SoftwareTutoriales

Cómo programar correos en Gmail y Outlook

En esta guía te explico cómo programar correos en Gmail y Outlook, dos de los mejores gestores de correo electrónico de la actualidad

¿Alguna vez has necesitado enviar un correo electrónico en un momento muy específico? Quizás lo que quieres es que un mensaje importante llegue justo al inicio de la jornada laboral de alguien, o prefieres enviar un recordatorio cuando sabes que tu destinatario estará más atento. Pues bien, tanto Gmail como Outlook, dos de los mejores gestores de correo electrónico, te ofrecen una solución idónea para esos casos: programar tus correos.

¿Cómo funciona exactamente? Esta función te permite redactar un email y decidir cuándo quieres que se envíe automáticamente. Además, la programación se efectúa en el servidor, así que ni siquiera es necesario dejar tus dispositivos activos. En los siguientes apartados te explico cómo programar correos tanto en Gmail como en Outlook.

Cómo programar correos en Gmail

Programar correos en Gmail es muy sencillo y te ahorrará más de un dolor de cabeza, sobre todo si trabajas con diferentes zonas horarias o quieres que tus mensajes lleguen en el momento más oportuno. Aquí te explico cómo hacerlo, tanto desde la versión web como desde tu móvil.

En la web

Programar un email desde la versión web de Gmail es cuestión de un par de clics y es ideal para cuando estás tranquilo frente al ordenador y quieres planificar tus comunicaciones con antelación.

Solo tienes que hacer esto:

  1. Abre Gmail en tu navegador web y haz clic en el botón Redactar, como lo harías normalmente para escribir un nuevo correo.
  2. Escribe tu mensaje. Añade el destinatario, el asunto y el cuerpo del correo.
  3. Una vez que tu correo esté listo, no hagas clic en Enviar. En su lugar, busca el pequeño icono de flecha hacia abajo que está junto al botón Enviar. Haz clic en esa flecha.
  4. Se desplegará un menú. Selecciona la opción Programar envío.
  5. Ahora verás varias opciones de fecha y hora predefinidas, como Mañana por la mañana o Lunes por la mañana. Si ninguna te sirve, haz clic en Seleccionar fecha y hora para elegir una fecha y hora específicas.
  6. Confirma la fecha y la hora. El correo se guardará en la carpeta Programados y se enviará automáticamente en el momento que hayas elegido. Puedes revisar o cancelar el envío desde esa misma carpeta antes de que se mande.

En el móvil

Programar correos desde la aplicación de Gmail en tu smartphone es igual de fácil y te permite aprovechar esta funcionalidad estés donde estés.

No importa si usas Android o iOS, los pasos son prácticamente idénticos:

  1. Abre la aplicación de Gmail en tu teléfono o tablet.
  2. Toca el botón Redactar, representado normalmente por un signo de más en la esquina inferior derecha) para escribir un nuevo correo electrónico.
  3. Completa los campos del destinatario, asunto y el cuerpo de tu mensaje.
  4. Cuando el correo esté terminado, busca el icono de tres puntos verticales o tres puntos horizontales en iOS en la esquina superior derecha de la pantalla. Tócalo para abrir el menú de opciones.
  5. En el menú que aparece, selecciona la opción Programar envío.
  6. Al igual que en la versión web, podrás elegir entre opciones de hora preestablecidas o tocar en Seleccionar fecha y hora para definir el día y la hora exactos.
  7. Confirma tu elección. Tu correo quedará programado y se moverá a la carpeta Programados hasta que llegue el momento de enviarlo, que será cuando ya no puedas cancelarlo o editarlo.

Cómo programar correos en Outlook

Outlook, ya sea la versión web, en la aplicación de escritorio o en el móvil, también te ofrece una función de programación de correos muy práctica. Veamos cómo funciona.

En la web o en el nuevo Outlook

Programar un correo desde Outlook o desde el nuevo Outlook es realmente fácil y funciona de manera similar a como sucede en Gmail.

 

Basta con seguir estos pasos:

  1. Accede a Outlook en tu navegador web e inicia sesión. También puedes seguir estos pasos desde la app para ordenadores.
  2. Haz clic en el botón Nuevo mensaje en la esquina superior izquierda para empezar a redactar un correo.
  3. Escribe el destinatario, el asunto y el contenido de tu correo.
  4. Una vez que el mensaje esté listo, busca el botón Enviar. Al lado verás un icono de flecha hacia abajo. Haz clic en él.
  5. Se abrirá un pequeño menú. Selecciona la opción Programar envío.
  6. Ahora podrás elegir la fecha y la hora exactas en las que quieres que se envíe el correo. Outlook te ofrecerá algunas opciones comunes o la posibilidad de seleccionar la hora de forma manual.
  7. Confirma la selección. El correo se guardará en tu carpeta Borradores y se mandará automáticamente en la fecha y hora indicadas.

En el móvil

Finalmente, revisamos el procedimiento para programar correos en la app de Outlook para Android o iOS.

Sin importar el sistema operativo que tengas, estos son los pasos:

  1. Abre la aplicación de Outlook en tu dispositivo móvil.
  2. Toca el botón para redactar un nuevo correo.
  3. Rellena los campos de destinatario, asunto y escribe el cuerpo de tu mensaje.
  4. Cuando hayas terminado de redactar, busca el icono de envía, pero que tiene un reloj encima. Lo tienes justo encima del teclado.
  5. Outlook te ofrecerá diferentes opciones para establecer la fecha y la hora deseadas, incluyendo sugerencias o la posibilidad de elegir una hora personalizada.
  6. Una vez seleccionada la hora, confirma la programación. El correo quedará en la cola de envíos y se mandará automáticamente cuando llegue el momento.

Y tú, ¿cómo estás usando la función de programar correos en Gmail y Outlook? Déjame tu opinión más abajo. ¡Nos leemos!

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba