es que en «DRAM Frequency» ponga 2999 MHz o algo similar porque significa que, al tener 2 canales operando, tenemos un total de 6000 MHz.

Conclusiones sobre la instalación de memoria RAM en tu PC

Solo 5 pasos sencillos para instalar tus memorias RAM sin mucha dificultad, ¿no? Podéis dejar abajo algún comentario con vuestras dudas y os ayudaremos en cuanto podamos.

Los errores más comunes al instalar memorias RAM son:

  • No haber encajado bien los módulos.
  • Querer instalar módulos DDR4 en ranuras DDR5 o viceversa.
  • No funcionar con la máxima frecuencia por no optimizarlas.
  • Tocar los seguros laterales cuando simplemente tienes que abrirlos y, en la mayoría de ocasiones, no tienes que cerrarlos.

No te sientas mal si las has instalado mal o no están bien acopladas, me pasó a mí hace poco. Hay veces que parecen estar completamente insertadas, pero no es así. Ensayo y error con un poco de paciencia :).

Te recomendamos las mejores memorias RAM del mercado

¿Has tenido alguna incidencia instalándolas?

Ángel Aller

Graduado en Derecho y exabogado con Máster de Comercio internacional. Amante de la tecnología y geek inconformista. Leal a Alt+F4 como estilo de vida.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba