NoticiasTarjetas gráficas

DeepSeek bajo la lupa: La acusan de evadir las restricciones de chips de Estados Unidos

En un panorama de crecientes tensiones entre Estados Unidos y China, la compañía china de IA DeepSeek vuelve a estar en el centro de la polémica.

DeepSeek estaría comprando GPUs H100 de Nvidia de forma ilegal

DeepSeek

Según un informe de Reuters, la empresa habría recurrido a tácticas cuestionables, como el uso de empresas fantasma en el Sudeste Asiático, para adquirir chips H100 de Nvidia, a pesar de las restricciones impuestas por el gobierno estadounidense desde 2022.

Un alto funcionario del Departamento de Estado de Estados Unidos declaró que DeepSeek “ha brindado apoyo voluntario” a operaciones militares y de inteligencia chinas, y que probablemente continuará haciéndolo. Esta supuesta colaboración excede el simple acceso abierto a sus modelos de IA, lo que ha encendido alarmas en Estados Unidos.

El codiciado H100 en el foco

El chip H100 de Nvidia, diseñado específicamente para cargas de trabajo avanzadas de IA, ha sido blanco de restricciones desde su aparición debido a su potencial uso en aplicaciones estratégicas. DeepSeek, según fuentes citadas por Reuters, tendría acceso a “grandes volúmenes” de estos chips, algo que estaría logrando mediante la adquisición encubierta a través de terceros países o por medio del uso remoto desde centros de datos ubicados fuera del país asiático.

Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado

Aunque Nvidia niega rotundamente que DeepSeek haya obtenido chips H100, afirmando que en realidad utilizaron modelos H800 comprados de forma legal, la duda persiste. Tres fuentes independientes indicaron al medio que DeepSeek habría adquirido algunos chips H100 tras la entrada en vigor de las restricciones, algo que está totalmente prohibido.

Esta situación no es aislada. Recientemente, se reportó que otras empresas chinas transportaron físicamente discos duros cargados de datos hacia Malasia, donde alquilaron servidores con hardware de Nvidia para entrenar modelos de IA fuera del alcance directo de los controles americanos. Malasia ha iniciado una investigación sobre este asunto.

Conclusión

La supuesta estrategia de DeepSeek no solo pone en evidencia las fisuras en los mecanismos de control de exportación, sino que también refleja la urgencia con la que las empresas tecnológicas chinas buscan acceso a hardware de alto rendimiento para mantener su competitividad en el creciente segmento de la IA.

Fuente
tomshardware

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba