En esta guía te voy a explicar cuáles son las funciones de Windows Defender vs. Norton, que es uno de los antivirus más populares que hay en el mercado. Sin embargo, el primero es totalmente gratuito y está integrado en Windows, mientras que el segundo hay que pagarlo aparte e instalarlo. Sin duda, esta primera diferencia que te cuento es muy relevante, pero hay más. Veamos cuál es la mejor opción a continuación.
Por supuesto, es muy posible que tengas una opinión distinta a la mía. También es posible que me haya dejado algún detalle o que creas que algo que he mencionado no es correcto. Para esos casos, tenemos una zona de comentarios totalmente abierta para que nos expreses tu opinión con respecto a este contenido. ¡Nos leemos!
Windows Defender vs. Norton: ¿en qué se parecen?
Windows Defender y Norton se parecen mucho en una cosa: ambos son antivirus. Además, incluyen diferentes herramientas de protección para proteger tu equipo, entre otras cosas, del ransomware o de los sitios web maliciosos. Aun así, Norton cuenta con muchas otras funciones de seguridad. Mientras que Windows Defender te protege de lo más elemental, Norton te brinda una suite de seguridad completa que funciona hasta en el móvil. Por lo tanto, Windows Defender y Norton son dos antivirus, pero el segundo es mucho más que eso: es una suite de seguridad.
Si nos centramos en la efectividad para mantener a salvo tu PC y los datos que guardas en él, podemos decir que es muy similar. De hecho, según las pruebas de AV Test, ambos cumplen con creces en estos tres apartados: protección, rendimiento y usabilidad. Los dos son antivirus muy efectivos, así que puedes elegir el que quieras, si lo único que buscas es protección con malware.
Llegados a este punto, es posible que pienses que ya tienes tu respuesta. Pero antes de decidir, espera a ver las diferencias reales entre ambos. ¿Qué ofrecen Windows Defender y Norton? Veamos.
Windows Defender vs. Norton: ¿en qué se diferencian?
Vale, los dos son buenos antivirus. Entonces, ¿cuál es la propuesta de valor de Norton? ¿Cuáles son las diferencias entre ambos?
Precio
Aquí la diferencia es clara y directa: Windows Defender viene incluido con tu sistema operativo Windows sin coste adicional alguno y es completamente gratuito. Norton, por otro lado, es un software de suscripción, así que vas a estar pagándolo de forma indefinida. Es verdad que tampoco es demasiado caro, pero la verdad es que, si lo único que buscas es protección en tu PC, no merece la pena. Y menos sabiendo que Defender ya hace un estupendo trabajo.
Integración
Windows Defender goza de una integración nativa y profunda con el sistema operativo. Esto significa que está activo desde el primer momento en que enciendes tu PC, sin necesidad de instalaciones adicionales. Es importante destacar que, si decides instalar un antivirus de terceros como Norton, Windows Defender se desactivará automáticamente para evitar conflictos y asegurar el correcto funcionamiento del nuevo software. Esto también protege el rendimiento de tu ordenador. Así que solo es posible tener un antivirus activo al mismo tiempo.
Funciones adicionales
Esta es, quizás, la diferencia más notable entre ambos. Norton se presenta como una completa suite de seguridad que va más allá de la simple detección de malware. Entre sus funciones adicionales más destacadas encontramos una VPN para navegación anónima, un gestor de contraseñas, control parental, copias de seguridad en la nube e incluso protección contra el robo de identidad en algunos de sus planes más avanzados. Ya lo he mencionado, pero lo repito: en todo momento hablamos de una suite de seguridad.

Por su parte, Seguridad de Windows, donde se incluye Windows Defender, también ofrece herramientas complementarias como el firewall, protección de cuentas y control de aplicaciones y navegador. Aunque son efectivas y cubren los aspectos esenciales de seguridad para el usuario medio, su gama de funcionalidades no es tan extensa ni tan especializada como la que propone Norton con sus servicios de valor añadido.
¿Deberías pagar por un antivirus como Norton?
Veamos, cuando uso Windows, porque también utilizo un Mac, nunca instalo antivirus alguno. Es más, incluso en la época en que eran más necesarios, en la primera y segunda década de los 2000, ya dejé de instalar este tipo de software. Mi experiencia entonces fue la siguiente: si no te metes en problemas (enlaces maliciosos, descargas de dudosa reputación o páginas peligrosas), es poco probable que tu PC termine infectado. Aplicaba la regla de que el mejor antivirus es el propio usuario.
Por lo tanto, en mi opinión, pagar por Norton como antivirus tiene poco sentido. Y, en la actualidad, todavía menos, porque resulta que Windows Defender es un muy buen antivirus. Bajo mi punto de vista, la única razón para pagar por un servicio como el de Norton es que alguna de sus herramientas adicionales te resulte interesante. Por ejemplo, incluye copia de seguridad en la nube o un administrador de contraseñas.
¿Significa eso que Norton es un mal antivirus o que es peor que Windows Defender? En realidad, yo no he dicho eso. Lo que digo es que con un poco de cuidado y con la protección que brinda el antivirus de Microsoft, tu PC estará a salvo de la gran mayoría de las amenazas.
Y tú, ¿qué opinas? Entre Windows Defender y Norton, ¿con cuál te quedas? Déjame tus pensamientos más abajo.