SoftwareTutoriales

Cómo instalar un certificado digital en el móvil

En esta guía te explico cómo instalar un certificado digital en el móvil, qué necesitas para hacerlo y cuáles son los pasos en iOS y Android

En esta guía te voy a explicar cómo instalar un certificado digital en el móvil. Te cuento cuáles son los pasos que debes seguir tanto en Android como en iOS y desde qué aplicaciones vas a poder aprovechar las ventajas del certificado.

Como es habitual, te invitamos a pasarte por la zona de comentarios. Déjanos tu opinión más abajo y explícanos si te ha funcionado todo correctamente. ¡Nos leemos!

Instalar un certificado digital en el móvil

Los pasos que debes dar para instalar un certificado digital en el móvil son realmente simples. Lo que sí que es verdad es que difieren un poco si tienes un Android o un iPhone, así que en los siguientes apartados te cuento ambos procedimientos. Eso sí, antes te explico un poco lo que necesitarás para poder completar la instalación.

Requisitos para instalar un certificado digital en el móvil

Cómo instalar un certificado digital en el móvil

Antes de pasar a los pasos concretos para Android o iOS, te invito a repasar lo que vas a necesitar. Si tienes estos elementos listos, te aseguro que el proceso será más directo y te evitarás complicaciones. Ya te avanzo que son requisitos sencillos.

En pocas palabras, esto es lo que te hace falta:

  • El archivo del certificado digital. Es el fichero que contiene tu identidad. Normalmente, su extensión es .pfx o .p12. Necesitarás haberlo obtenido de la entidad que lo emite (por ejemplo, la FNMT en España u otras autoridades). Es importante que lo tengas localizado y accesible desde tu móvil. Puedes pasarlo por cable, enviártelo por correo electrónico o tenerlo en algún servicio en la nube donde lo hayas guardado.
  • La contraseña de exportación o instalación. Cuando generaste o descargaste tu certificado, especialmente si lo exportaste desde un ordenador donde ya estaba instalado, se te pidió una contraseña. Esta clave es fundamental, porque sin ella no podrás instalar el certificado en el móvil. En el caso de que no crearas ninguna contraseña, lo normal es que sea tu número de DNI junto con la letra lo que actúe como contraseña.
  • Certificados raíz actualizados (normalmente ya vienen preinstalados). Los certificados raíz los emiten las Autoridades de Certificación (CA) y sirven para verificar la autenticidad de otros certificados, incluido el tuyo. La buena noticia es que Android e iOS suelen traerlos ya instalados y se actualizan con el propio sistema operativo. Por eso, es poco común que necesites instalar uno manualmente, a no ser que tu certificado sea de una entidad muy nueva o específica.
  • Un smartphone compatible y actualizado. Necesitarás, claro está, un teléfono Android o un iPhone. Casi todas las versiones modernas de estos sistemas permiten instalar certificados personales, pero te aconsejo mantener el sistema operativo actualizado a su última versión estable. Esto te asegura una mejor compatibilidad y te protege con los parches de seguridad más recientes, algo fundamental al manejar información sensible como un certificado digital.

Certificado digital en Android

Los pasos en Android son realmente sencillos de seguir. Lo primero que debes hacer es descargar el certificado en una carpeta específica de tu móvil. Entonces, localiza el archivo y toca sobre él.

Cómo instalar un certificado digital en el móvil

Luego, en la ventana emergente, toca en Certificado de usuario de VPN y aplicaciones. Entonces, presiona en Aceptar para continuar.

Cómo instalar un certificado digital en el móvil

Seguidamente, asigna un nombre al certificado. Esto es especialmente importante si tienes en mente instalar más de uno. Por ejemplo, quizá tienes dos certificados de entidades diferentes o para dos usos distintos. En ese caso, podrías poner algo así como Nombre (empresa) y Nombre (personal). De este modo, sabrás elegir el que toca cuando sea necesario.

Cómo instalar un certificado digital en el móvil

Finalmente, introduce la contraseña del certificado. Si tu móvil ya trae el certificado raíz, entonces habrás completado la instalación. En Android se incluyen la inmensa mayoría de los certificados raíz de las principales entidades de todo el mundo. Sin ir más lejos, si tienes un certificado de la FNMT, no es necesario que instales nada más que tu certificado personal.

Certificado digital en iOS

En iOS el procedimiento es muy parecido. El primer paso es el mismo: descargar el certificado desde la web de la entidad emisora. Lo mejor es que lo guardes en la aplicación de Archivos. Desde allí, localiza el archivo del certificado. Al hacerlo, verás un mensaje que dice que el perfil ha sido descargado.

Cómo instalar un certificado digital en el móvil

Ahora, tienes que acudir a los ajustes del iOS. En la zona superior verás el botón Perfil descargado.

Cómo instalar un certificado digital en el móvil

Una vez lo hagas, verás que se abre una ventana donde aparece la opción de instalar el certificado.

Cómo instalar un certificado digital en el móvil

Luego, vas a tener que introducir la contraseña del certificado para validar tu identidad. Una vez hayas completado este paso, lo tendrás todo listo para utilizar tu certificado en aplicaciones compatibles, así como en Safari.

¿Qué tal? ¿Te ha funcionado? Déjame tu opinión más abajo y explícame tu experiencia.

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba