SoftwareTutoriales

¿De verdad necesitas McAfee si ya tienes Windows Defender?

Descubre cuáles son las diferencias entre Windows Defender y McAfee. Además, te explico cuál deberías elegir según tus necesidades

En esta guía te voy a explicar cuáles son las funciones de Windows Defender vs. McAfee, dos de los mejores antivirus que puedes encontrar hoy en día. Aunque te voy a hablar de las diferencias, te hago un pequeño avance: uno es gratuito y el otro de pago, pero ambos son igual de buenos protegiendo tu PC.

Si a lo largo del artículo te das cuenta de que tienes una opinión distinta a la mía o que quieres añadir algo que no he mencionado, tienes la zona de comentarios abierta. Así puedes dejar tus impresiones y aportar valor a este contenido. ¡Nos leemos!

Windows Defender vs. McAfee: ¿en qué se parecen?

Voy a empezar hablando de las similitudes. Tanto Windows Defender como McAfee son soluciones antivirus completas, diseñadas para proteger tu equipo frente a amenazas como virus, ransomware o sitios web peligrosos. Ambos incluyen escaneos en tiempo real, análisis automáticos y escudos frente a amenazas habituales.

Screenshot

Además, cuando hablamos de efectividad, los dos tienen buena nota. De hecho, según los análisis de laboratorios independientes como AV Test, ambos rinden muy bien en tres aspectos clave: protección, rendimiento y usabilidad. Eso quiere decir que, elijas el que elijas, tu PC estará a salvo.

Windows Defender vs. McAfee
La protección de Defender en tu PC es igual de buena que la de McAfee, pero esta última es una suite completa de seguridad

Sin embargo, hay diferencias notables entre ambos, y en buena medida se relacionan con el enfoque que cada uno adopta. Mientras que Windows Defender cubre lo esencial, McAfee es una suite de seguridad. Con todas las de la ley. Por eso, es importante que sepas cuáles son sus diferencias en realidad.

Windows Defender vs. McAfee: ¿en qué se diferencian?

Hasta ahora ha quedado algo claro: tanto Windows Defender como McAfee son excelentes antivirus. Sin embargo, existen algunas diferencias importantes entre ellos. Son esas diferencias las que podrían hacer que te decantaras por uno en vez de por el otro.

¿Cuánto cuesta cada uno?

Windows Defender es gratuito y viene preinstalado con Windows. No requiere que hagas nada: ya está ahí, listo para protegerte desde el primer minuto. En cambio, McAfee funciona por suscripción, y eso implica que vas a tener que pagarlo de forma indefinida, normalmente en forma de anualidad. Aunque sus precios no son excesivos, lo cierto es que si no necesitas funciones adicionales, no compensa pagar por algo que ya tienes gratis.

Integración con el sistema

Windows Defender vs. McAfee
Si activas otro antivirus en Windows, Defender se deshabilita automáticamente

Aquí Windows Defender tiene ventaja. Su integración con el sistema operativo es total: no tienes que instalar nada ni hacer configuraciones avanzadas. Además, si decides instalar un antivirus como McAfee, Windows Defender se desactivará de forma automática para evitar conflictos entre ambos programas. Solo uno puede estar activo a la vez, así que el sistema elige cuál usar según tu configuración.

Funciones incluidas

McAfee no se queda solo en ser un antivirus. En sus planes más completos ofrece una gama de servicios de seguridad más amplia. Estas son las características que recibes cuando contratas su suscripción más cara:

  • Restablecimiento de identidad gracias a expertos cualificados.
  • Asistencia por pérdida de cartera.
  • Supervisión de identidad.
  • Gestor de contraseñas.
  • Limpieza de cuentas online.
  • Privacidad en redes sociales.
  • VPN.
  • Controles parentales.
  • Detector de SMS falsos.
  • Antivirus.
  • Destructor de archivos.
  • Eliminador de rastreadores.
  • Protección web.
  • Firewall avanzado.

Por su parte, Seguridad de Windows, que es el nombre que tiene Defender ahora, también incorpora otras herramientas útiles, como el firewall, protección de cuentas y control de apps y navegador. Pero su enfoque es más básico. No busca competir con las grandes suites de pago, sino ofrecer una protección solvente y sencilla para todo el mundo.

¿Deberías pagar por un antivirus como McAfee?

Pagar por McAfee solo tiene sentido si realmente necesitas sus extras. Por ejemplo, si te interesa tener una VPN, gestionar dispositivos de tus hijos o proteger varios equipos con un solo plan. Pero como antivirus puro y duro, Defender cumple de sobra. Y es gratis.

Windows Defender vs. McAfee
Windows Defender es más que suficiente para la mayoría de los usuarios

Te cuento cómo lo llevo haciendo yo desde hace décadas. Cuando uso Windows, no instalo antivirus adicionales. Hace mucho que dejé de hacerlo. La experiencia me dice que, con buenos hábitos, es suficiente para mantenerse a salvo. En ese sentido, siempre he creído que el mejor antivirus es el propio usuario.

¿Significa eso que McAfee es malo o que no merece la pena? Para nada. Solo digo que ya no estamos en 2005, y que ahora mismo la protección que ofrece Windows Defender es más que suficiente para la mayoría de usuarios.

Y tú, ¿qué opinas? ¿Prefieres la simplicidad de Windows Defender o las funciones extra de McAfee? Cuéntamelo más abajo en los comentarios.

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba