Portátiles y ordenadoresReviews

Asus NUC 15 Pro+ Review, el MiniPC que compite contra el Mac Mini M4

Asus actualiza su serie de Mini PC para profesionales para este 2025, y la unidad que probamos hoy es la Asus NUC 15 Pro+, sucesor del 14 Pro+ que también tenemos en nuestra web, equipando la CPU Intel Ultra 9 285H y 32 GB de RAM DDR5 SODIMM. 

No hay grandes novedades en sus puertos, aunque obviamente añade conectividad Wi-Fi 7 de serie y LAN de 2,5 Gbps. Estas CPU equipan mejores gráficos integrados, NPU para IA, y 1 TB de SSD Gen4. ¿Será mejor que el Mac Mini M4?

Agradecemos a Asus su confianza en nosotros al enviarnos este equipo para su análisis.

asus

Asus NUC 15 Pro+ características técnicas

Asus NUC 15 Pro+ Características

Unboxing

Asus NUC 15 Pro+ se presenta en una caja de cartón rígido con un trabajado diseño al abrirse de forma vertical desde la esquina como una especie de libro.

En ella se puede ver el equipo a un lado, y una caja al otro, en donde se almacenan los accesorios.

Asus NUC 15 Pro+ Review

En el paquete encontramos lo siguiente:

  • Asus NUC 15 Pro+
  • Adaptador de alimentación de 150W
  • Adaptador de montaje VESA
  • Tornillos de fijación
  • Documentación

El adaptador de alimentación estará disponible con enchufe europeo.

Análisis externo

Asus NUC 15 Pro+ Review

Asus NUC 15 Pro+ utiliza un diseño con algunos cambios al de la anterior generación de Mini PC, basándose en un chasis de aluminio robusto y de excelente acabado, ocupando un volumen de tan solo 0,7L y un peso de 600g.

Asus NUC 15 Pro+ Review

Los cambios en esta tienen que ver con el tipo de construcción, ya que vemos cómo la cubierta superior ahora es independiente del cajón que cierra los cantos del equipo. En ella tenemos un acabado mate y el logotipo de la serie, siendo íntegramente de metal.

Asus NUC 15 Pro+ Review

Esto hace que los bordes del chasis unibody que cubre los laterales no estén biselados, tan solo ligeramente rematados para que no corten. Las esquinas siguen siendo curvadas con un diseño impecable.

Asus NUC 15 Pro+ Review

En ambos laterales encontramos rejillas de ventilación, de gran amplitud, las cuales expulsan el aire caliente tras pasar por el disipador, de ahí que no tengan filtro de polvo.

Asus NUC 15 Pro+ Review

El panel frontal y trasero en donde se ubican los puertos los veremos más adelante, pero sabed que en el trasero encontramos una ranura Kensington para candados de seguridad.

Asus NUC 15 Pro+ Review

La base del equipo también es metálica y de color blanco para diferenciarse del resto. Incorpora 4 patas de goma antideslizante y una rejilla tipo panal de abeja por donde el ventilador toma aire.

En ella vemos los dos agujeros roscados para colocar el soporte VESA incluido, el cual es de plástico y compatible con montajes 75×75 mm y 100 x 100 mm.

Asus NUC 15 Pro+ Review

El sistema de extracción de la cubierta se ha modificado en este Asus NUC 15 Pro+, pues ahora tenemos una sencilla pestaña con un tornillo de cabeza Philips. Al retirarlo y tirar hacia arriba de la pestaña, extraeremos la tapa.

Conectividad

Estudiamos la conectividad del Asus NUC 15 Pro+, que al menos en puertos es continuista respecto al modelo anterior.

Asus NUC 15 Pro+ puertos

En el panel frontal tenemos:

  • Botón de encendido
  • 2x USB 3.2 Gen2 Type-A
  • 1x USB 3.2 Gen2x2 Type-C

Asus NUC 15 Pro+ Review

Y en el panel trasero:

  • 2x USB-C Thunderbolt 4
  • 1x USB 3.2 Gen2 Type-A
  • 1x USB 2.0
  • 2x HDMI 2.1
  • 1x RJ-45
  • Jack DC-In (19.5V, 7.69A)
  • Ranura Kensington para candados de seguridad

7 puertos USB es un recuento más que satisfactorios para este Mini, con Thunderbolt 4 de hasta 40 Gbps con interfaz de vídeo, y otra frontal de 20 Gbps. Siguen brillando por su ausencia el Jack de audio y lector de tarjetas SD.

Asus NUC 15 Pro+ Review

En el apartado de conectividad se mantiene la interfaz LAN de 2,5 Gbps para cable, actualizándose la tarjeta inalámbrica a una Intel Wi-Fi 7 BE201 instalada sobre ranura M.2, por tanto, es intercambiable. Esta opera en 2,4, 5 y 6 GHz con MLO y Bluetooth 5.4.

Análisis interno

Asus NUC 15 Pro+ Review

Asus NUC 15 Pro+ cuenta con un nuevo sistema de apertura para la tapa inferior, la cual nos brinda acceso al hardware tan solo tirando de una pestaña tras desatornillarla. Ésta se mantiene unida al chasis mediante una bisagra.

Pero esta tapa tiene otra función adicional como es integrar el ventilador tipo turbina que se encarga de enfriar el sistema de disipación.

Asus NUC 15 Pro+ Review

De esta forma, el ventilador es independiente al sistema de dos heat pipes de cobre que parten del cold plate de la CPU, los cuales tienen en sus extremos dos bloques de cobre aleteados por donde pasa el aire y son enfriados.

Al mismo tiempo que accedemos al disipador, también lo hacemos a la cara trasera de la placa base, en donde tenemos todos los slots susceptibles de intercambio de hardware.

Asus NUC 15 Pro+ Review

En primer lugar, tenemos dos ranuras SO-DIMM ocupadas por un total de 32 GB de RAM DDR5 a 6400 MT/s, aprovechando el sistema Dual Channel. El equipo soporta como máximo 48 GB de capacidad (2×24 GB).

Asus NUC 15 Pro+ Review

También encontramos la única ranura M.2 ocupada por una unidad Micron PCIe Gen4x4 de 1 TB, la cual también se refrigera pasivamente por un thermal pad de silicona adherido al reverso del ventilador.

Asus NUC 15 Pro+ Review

Bajo ella tenemos la ranura M.2 para la tarjeta Wi-Fi, y en la cara opuesta será donde se encuentra el procesador, un Intel Core Ultra 9 285H, sucesor del 185H que teníamos en el Asus NUC 14 Pro+.

Esta unidad de arquitectura Arrow Lake es la versión eficiente del procesador gaming en portátiles, compuesto por 6 P-core a 5,4 GHz, 8 E-core a 4,5 GHz y 2 LPE-core a 2,5 GHz, conformando en total 16 hilos/núcleos.

Opera a una potencia base de 45W y máxima de 115W, aunque en este Mini PC, su consumo máximo se cifra en 102W como más adelante veremos.

Asus NUC 15 Pro+ Review

En el interior del 285H también encontramos una pequeña NPU de 13 TOPS para IA, siendo muy básica y insuficiente para que Windows Copilot+PC funcione a toda su capacidad.

Por último y no menos importante, tenemos los gráficos integrados Intel Arc 140T con 8 Xe Cores a 2,35 GHz, versión que sobre el papel son más potentes que los 140V de Meteor Lake, con 77 TOPS.

Pruebas de rendimiento

Pasamos al análisis de rendimiento de este Asus NUC 15 Pro+ efectuando las pruebas de benchmarks y juegos habituales.

Asus NUC 15 Pro+ Review

Benchmarks CPU y GPU

Seguiremos con los test sintéticos, y para ello hemos utilizado los siguientes programas:

  • Cinebench R23, 2024
  • PCMark 8 y 10
  • 3DMark Time Spy, Fire Strike
  • CristalDiskMark
  • Aida 64 RAM
  • Procyon edición Adobe Premiere Pro
  • Blender 4
  • V-Ray 6 CPU

Asus NUC 15 Pro+ Benchmarks

Según los datos, es el Mini PC más potente que hemos probado en cuanto a rendimiento puro de la CPU, tan solo superado por el Mac en Single Core.

El resto de resultados también dan cierta ventaja a esta CPU, aunque en tests combinados de 3DMark no está lejos del 185H. La capacidad de procesamiento se nota en la prueba de renderizado de Blender 4, también en V-Ray.

Rendimiento en juegos

Para ver el rendimiento real de este Asus NUC 15 Pro+, hemos probado los siguientes juegos:

  • Shadow of the Tomb Raider, Bajo, DX12
  • Doom Eternal, Bajo, Vulkan
  • Horizon Zero Dawn, Bajo, DX12
  • Starfield, Bajo, FSR 3 Rendimiento + Frame Generation (FG)
  • Assassin´s Creed Valhalla, Bajo, DX12
  • Avatar, Bajo, DX12, FSR 3 Rendimiento + FG
  • Marvel´s Spiderman Remastered, Bajo, FSR 2 Equilibrado
  • Cyberpunk 2077, Bajo, FSR 3 Rendimiento
  • Forspoken, Bajo, FSR 3 Equilibrado + FG

Asus NUC 15 Pro+ Juegos

El rendimiento en juegos es inferior a lo que esperábamos, pues pese a tener unos iGPU más potentes que el Ultra 9 288V, consigue menos FPS. Esto se puede deber a que al activar la GPU, la CPU baje de frecuencia, impactando negativamente en los FPS.

