Redes domésticas o profesionalesReviews

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review, cobertura WiFi 6 en exteriores con diseño ultra resistente

Hace un tiempo analizamos los Asus ZenWiFi BD4 en el pack de 3 unidades con excelentes resultados, ahora Asus nos envía la versión de exterior, el Asus ZenWiFi BD4 Outdoor, en una sola unidad para hacer nuestras pruebas.

Esta variante está construida para aguantar las inclemencias del exterior, siempre colocándolo en un lugar relativamente seguro, con IP65 y sistema de montaje en pared o tuberías. Soporta Wi-Fi 7 Dual Band y MLO hasta BE3600 Mbps

Agradecemos a Asus su confianza en nosotros al enviarnos este router para su análisis.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor características técnicas

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Características

Unboxing

La presentación del Asus ZenWiFi BD4 Outdoor se lleva a cabo mediante una caja de cartón duro con protección interna para la unidad.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

El contenido será el siguiente:

  • Asus ZenWiFi BD4 Outdoor
  • Adaptador de alimentación con enchufes europeo y británico
  • Cable Ethernet
  • Soporte para instalación en pared
  • Tornillos de instalación
  • 2x Presillas metálicas para instalación en tuberías/columnas
  • Documentación

Análisis externo

El apartado de diseño del Asus ZenWiFi BD4 Outdoor cambia notoriamente respecto a las versiones de interior, adoptando un formato cuadrado más estrecho y alto, aunque mantiene el color blanco del chasis de plástico.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

En este caso no hay rejillas de ventilación, el router está completamente cerrado para asegurar su protección al interior con categoría IP65 (polvo y salpicaduras de agua).

En el frontal tenemos únicamente el logotipo de la marca y un LED indicador que podremos apagar desde el interior del sistema operativo o App.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

La zona inferior resulta más interesante, ya que el panel de puertos se ubica en el interior, dejándose una abertura por detrás para la salida de los cables que utilicemos y atornillado del soporte de pared.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

Esta ranura se combina con un soporte que nos permite su colocación en pared vertical mediante tornillos, o incluso columnas o tuberías gracias a un sistema de sujeción con dos presillas metálicas.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

Al colocar dicho soporte, la ranura queda cerrada con la otra parte del soporte, contando solo con 3 pequeños agujeros por donde saldrán los cables, quedando estos estancos gracias a unas gomas de ajuste.

Puertos

Seguimos en el panel inferior del Asus ZenWiFi BD4 Outdoor para estudiar el escueto panel de puertos que se incluye, el cual tiene algunos cambios respecto a las versiones BD4 de interior.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

Tenemos:

  • Entrada de alimentación de 3 pines AC
  • 2x RJ-45 2,5 Gbps LAN/WAN con PoE-In
  • Botón de reset

La diferencia de estos los puertos RJ-45 es que soporta entrada de alimentación PoE, ojo, hablamos solo de entrada, el router no ofrece suministros a otros dispositivos conectados a él, solamente se puede alimentar él.

Si preferimos la opción de enchufe, en lugar de un Jack tenemos una entrada de 3 pines más segura para exteriores, que no requiere adaptador externo, al integrarse este dentro del router.

Los puertos de red detectan automáticamente el tipo de conexión, si es WAN o LAN, no necesitamos hacer nada, salvo efectuar la configuración inicial típica de los routers Asus.

Características y capacidad del router

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

El hardware interno de esta unidad Asus ZenWiFi BD4 Outdoor no cambia respecto a las versiones de interior, encontrando una CPU Quad-Core a 1,5 GHz cuya especificación no se detalla, junto a 512 MB de memoria RAM y 128 MB de almacenamiento.

Lo que sí cambia es el sistema de refrigeración, aumentando la superficie de disipación pasiva mediante paneles de grafito que aprovechando mejor el espacio interno. De esta forma el router puede trabajar en temperaturas en -30ºC y 60ºC.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Asuswrt

La capacidad de operación inalámbrica mediante Wi-Fi 7 y estándar IEEE 802.11be será de 3600 Mbps en total con las dos frecuencias disponibles.

Estas funcionan de la siguiente forma:

  • Banda de 2,4 GHz: es compatible con Wi-Fi 7, funcionando con canales de 20 y 40 MHz. Ofrece un ancho de banda teórico de 688 Mbps en conexiones 2×2 con 4096 QAM.
  • Banda de 5 GHz: tiene capacidad 2×2, 4096 QAM y usa canales de hasta 160 MHz, proporcionando un máximo de 2880 Mbps. Puede funcionar con canales bajos y DFS (por encima de 100).

Las prestaciones y funcionalidades también son idénticas en este router, así que tenemos las tecnologías OFDMA y MU-MIMO para transferencias simultáneas a varios clientes, así como Beamforming, TWT y BSS Color como gestión óptima de frecuencias inalámbricas.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

A ellas se añade la tecnología MLO (Multi-Link Operation) que permite que un dispositivo se conecte simultáneamente a las dos frecuencias para mejorar el ancho de banda. Esta función debemos activarla desde Asuswrt.

En este caso tenemos solamente 2 antenas internas, así que será un limitante a la hora de transferir datos a muchos clientes al mismo tiempo, sobre todo si también se usan para en enlace mesh entre routers.

Disponemos de seguridad WP3-Personal y WAP2-Eterprise como máxima categoría, además de AiProtection para la malla, DNS-over-TLS, QoS Adaptativo y configuración de Wi-Fi de invitados y autodefinidas para IoT u otras aplicaciones.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

Soporta redes VPN tanto en cliente como servidor con protocolos WireGuard, PPTP, IPSec y OpenVPN. Es compatible con fusión VPN e Instant Guard.

Firmware y configuración

Asuswrt es el sistema operativo que a vida a este router Asus ZenWiFi BD4 Outdoor, presentándose en la skin estándar del mismo.

Configuración inicial

Podemos efectuar la configuración del router a través del navegador desde cualquier PC con la IP 192.168.50.1, o bien mediante la aplicación Asus Router.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

Hemos elegido la segunda opción, así que solamente tenemos que instalar la App en nuestro móvil, y seguidamente conectar el terminal al SSID Wi-Fi que por defecto tiene el router en su primer arranque.

Si no lo conocemos, basta con escanear el QR que hay en la base del router, o bien emparejarlo mediante bluetooth.

En cualquier caso, nos saltará el asistente de configuración, en donde elegimos la opción “Avanzada” para poder configurar nosotros el tipo de conexión WAN, SSID Wi-Fi, separando las bandas de 2,4 y 5 GHz, y credenciales de acceso.

Podemos activar una red adicional denominada IoT que asegura compatibilidad con dispositivos antiguos, en nuestro caso, la omitimos.

A continuación, el router estará unos minutos optimizando la red, para posteriormente indicarnos si existe alguna actualización del firmware, y finalmente añadir nodos mesh en caso de que existan, todo ello prácticamente automático.

Firmware y opciones

Entramos de lleno en la configuración del sistema operativo de este Asus ZenWiFi BD4 Outdoor, el cual se comporta de forma fluida en esta unidad, al menos en el tiempo que hemos estado usándolo.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

Tan completo como siempre, se nos muestra un mapa detallado de red en la primera opción, desde donde podemos acceder a WAN, LAN, Clientes, USB, etc., mediante un solo clic.

El apartado AiMesh en este caso no lo hemos tocado, desde el cual monitorizaremos nodos inalámbricos conectados, seguridad, clientes y otros ajustes.

Desde el apartado de red podemos crear nuevos SSID Wi-Fi y aplicar configuraciones autodefinidas, así como redes de invitados de una forma sencilla.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

Los siguientes apartados tienen que ver con la protección de la malla inalámbrica, control paterno y configuración QoS, que en este caso es adaptativa, en función del tipo de datos que se transfieran. Tenemos un completo analizador de tráfico.

Pasamos a la configuración avanzada del router, donde tenemos una gran cantidad de opciones de comportamiento para la red Wi-Fi. Desde el modo avanzado podemos incluso configurar el comportamiento de OFDMA, MU-MIMO, etc.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

Es importante avisaros que, con los 160 MHz activados, la red de 5 GHz no nos aparece. Parece un error, bien del router, o de la configuración, pero dejadlo desactivado.

Este router no soporta configuración de redes VLAN, sí el resto de opciones, como apertura de puertos, DMZ, UPnP, IPTV, DDNS, IPv6 o una completa configuración en el apartado de firewall para mejorar la seguridad de nuestra red.

Las opciones de configuración de VPN se han simplificado desde hace ya un tiempo, añadiendo nuevas funciones como fusión VPN para añadir servidores externos o Instant Guard, otra opción pare crear un túnel VPN de forma rápida.

Pruebas de rendimiento y cobertura

En este Asus ZenWiFi BD4 Outdoor vamos a evaluar la cobertura y ancho de banda de las 2 bandas individualmente.

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

Para las pruebas hemos utilizado Windows 11 y Jperf 2.0.2 para medir el ancho de banda en Mbps mediante la transferencia de 10 streams, 10 veces.

El mapa de calor WiFi lo hemos creado con el software NetSpot y un portátil con Wi-Fi 7

Estos son los elementos de pruebas utilizados:

  • Router Asus ZenWiFi BD4 Outdoor
  • Equipos inalámbricos: Intel Wi-Fi 7 BE201 (prueba de cobertura) / Intel Wi-Fi 7 BE200 (prueba de ancho de banda)
  • Segundo equipo (LAN): Asus ROG Areion 10G

Cobertura del sistema

Partiendo de un recinto de dos pisos, colocamos el router en una zona central en la planta baja para obtener el mejor reparto posible.

2,4 GHz

 

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Cobertura

La cobertura en el piso inferior es excelente, obteniendo como resultado más desfavorable -64 dBm, mientras que en el piso superior obtenemos como medida más desfavorable -76 dBm.

La buena noticia es que en ningún momento superamos los -80 dBm, siendo un router bastante potente para tener antenas internas.

5 GHz

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor ReviewLas buenas sensaciones siguen en esta banda con una señal excelente en el piso inferior, con más de -50 dBm y sin alcanzar los -80 dBm en el piso superior, la señal es, por tanto, excelente.

Pruebas de ancho de banda

A continuación, evaluamos el ancho de banda de las conexiones inalámbricas en la misma ubicación de router, con el cliente Wi-Fi pegado a él y separado con dos paredes de por medio. El segundo cliente se conecta a LAN 10 Gbps para descartar cuellos de botella.

Ancho de banda 2,4 GHz. Velocidad teórica: 688 Mbps 2×2

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

Esta banda no ha llegado al nivel que esperamos, quedándose en la barrera de los 400 Mbps cuando deberíamos de superar los 600 Mbps cerca del router.

Alejados rondamos los 200 Mbps, cifra un poco baja también frente a otros modelos probados.

Banda de 5 GHz. Velocidad teórica 2882 Mbps 2×2

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor Review

Esta banda supera holgadamente los 1000 Mbps de la unidad, de hecho, obtenemos unas medidas ligeramente superiores a la versión BD4 de interior, pero la diferencia es mínima.

Alejados, los resultados parecen ser un poco mejores, ya que también rozamos los 1000 Mbps en subida y los 900 Mbps en bajada.

Palabras finales y conclusión acerca del Asus ZenWiFi BD4 Outdoor

Terminamos este análisis donde conocemos la versión para exteriores de los routers Mesh de Asus más económicos con Wi-Fi 7, una opción que por sí sola también puede ser un router potente para uso doméstico.

Pero su enfoque principal es precisamente el exterior, pues pagamos un poco más por tener IP65, soportar unas temperaturas de operación más extremas e incluir un soporte para su fijación en elementos verticales como paredes o tuberías.

El rendimiento que ofrece es bastante similar tal y como vemos en las pruebas, en definitiva, tiene la misma capacidad BE3600, 2 antenas e idéntico hardware. La única diferencia es el tamaño y versión de firmware, y parece que en 5 GHz le beneficia un poco al obtener mejores datos.

La cobertura total que ofrece una sola unidad en una casa de dos pisos es impresionante, por tanto, en exterior, sin paredes de por medio, barrerá una gran área, siendo ideal para casas de campo o terrazas de bares.

También te recomendamos nuestra guía sobre los mejores routers del mercado

Para esto último se requiere seguridad y capacidad para trabajar con muchos clientes, y Wi-Fi 7 lo tiene, gracias a OFDMA, MU-MIMO e incluso MLO. Además, cuenta con los últimos estándares de seguridad WPA3, AiProtection para la malla inalámbrica y VPN para una mayor privacidad.

Asuswrt es un firmware a la última en opciones, aunque en este caso no soporta VLAN, pero tenemos un buen rendimiento en cuanto a gestión, con la comodidad de su App móvil.

El precio del Asus ZenWiFi BD4 Outdoor será de 149€ en la tienda oficial para una sola unidad. La versión de interior está actualmente en Amazon por 114€ y 169€ para el pack de 2 unidades, una diferencia importante solo por su adecuación a exteriores. Veremos cuando aparezca en Amazon si lo hace a mejor precio.

¿Es una opción recomendable? Su diseño para exteriores lo convierte en una de las pocas opciones disponibles para ello, y aunque 2,4 GHz no da el nivel máximo, 5 GHz trabajar muy bien y la cobertura en ambas bandas es excelente, por tanto, es opción recomendada si ya tenemos una malla con routers Asus y queremos ir un paso más allá en nuestra casa de campo o terraza.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

CONSTRUIDO PARA AGUANTAR CONDICIONES EXTERNAS SOLO DOS ANTENAS PARA COMPARTIR CLIENTES Y ANCHO DE BANDA
SOPORTE PARA PARED O TUBERÍAS/COLUMNAS FÁCIL DE INSTALAR NO TIENE BANDA DE ENLACE TRONCAL PARA MESH NI 6 GHZ
CAPACIDAD WI-FI 7 EN 2,4 Y 5 GHZ CON MLO NO TIENE PUERTO USB
DISEÑADO PARA AÑADIRLO A REDES MESH DE ASUS PRESTACIONES EN 2,4 GHZ MEJORABLES
BUEN NIVEL DE SEGURIDAD
COMPLETO SISTEMA OPERATIVO Y MUCHAS FUNCIONES
BUEN PRECIO PARA SER ROUTER WI-FI 7

El equipo de Profesional Review le otorgamos la medalla de oro:

Asus ZenWiFi BD4 Outdoor

DISEÑO
RENDIMIENTO 2,4 GHZ
RENDIMIENTO 5 GHZ
ALCANCE
FIRMWARE Y EXTRAS
PRECIO

Miguel Ángel Navas

Amante de la informática, los smartphones y la tecnología en general. Técnico superior en Administración de sistemas informáticos y redes, y un reviewer sin pelos en la lengua. Cualquier duda o cuestión aquí me tenéis.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba