El núcleo o kernel es la parte central de un sistema operativo y es el que se encarga de realizar toda la comunicación segura entre el software y el hardware del ordenador. El núcleo kernel es la parte más importante del sistema operativo Unix y sus derivados, como Linux y todas las distribuciones que dependen de él.
Índice de contenidos
¿Cómo funciona el kernel?
- Ahora sabemos que el kernel permite la comunicación entre el software y los dispositivos físicos de un ordenador, tanto el hardware interno como la placa base, procesador, memoria y unidades de almacenamiento, hasta aquellos que se consideran periféricos, como el ratón, teclado, monitor, llaves USB, cámaras, teléfonos, etc.
- Además de esto, el núcleo kernel también debe hacer una gestión de la memoria RAM. La memoria debe ser utilizada de manera eficiente, dividiéndola entre los distintos servicios y aplicaciones para que todo funcione de forma fluida, ya que un sistema operativo actual es ‘multitarea’, por lo que se ejecutan todo el tiempo varias aplicaciones y servicios al mismo tiempo.
- Al igual que la memoria, el procesador también debe ser gestionado por el núcleo de Linux. Actualmente tenemos procesadores con múltiples núcleos e hilos, así que el kernel debe dividir las tareas que hace el ordenador entre todos los núcleos de la CPU para que esas tareas se realicen correctamente sin solaparse unas con otras.
Núcleo de Linux vs nucleo de Windows
Aunque Windows también posee su propio kernel, hay una diferencia fundamental entre este y el de Linux. Mientras que el núcleo de Windows es completamente hermético y nadie puede modificarlo, el de Linux es de código abierto, por lo que cualquiera puede hacerles las modificaciones que quiera, esto permite que existan distintas distribuciones de Linux.
Sus ventajas en Linux
Una de las ventajas que tiene el kernel de Linux es que es posible actualizarlo sin que afecte al resto del sistema operativo, con un par de comandos (usando el usuario root) en el Terminal estaríamos logrando esto en un par de minutos o incluso más sencillo mediante el Centro de Software, aunque esto depende de la distribución que elijamos. Actualizando únicamente el kernel del sistema, tendríamos no solo un equipo más estable, también más seguro y más rápido, todo ello en varios minutos.
Esto es básicamente un kernel y lo que hace en el sistema operativo Linux, ni más ni menos. Espero que haya resuelto sus dudas y nos vemos en la próxima.