Temperaturas y consumo

Asus NUC 15 Pro+ se ha sometido a un proceso de estrés continuo durante 60 minutos para encontrar una medida estable y fiable de las temperaturas. Dicho proceso se ha llevado a cabo con FurMark, monitorizando las temperaturas con HWiNFO.

Temperaturas
Asus NUC 15 Pro+ Reposo Full Máximo
CPU 48ºC 100ºC 104ºC

 

Consumo (enchufe)
Asus NUC 15 Pro+ Reposo Solo CPU Full CPU + GPU Full
Conjunto 13W 98W 114W

 

Ruido
Asus NUC 15 Pro+ Reposo Full
CPU 30dBA 41dBA

Asus NUC 15 Pro+ Telemetría

Estresando solo la CPU se alcanza una temperatura y consumo máximo individual de 105ºC y 102W. Los P-core trabajan a 4,190 GHz @0,971V, mientras que los E-core lo hacen a 3,391 GHz @0,907V. Tras pasar el modo PL1, la frecuencia de P-core y voltajes bajan un poco.

Estresando solo la iGPU, el consumo total de la CPU desciende a 30,8W y la temperatura a 63ºC.

Con el conjunto completo bajo estrés tenemos 93ºC de temperatura media y 77W de consumo, mientras que los P-core trabajan a solo entre 1,5 GHz y 4,391 GHz, de forma intermitente. Probablemente, por eso no se extraen más FPS en las pruebas.

El trabajo de refrigeración es bastante digno tratándose de un Mini PC, pues permite a la CPU alcanzar picos superiores a 100W, eso sí, a temperaturas iguales al TjMax.

Palabras finales y conclusión acerca del Asus NUC 15 Pro+

Terminamos este análisis y toca hacer balance. Empezando por el diseño, hemos visto un paso adelante en el apartado estético, al menos bajo nuestro punto de vista, así como en el diseño de acceso al interior, siendo muy compacto y ligero.

Esto nos lleva a evaluar positivamente el diseño de disipador, que se mantiene similar a la anterior generación con ventilador modular y un rendimiento bastante elevado, ya que permite alcanzar más de 100W de consumo al 285H.

Gracias a esta CPU tenemos el mini PC más potente en rendimiento bruto que hemos probado, aunque el precio a pagar son temperaturas altas casi todo el tiempo. Al menos el ventilador es silencioso, el silbido del NUC 14 Pro+ no está presente.

En gaming esperábamos un poco más, pues los gráficos Arc 140T entregan menos FPS que los 140V del 288V siendo una CPU inferior. Debido a las temperaturas, las frecuencias pico son más difíciles de alcanzar, y en 1080p esto se nota.

Te recomendamos nuestra guía de los mejores portátiles.

La capacidad de ampliación es la esperada, con ranuras SO-DIMM, M.2 para RAM, almacenamiento e incluso tarjeta Wi-Fi. Equipa buenos componentes tanto en rendimiento como capacidad, digno de un equipo para profesionales.

La conectividad USB no varía, y seguimos teniendo una gran potencia con 7 interfaces, añadiendo Wi-Fi 7 o LAN 2,5 Gbps, pero faltando aún el lector de tarjetas SD y el Jack de 3,5 mm, siempre muy útiles.

Asus NUC 15 Pro+ se vende por un precio de 970€ en Amazon en el momento de la review, cifra ligeramente inferior a los 999€ que teníamos de inicio, que son los mismos que en la generación anterior.

Se trata de unos de los Mini PC más potentes que podemos encontrar para su tamaño, y es una herramienta interesante para profesionales que usan aplicaciones pesadas como arquitectura, BIM, diseño o creación de contenido. Y capaz de competir ocntra el Mac Mini M4.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

MEJORA EN APARTADO ESTÉTICO, MEJOR APERTURA DE LA BASE TEMPERATURAS ALTAS EN TAREAS DE MEDIA Y ALTA CARGA
INCLUYE SOPORTE VESA SIN JACK DE AUDIO Y LECTOR DE TARJETAS SD
CANTIDAD DE PUERTOS USB, WI-FI 7 Y LAN 2,5 GBPS CERCA DE LOS 1000€
CPU DE GRAN POTENCIA LLEVADA CASI A SU MÁXIMO ESPERÁBAMOS MEJORES RESULTADOS EN JUEGOS/FPS
BUEN DISIPADOR, SILENCIOSO Y EFICAZ PARA SU TAMAÑO
COMPACTO Y LIGERO

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de platino:

Última actualización el 2025-06-13

Asus NUC 15 Pro+

DISEÑO - 97%
CONSTRUCCIÓN - 95%
REFRIGERACIÓN - 91%
RENDIMIENTO - 85%
PRECIO - 89%

91%

Miguel Ángel Navas

Amante de la informática, los smartphones y la tecnología en general. Técnico superior en Administración de sistemas informáticos y redes, y un reviewer sin pelos en la lengua. Cualquier duda o cuestión aquí me tenéis.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba