MemoriasNoticias

DDR4 supera a DDR5 en precio, una rareza histórica en el mercado

Por primera vez desde la introducción de la memoria DDR5, los precios de los módulos DDR4 han superado al nuevo estándar.

DDR4 supera a DDR5 en precio ¿Cuales son los motivos?

DDR4

En lugar de que la generación más reciente tenga un coste más elevado, la DRAM ha desafiado esta norma. El fenómeno responde a una combinación de escasez de inventario, decisiones estratégicas de los fabricantes y tensiones geopolíticas.

Según TrendForce, algunos kits DDR4 de alta demanda experimentaron un aumento de hasta un 40 % en apenas una semana. DRAMeXchange refuerza esta tendencia, señalando que los módulos DDR4 de 16 GB a 3200 MT/s de Samsung y SK Hynix se venden por un promedio de 12,50 dolares, con máximos de hasta 24 dolares. Mientras tanto, los kits DDR5 duales de 8 GB (4800–5600 MT/s) rondan los 6 dolares, rara vez superando los 9 dolares.

Este repunte en los precios de DDR4 se desencadenó tras el anuncio de Micron de que reducirá su producción antes de fin de año, acelerando la caída del inventario global. A esto se suma la decisión de Samsung de retirar sus líneas DDR4 para concentrarse en DDR5 y memorias de alto ancho de banda, así como la confirmación de CXMT de frenar también su fabricación, pese a haber alcanzado máximos de producción recientemente.

DDR4

Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores memorias RAM del mercado

Entre los grandes ganadores se encuentran compañías como Nanya Technology, que acumuló un inventario de DDR4 valorado en unos 1200 millones de dólares. La empresa suspendió incluso la cotización pública de precios, buscando capitalizar el alza del mercado.

Con las crecientes tensiones comerciales entre EE. UU. y China, el escenario podría volverse aún más volátil. La imposición de nuevos aranceles al suministro chino de DDR4 podría disparar los precios hasta tres veces por encima de la DDR5.

Lo que parecía una transición lógica hacia DDR5 se ha convertido en un caso de estudio sobre cómo los ciclos tecnológicos pueden verse alterados por factores externos, económicos y hasta políticos. Os mantendremos informados.

Fuente
techpowerup

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba