Después de la versión de 360 mm que ya analizamos aquí, Corsair nos envía el sistema RL All in One más potente de su lista, se trata del Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB con radiador ampliado a 420 mm.
Esto es lo mismo que instalar 3 ventiladores Corsair RX140 RGB con iCUE LINK sobre la superficie, ampliando así la superficie de intercambio. El cabezal de bombeo cuenta con bomba FLOWDRIVE y cabezal modular CAPSWAP intercambiable.
Agradecemos Corsair su confianza en nosotros por enviarnos este chasis para su análisis.
Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB características técnicas
Unboxing
La caja del Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB tiene una trabajada presentación a color donde se muestra toda la información del producto e imágenes de este. Dentro, tenemos un molde de cartón que lo protege y envuelve.
El contenido de la caja será el siguiente:
- Corsair iCUE LINK Titan 420 RX RGB
- 3x Ventiladores Corsair iCUE LINK RX140 RGB
- Controlador iCUE LINK y 3 cables de enlace
- Cables de conexión USB-C a USB 2.0, PCIe alimentación y señal de bomba
- Kit de anclaje a la placa base Intel y AMD
- Documentación de seguridad
Análisis del sistema
Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB es la especificación más potente disponible en esta serie de alto rendimiento de Corsair, en la cual tenemos versiones de 240 280, 360 y 420 mm, las más populares podríamos decir.
Este sistema equipa un sistema de cubierta de bombeo modular denominada CAPSWAP que permite intercambiar la parte superior por una serie de módulos que se pueden comprar de forma independiente.
Nosotros evaluamos la versión básica por así decirlo, pero podríamos instalar hasta 3 módulos adicionales; cabezal Pump CAP (RGB), VRM Fan (con ventilador) y LCD Screen (con pantalla).
Radiador y tubos
El radiador que utiliza el sistema Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB está fabricado íntegramente en aluminio y cubierto de pintura negra, incluidas las aletas internas.
Cuenta con un marco robusto alrededor que permite la fijación a doble cara, obviamente, para ventiladores y su instalación en el chasis. Las cámaras de reparto y retorno están reforzadas, pero siguen siendo muy compactas, dando una longitud total al radiador de 457 mm.
En la cámara de reparto tenemos las dos tomas de tuberías de aluminio a 90º fijas, en donde los tubos se fijan a presión.
Sobre ellos, es coloca un manguito que los sujeta mejor y de peso cubre la terminación de la malla de hilo sintético que cubre las gomas. Estas gomas son resistentes a la evaporación y miden 450 mm.
Al lado de las tomas de agua tenemos una membrana que compensa la dilatación del fluido cuando se calienta, para así mantener una presión más o menos constante en el circuito.
La zona de intercambio cuenta con 14 conductos de fluido longitudinales, al menos son los que quedan visibles, unidos entre sí mediante un denso aleteado de aluminio en patrón ondulado.
Bloque de bombeo
Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB equipa el bloque de bombeo con tecnología CAPSWAP, con capacidad modular para sustituir los cabezales superiores por otros diferentes que ya hemos mencionado al principio de la review.
El cabezal de serie consta de una cubierta de plástico, transparente por los laterales y negro por el borde superior.
La zona central tiene una tapa intercambiable, aunque solamente se incluye la que vemos en la imagen, es posible aplicar más módulos, por ejemplo, de impresión 3D propia.
Cuando retiramos esta cubierta, descubrimos un conector de 12 pines que suministrará alimentación a los módulos funcionales como son el de ventilador VRM o el de pantalla LCD.
La cubierta que vemos blanca es así por integrar la iluminación RGB iCUE que se proyecta en la tapa superior.
Bajamos a la sección donde está la electrónica y la bomba FLOWDRIVE que toma el agua que previamente ha pasado por el cold plate, para bombearlo hacia el radiador.
Esta bomba no solo cuenta con control PWM, sino que podemos gestionarla directamente desde el software iCUE, monitorizando sus RPM y pudiendo adoptar perfiles personalizados. Tiene un motor trifásico y un régimen de 1500 a 3000 RPM.
En uno de los laterales tenemos las tomas de agua con codos de 90º y capacidad de giro, los cuales equipan unos manguitos de mayor robustez que los presente en el lado del radiador.
El lateral contiguo tenemos el puerto USB-C que utilizaríamos en caso de tener un cabezal con pantalla y ventilador, así como el puerto iCUE LINK.
Seguimos bajando hacia la zona de fijación a la placa, en donde tenemos las habituales ranuras donde encajamos las pletinas Intel o AMD en cada caso. No se requieran tornillos de fijación para ellas.
El cold plate de contacto con la CPU es cuadrado y fijado mediante tornillos de cabeza Torx y cobre perfectamente pulido. Se ha aplicado una capa de pasta térmica con el patrón en estrella que utiliza la marca actualmente.
Ventiladores
Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB cuenta con los ventiladores Corsair RX140 RGB, variante de mayor tamaño de los RX120.
Su peculiaridad o exclusividad es que el chasis integra zonas de iluminación laterales para darle un toque más gaming al chasis de plástico negro.
Esta zona se ilumina gracias al anillo de LEDs direccionables integrado en la zona de rotación, pasando a tras de todo el rotor y hélices. Tanto el sistema RGB como la RPM son gestionables desde el software iCUE a través de perfiles.
La zona de sujeción del rotor cuenta con tecnología AirGuide para concentrar el haz de viento tras pasar por las hélices. Utiliza un sistema de rotación mediante domo magnético.
Sus prestaciones consisten en presión estática de 3,379 mmH2O, flujo de aire de 95,7 CFM y ruido de 36 dBA, todo ello con un régimen de giro de 300 a 1700 RPM con capacidad 0 RPM o parada total.
En el exterior del chasis tenemos las conexiones correspondientes al sistema iCUE LINK, que se encarga de suministrar alimentación al ventilador y RGB, a través de puerto con diseño simétrico.
Gracias a él los ventiladores se interconectan sin cables, solo con un adaptador macho-macho, pegados entre sí, mientras que en la otra esquina tenemos otro adaptador para mantenerlos pegados.
Montaje
El siguiente punto que tratamos es el montaje del Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB compatible con los últimos sockets de Intel desde LGA 1200 hasta 1851 y AMD con AM4 y AM5.
Para ello tenemos un sistema sumamente simplificado, que tan necesita backplate y dos adaptadores para Intel, y solo adaptadores para AMD.
Un detalle importante entre ambos sockets de fijación es que el de Intel permite orientar el cabezal en cualquier de las 4 direcciones, mientras que el de AMD solamente permite 2, por tanto, pierde un poco de versatilidad.
En este caso llevaremos el montaje de demostración en el chasis Corsair Frame 5000D, el cual soporta radiadores de 420 mm en la parte superior. No necesitamos modificar la posición de los ventiladores.
En el lado de la placa, tan solo retiramos los brackets que trae de serie. A continuación colocamos en el bloque de bombeo las pletinas AMD y las atornillamos directamente en la placa. La pasta térmica ya está aplicada.
El paso siguiente es conectar todo el sistema iCUE LINK para dar vida al Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB.
Comenzamos conectando el puerto de uno de los ventiladores del radiador con el bloque de bombeo, y este a su vez con el hub iCUE LINK. En realidad podríamos conectar directamente los ventiladores y el bloque a los dos puertos del hub, da igual.
Simultáneamente, conectamos al hub el cable de señal de la bomba, y éste a CPU_FAN, alimentamos el hub mediante una cabecera PCIe de 6 pines, y finalmente conectamos el USB-C al USB interno de la placa. El impacto de cables es mínimo.
Software iCUE
Con el Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB ya instalado, iniciamos el software iCUE tras instalarlo o actualizarlo en su última versión, para que detecte apropiadamente el sistema.
El primer paso es configurar los ventiladores del sistema, algo importante para definir la cantidad de LEDs direccionables disponibles, y para aplicar perfiles y una respuesta concreta en base el comportamiento de la bomba y temperaturas.
En la interfaz podemos ver en opciones separadas el bloque de bombeo, ventiladores y Hub iCUE LINK, aunque posteriormente se gestionan de forma unificada, cada apartado brindará ciertas opciones exclusivas para cada elemento.
En el apartado de iluminación podemos ver los 3 ventiladores y cabezal de bombeo, con LEDs direccionables uno a uno, aplicando efectos predefinidos, personalizados y en múltiples capas. Admite perfiles integrables con juegos, música, etc.
El apartado de refrigeración cuenta con los 3 ventiladores y bomba, para asignar perfiles totalmente personalizados a cada uno. Nosotros vamos a evaluar el sistema con el perfil Equilibrado. También se visualiza la temperatura del líquido.
Además de los perfiles, digamos, normales, el sistema tiene un modo de memoria que al activarlo definimos un perfil concreto de funcionamiento que se guarda en la memoria del dispositivo, de tal forma que funcionará así cuando no haya software.
Pruebas de rendimiento
Pasamos a evaluar el rendimiento del Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB sometiendo a estrés durante 24h un AMD Ryzen 5 7600X con PPT configurado a 80W y PBO en modo manual con curva optimizada a -25 para obtener una media de temperaturas en igualdad de condiciones con otros disipadores que probemos. Todo ello con una temperatura ambiente de 24oC en este caso.
El banco de pruebas se compone de:
BANCO DE PRUEBAS |
|
Procesador: |
AMD Ryzen 5 7600X |
Placa Base: |
Asus X670E Crosshair Hero |
Memoria RAM: |
32 GB G.Skill RGB DDR5 6000MHz |
Disipador |
Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB |
Disco Duro |
SSD M.2 |
Tarjeta Gráfica |
Nvidia RTX 4080 |
Fuente de Alimentación |
Corsair RM1000 |
Como era de esperar, las temperaturas con el perfil limitado a 80W PPT son ligeramente mejores que en el modelo de 360 mm, mejorando la media en 4ºC y los picos en 6ºC, que no está nada mal.

Activando el perfil de stock de la CPU, esta alcanza una temperatura de 89ºC con un consumo de 130W, cifra normal para esta CPU en este estado, pues la placa aumenta voltajes y reloj mientras el sistema RL lo permita, y aquí la CPU funciona a su máximo posible al estar desbloqueada.
Tengamos presente que en el perfil Equilibrado, los ventiladores apenas giran a 600 RPM y la bomba a 2200 RPM, por tanto, aún hay bastante margen de rendimiento guardado para CPU más exigentes.
Ruido
Añadimos la medida de ruido mediante un sonómetro, para evaluar el sistema en reposo y bajo estrés en un ambiente controlado con ruido de 30 dBA. La toma de datos se efectúa a 50 cm de distancia del banco de pruebas.
Otra característica muy destacable de este sistema es lo silencioso que es, pues en este régimen equilibrado apenas sobrepasamos el ruido ambiente tanto en bomba como ventiladores. Al máximo de capacidad no se superan los 40 dBA.
Palabras finales y conclusión acerca del Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB
En el análisis del modelo de 360 mm la evaluación fue excelente, tan solo nos vamos a reafirmar en esta versión de 420 mm.
Su tamaño extendido está pensado para las CPU más potentes del panorama informático actual, es decir, Intel Ultra 9 y AMD Ryzen 9 con capacidad de overclocking, tratándose de una de las RL AIO más potentes del mercado.
Si bien vemos temperaturas altas en el perfil de stock del 7600X, es así siempre con esta CPU, pues simplemente aumenta su reloj mientras el sistema lo permite, también será así para los procesadores superiores.
Todo y así, el sistema ha mantenido un régimen de RPM en bomba y ventiladores muy calmado (2200 y 600 RPM respectivamente), por lo que el margen que tiene guardado para mejorar las condiciones es muy alto.
Te recomendamos nuestra guía de los mejores disipadores del mercado
Esto permite adoptar un comportamiento muy silencioso de todo el conjunto, pues apenas sobrepasa el ruido ambiente de nuestra habitación de pruebas.
La calidad de los componentes es sobresaliente, destacando el sistema iCUE LINK con alta escalabilidad, baja presencia de cables y completa gestión desde iCUE en Windows.
De igual forma, el apartado estético es sumamente interesante de cara a la personalización, con bloque de CPU modular al cual poder colocar pantalla o ventilador VRM.
Corsair iCUE Link Titan 420 RX RGB está disponible por un precio de 220€ en la tienda oficial y Amazon, tan solo 15€ por encima de la versión de 360 mm. Con esto solo podemos decir que, si vuestro chasis lo soporta, permitíos el lujo de elegir esta versión en vistas a futuro.
Es cierto que el precio no es precisamente una ganga considerando que no se incluye el módulo de pantalla o ventilador VRM, pero los ventiladores por sí solos ya cuestan una fortuna, y la calidad de construcción es de diez.
VENTAJAS |
INCONVENIENTES |
ESPECTACULAR RENDIMIENTO CASI AL MÍNIMO DE SU CAPACIDAD | EN PLACA AMD SOLO SE PERMITE ORIENTACIÓN EN 2 POSICIONES |
COMPORTAMIENTO SILENCIOSO INCLUSO CON CPU POTENTES | PRECIO BASE ELEVADO, SIN CABEZALES DE BOMBA EXTRAS |
CONSTRUCCIÓN DE GRAN CALIDAD | |
SISTEMA ICUE LINK ESCALABLE Y CON MUY POCOS CABLES | |
VENTILADORES DE GRAN CALIDAD Y ESTÉTICA | |
CABEZAL DE CPU MODULAR | |
SOFTWARE ICUE CON AMPLIA GESTIÓN DE RGB Y PERFILES RPM |
El equipo de Profesional Review le otorgamos la medalla de platino y producto recomendado
Última actualización el 2025-06-28