Os traemos el análisis del último monitor profesional lanzado por la marca ViewSonic, un modelo de 27 pulgadas con panel IPS y resolución de 5120 x 2880p a 60 Hz calibrado de serie, se trata del ViewSonic ColorPro VP2788-5K.
Ofrece todo lo que un creador o diseñador busca, gracias a un panel de elevadas prestaciones y múltiples modos de imagen con posibilidad de calibrarlos por hardware cuantas veces queramos. Cuenta además con 2 Thunderbolt 4, PD de 100W, gestión por software y soporta de elevada ergonomía.
Agradecemos a ViewSonic su confianza en nosotros por enviarnos este monitor para su análisis.
ViewSonic ColorPro VP2788-5K características técnicas
Unboxing
El ViewSonic ColorPro VP2788-5K se presenta en una caja de cartón rígido reciclado con acabado neutro, mostrando información básica del producto. Dentro, tenemos más moldes de cartón reciclado en lugar del típico de poliestireno expandido.
El contenido de la caja será el siguiente:
- Monitor ViewSonic ColorPro VP2788-5K
- Base
- Soporte para pantalla
- Cables de alimentación con enchufe europeo y británico
- Cable HDMI, DisplayPort y USB-C de vídeo
- Cable USB-C – A de datos
- Manual de usuario y garantía
Análisis externo
Iniciamos el análisis estudiando el disipador general del ViewSonic ColorPro VP2788-5K, el cual se presenta en color gris oscuro en dos tonos que se combinan en la base y soporte. Se agradece que no sea el típico color blanco que usan monitores de oficina.
Tenemos una base rectangular íntegramente construida en metal, con la muela de fijación para el brazo bastante atrás y el correspondiente tornillo de rosca manual. El apoyo se efectúa con patas de goma.
Sobre ese elemento se erige el brazo de soporte para el monitor, con un diseño rectangular construido en metal con la parte superior cubierta de plástico, donde se coloca el sistema de ajuste en altura.
La mitad inferior plana cuenta con un agujero para pasar cables, mientras que en el borde superior tenemos un corte triangular y saliente para poder coger y transportar el monitor.
El mecanismo de sujeción del panel inicia en un saliente de metal en el cual debemos acoplar el propio soporte mediante mecanismo de clic sin tornillos. Este cuenta con sistema de fijación VESA 100×100 mm con anclaje rápido sin tornillos.
En el lado de la pantalla vemos dicho marco de fijación, el cual ya incluye los tornillos para soportes VESA. También vemos dos pequeños agujeros que guiarán el giro pivotante del panel para limitarlo a 90º.
Con el ViewSonic ColorPro VP2788-5K ya montado, tenemos una parte trasera del panel de imagen cubierta de plástico rígido en acabado plateado, totalmente lisa, con el distintivo de la marca y una pequeña rejilla de ventilación en el borde superior.
El borde superior también tiene rejillas para dar salida a los altavoces integrados, además de incluir los controles de configuración, LED de encendido y Ranura Kensington en la zona derecha, puertos adicionales en la parte izquierda y una luz en el centro.
Con la vista al frente, tenemos unos marcos típicos integrados en pantalla con 9 mm en laterales y borde superior, así como 23 mm en el borde inferior que sí es de plástico. Se encuentran perfectamente pegados al panel.
Pero lo que realmente destaca de este panel es su superficie con tecnología AGLR (Anti-Glare Low-Reflection), tratándose de una capa que mejora el acabado típico, entregando mayor tolerancia a reflejos.
Ergonomía
Continuamos estudiando la movilidad de este ViewSonic ColorPro VP2788-5K que resulta bastante buena.
Mediante el mecanismo hidráulico del brazo de soporte se nos proporciona ajuste de altura de 120 mm con un desempeño correcto.
En el mecanismo de soporte de la pantalla tenemos el sistema de giro hacia los lados, en un rango de 30o a derecha e izquierda, haciendo un total de 60o.
La bisagra del soporte nos proporciona orientación horizontal en un rango de -5o hacia abajo y 22o hacia arriba, un poco más de lo habitual.
Finalmente disponemos de capacidad pivotante de 90º tanto en sentido horario como antihorario.
Puertos de conexión
Seguimos ahora con la configuración de puertos del ViewSonic ColorPro VP2788-5K, dividida en dos zonas:
En la parte central tenemos:
- Jack DC-In
- HDMI 2.1
- DisplayPort 1.4a
- USB 3.2 Type-C Up Stream
- 1x USB 3.2 Type-C Down Stream (PD 15W)
- 2x USB 3.2 Type-A Down Stream
Mientras que en el borde inferior izquierdo encontramos:
- 1x Thunderbolt 4 Down Stream (PD 15W)
- 1x Thunderbolt 4 Up Stream (PD 100W)
Debemos diferenciar, tanto en los USB-C como Thunderbolt que hay puertos para subida y bajada de datos, será importante a la hora de conectar el monitor al PC para su gestión. Todos los puertos de vídeo soportan resolución 5120 x 2880p @75 Hz.
Tenemos Thunderbolt 4, que proporciona señal de vídeo con DisplayPort 1.4a DSC, datos y alimentación hasta 100W en la interfaz con el símbolo del rayo y portátil. De esta forma podemos usarlo con portátiles o conectar 2 monitores a la vez.
Lo ideal hubiera sido que cada puerto mostrase su tipo, capacidad y función, ya que algunos suscitarán dudas a simple vista. En la guía de usuario vendrán sus funciones, obviamente.
En este caso, tenemos compatibilidad con PIP/PBP para mostrar dos imágenes al mismo tiempo en dos ventanas independientes, y también admitimos conmutador KVM para controlar varios dispositivos con un solo teclado y ratón.
Tenemos dos altavoces de 5W integrados, los cuales proporcionan una salida bastante potente con presencia de graves aceptable, pero son efecto embotellado, por tanto, no es escuchan con demasiada claridad.
Pantalla y prestaciones
Pasamos al apartado técnico del ViewSonic ColorPro VP2788-5K, el cual instala un panel LCD IPS de 27 pulgadas con formato 16:9, el cual ofrece una resolución máxima de 5120 x 2880p.
De esta forma el panel entrega 218ppp, una muy alta densidad que nos permite visualizar una imagen completamente nítida incluso a muy corta distancia, resultando casi imposible ver el tamaño de los píxeles.
Sus prestaciones básicas consisten en un contraste de 2000:1, el cual consideramos mejorado al ser el doble a lo habitual en paneles IPS, brillo típico de 500 nits con certificación DisplayHDR 400 y profundidad de 10 bits (8 bits + paleta FRC).
En cuanto a las prestaciones, tenemos refresco de 60 Hz, ligeramente mejorado respecto a los típicos 60 Hz, pero no cuenta con VRR. Ofrece una respuesta de 5 ms en GTG y 3 opciones de Overdrive para la respuesta del panel, aunque surten poco efecto.
Dispone de tecnología Flicker-Free y filtro de luz azul TUV Low Blue Light por hardware, además del excelente acabado anti-Glare que hemos descrito antes, proporcionando ángulos de visión de 178º que se cumplen a la perfección.
Al tratarse de un monitor orientado a productividad y uso profesional, su imagen está potenciada con calibración de fábrica por Pantone, ofreciendo Delta E < 2 en sRGB y DCI-P3, con cobertura de color del 100% y 99% en cada caso.
ViewSonic dispone de informes de calibración en su web para cada una de las unidades ViewSonic ColorPro VP2788-5K construidas. E aquí el de la nuestra:
Y no es todo, porque las características de calibración van un paso más allá gracias a la integración de sistema de autocalibración compatible con rueda ColorPro y colorímetro X-Rite (aunque por el momento, aún no son compatibles).
De igual forma, con el software Colorbration+ también ofrece calibración por hardware compatible con los colorímetros anteriores, además de Spyder X.
Sin embargo, el software aún no ha añadido este monitor en su lista de control, pero, tal y como se asegura en la página oficial, llegará pronto. Lástima que hayamos llegado antes de tiempo al análisis de esta unidad.
En cuanto a las características adicionales integradas en el OSD, tenemos una gran cantidad de modos de imagen predefinidos y personalizables como perfiles independientes, ordenados como profesionales y generales.
Es importante saber que la región seleccionada afecta al brillo máximo del monitor, por tema de estándares energéticos. Si queremos el brillo máximo, elegiremos, por ejemplo, África, ya que en Europa está limitado.
Hay otra función adicional interesante, se trata de que en el borde inferior de la pantalla tenemos una pequeña lámpara que proyecta luz hacia el escritorio en dos modalidades y temperatura de color, D65 para día y D50 orientada a interiores, para visualizar elementos físicos con gran fidelidad de color.
Calibración y pruebas de rendimiento del panel
Vamos a analizar la calibración y el rendimiento del ViewSonic ColorPro VP2788-5K, verificando que se cumplen los parámetros técnicos del fabricante. Para ello utilizaremos el colorímetro X-Rite Colormunki Display, y los programas DisplayCAL 3 y HCFR.
No hemos efectuado test de latencia E2E al no ser un monitor pensado para gaming.
Artefactos de imagen
Utilizando las pruebas de Testufo, buscamos artefactos como ghosting o desenfoque, efectuando capturas mediante cámara de la imagen en movimiento con los distintos modos Overdrive.
Las prestaciones de imagen en cuanto a nitidez en movimiento están lejos de las ofrecidas por un monitor gaming, pero al menos no tenemos presencia notable de ghosting. Claramente, es un monitor para trabajar, no para jugar.
Contraste y brillo
Ahora nos ocuparemos de realizar las pruebas básicas que nos den las medidas reales de brillo y contraste del ViewSonic ColorPro VP2788-5K en el modo de imagen Usuario.
Brillo | Contraste | Valor Gamma | Temperatura de color | Nivel de negros |
617 cd/m2 | 1867:1 | 2,13 | 7209 K | 0,3310 cd/m2 |
El brillo típico es incluso superior a los 500 nits, estando muy por encima de su certificación HDR 400. El contraste no alcanza los 2000:1, se queda un poco por debajo, mientras que la profundidad de negros es aceptable para ser un panel IPS.
La temperatura de color dependerá del modo de imagen elegido, pero en modo estándar tiende un poco a tonos fríos. La uniformidad de brillo es excelente.
Como hemos mencionado, depende de la región seleccionada para el monitor en el OSD el brillo cambiara, pues bien, para Europa se reduce a 250 nits, por tanto, retiraremos esta configuración si queremos mayor rendimiento.
Espacio sRGB
La mejor calibración que hemos obtenido para sRGB se ubica en el modo de imagen Usuario con el brillo por defecto cuando seleccionamos Europa como región.
Si antes decíamos que el brillo era limitado en ella, al menos nos compensa con una calibración excelente entregando un Delta E medio de 1,54, inferior a 2, como se promete. La cobertura de color también cumple con un 100% y 146% de volumen total.
Espacio DCI-P3
Mantenemos el perfil de Usuario, porque también en DCI-P3 obtenemos la mejor calibración de este espacio en ella. Tenemos un Delta E medio de 1,44, mejorando el caso anterior, así como un 99,3% de cobertura, cumpliendo lo prometido a la perfección.
Calibración
Con estos datos, y la capacidad de calibración por hardware y automática con la que cuenta este monitor, no necesitamos entregaros ningún perfil de calibración, dado que los valores se cumplen, tal y como se promete.
Sí que os podemos decir que la temperatura de color quedará perfecta en los valores R=98, G=97, B=91.
Panel OSD y Software
Al interfaz del panel OSD de este ViewSonic ColorPro VP2788-5K ofrece una skin distinta a lo habitual, pero en definitiva con el mismo funcionamiento y distribución que muchas otras, controlándose mediante el joystick del borde inferior.
El menú de entrada ofrece 5 accesos directos, pero las 4 direcciones del joystick están asociadas a este mismo menú.
La primera opción del menú principal corresponde a la selección de entrada, que esta vez sí es relevante, dado que cada interfaz ofrece múltiples opciones de configuración como formato de color o versión de puerto. En Thunderbolt podemos elegir la potencia de alimentación, resolución y versión de USB.
En segunda instancia tenemos los modos de imagen, digamos, profesionales, correspondientes a los espacios de color, aunque hemos visto que en el perfil Usuario la calibración es perfecta. Cada modo actúa como perfil de configuración independiente.
El resto de modos relacionados con juegos o multimedia están en el siguiente apartado, que también permiten gestión individual. Disponemos de función Lupa, para hacer zoom digital a una región del panel determinada.
Hay un apartado dedicado al sonido, pero el siguiente más relevante es el de configuración general, donde debemos seleccionar idioma y región del monitor.
Aquí tenemos los ajustes típicos de presentación del OSD, pero también importantes como PIP/PBP, Overdrive, Power Delivery, luz del borde inferior iluminación inferior del marco, soporte para conexión en cadena de hasta dos pantallas 5K y sistema de autocalibración con colorímetro.
También podemos instalar el software Display Portal, que incluye distintas aplicaciones para el control del monitor como actualización de firmware, Colorbration+ o ColorPro Display Manager.
Por desgracia, el software principal detecta el monitor, pero no así las extensiones, por tanto, no hemos podido sacarle el partido necesario para mostrar sus opciones. El soporte se ampliará de forma inminente.
Palabras finales y conclusión acerca de ViewSonic ColorPro VP2788-5K
ViewSonic cumple lo que promete con este monitor en todo lo que hemos probado; calibración de serie Delta E < 2, amplia cobertura en los principales espacios de color, resolución y acabado antirreflejos del panel espectacular y gran ergonomía.
Podríamos decir que estas son las características claves que hacen a este modelo un monitor excelente para trabajar, ya sea en aplicaciones de diseño, creación de contenido o CAD/BIM.
Es cierto que en los modos de imagen fijados para cada espacio, tenemos peor calibración que en el modo general, algo llamativo, aunque el monitor cuenta con soporte para calibración automático o por hardware con colorímetro.
Esta característica, al igual que el completo software de control, calibración y actualización no hemos podido verificarla al todavía no ofrecerse soporte completo del monitor dado su corto recorrido en el mercado.
Visita nuestra guía actualizada de los mejores monitores para PC del mercado
La resolución 5K es espectacular para trabajos de precisión, además, con un contraste bastante bueno y brillo máximo de 500 nits. Es un poco extraño ver que, según la región elegida en el OSD, se nos limita el brillo, pero es un mero detalle de poca importancia.
El monitor ofrece funciones adicionales como PIP/PBP, Power Delivery de 100W enuno de los puertos Thunderbolt 4 upstream, luz en la base para alumbrar el escritorio y puertos de datos.
Los altavoces integrados no están mal en cuanto a potencia, pero su desempeño y calidad tienen margen de mejora. La conectividad es excepcionalmente buena igual que el acabado Anti-Glare.
El diseño y construcción también están muy bien llevado a cabo, con excelentes acabados en marcos, y estética gris en lugar del típico blanco para monitores “Pros” que ya está muy visto.
ViewSonic ColorPro VP2788-5K está disponible por un precio de 1000€ aproximadamente. La alta resolución y la presencia de Thunderbolt 4 encarece el producto un poco al ser elementos muy poco habituales, pero reconocemos que su gama de funciones es amplia, y las características de color se cumplen a la perfección.
Sin duda es un monitor pensado para trabajos de muy alta precisión, donde se necesite calidad de imagen nítida sin artefactos ni reflejos.
VENTAJAS |
INCONVENIENTES |
ESPECTACULAR RESOLUCIÓN 5K Y NITIDEZ DE IMAGEN | LA RESOLUCIÓN Y THUNDERBOLT ENCARECEN EL PRODUCTO |
PANEL AGLR SIN REFLEJOS | |
BRILLO DE 500 NITS Y CALIBRACIÓN DELTA E < 2 | |
SOPORTARÁ CALIBRACIÓN DIRECTA Y DESDE COLORBRATION+ | |
CONECTIVIDAD THUNDERBOLT, PD 100W Y MÚLTIPLE USB | |
DISEÑO | |
ERGONOMÍA COMPLETA |
El equipo de Profesional Review le otorga medalla de platino: