Nothing Headphone (1) es la primera propuesta de auriculares de gama alta de la joven empresa. Estos auriculares llegan fruto de la colaboración con la icónica firma de audio KEF. Combinan un diseño transparente de alta gama con materiales premium como aluminio, componentes CNC y espuma viscoelástica, ofreciendo una experiencia tanto estética como ergonómica.
¿Será suficiente para competir contra los dos mejores auricualres inalámbricos Sony WH-1000XM5 y los AirPods MAX? ¡Te resolveremos esta duda y otras en esta review! ¡Vamos a ello!
Agradecemos a Nothing la confianza por enviarnos estos auriculares para su análisis.
Nothing Headphone (1) características técnicas
Unboxing
Los Nothing Headphone (1) se presentan en una caja con diseño sobrio, minimalista y con el característico enfoque transparente de la marca. El packaging es completamente libre de plásticos y utiliza cartón reciclado, alineado con su enfoque sostenible.
El contenido se presenta cuidadosamente organizado con una funda semirrígida que protege los auriculares, acompañados de accesorios esenciales.
Cuando abirmos el paquete nos encontramos con el siguiente bundle:
-
Nothing Headphone (1)
-
Funda de transporte semirrígida
-
Cable USB-C
-
Cable Jack 3.5 mm
-
Guía de usuario y seguridad
Análisis externo
Corsair VOID Wireless v2 parten de las líneas base de la serie VIOD de Corsair, con una característica forma poligonal en sus pabellones auditivos y puente de diadema simple. Esta vez se apuesta por la versión blanca.
El diseño de estos Headphone (1) es sin duda uno de sus puntos más diferenciales. A primera vista destacan los elementos transparentes que dejan entrever parte de los componentes internos y cámaras acústicas, apoyados por un cuerpo de aluminio y plásticos de alta resistencia.
El peso total es de 329 g, lo que los sitúa en la media para auriculares over-ear premium, con una diadema que distribuye bien la presión gracias a su acolchado viscoelástico y recubrimiento en PU resistente al sudor y maquillaje.
Los auriculares son ajustables mediante brazos telescópicos silenciosos, con buen margen de adaptación y sin escalones predefinidos. Pueden rotarse y pivotar ligeramente para adaptarse a cualquier morfología de cabeza.
Utilizando un brazo gris claro de plástico rígido, con capacidad de extensión muy buena en cada lado de la felpa.
Dicho sistema no tiene escalones predefinidos ni guía de distancia, en su lugar usa un sistema que sujeta lo suficientemente bien el perno como para no extenderse accidentalmente. En principio, se puede estar satisfecho de su funcionamiento.
Pasamos a los pabellones, con ese diseño poligonal que ya lo hemos vistos en auriculares para gaming. Los hace adaptarse muy bien a la oreja, ya que el pico hacia abajo va perfecto para meter la oreja completa.
La parte exterior utiliza carcasa de plástico rígido transparente, manteniendo la estética de todos sus dispositivos nothing lanzados.
La zona de contacto utiliza una almohadilla de espuma viscoelástica. Esta está recubierta de piel siintética. Posiblemente al tiempo, debáis cambiar las almohadillas por posibles agretamiento.
Es blanda y sumamente cómoda, de 40 mm de alto y grosor pudiendo meter la oreja entera en el hueco, cuyo fondo tiene una tela que ayuda a transpirar correctamente nuestro oído.
El auriculares que tiene todo el panel de control es el derecho. Tiene las siguientes conexiones y botones:
- Botón de encendido en la zona exterior
- Puerto USB-C de carga de batería
- Salida mini jack
- Botón pausa/renaudar
- Botón de avance
Tampoco nos podemos olvidar, que Incorpora ANC híbrido adaptativo, con doble micrófono feedforward y feedback, que escanea el entorno cada 600 ms y ajusta el filtrado en tiempo real. La detección de fugas entre copa y oreja se mide cada 1875 ms, manteniendo la cancelación óptima incluso en movimiento.
Cuenta también con modo transparente, ideal para oír el entorno sin quitarse los auriculares, y un sistema de 4 micrófonos con IA entrenada con más de 28 millones de escenarios para llamadas nítidas.
Gracias a su sistema de audio espacial integrado con seguimiento de cabeza, los auriculares transforman cualquier fuente estéreo en un entorno envolvente 360°. Esta función es especialmente útil en películas, música en vivo y gaming, donde aporta un extra de realismo sin necesidad de contenido multicanal nativo.
Características técnicas y experiencia de uso
Los Headphone (1) utilizan drivers dinámicos personalizados de 40 mm, desarrollados junto a KEF, integrando un sistema de suspensión de alta linealidad y diafragma niquelado con borde y domo rígidos. Esto se traduce en:
-
Bajos profundos y limpios, con refuerzo adaptativo.
-
Medios equilibrados, ideales para voces.
-
Agudos brillantes sin distorsión a volumen alto.
El perfil sonoro destaca por su naturalidad y precisión, con excelente separación instrumental y una escena estéreo bien definida.
Incluye soporte para LDAC, Hi-Res Wireless y audio USB-C sin pérdidas, además de jack 3.5 mm para compatibilidad universal.
En nuestras pruebas con volumen al 30%, Dolby Atmos y RGB activado usando 2,4 GHz, obtenemos un gasto de un 8% cada 60 minutos, lo que resulta en una autonomía de unas 15 horas. Aunque nothing promete autonomías mayores entre 30 a 80 horas.
APP Nothing X
Desde la app Nothing X podemos acceder a todos los ajustes de los auriculares. Si tienes otro dispositivos de audio del fabricante, podrás elegir entre que auricualares quieres customizar.
También nos permite modificar los controles del botón o incluso compartir perfiles de sonido mediante QR. En su modo configuración nos permite activar opciones como de baja latencia para cuando usas los auriculares para gaming en tu smartphone, alta calidad con opciones AAC o LDAC, auto deteción de nuestro oido o hasta gestionar los auriculares con dos dispositivos.
También tenemos diferentes opciones disponibles. Entre elloas encontramos un ecualizador de 8 bandas ideal para aquellos usuarios que os guste ajustar el audio a tu antojo o el ajuste de la cancelación de ruido (ANC). Unos cascos muy bien cuidados. ¡Buen trabajo!
Palabras finales y conclusión acerca de Nothing Headphone (1)
El Nothing Headphone (1) marca la entrada de la marca londinense en el segmento de auriculares over-ear con un enfoque claro: combinar diseño distintivo, tecnología de audio de alta fidelidad y una experiencia de uso que prioriza la interacción física y sensorial.
¡Su diseño transparente reinvindica un sello de identidad! Con materiales premium como el aluminio y la espuma viscoelástica, ofreciendo una apariencia única y una comodidad pensada para largas sesiones de escucha.
En el apartado sonoro, la colaboración con KEF ha dado frutos notables. Los drivers dinámicos de 40 mm con diafragma niquelado y suspensión de alta linealidad ofrecen un perfil sonoro equilibrado y detallado, con una escena estéreo amplia, bajos profundos y agudos bien definidos
En cuanto a cancelación de ruido, los Headphone (1) sorprenden con un sistema ANC híbrido inteligente, capaz de adaptarse en tiempo real a diferentes entornos y fugas acústicas. La calidad de las llamadas también es sobresaliente, gracias a un sistema de micrófonos con cancelación de ruido por IA entrenada en millones de escenarios, lo que garantiza una voz clara incluso en entornos ruidosos. Además, la autonomía ronda sobre las 15 horas, aunque ddependiendo de tus usos y el dispositivo que lo uses puede durar más tiempo. Estamos contentos.
Te recomiendo nuestra guía sobre los mejores auriculares Gaming
Uno de sus grandes aciertos es la apuesta por controles físicos: el Roller, Paddle y Button permiten una interacción precisa, evitando los problemas habituales de los paneles táctiles. Estas funciones, combinadas con la app Nothing X, ofrecen una experiencia personalizada y práctica, con opciones como el ecualizador de 8 bandas, Channel Hop y control por voz. Si bien algunas funciones están limitadas a los dispositivos Nothing, la integración es fluida y el uso diario resulta muy satisfactorio. Eso sí, la APP la hemos probado en fase BETA, seguramente vayan mejorando.
En definitiva, los Nothing Headphone (1) son una propuesta madura, innovadora y estilísticamente diferenciadora. Compiten de tú a tú con modelos como los Sony WH-1000XM5 que están al mismo precio de 299 euros. Eso sí, es una apuesta dificil, porque estos Sony funcionan muy bien en cancelación de ruido.
¿Te gusta la estética de estos nothing headphone (1)? Si es así, estás ante un producto 100% recomendado.
VENTAJAS |
INCONVENIENTES |
DISEÑO TAN PARTICULAR | PRECIO NO ESTÁ ALCANCE DE TODOS LOS PUBLICOS |
MATERIALES PREMIUM | LA ESTÉTICA NO ENAMORA |
SONIDO MUY BUENO Y NATURAL. | PESO ELEVADO |
NO DISTORSIONA LOS AURICULARES | |
EXCELENTE CANCELACIÓN DE RUIDO | |
CONTROLES FÍSICOS | |
BUENA AUTONOMÍA Y CONECTIVIDAD |
El equipo de Profesional Review le otorga la medalla oro y producto recomendado: