Mientras el mundo del hardware celebra la llegada de las RTX 5090, en China surgen nuevos casos de conectores de alimentación fundidos, esta vez en las RTX 5090D.
RTX 5090D: ¿Regresan los problemas térmicos?
Aunque esta variante exclusiva del mercado chino parecía estar al margen de los problemas térmicos de generaciones anteriores, los informes recientes demuestran lo contrario.
Dos casos fueron compartidos en foros de Baidu en el mismo día. En uno, una Gigabyte AORUS Master ICE conectada a una fuente Segotep KL-1250G con tres años de uso terminó con daños visibles tanto en el conector como en el cable de 16 pines. En el segundo caso, una tarjeta Gainward RTX 5090D sufrió sobrecalentamiento en ambos extremos del cable de alimentación cuando se utilizó junto con una fuente ASUS Loki ATX 3.0. En ambos casos, los síntomas apuntan a una falla térmica en el sistema de entrega de energía.
Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado
Aunque el número de incidentes es muy menor en comparación con la RTX 4090, la preocupación se mantiene. El nuevo conector 12V-2×6 prometía mayor seguridad con pines más cortos y un encaje mejorado, pero los hechos demuestran que no es totalmente infalible. Nvidia, pese a la experiencia, no ha implementado medidas adicionales más allá del conector actualizado.
Otros fabricantes como ASUS y ZOTAC sí han introducido funciones adicionales como detección de consumo desigual o indicadores LED para indicar a los usuarios que la conexión es segura. Ante una tarjeta con un TDP de 575 W, se esperaban mayores garantías, especialmente considerando el historial reciente.
Estos casos reabren el debate sobre la fiabilidad de los conectores 12V-2×6, y nos recuerdan que más rendimiento no debe prescindir de una mayor seguridad. Os mantendremos informados.