NoticiasTarjetas de sonido

Creative Sound Blaster AWE32 recibe un parche en Linux después de 30 años

En un gesto inesperado pero muy celebrado por los nostálgicos del hardware retro, la icónica tarjeta de sonido Creative Sound Blaster AWE32, lanzada en 1994 para ranuras ISA, ha recibido una actualización de controladores en Linux.

Creative Sound Blaster AWE32 recibe un parche después de 30 años

Creative Sound Blaster AWE32

Considerado como una joya tecnológica, pionera en introducir el estándar SoundFont, está recibiendo una actualización de controladores luego de 30 años con el kernel Linux 6.16-rc3, gracias al trabajo del desarrollador Takashi Iwai, quien presentó una serie de correcciones específicas para esta tarjeta de sonido.

Uno de los aspectos más llamativos del parche es que corrige un error reportado por primera vez hace 25 años. Entre las mejoras se incluye una solución provisional a un problema de DMA que generaba ruidos inesperados y bloqueos al modificar configuraciones desde kcontrol. Además, ahora se evita alterar el modo DMA durante la reproducción de secuencias PCM, mitigando los cuelgues del sistema.

Aunque las correcciones apuntan a un hardware de hace décadas, las últimas placas base con ranura ISA datan de la época del zócalo LGA775, la comunidad Linux demuestra nuevamente su compromiso con la compatibilidad retroactiva.

Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas de sonido del mercado

El resto del conjunto de parches también contempla mejoras para códecs Cirrus, el DSP i.MX8, y ajustes relacionados con audio HD y USB en hardware AMD, además de solucionar algunos fallos de compilación menores.

Curiosamente, mientras este tipo de hardware recibe nuevas oportunidades, otros componentes enfrentan la obsolescencia: se está discutiendo la posible eliminación del soporte para CPUs Intel i486 y Pentium de primera generación.

Este episodio no sólo revive una pieza legendaria del audio en PC, sino que también refleja el equilibrio que Linux busca entre avanzar tecnológicamente y honrar su vasto legado de compatibilidad con hardware antiguo, un compromiso que requiere de mucho trabajo por parte de la comunidad de desarrolladores. Os mantendremos informados.

Fuente
tomshardware

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba