NoticiasTarjetas gráficas

Neural Texture Compression (NTC), pronto mejorará la compresión de texturas en juegos

A medida que los videojuegos avanzan, el tamaño de las texturas no ha hecho más que crecer. Neural Texture Compression (NTC) viene para corregir esta problemática.

Neural Texture Compression permitirá ahorra la VRAM

Una nueva técnica respaldada por IA promete cambiar las reglas del juego: Neural Texture Compression (NTC), o compresión neuronal de texturas. Esta técnica utiliza pequeñas redes neuronales optimizadas para cada material de una escena con el objetivo de descomprimir texturas con una calidad visual superior, mientras se reduce drásticamente su tamaño en disco y memoria. A diferencia de las tradicionales técnicas de compresión por bloques, NTC ofrece resultados que se acercan notablemente al material original sin comprimir. Esto está respaldado por la arquitectura Blackwell de Nvidia y soportada por Intel.

El YouTuber Compusemble ha sido el primero en mostrar esta tecnología en acción con demostraciones en equipos con GPUs de Nvidia e Intel. En una de ellas, un modelo 3D de un T-Rex cobra vida con texturas renderizadas mediante NTC. El resultado: una calidad de imagen visiblemente más nítida frente a la compresión convencional.

Neural Texture Compression

Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado

Eso sí, hay un pequeño precio en términos de rendimiento. En una prueba realizada con una RTX 5090, el tiempo de paso aumentó de 0,045 ms a 0,111 ms al renderizar en 4K. Sin embargo, sigue siendo una fracción del tiempo total de fotogramas. Además, sin el soporte de Cooperative Vectors, una función de DirectX creada por Nvidia, Microsoft y otros actores clave, el tiempo de paso se disparó a 5,7 ms, evidenciando lo fundamental de los aceleradores de IA como los núcleos tensores, motores XMX y similares.

Aunque NTC aún no se ha implementado en juegos comerciales, esto irremediablemente llegará en el futuro. Las pruebas indican que no solo mejora la calidad visual, sino que optimiza el uso de VRAM, algo que será de agradecer en tarjetas gráficas de gama media y baja.

Fuente
tomshardware

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba