SoftwareTutoriales

Estas son las mejores formas para instalar Windows 11

Descubre cuáles son todos los métodos para instalar Windows 11 en tu PC y cuál de ellos deberías elegir en cada caso

En esta guía te voy a hablar de todas las formas para instalar Windows 11 que tienes a tu disposición. Te menciono, además, en qué casos es más conveniente cada una y qué dificultades podrías enfrentar. Aunque me voy a centrar en hablar de los procedimientos disponibles, también te proporciono recursos que te ayudarán a llevar a cabo la instalación. Me refiero a guías completas que ya hemos publicado anteriormente y que describen de forma muy concisa cuáles son los pasos que debes seguir.

Por cierto, como es habitual en mis guías, aprovecho que todavía no he empezado con la teoría para proponerte visitar la zona de comentarios. Explícame tu opinión, háblame sobre los métodos para instalar Windows 11 que prefieres y señala cualquier error que veas en el texto. ¡Nos leemos!

Todos los métodos para instalar Windows 11

Antes de nada, es crucial que te preguntes algo. ¿Cuál es el motivo por el cual quieres instalar Windows 11? ¿Es porque Windows 10 se queda sin soporte y necesitas actualizar tu ordenador? ¿O más bien es que tienes problemas de rendimiento en el PC y crees que la mejor solución es hacer una instalación limpia? Definir bien el objetivo te ayudará a determinar cuál es el mejor método para instalar el sistema operativo en tu equipo. ¿Ya lo tienes claro? Vamos a conocer cada uno de los procedimientos.

Actualizar desde Windows 10

Actualizar desde Windows 10 es la vía más cómoda para obtener Windows 11, siempre y cuando tu PC cumpla los requisitos. Este método mantiene archivos, aplicaciones y configuraciones, facilitando una transición suave. De hecho, lo mejor es que la actualización es totalmente gratuita.

actualizar windows 11

Si la actualización a Windows 11 está disponible, verás la opción para descargar e instalar en Windows Update. Solo tienes que iniciar el proceso y seguir las indicaciones en pantalla. El sistema bajará los archivos, preparará la instalación y se reiniciará varias veces. Es un procedimiento automatizado, aunque probablemente tengas que configurar algunas cosas al principio.

Revisa la guía sobre cómo actualizar de Windows a Windows 11.

¿A quién recomiendo este método?

  • Usuarios con Windows 10 que desean la transición más sencilla y directa a Windows 11.
  • Personas que quieren conservar sus archivos, aplicaciones y configuraciones existentes.

Instalar Windows 11 desde un USB

Instalar Windows 11 desde un USB de arranque es la elección predilecta para una instalación limpia. Esto implica borrar la unidad de destino (generalmente, la unidad C:). Es la solución si montas un PC nuevo o instalas en un equipo sin SO o donde la actualización directa no es viable. Necesitarás un USB de 8 GB mínimo y otro PC para crear el medio.

Cómo instalar Windows 11 desde un USB

Consulta todos los pasos en la guía que hemos preparado para explicarte cómo instalar Windows 11 desde un USB.

¿A quién recomiendo este método?

  • Usuarios que desean realizar una instalación limpia para empezar de cero, por ejemplo, para mejorar el rendimiento.
  • Para instalar Windows 11 en un PC nuevo sin sistema operativo o en un disco duro o SSD nuevo.
  • Si se quieren solucionar problemas persistentes de software o rendimiento mediante un borrado completo del sistema anterior.
  • Para instalaciones múltiples.

Descargar el asistente de instalación

El Asistente de instalación de Windows 11 es una utilidad oficial de Microsoft para simplificar la descarga de la versión más reciente en tu PC desde Windows 10. De hecho, es la forma idónea de forzar la actualización a Windows 11.

Descarga el Asistente de instalación de Windows 11 desde la web de Microsoft. Después de ejecutar la herramienta, esta comprobará si tu hardware es apto. Si es así, te mostrará los términos de licencia y descargará los archivos. Tras la descarga, preparará la instalación e instalará Windows 11. Aunque mantiene los archivos, lo mejor es que hagas una copia de seguridad de tus archivos.

¿A quién recomiendo este método?

  • Usuarios con Windows 10 que tienen un PC compatible con Windows 11, pero no ven la actualización en Windows Update y quieren iniciarla manualmente.
  • Personas que prefieren una herramienta oficial de Microsoft que guíe el proceso de actualización paso a paso.
  • Aquellos que desean tener más control sobre el momento exacto de iniciar la actualización a Windows 11.

Restablecer el sistema

Esta función permite reinstalar Windows 11, manteniendo o eliminando tus archivos personales. Si usas Windows 11 y tienes problemas serios en tu equipo, un restablecimiento puede ayudarte a recuperar el correcto funcionamiento del equipo. Si actualizaste desde Windows 10 y hay fallos, es una forma rápida de obtener una instalación limpia.

Echa un vistazo a nuestra guía donde te explicamos cómo restablecer Windows 11.

¿A quién recomiendo este método?

  • Usuarios que ya tienen Windows 11 instalado, pero que tienen problemas graves de funcionamiento, errores o un rendimiento pobre.
  • Quien desea eliminar todos los datos del equipo para empezar de nuevo.
  • Aquellos que no quieren crear un USB de arranque.
  • Antes de vender o regalar un PC, para borrar todos los datos personales de forma segura.

Montar la ISO en el sistema

Montar un ISO de Windows 11 en tu SO actual es una forma rápida de iniciar una actualización o reinstalación sin crear un USB/DVD. Al montar un ISO, Windows lo ve como un DVD virtual, permitiendo ejecutar el archivo setup.exe. Es práctico para actualizar desde una versión compatible o para una instalación de reparación de Windows 11 sobre sí mismo.

Cuando tengas la ISO de Windows 11, disponible en la web oficial de Microsoft, simplemente haz clic sobre ella y selecciona Montar, tal y como se muestra en la imagen superior. Luego, acude a Este equipo, en el explorador de archivos, y abre la unidad de DVD virtual que se habrá creado. Desde ella, ejecuta el archivo setup.exe. Luego, sigue los pasos para completar la instalación.

¿A quién recomiendo este método?

  • Usuarios que han descargado el archivo ISO y quieren iniciar una actualización o reinstalación rápidamente sin necesidad de crear una unidad USB.
  • Aquellos que actualizan desde una versión de Windows compatible, generalmente Windows 10, y prefieren este método directo usando el archivo ISO.

Y tú, ¿con qué método para instalar Windows 11 te quedas? Déjame tu opinión más abajo. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba