El número de usuarios activos de Windows parece haber disminuido en 400 millones en los últimos tres años, según se desprende de las declaraciones oficiales de Microsoft.
Windows podría haber perdido 400 millones de usuarios
En un reciente comunicado, Yusuf Mehdi, vicepresidente ejecutivo de Microsoft, afirmó que Windows está presente en más de mil millones de dispositivos activos en todo el mundo. Aunque esta cifra pueda parecer elevada, representa un descenso notable desde los 1.400 millones de dispositivos que ejecutaban Windows 10 u 11, según el informe anual de Microsoft del año 2022.
Este descenso en la base de usuarios podría explicar la insistencia de Microsoft para que los usuarios actualicen a Windows 11, especialmente ante el fin de soporte de versiones anteriores del sistema operativo. Si bien macOS es un competidor, la caída en las ventas de Mac desde 2023 sugiere que no todos los usuarios que abandonan Windows se pasan a Apple.
Una de las principales razones de esta tendencia es el cambio de los consumidores hacia los smartphones y las tablets, que son cada vez más potentes y capaces de realizar muchas de las tareas para las que antes se necesitaba un ordenador. Los principales mercados que siguen dependiendo de los PC con Windows son los jugadores y los profesionales que utilizan software específico que solo funciona en este sistema operativo.
Te recomendamos nuestra guía sobre el armado de un PC silencioso
El inminente fin de soporte de Windows 10 probablemente impulsará las ventas en el sector empresarial, ya que las compañías necesitan software actualizado para garantizar la seguridad de sus equipos. Sin embargo, no está claro que los consumidores sigan el mismo camino, ya que sus ordenadores con Windows 10 seguirán funcionando, aunque con mayores riesgos de seguridad.
Además, existen alternativas atractivas. Por un lado, los MacBook Air con Apple Silicon son una opción tentadora por su duración de batería. Por otro lado, los Chromebooks ofrecen una alternativa económica, y muchos estudiantes ya están familiarizados con este sistema a través de las escuelas. La popularidad de aplicaciones web y gratuitas como Google Docs también ha reducido la dependencia de la suite de Microsoft Office y del propio sistema operativo Windows.
Si bien no hay cifras oficiales, todo parece indicar que la adopción de Windows parece estar bajando lenta y paulatinamente. Os mantendremos informados.