PeriféricosReviews

MSI Versa Pro Wireless Review en Español (Análisis completo)

MSI Versa Pro Wireless viene para aumentar las opciones junto al Versa 300, y situarse como la nueva referencia de la marca, como ratón gaming ergonómico inalámbrico de triple conectividad. Equipa sensor óptico PixArt PAW-3395 de 26K DPI y hasta 13 botones.

Como elemento destacable tenemos su rueda configurable en modo dentado o de libre giro mediante un botón, así como su base de carga Qi para ofrecer máxima comodidad al usuario. ¡Os contamos nuestras sensaciones con él!

Antes de seguir, agradecemos a MSI su confianza en nosotros al enviarnos este ratón para su análisis.

MSI Versa Pro Wireless características técnicas

MSI Versa Pro Wireless Características

Unboxing

MSI Versa Pro Wireless se presenta en una sencilla caja de cartón flexible, aunque dimensiones amplias para tratarse de un ratón. Dentro de ella, tenemos una segunda caja de cartón duro para una mayor protección.

MSI Versa Pro Wireless Review

Los elementos incluidos son los siguientes:

  • MSI Versa Pro Wireless
  • Base de cargar Qi
  • 2x Cables USB-C a USB-A
  • Dongle de conexión inalámbrica
  • Adaptador USB-C a USB-A
  • Documentación de garantía

En este caso no se ha incluido juego de deslizadores adicional, lo cual hubiese sido todo un detalle al tratarse de un ratón de categoría pro.

Diseño exterior para un agarre ergonómico

MSI Versa Pro Wireless se diferencia a simple vista del Versa 300 en que el lateral izquierdo tiene una extensión para apoyar el dedo pulgar.

MSI Versa Pro Wireless Review

Esto lo convierte en un ratón más ancho, con 80 mm, manteniendo una altura de 44 mm y longitud de129 mm, que resulta relativamente amplia, ideal para uso en Palm grip y Claw grip si tenemos una mano grande.

Está construido en plástico ABS, al menos no se proporciona más información que conozcamos sobre el chasis, aunque goza de muy buena calidad, para dar un peso de 97 g, considerándose elevado.

MSI Versa Pro Wireless Review

La superficie del chasis es mate, aunque con ligero brillo que evita que las huellas se noten en exceso. El perfil es bastante redondeado desde el comienzo de los botones hasta la terminación trasera, adaptándose de maravilla a Palm grip.

MSI Versa Pro Wireless Review

Por la zona frontal vemos la conexión USB para cargar la batería o uso en modo alámbrico, con los botones principales acabados en punta, haciéndolos susceptibles de golpes no deseados.

MSI Versa Pro Wireless Review

En la zona trasera encontramos la primera zona de iluminación RGB en forma de logotipo MSI, incrustado en el chasis

MSI Versa Pro Wireless Review

A ambos lados del ratón tenemos superficies cóncavas con superficie en relieve para dar una sensación acolchada. Tanto es así, que incluso hemos tenido que cerciorarnos de que no era goma.

MSI Versa Pro Wireless Review

Además de darnos un gran confort y agarre firme, ambas zonas integran una cuadrícula de iluminación RGB Mystic Light que refuerza la estética gaming del conjunto, y además lo sienta fenomenal.

MSI Versa Pro Wireless Review

La zona inferior se antoja bastante amplia debido a la aleta izquierda, así que se han colocado un total de 5 deslizadores de PTFE con bordes de ataque redondeado para proporcionar un deslizamiento equilibrado y veloz.

MSI Versa Pro Wireless Review

Aquí podemos ver el módulo de sensor en el centro, protegido por un deslizador, los botones de modos de conexión y DPI, así como el módulo de carga Qi desmontable, con un hueco para almacenar el dongle de conexión.

Botones

Hemos visto el diseño general del MSI Versa Pro Wireless, ahora nos centramos en sus botones.

MSI Versa Pro Wireless Review

Comenzamos por los dos principales, que utilizan switches OMRON ópticos con más de 70 millones de clics de vida útil, que están completamente pegados a los actuadores para darnos cero gap.

Dichos actuadores constan de superficies independientes al chasis principal, en formato alargado y cóncavo para acomodar el dedo encima, generando un clic con fuerza de actuación media-baja y bastante sonoro.

MSI Versa Pro Wireless Review

En la isleta central se sitúa la rueda, de amplio diámetro y bastante salida, con zona central de goma texturizada e iluminación RGB integrada.

Pero lo más interesante de esta rueda es que cuenta con dos modos de funcionamiento, el normal, con giro dentado para marcar cada paso de scroll, y con giro totalmente libre. Para alternar ambos modos pulsamos el botón central más cercano a ella que activa dicho mecanismo.

MSI Versa Pro Wireless Review

Justo detrás de este botón tenemos otro para el control de efectos de iluminación, al menos esa es la función asignada por defecto, ya que el botón DPI está en la base del ratón.

MSI Versa Pro Wireless Review

Pasamos al lateral izquierdo del MSI Versa Pro Wireless, donde tenemos los dos botones de navegación, pegados al borde superior, ligeramente curvados en un diseño muy alargado y escasa diferenciación entre ellos en su separación.

Resultan bastante cómodos en agarre de palma y garra, con clic de baja fuerza de actuación, sensación táctil y sin gap en el actuador.

MSI Versa Pro Wireless Review

Aún tenemos otros dos botones extras en este lado, el primero se sitúa justo en la yema del dedo pulgar, como botón sniper, aunque el acceso a él requiera tener la mano en posición bastante adelantada sobre el ratón.

El segundo botón está en el borde izquierdo del clic principal, como botón mute por defecto, pero que perfectamente podemos remapear como el resto.

Prestaciones y características

MSI Versa Pro Wireless Review

Pasamos al apartado de prestaciones de este MSI Versa Pro Wireless, en el cual se equipa un sensor óptico PixArt PAW-3395 con resolución máxima de 26.000 DPI. Se trata de uno de los sensores más potentes del mercado, utilizados por marcas que no tienen sus propias versiones.

Ofrece una velocidad de 650 IPS, soportando aceleración máxima de 50G y una distancia de lift-off ajustable entre 1 y 2 mm.

MSI Versa Pro Wireless Review

Por defecto, cuenta con 5 saltos DPI programados en el botón inferior a 400, 800, 1600, 3200 y 6400 DPI, que obviamente podremos personalizar libremente desde la aplicación.

Ojo, porque debemos diferenciar esta versión MSI Versa Pro Wireless del MSI Versa Pro Wireless 8K, siendo en principio una variante con un polling rate de 8000 Hz, mientras que el modelo que analizamos alcanza los 1000 Hz o 1 ms de latencia. Esta cifra es más que suficiente para cualquier jugador, sinceramente.

MSI Versa Pro Wireless Review

En el apartado de conectividad tenemos la gama completa con capacidad para Bluetooth, modo cableado y por supuesto, frecuencia 2,4 GHz con sus máximas prestaciones. Para ello utilizamos un pequeño dongle USB-A.

Esto nos lleva a estudiar su alimentación, provista de batería de litio integrada, de capacidad desconocida. En la base del ratón encontramos un módulo circular con capacidad de carga inalámbrica, el cual es desmontable, y se conecta al ratón mediante 4 pines tipo pogo, fijado por dos puntos magnéticos.

MSI Versa Pro Wireless Review

Al otro lado tenemos una base de carga que se incluye junto al MSI Versa Pro Wireless, también provista de iluminación RGB en los laterales, y el punto de carga inalámbrico en la superficie inclinada.

El acoplamiento con el ratón se realiza simplemente por magnetismo, fácil de situar, y con fuerza suficiente para mantenerlo firme si no hacemos movimientos bruscos.

MSI Versa Pro Wireless Review

En el frente cuenta con un puerto USB-A para conectar el dongle, mientras que en la base se sitúa un USB-C para conectarlo al PC y así suministrar energía. Así que esta base actúa también como amplificador de señal.

Se incluyen para ello dos cables de 2 m de tipo FriXionFree, muy ligeros y manejables, con mallado exterior de tela, además de un adaptador USB-C a USB-A por si lo necesitáramos.

La autonomía estimada de este MSI Versa Pro Wireless, al menos en nuestra experiencia de uso, ha sido de unas 40 horas utilizando el modo 2,4 GHz con RGB activado.

Software de personalización

MSI Versa Pro Wireless es gestionable via software. Os recomendamos que os bajéis desde la Microsoft Store: MSI Center, que será el núcleo de gestión de este nuevo MSI Versa Pro Wireless, ofreciendo prácticamente el mismo abanico de opciones en ambos modelos.

Tenemos un apartado de rendimiento que nos permite ajustar la sensibilidad del ratón (los DPI) en un total de 5 fases. También la tasa de sondeo, el lift-off y el ajuste de ángulo. Si el ratón no está actualizado, te obligará a ponerlo en modo OFF y con cable en tu ordenador, y automáticamente se actualizará.

También tenemos el MSI SPEEDSHIFT. Esta característica nos permite ajustar la sensibilidad del sensor en función de la velocidad. Si te gusta llevar el máximo control de tu ratón, estoy seguro que te interesa probar sus tres niveles. 

Por último, tenemos un aviso de batería baja, cuando el ratón se queda sin autonomía. Como podéis ver, nos permite ajustar opciones bastantes estándar, sin destacar pero sin echar en falta. Eso sí, nos hubiera gustado que en esta misma sección poder ajustar la iluminación y no saltar en otras opciones de RGB en la aplicación principal. Nos parece más intuitivo desde estas mismas opciones.

Pruebas de sensibilidad

A modo de referencia, llevaremos a cabo algunas pruebas de comportamiento con el software Mouse Test, cuyos resultados serán puramente orientativos.

MSI Versa Pro Wireless Review MSI Versa Pro Wireless Review

  • Varianza el movimiento: La prueba consiste en mover el ratón hacia los lados, a distintas velocidades y a una distancia constante con ayuda de un recinto acotado. No tenemos asistente de precisión, así que el sensor entrega su capacidad pura sin filtros, siendo correcta.
  • Skipping de píxeles: Efectuando movimientos a distintos DPI, el salto de píxeles no se aprecia en ningún caso.
  • Tracking: tampoco existe tracking de píxeles, y el puntero no experimenta saltos extraños y cambios de plano, al menos en el tiempo y escenario de pruebas.

Palabras finales y conclusión acerca del MSI Versa Pro Wireless

MSI amplía su gama de ratones gaming con un modelo Versa, pero más inclinado a la ergonomía, brindando a su vez prestaciones excelentes y versatilidad en comportamiento gaming.

Uno de los elementos destacados es sin duda la rueda, con un modo tradicional y otro de libre giro que será perfecto para la navegación por webs y documentos, indicado para ofimática o entretenimiento en general.

El otro elemento destacado será la base de carga inalámbrica, de colocación muy sencilla para el ratón mediante magnetismo, con USB-A incorporado para el dongle e incluso detalles RGB.

En lo que respecta a comportamiento general del ratón, tenemos un sensor de gama alta como el PAW-3395 de perfecto rendimiento, conexión robusta de baja latencia y una duración de batería en torno a las 40 horas con RGB encendido, que no está nada mal.

Si nos vamos a elementos más concretos, tenemos unos switches principales ópticos muy rápidos y precisos, aunque un poco ruidosos.

Aprovecha para visitar nuestra guía de los mejores mouse gaming del mercado

Los botones de navegación se alcanzan perfectamente en cualquier tipo de agarre, aunque este ratón está pensado para palm grip principalmente. Es la única forma de alcanzar esos dos botones extras ubicados en la zona izquierda.

Afortunadamente, todos los botones son programables, excepto el clic izquierdo y rueda central, así que podemos sustituir, por ejemplo, el control RGB del botón superior por DPI, mucho más conveniente en nuestra opinión.

El precio del MSI Versa Pro Wireless es de unos 99,99 euros, conveniente para una opción que, además de ser inalámbrica, cuenta con base y rueda de doble comportamiento, características propias de opciones de gama alta/premium.

En líneas generales es un muy buen ratón para uso en cualquier escenario, un poco pesado para nivel competitivo, pero creemos que no es el target específico de éste, sí para jugar, trabajar, entretenimiento, etc. por tanto, se me merece un recomendado.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

SENSOR DE PERFECTO COMPORTAMIENTO CLIC PRINCIPAL BASTANTE SONORO
DISEÑO ERGONÓMICO EXCELENTE PARA PALM Y CLAW GRIP ALGO PESADO PARA GAMING COMPETITIVO
13 BOTONES, INCLUYE SNIPER Y EXTRE IZQUIERDO, 11 PROGRAMABLES POR SOFTWARE POCO ADAPTABLE A FINGERTIP GRIP
RUEDA CON MODO GIRO LIBRE Y ESCALONADO ALTERNABLE
BASE DE CARGA INALÁMBRICA
TRIPLE CONECTIVIDAD, AUTONOMÍA CORRECTA, SIN ALARDES
BUENA RELACIÓN CALIDAD/PRECIO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de oro y producto recomendado:

MSI Versa Pro Wireless

DISEÑO - 91%
PRECISIÓN - 94%
ERGONOMÍA - 94%
SOFTWARE - 80%
PRECIO - 87%

89%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba