Noruega ha dado un paso colosal hacia el futuro digital con la inauguración de Olivia, el superordenador más potente del país.
Olivia: Noruega impulsa un superordenador con hardware de AMD
Presentado por Sigma2, la organización nacional para la computación de alto rendimiento, Olivia ya se perfila como un pilar estratégico para la investigación avanzada en inteligencia artificial, clima, salud y ecosistemas marinos, que utilizará hardware de AMD.
Este superordenador AMD EPYC de 5ª generación, este sistema representa no solo un salto tecnológico, sino también una apuesta audaz por consolidar a Noruega como líder europeo en la innovación científica basada en datos.
Ubicado en Lefdal Mine Data Centers, Olivia tiene la misión de desarrollar modelos lingüísticos avanzados para idiomas como el noruego, el sami y otras lenguas europeas minoritarias. En un mundo donde los sistemas de IA tienden a priorizar lenguas dominantes, este enfoque inclusivo es clave para evitar que las culturas más pequeñas queden al margen del progreso tecnológico explican.
Te recomendamos nuestra guía sobre los mejores procesadores del mercado
Stephanie Dismore, Senior Vice President for EMEA Regional Sales en AMD, comentó, “Nos entusiasma ver cómo Sigma2 da vida a Olivia, marcando un nuevo capítulo en el panorama de la supercomputación de Noruega. La inmensa potencia computacional de Olivia, alimentada por nuestros procesadores AMD EPYC de 5ª generación, será fundamental para el avance de la IA, la salud, la investigación marina y climática, posicionando a Noruega a la vanguardia de la innovación basada en datos. Estamos orgullosos de formar parte de este proyecto transformador y esperamos ver el increíble impacto que Olivia tendrá en el descubrimiento científico y el avance tecnológico”.
Con este avance, Noruega reafirma su compromiso con una ciencia más poderosa, inclusiva y sostenible. Pueden ver más información en el siguiente enlace. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.