En este artículo os contamos nuestra experiencia de uso y rendimiento del disipador Valkyrie Surge SL125, el cual llega como opción para CPU de gama media sin OC, formado por una torre de 48 aletas de aluminio y ventilador de 120 mm.
Tanto en la torre como el ventilador tenemos iluminación RGB sincronizable con placas base, además de un sistema de montaje seguro para las plataformas más populares. ¡Veamos qué tal se comporta!
Agradecemos a Valkyrie confiar en nosotros y enviarnos este disipador para su análisis.
DeepCool AK400 características técnicas
Unboxing
El Valkyrie Surge SL125 se presenta en una caja de cartón rígido con una trabajada skin a color donde se muestra el disipador y algunas especificaciones. Dentro, tenemos varios moldes de espuma de polietileno para una protección y sujeción más firme.
El contenido de la caja será el siguiente:
- Disipador Valkyrie Surge SL125
- Backplate para sockets Intel
- Pletinas y tornillos para montaje
- 4x Brackets para colocar ventiladores
- Jeringa de pasta térmica
- Manual de usuario
Diseño y construcción
Valkyrie Surge SL125 se basa en el diseño de disipador de aire de un solo bloque, preparado para albergar ventiladores de 120 mm, por tanto, lo consideramos de categoría compacta, orientado a CPUs de gama media sin overclocking.
El fabricante especifica una capacidad de enfriamiento total de 230W (TDP), lo que nos parece una afirmación un poco optimista para su formato. Lo verificaremos tras las pruebas de estrés.
Está disponible en versiones blanca (bloque y ventilador blancos) y negra, aunque en esta, el bloque de aletas tiene el color natural del aluminio. Su grosor total no es obstáculo para ranuras de memorias RAM, siendo 100% compatible con ellas.
El bloque de disipación de calor está formado por 48 aletas de aluminio horizontales, apiladas unas sobre otras con una separación de 2,15 mm, sujetas mediante 4 tubos de calor que parten de cada lado del cold plate.
En ellas tenemos un patrón tanto frontal como trasero con varios escalones para mejorar las condiciones del borde de ataque del viento, mientras que en los laterales tenemos dos ranuras para poder instalar hasta dos ventiladores con brackets a presión tradicionales.
Como elemento de embellecimiento, en la parte superior del bloque encontramos una cubierta de plástico texturizada que permite tapar las terminaciones de los heat pipes y aletas.
De este elemento parte un cable hacia abajo, enrutado por el centro del bloque, que se encarga de proporcionar iluminación ARGB al distintivo de la marca presente en la cubierta.
Bajamos a la zona inferior del Valkyrie Surge SL125, la cual se eleva a cierta distancia con lo correspondientes heat pipes de cobre niquelado, para así mejorar la compatibilidad con las placas base, generando una altura total de 155 mm para el disipador.
En la base tenemos un cold plate de aluminio en donde se sujeta el sistema de instalación, mientras que la zona de contacto con la CPU utiliza directamente los heat pipes de cobre, aplanados y pulidos, de tal forma que hacen un contacto perfecto con la CPU. En este caso el disipador trae pasta térmica preaplicada para la primera instalación.
Ventilador
Pasamos ahora a conocer el único ventilador que se incluye para el Valkyrie Surge SL125, aunque éste tiene capacidad para 2 unidades.
Se trata del modelo Valkyrie B12 A-RGB, en formato de 120 mm y grosor estándar de 25 mm. Su chasis de plástico rígido puede ser negro o blanco, de buen grosor y con esquinas cubiertas de goma para eliminar las vibraciones durante el funcionamiento.
El rotor lo forman 9 hélices de pala ancha y plástico translúcido, con el objetivo de repartir lo mejor posible el sistema de iluminación ARGB que se instala en la zona del motor.
El sistema de conexión tiene un diseño propio por parte de la marca mediante cabecera plana de 7 pines, es decir, se han unificado los 3 polos del sistema de iluminación y los 4 del control PWM del ventilador para disminuir la presencia de cables. Tiene cabecera macho y hembra para conectar en margarita más ventiladores.
Sus presentaciones consisten en un régimen de funcionamiento de 800 a 2150 RPM sin posibilidad de parada total, aunque sí es compatible con control PWM.
Genera un flujo de aire máximo de 81,68 CFM, presión estática de 4,0 mmH2O y genera un ruido máximo de 30,5 dBA en condiciones ideales. Su motor funciona a través de cojinete fluidodinámico.
Montaje y compatibilidad
Valkyrie Surge SL125 es compatible con los sockets Intel y AMD de los últimos años, por lo que estamos cubiertos si tenemos hardware de hace al menos 10 años.
En nuestro caso utilizaremos la plataforma AMD AM5 para hacer las pruebas, pero para Intel se incluye un backplate compatible con las distintas plataformas.
En nuestro caso, debemos retirar los anclajes por defecto de la placa base AMD, colocando en su lugar 4 tornillos elevadores.
Sobre ellos instalamos dos pletinas que convierten el anclaje de 4 puntos en uno de 2, para los tornillos preinstalados sobre el cold plate del disipador.
Importante: Al colocar los tornillos de fijación de estas pletinas, vamos a dejarlos flojos de tal forma que permitan a éstas moverse un poco. De esta forma, al colocar el disipador las distancias se adaptarán perfectamente a los 2 tornillos de fijación del bloque.
Una vez hecho esto, apretamos todos los tornillos a su máximo, para que se ejerza presión sobre la CPU. La jeringa de pasta térmica la podremos reservar para montajes posteriores.
Toca conectar los cables, y lo cierto es que la unificación de cabeceras en el ventilador no es una ventaja de cara a la limpieza de la instalación, ya que necesitamos un adaptador para la placa base con PWM + 5VDG, en donde conectaremos el ventilador y la cabecera 5VDG del propio bloque. El adaptar es bastante largo, trataremos de esconderlo bajo el disipador.
Pruebas de rendimiento
Pasamos a evaluar el rendimiento del Valkyrie Surge SL125 sometiendo a estrés durante 24h un AMD Ryzen 5 7600X con PPT configurado a 80W y PBO en modo manual con curva optimizada a -25 para obtener una media de temperaturas en igualdad de condiciones con otros disipadores que probemos. Todo ello con una temperatura ambiente de 24oC en este caso. El banco de pruebas se compone de:
BANCO DE PRUEBAS |
|
Procesador: |
AMD Ryzen 5 7600X |
Placa Base: |
X670E AORUS Master |
Memoria RAM: |
32 GB G.Skill RGB DDR5 6000MHz |
Disipador |
Valkyrie A360 ARGB |
Disco Duro |
SSD NVMe |
Tarjeta Gráfica |
Nvidia RTX 4080 |
Fuente de Alimentación |
Corsair RM1000 |
El rendimiento de este disipador en el estado limitado a 80W para el 7600X lo manda a los puestos finales de nuestra lista de pruebas, junto a otros disipadores de bloque compacto, tal y como podíamos esperar.
71ºC es una cifra aceptable para una CPU de 6C/12T con capacidad de overclocking (mayor TDP) controlando bien las temperaturas pico, pero estamos lejos de una RL de 240 o 360 mm con similar capacidad TDP.
En la configuración de stock, tal y como suponíamos, el TDP de 230W creemos que es algo optimista para esta CPU, ya que con un consumo de 115W en el 7600X alcanzamos las temperaturas máximas de la unidad con 95ºC a máximo estrés.
Ruido
Añadimos la medida de ruido mediante un sonómetro, para evaluar el sistema en reposo y bajo estrés en un ambiente controlado con ruido de 30 dBA. La toma de datos se efectúa a 50 cm de distancia del banco de pruebas.
El comportamiento sonoro del ventilador es estándar, un poco por encima de las opciones consideradas silenciosas, alcanzando los 50 dBA a máximo rendimiento en condiciones de pruebas reales.
Palabras finales y conclusión acerca del Valkyrie Surge SL125
Concluimos la review de este Valkyrie Surge SL125 determinando que es un disipador perteneciente a la gama de acceso tanto por rendimiento como precio, algo que desde el principio teníamos claro.
Presentarse en versiones negra y blanca en esta gama de precios es un interesante añadido para él, así se adapta a los gustos de cada usuario, incorporando además ARGB tanto en el bloque como en el ventilador.
Este toque gaming tiene un pequeño precio a pagar, como es una nutrida presencia de cables, que los pondremos a buen recaudo bajo el bloque de enfriamiento o pegados a los módulos de RAM.
Te recomendamos nuestra guía de los mejores disipadores del mercado
El diseño y calidad de construcción del bloque es más que correcto, con cubierta superior llamativa, agarres para ventiladores a doble cara por su queremos aumentar el rendimiento del disipador con un segundo ventilador, y 8 heat pipes niquelados.
Asegura compatibilidad con cualquier placa base y memoria RAM, así como cualquier chasis estándar que se precie con 155 mm de altura. El sistema de fijación ejerce elevada presión sobre la CPU y es sencillo de instalar, en este aspecto, no tenemos queja alguna.
Donde sí esperábamos un poco más en a nivel de rendimiento, pues va ya muy justo con un procesador de 6C/12T como el 7600X en configuración de stock (115W de consumo), por tanto, los 230W TDP quedan un poco lejos, y debe conformarse con enfriar CPU de gama media o cualquier de las actuales, pero con núcleos bloqueados.
Valkyrie Surge SL125 está disponible por un precio de 32€ según la página oficial, cifra muy ajustada, siendo delos disipadores RGB de bloque de 120 mm con precio más ajustado del mercado. Por esta cifra, creemos que da cumple lo que se espera de él.
VENTAJAS |
INCONVENIENTES |
DISIPADOR COMPACTO PARA CPU DE GAMA MEDIA Y NÚCLEOS BLOQUEADOS | 230W TDP ES UNA CIFRA DEMASIADO OPTIMISTA |
AMPLIA PRESENCIA DE ARGB EN VENTILADOR Y BLOQUE | CABLES MUY LARGOS Y DIFÍCILES DE ESCONDER |
SISTEMA DE INSTALACIÓN CONTUNDENTE Y AMPLIAMENTE COMPATIBLE | |
ADMITE VENTILADORES A DOBLE CARA Y CUALQUIER PLACA BASE Y RAM | |
DISPONIBLE EN VERSIONES NEGRO Y BLANCO | |
PRECIO AJUSTADO |
El equipo de Profesional Review le otorgamos la medalla de plata: