Las tarjetas gráficas de gama media son las más populares y las más vendidas por ofrecer la mejor relación entre dinero invertido y prestaciones obtenidas. Tanto AMD como Nvidia disponen de excelentes opciones por lo que la elección de un modelo no es nada sencillo, ya sea dentro de una misma marca o respecto a su gran rival. AMD vs Nvidia: la mejor tarjeta gráfica económica
Índice de contenidos
AMD vs Nvidia, batalla en la gama media
Con el lanzamiento de las arquitecturas AMD Polaris y los modelos más sencillos de Nvidia Pascal hemos visto un gran avance en las prestaciones dentro de la gama media, las nuevas tarjetas son muy capaces de manejar los juegos más actuales a resoluciones 1080p e incluso 1440p y niveles de detalle altos. Las propuestas de AMD para esta gama son las Radeon RX 480, RX 470 y RX 460. Por parte de Nvidia tenemos los modelos GeForce GTX 1060, GTX 1050 Ti y GTX 1050.
La siguiente tabla resume las principales características de cada tarjeta
RX 480 | RX 470 | RX 460 | GTX 1060 | GTX 1050 TI | GTX 1050 | |
SOMBREADORES | 2,304 | 2,048 | 896 | 1,280 | 768 | 640 |
UNIDADES DE TEXTURIZADO | 144 | 128 | 56 | 80 | 48 | 40 |
UNIDADES DE RASTERIZADO | 32 | 32 | 16 | 48 | 32 | 32 |
FRECUENCIA BASE | 1,120MHz | 926MHz | 1,090MHz | 1,506MHz | 1,290MHz | 1,354MHz |
FRECUENCIA TURBO | 1,266MHz | 1,206MHz | 1,200MHz | 1,708MHz | 1,392MHz | 1,455MHz |
BUS DE MEMORIA | 256-bit | 256-bit | 128-bit | 192-bit | 128-bit | 128-bit |
FRECUENCIA MEMORIA | 8GHz | 6.6GHz | 7GHz | 7GHz | 7GHz | 7GHz |
ANCHO DE BANDA | 256GB/s | 211.2GB/s | 112GB/s | 192GB/s | 112GB/s | 112GB/s |
CANTIDAD DE MEMORIA | 8GB GDDR5 | 4GB GDDR5 | 4GB GDDR5 | 6GB GDDR5 | 4GB GDDR5 | 2GB GDDR5 |
TDP | 150W | 120W | 75W | 120W | 75W | 75W |
PRECIO | $240 | $180 | $130 | $250 | $140 | $110 |
AMD vs Nvidia: Benchmarks a 1080p y 1440p
Para analizar el rendimiento de las tarjetas de AMD vs Nvidia, se ha usado un amplio banco de pruebas con multitud de juegos en DX 11 y DX 12 además de resoluciones 1080p y 1440p. La resolución 4K ha quedado excluida porque es demasiado exigente para unas tarjetas que no están preparadas técnicamente para ello.
CONFIGURACIÓN DEL SISTEMA | |
---|---|
OS | Windows 10 |
CPU | Intel Core i7-5930K, 6-core @ 4.5GHz |
RAM | 32GB Corsair DDR4 @ 3,000MHz |
HDD | 512GB Samsung SM951 M.2 PCI-e 3.0 SSD, 500GB Samsung Evo SSD |
PLACA BASE | ASUS X99 Deluxe USB 3.1 |
FUENTE ALIMENTACIÓN | Corsair HX1200i |
REFRIGERACIÓN | Corsair H110i GT |
Si nos fijamos en la eficiencia energética la GeForce GTX 1050 Ti destaca entre todas las tarjetas por su excelente desempeño y la posibilidad de funcionar sin ningún conector de energía auxiliar, con ello se demuestra que actualmente Nvidia es intratable en lo que a eficiencia energética se refiere. La única tarjeta de AMD que puede funcionar sin conector es la Radeon RX 460 cuyo rendimiento es bastante inferior a la solución de Nvidia.
No obstante si lo que queremos es obtener el máximo rendimiento por cada euro invertido no hay duda de que la Radeon RX 470 es la mejor opción, esta tarjeta es la segunda más potente disponible con la arquitectura Polaris, solo por detrás de la Radeon RX 480, y es capaz de alcanzar los 60 FPS en la mayoría de los juegos. Su consumo de energía también es muy ajustado con un TDP de solo 120W por lo que es muy eficiente y cuidará de tu factura de la luz.
Por último se destaca que la Radeon RX 480 ha tenido una gran mejora de un 25% desde el lanzamiento de la tarjeta al mercado, una mejora que se debe a unos drivers mucho más depurados y que la hacen una opción más interesante que la GeForce GTX 1060. Una vez más se demuestra que AMD es la reina en la gama económica aunque la competencia se pone las pilas ya prieta cada vez más.
AMD vs Nvidia: palabras finales y conclusión
Última actualización el 2021-03-05
Tanto AMD como Nvidia han hecho un excelente trabajo en sus tarjetas más económicas, los dos fabricantes nos proporcionan excelentes opciones para todos los usuarios y todos los bolsillos. Nvidia sigue liderando en eficiencia energética pero si lo que se busca es la mejor relación entre calidad y precio AMD sigue siendo la mejor opción.
Fuente: arstechnica