Formato XLSX ¿Qué es? ¿Cómo abrirlo con y sin Excel? Guía

En esta guía te explico qué es el formato XLSX. Te hablo sobre algunos datos interesantes de este tipo de archivo y te muestro las mejores aplicaciones para ver su contenido y editarlo. Si piensas que este formato está muy relacionado con Microsoft Excel, te confirmo que andas bien encaminado.

Ahora bien, como irás descubriendo, a pesar de estar vinculado a este histórico programa, el formato XLSX se ha vuelto casi un estándar en el campo informático. ¡No te lo pierdas!

¿Qué es el formato XLSX?

El formato XLSX contiene en su interior un libro de hojas de cálculo de Excel. Se trata de un tipo de archivo muy conocido y, de facto, un estándar dentro de la industria informática. Aunque lo ideal es que un formato abierto como ODS fuera el más utilizado, la realidad es que el dominio de Microsoft en el campo de la ofimática ha terminado por convertir los archivos XLSX en por defecto para trabajar y compartir hojas de cálculo.

Antiguamente, Excel trabajaba con archivos XLS. Actualmente, el programa de Microsoft todavía da soporte a este formato, aunque se considera que está obsoleto. La diferencia entre los archivos XLSX y los XLS está en el formato interno. Mientras que el primero se basa en Open XML para estructurar datos, XLS es binario. Este cambio logró que los archivos de Excel se volvieran más eficientes. XLSX es el formato por defecto desde 2007.

Formato XLSX: qué es y cómo abrirlo con y sin Excel

Esta transición también permitió a Microsoft introducir nuevas funciones dentro de Excel. Por ejemplo, con XLSX se pueden gestionar volúmenes de datos mucho más grandes. Sin duda, esto era importante en 2007, pero lo es más ahora, pues las empresas cada vez tienen que lidiar con más información, mucha de la cual termina en una hoja de cálculo de Excel. Este formato también da soporte a gráficos más avanzados, entre otras funcionalidades.

Adicionalmente, XLSX ocupa menos espacio. Esto es así porque los datos están comprimidos. No tiene mucha importancia para ti, si sueles trabajar con hojas de cálculo con pocos datos, pero sin duda es relevante para organizaciones que gestionan toda su información con este programa. No hay que olvidar que Excel, más allá de las hojas de cálculo, también admite programación, macros y administración de bases de datos.

Como te podrás imaginar, para abrir un archivo con formato XLSX necesitas instalar Excel en tu ordenador. Este programa es de pago y viene repleto de funciones avanzadas. Ahora bien, como usuario medio, probablemente tengas más que suficiente con Excel Online y la aplicación de Microsoft 365 para móviles.

¿Cómo abrir un archivo con formato XLSX sin Excel?

El formato XLSX es el utilizado por Excel, que forma parte del paquete de pago de Microsoft 365. Sin embargo, hay muchas alternativas gratuitas para abrir y editar estos archivos sin necesidad de pagar por el software.

Aquí te presento algunas opciones que te permitirán trabajar con hojas de cálculo XLSX sin depender de Excel. Además de estas, recuerda que para abrir hojas de cálculo existen algunos visores online que funcionan en el navegador.

Google Sheets

Formato XLSX: qué es y cómo abrirlo con y sin Excel

Google Sheets es una plataforma en línea de Google que permite abrir, editar y guardar archivos XLSX sin necesidad de instalar ningún software adicional. Es ideal para la colaboración en tiempo real, ya que los cambios se sincronizan automáticamente en la nube. De hecho, considero que en este campo, el de la colaboración en tiempo real, es imbatible.

Este servicio es completamente gratuito y compatible con la mayoría de las funciones de Excel. Además, permite exportar archivos en formato XLSX, asegurando que puedas seguir compartiendo documentos sin perder compatibilidad con otros programas.

LibreOffice Calc

LibreOffice Calc es un software de escritorio gratuito y de código abierto disponible para Windows, macOS y Linux. Es una alternativa funcional a Excel, con soporte para archivos XLSX y otras extensiones de hojas de cálculo.

Aunque su interfaz es diferente a la de Excel, ofrece herramientas avanzadas de edición y cálculo. Además, permite guardar archivos en formato XLSX para garantizar la compatibilidad con otros programas de hojas de cálculo.

Excel Online

Excel Online es la versión gratuita basada en la web de Excel, accesible desde cualquier navegador con una cuenta de Microsoft. Bajo mi punto de vista, ofrece una experiencia muy parecida a la de la versión de escritorio, con la ventaja de que no requiere instalación. Eso sí, las funciones más avanzadas solo las encontrarás en Excel para Windows.

Permite abrir, editar y guardar archivos XLSX directamente en OneDrive, manteniendo la compatibilidad con otros usuarios que también emplean Excel. Es una buena opción si buscas una solución gratuita sin renunciar a las herramientas de Microsoft.

Numbers

Formato XLSX: qué es y cómo abrirlo con y sin Excel

Numbers es la aplicación de hojas de cálculo de Apple, disponible en Mac, iPhone y iPad. También tiene una versión web, aunque no es tan buena como la alternativa de Google. Puede abrir archivos XLSX y trabajar con ellos, aunque al guardarlos se convierten al formato nativo de la aplicación.

Para mantener la compatibilidad con otros programas, Numbers permite exportar los archivos editados nuevamente en formato XLSX. En ese proceso a veces aparecen incompatibilidades. Con todo, aunque su interfaz y algunas funciones son distintas a Excel, sigue siendo una opción válida para usuarios del ecosistema Apple.

Y tú, ¿qué aplicación sueles utilizar para lidiar con el formato XLSX? Déjame tus comentarios más abajo. ¡Nos leemos!

Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba