SoftwareTutoriales

Así he configurado Thunderbird para sacarle todo el partido

En esta guía te explico cuáles son los pasos que debes seguir para descargar y configurar Thunderbird paso a paso

En esta guía te voy a explicar cómo configurar Thunderbird paso a paso en tu ordenador. Ya sabes que este gestor de correo electrónico está disponible en todas las plataformas, excepto en iOS. Es decir, lo vas a poder instalar en un Mac, en un PC con Windows o en Linux. Incluso ahora te lo encuentras en la Play Store. Como estaba usando el MacBook para redactar esta guía, todo lo que te cuento se basa en la versión para macOS. De todos modos, los pasos son exactamente los mismos tanto en Windows como en Linux.

Por cierto, como es habitual, te invito a dejar tus comentarios más abajo. Comparte tus ideas y tu experiencia con nuestra comunidad y explícanos cómo te ha ido durante el proceso para configurar Thunderbird en tu ordenador o dispositivo móvil. ¡Nos leemos!

Configurar Thunderbird en el PC paso a paso

Thunderbird es una aplicación totalmente gratuita. Si tienes Windows o macOS, vas a tener que descargarla desde su web. En el caso de que uses Linux, hay muchas probabilidades de que venga preinstalada en tu distribución. Usa el anterior enlace para obtener el instalador compatible con tu sistema operativo.

Cómo configurar Thunderbird PASO A PASO

Una vez que hayas instalado Thunderbird, abre el cliente. Lo primero que vas a tener que hacer es configurar una cuenta de correo electrónico. La complejidad de este procedimiento varía en función del tipo de cuenta que tengas. Por ejemplo, si eres usuario de Gmail, las cosas son bastante fáciles, ya que Thunderbird va a completar los datos del servidor, que son necesarios para que tu cuenta funcione.

De hecho, en este primer ejemplo, te muestro cómo configurar una cuenta de Gmail. Simplemente, introduce tu nombre y el correo electrónico. No es necesario que introduzcas la contraseña. ¿Por qué? Básicamente, porque el inicio de sesión se efectúa desde la página de acceso de Google.

Cómo configurar Thunderbird PASO A PASO

A continuación, Thunderbird te va a indicar cuáles son los datos del servidor, ofreciéndote una conexión mediante IMAP. Haz clic en Hecho para continuar.

Cómo configurar Thunderbird PASO A PASO

El siguiente paso es iniciar sesión con tu cuenta de Google utilizando el gestor de cuentas de la compañía. Este autorizará a Thunderbird para funcionar con tu correo electrónico y dispondrás de acceso a todos tus correos y carpetas.

Cómo configurar Thunderbird PASO A PASO

Cuando la cuenta que vas a configurar en Thunderbird utiliza un servicio de correo muy popular, como Gmail u Outlook, el propio programa se encarga de prácticamente todo. Ahora bien, si tu cuenta es de empresa o de un proveedor poco conocido, vas a necesitar configurar las conexiones IMAP y SMTP para disponer de acceso a la cuenta. ¿Cómo se hace?

En este caso, también tienes que introducir el correo electrónico. Luego, escribe la contraseña y presiona en Continuar. Thunderbird tratará de autocompletar la dirección del servidor IMAP y SMTP. No obstante, no siempre lo hace de forma adecuada. Así que lo mejor en estos casos es hacer clic en Configurar manualmente.

Cómo configurar Thunderbird PASO A PASO

Seguidamente, introduce la dirección de ambos servidores, el puerto de conexión y otros datos que tu proveedor debe facilitarte. Si es un correo de empresa, entonces debe ser el administrador el que te facilite la información para que agregues tu cuenta a un gestor de correo, siempre que la política de la compañía lo permita.

Cómo configurar Thunderbird PASO A PASO

Cuando hayas completado este paso, solo tienes que presionar en Hecho para que Thunderbird se conecte a tu correo electrónico.

Configurar Thunderbird con extensiones y funciones avanzadas

Thunderbird es mucho más que un mero cliente de correo electrónico. Además, puede ser ampliado con complementos, tal y como pasa con las extensiones de Chrome. Aquí van algunas ideas para exprimirlo todavía más.

Configura tus calendarios

Como sucede con Outlook, Thunderbird también cuenta con soporte a calendarios. Es algo parecido a lo que hace Vivaldi a la hora de integrar calendarios y correo. Si tu cuenta lo admite, el programa cargará los calendarios automáticamente. En el caso de que no sea así, entonces puedes descargar la extensión para CalDAV que te permite sincronizar Thunderbird con un cliente de calendarios usando este estándar.

Instala temas para darle un toque único al cliente

Cómo configurar Thunderbird PASO A PASO

Otra cosa que permite Thunderbird es instalar temas. Los vas a encontrar en Configuración > Complementos y temas. Para descargar nuevos temas, ve a la sección Complementos y, después, en el menú superior, pincha en Temas. Allí encontrarás varios diseños que quizá sean de tu agrado, aunque te advierto que no se actualizan demasiado.

Personaliza la vista de tus correos

En la zona principal de Thunderbird, desde la cual puedes ver tus correos electrónicos, dispones de varias opciones para personalizar la interfaz. Mi consejo es que vayas a Menú > Ver > Disposición. Desde ahí vas a poder cambiar la forma en que los paneles se distribuyen y mejorar la lectura de tus correos electrónicos.

Mejores extensiones para Thunderbird

Siguiendo las indicaciones del anterior punto, en la tienda de complementos te vas a encontrar con un montón de extensiones que te permitirán exprimir Thunderbird. Por ejemplo, tienes LanguageTool, un corrector para que tus correos queden impolutos. También tienes Thunderbird Conversations, que habilita la vista de conversación tan típica de Gmail y Outlook. Hay muchos otros complementos que te recomiendo explorar desde la tienda.

Configurar Thunderbird en el móvil

Desde hace algunos meses, Thunderbird cuenta con una aplicación para Android. Después de probarla, debo decirte que la experiencia es bastante buena. No es tan completa como Gmail u Outlook, pero si quieres reafirmar tu compromiso con el proyecto, te animo a probarla. Para configurar Thunderbird en Android, sigue los pasos mencionados en el apartado anterior.

Y tú, ¿has probado Thunderbird en tu día a día? Déjame tu opinión más abajo. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba