En esta guía te voy a explicar cuáles son, bajo mi punto de vista, las mejores aplicaciones para formatear y particionar un disco duro o un USB. Aunque cada vez se utiliza más la nube para guardar información y compartirla, los discos duros, tanto internos como externos, siguen siendo vitales para el almacenamiento de datos. Si eres de aquellos que siguen apostando por estos soportes locales, lo que aquí te cuento te interesa. Estas herramientas son indispensables para ti.
Por cierto, como siempre, te invito a pasarte por la zona de comentarios. Allí nos puedes dejar tu opinión y proponernos cualquier otro programa que no haya mencionado aquí. Además, si detectas cualquier error, te agradeceré que nos lo hagas saber. ¡Nos leemos!
Índice de contenidos
Las mejores aplicaciones para formatear y particionar
La selección con las mejores aplicaciones para formatear y particionar incluye programas de distintos tipos. He tratado de priorizar las aplicaciones gratuitas, pero algunas de ellas son de pago. En cualquier caso, te hablo de herramientas avanzadas para gestionar tus unidades, ya sean discos duros o lápices de memoria USB. Por otro lado, casi todas son para Windows, pero también te he dejado algunas propuestas para macOS y Linux.
Explorador de archivos y administrador de discos de Windows
Antes de lanzarte a descargar software de terceros, es importante recordar que el propio Windows ya incluye herramientas básicas para estas tareas. La primera es el explorador de archivos, que te permite formatear unidades de forma rápida y sencilla.
Para opciones más avanzadas, como crear, eliminar o redimensionar particiones, Windows ofrece el Administrador de Discos. Ambas son gratuitas y vienen preinstaladas. Aquí te dejo dos guías que te ayudarán a utilizarlas:
MiniTool Partition Wizard Free
Empecemos hablando de las herramientas de terceros. MiniTool Partition Wizard Free es una de las herramientas de gestión de particiones más populares y completas para Windows, especialmente en su versión gratuita. Permite realizar una amplia gama de operaciones, como crear, eliminar, redimensionar, mover, fusionar, dividir y formatear particiones. También incluye funciones para convertir sistemas de archivos. Por ejemplo, puedes pasar de FAT32 a NTFS sin pérdida de datos.
A pesar de ser gratuita para uso personal, ofrece muchas características que en otros programas son de pago. Su interfaz es muy sencilla, lo que la hace adecuada incluso para usuarios menos experimentados. Para funcionalidades más avanzadas, como la recuperación de particiones perdidas o la migración del SO a un SSD, MiniTool ofrece versiones de pago.
EaseUS Partition Master Free
EaseUS Partition Master Free es otra excelente alternativa gratuita para la gestión de discos y particiones en Windows. Al igual que MiniTool, permite redimensionar, mover, fusionar, clonar y formatear particiones con facilidad. Una de sus características destacadas es la capacidad de clonar discos enteros o particiones específicas, lo cual es muy útil para actualizar a un disco más grande o a un SSD. También ofrece la posibilidad de convertir discos MBR a GPT sin pérdida de datos.
La versión gratuita es bastante completa para la mayoría de las tareas de un entorno doméstico. Sin embargo, algunas funciones avanzadas, como la migración del sistema operativo a un nuevo disco o la recuperación de particiones, están reservadas para las ediciones Pro, que son de pago. Su interfaz es clara y está bien organizada, facilitando su uso.
AOMEI Partition Assistant Standard
AOMEI Partition Assistant Standard Edition es un software de gestión de particiones gratuito y muy completo para usuarios de Windows. Ofrece un amplio abanico de funciones, incluyendo la creación, redimensión, eliminación, formateo, fusión y división de particiones. También permite copiar particiones o discos enteros, convertir entre NTFS y FAT32, y crear un CD de arranque para gestionar particiones fuera del sistema operativo.
Destaca por su facilidad de uso y una interfaz gráfica bastante simple de manejar. La edición Standard es gratuita para uso doméstico y comercial, lo cual es una ventaja. Para características más avanzadas, como la conversión de disco dinámico a básico, la migración del SO a SSD o la asignación de espacio libre de una partición a otra, se requiere la versión Professional, que es de pago.
GParted
GParted es una herramienta de particionado gratuita y de código abierto, principalmente conocida en el mundo Linux, aunque también puede usarse en Windows y macOS a través de su imagen ISO y una ejecución en vivo. Es una aplicación muy potente que permite crear, eliminar, redimensionar, mover, comprobar y copiar particiones, así como los sistemas de archivos que contienen. Soporta casi todos los sistemas de archivos que hay actualmente.
Cuando la ejecutas en modo live, te permite modificar la partición del sistema operativo principal sin problemas. Su interfaz es más técnica que la de algunas alternativas para Windows, pero es extremadamente eficaz y fiable. Es completamente gratuita y una opción predilecta para muchos administradores de sistemas y usuarios avanzados de Linux.
Utilidad de Discos (macOS)
Para los usuarios de macOS, la Utilidad de Discos es la herramienta integrada por excelencia para la gestión de unidades de almacenamiento. Permite formatear, particionar, verificar y reparar discos duros internos y externos, así como memorias USB. También se utiliza para crear imágenes de disco y gestionar volúmenes APFS, el sistema de archivos moderno de Apple.
Si bien puede no tener todas las funciones avanzadas de algunas herramientas de terceros especializadas, la Utilidad de Discos es más que suficiente para la mayoría de las necesidades de los usuarios de Mac, desde formatear un nuevo disco hasta crear una partición para instalar Windows con Boot Camp. Es gratuita y la puedes encontrar desde el Spotlight.
Paragon Partition Manager Community Edition
Paragon Partition Manager Community Edition es una herramienta gratuita de gestión de particiones para Windows que ofrece funcionalidades básicas y algunas avanzadas. Permite crear, formatear, eliminar y redimensionar particiones. También incluye algunas operaciones más complejas, como la conversión de sistemas de archivos o la recuperación de particiones eliminadas accidentalmente.
Aunque la versión Community es gratuita, Paragon ofrece versiones más completas con funcionalidades adicionales para usuarios profesionales y empresas. Su interfaz es bastante clara y guía al usuario a través de las diferentes operaciones. Es una buena opción si buscas una herramienta fiable con el respaldo de una empresa con experiencia en software de gestión de discos.
DiskGenius
DiskGenius es una potente utilidad para Windows que va más allá de la simple gestión de particiones, ofreciendo también funciones de recuperación de datos, copia de seguridad y restauración, y edición hexadecimal de discos. En su edición gratuita, permite gestionar particiones, clonar discos y particiones, y realizar una comprobación y reparación de sectores defectuosos.
La versión gratuita es muy completa, aunque algunas características avanzadas, especialmente en el ámbito de la recuperación de datos profunda, están reservadas para las ediciones de pago. Su interfaz puede parecer algo densa debido a la cantidad de herramientas que integra, pero es muy eficaz para usuarios que necesitan un control exhaustivo sobre sus unidades de almacenamiento.
Y tú, ¿cuáles de estas aplicaciones para formatear y particionar has probado? Déjame tu opinión más abajo.