Reviews

SwitchBot Hub 3 Review en Español (Análisis completo)

Si quieres darle a tu casa un punto de inteligencia y conseguir controlar tu domótica, electrodomésticos inteligentes y dispositivos SwitchBot desde una sola estación, el SwitchBot Hub 3 es lo que estás buscando.

Este dispositivo es capaz de integrar todos tus electrodomésticos con control IR de forma sencilla, controlarlos, armar tu alarma con solo un toque al salir e incluso tener una estación meteorológica, su gran compatibilidad os sorprenderá ¡veamos de qué es capaz!

Agradecemos a SwitchBot su confianza por enviarnos estos productos para su análisis.

SwitchBot Hub 3 características técnicas

SwitchBot Hub 3 Características

Unboxing

La presentación de este SwitchBot Hub 3 se lleva a cabo en una pequeña caja de cartón rígido con cubierta exterior donde se muestra imágenes e información del dispositivo.

SwitchBot Hub 3 Review

El contenido del paquete es el siguiente:

  • SwitchBot Hub 3
  • Soporte de mesa
  • Cable USB-C – USB-A de alimentación con sensor meteorológico
  • Adaptador de alimentación

Análisis externo

SwitchBot Hub 3 Review

SwitchBot Hub 3 se presenta en un formato compacto y plano con un soporte perfecto para su colocación en cualquier mesa o aparador, dado que es un panel de control con el cual interactuamos

El dispositivo en sí es un panel rectangular de 126 mm y 94 mm de ancho, con las esquinas curvadas, dándole un aspecto redondeado que se integra perfectamente con el hogar.

SwitchBot Hub 3 Review

Su panel de acabado brillante parece ser de cristal para soportar mejor los rayones que se puedan producir al limpiarlo.

En la zona central se integra una pantalla de estado en donde se muestra la información en color blanco sobre fondo negro, que por su contraste probablemente sea OLED.

SwitchBot Hub 3 Review

El borde inferior de esta se ocupa con 4 botones táctiles en los cuales podemos asignar la escena o dispositivos que queramos controlar directamente.

La zona inferior cuenta con un dial de selección que cuenta con botones en las 4 direcciones, rueda y botón central. Se acompaña, a la derecha por el botón de Home y Atrás, y a la derecha tenemos el botón de Opciones, On y Off.

SwitchBot Hub 3 Review

El funcionamiento de estos botones dependerá del dispositivo a controlar, por tanto, se le asignarán funciones contextuales en cada momento.

Los lateales también están ocupados por las salida de audio y abisos del dispositivo, así como el micrófono de control por voz.

La zona trasera del SwitchBot Hub 3 tiene como elemento relevante las dos conexiones USB-C, una de ellas de entrada para alimentar al dispositivo, y otra de salida a la cual podemos conectar accesorios como el sensor de CO2 que se puede adquirir aparte.

SwitchBot Hub 3 Review

El soporte está construido en plástico rígido, que fijaremos al panel de control mediante dos pestañas superiores y otras dos inferiores sin necesidad de tornillos. De esta forma se queda en una posición inclinada.

Éste elemento cuenta con un pequeño agujero por donde podemos pasar el cable de alimentación.

Funciones principales

SwitchBot Hub 3 Review

SwitchBot Hub 3 está diseñado para controlar dispositivos inteligentes de nuestro hogar, de tal forma que nos proporciona una interfaz unificada desde donde llevar a cabo estas funciones sin necesidad de tener multitud de mandos a distancia o una aplicación para cada marca o sistema.

Es compatible, evidentemente, con dispositivos SwitchBot, pero también con dispositivos que funcionan con Matter, uno de los lenguajes domóticos más utilizados, Philips Hue, IKEA, SmartTV, Android, Apple, Fire TV, etc.

SwitchBot Hub 3 Review

De igual forma, también podemos integrar cualquier dispositivo que pueda ser controlado mediante un mando bluetooth o infrarrojos, por ejemplo, aires acondicionados, robot aspirador, neveras inteligentes, persianas, etc.

Además de llevar a cabo un control propio, también se puede integrar con ecosistemas como Apple Home, Google Assistant, Alexa, IFTTT o Matter entre otros, controlando al mismo tiempo hasta 30 dispositivos.

SwitchBot Hub 3 Review

El SwitchBot Hub 3 también tiene capacidades propias como la de estación meteorológica, contando de serie con sensor de temperatura y humedad, pudiendo añadir uno de CO2 con SwitchBot Meter Pro.

Desde la App móvil podemos ampliar la información meteorológica de nuestra ubicación, pudiendo activar ciertos dispositivos como el aire acondicionado en función de esas condiciones monitorizadas, o la iluminación en función de la hora.

SwitchBot Hub 3 Review

También permite crear un sistema de alarmas para los dispositivos integrados en él, por ejemplo, para avisarnos cuándo la cerradura SwitchBot Lock Ultra está cerrada o abierta. De hecho, podemos usarlo como despertador.

App y configuración

SwitchBot Hub 3 App

Entramos de lleno en la configuración mediante App SwitchBot en Android, donde previamente necesitamos estar conectados a una Wi-Fi de 2,4 GHz, ya que SwitchBot Hub 3 y otros productos no son compatibles con 5 GHz, y tener el Bluetooth activado.

En este momento debería aparecernos en la pantalla de “Añadir Dispositivo” todos los productos SwitchBot que tengamos, obviamente seleccionaremos Hub 3.

Seguimos los pasos del asistente y seleccionamos la estancia que tengamos definida en la App. Finalizamos con la actualización del firmware del dispositivo, el cual recomendamos siempre tenemos en la última versión disponible.

SwitchBot Hub 3 Review

A partir de ahora, este dispositivo puede gestionar de forma local o remota al tener servicios de conexión a través de la nube propia de la marca, así que no necesitamos estar en casa.

La pantalla principal por defecto nos informa de la temperatura, humedad y luz ambiente, pudiendo añadir dispositivos desde la opción inferior.

SwitchBot Hub 3 Review

Desde el apartado de “Información” podremos obtener aún más datos sobre las condiciones ambientales gracias a una completa representación gráfica en días, meses y años.

En el apartado de “Información Mostrada” podemos configurar los parámetros y elementos que se muestran en pantalla, añadiendo la información meteorológica en base a nuestra ubicación y configurar los 4 accesos directos disponibles, luego volveremos a ellos.

SwitchBot Hub 3 Review

Vamos a integrar algunos dispositivos que tenemos en casa para probar su funcionamiento; elegiremos la cerradura SwitchBot Lock Ultra, un aire acondicionado y nuestra SmartTV Android.

Los dispositivos de la marca se integran directamente, mientras que los demás necesitaremos apuntar con el mando a distancia hacia el SwitchBot Hub 3 para que registre la frecuencia IR. Tras un par de comprobaciones, veremos que funcionan perfectamente.

SwitchBot Hub 3 Review

En este momento, el dispositivo será capaz de generar una interfaz tanto en pantalla como en los controles adaptados a cada dispositivo. Por ejemplo, vemos cómo se han asignado los controles físicos del dispositivo para la cerradura Lock Ultra.

SwitchBot Hub 3 Review

De igual forma, lo hará para el aire acondicionado y para el televisor, mientras que desde la App el control será más completo y parecido al mando original de cada dispositivo, pudiendo controlarlos desde el móvil.

En este punto debemos tener en cuenta que aquellos dispositivos basados en señal infrarroja necesitarán “ver” al SwitchBot Hub 3 para que les envíe la señal. En otros aparatos que funcionen por Bluetooth o a través de Wi-Fi no habrá mayor problema, aunque estemos en estancias diferentes.

SwitchBot Hub 3 Review

Una vez tengamos los dispositivos, podemos crear un escenario en donde, con un solo toque, ejecutemos varios comandos al mismo tiempo, por ejemplo, “al salir de casa quiera apagar el aire acondicionado y la tele”.

Hemos intentado crear más de un escenario, pero no nos ha sido posible. De hecho, podemos hacer el truco de copiar el escenario y así crear varios distintos editándolos, pero no nos aparecen en la lista de asignaciones de accesos directos del SwitchBot Hub 3. Parece ser una limitación de la app -o quizás algo no estamos haciendo bien-.

SwitchBot Hub 3 Review

En el apartado de “Ajustes” podremos configurar diversos elementos como la alarma, activar el modo no molestar, Wi-Fi, fecha y hora del dispositivo, unidades de medida, timbre, idioma (está el español), integración con Matter, NFC o servicios como Google Assistant.

SwitchBot Hub 3 Review

Una vez tengamos los dispositivos añadidos, podremos asignarlos a los 4 espacios de accesos directos disponibles en el SwitchBot Hub 3. El dispositivo generará el sistema de control y representación de información de forma automática en la pantalla.

Experiencia de uso y conclusiones sobre SwitchBot Hub 3

SwitchBot Hub 3 Review

Aunque podemos explicar sus principales funciones, necesitamos invertir horas en explorar todo lo que el SwitchBot Hub 3 es capaz de hacer, conociendo su verdadera potencia cuantos más dispositivos domóticos e inteligentes tengamos en casa.

Hasta donde hemos podido probar nosotros, el funcionamiento ha sido excelente con los 3 dispositivos probados, uno propio de la marca como es la cerradura Lock Ultra, otro mediante IR como es el aire acondicionado, y una SmartTV, algo que en la mayoría de hogares habrá.

Al principio debemos habituarnos a la navegación por la interfaz y las opciones del dispositivo a través de sus controles, pues podremos acceder al control de los distintos dispositivos mediante el menú que automáticamente se ha creado.

Esto es muy útil, ya que, aunque estamos limitados a 4 accesos directos, realmente en la pantalla tenemos el menú completo de dispositivos para acceder a su control.

La experiencia del control es buena, pero la implementación de la rueda de selección y navegación podría ser mejor, ya que tiene bastante holgura y se siente un poco frágil en la interacción.

Las posibilidades de control son inmensas, integrable con otros lenguajes domésticos de terceros como Matter, soportando asistentes de voz, y proporcionando información meteorológica para actuar en base a ella.

Nos ha faltado la posibilidad de crear más escenarios, pues extrañamente solamente nos permite crear o al menos utilizar uno como acceso directo.

En cuanto al resto de opciones, la App es sumamente completa, aunque podría estar mejora traducida. Es muy fácil acceder a los distintos dispositivos y gestionarlos, aunque solamente pueda hacerse mediante Wi-Fi de 2,4 GHz. No hemos tenido problemas de compatibilidad con Wi-Fi 6.

Nos alegra que el dispositivo traiga tanto el cable como el adaptador de alimentación, ya que, por ejemplo, el Hub Mini no trae esto último. El sensor de CO2 hay que comprarlo aparte, una lástima no tenerlo para probarlo.

SwitchBot Hub 3 está disponible por un precio de 130€ en la página oficial del producto, cifra bastante equilibrada para las posibilidades que puede llegar a darnos un dispositivo así en una casa inteligente. También disponible por este precio AMAZON.

Es ideal para aquellos que ya tengan algunos dispositivos Matter y domótica de diversos fabricantes, o bien que quiera montárselo por su cuenta, pues de esta forma pueden integrarlos en un solo control y App.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

CONTROL UNIFICADO PARA DISPOSITIVOS Y ELECTRODOMÉSTICOS INTELIGENTES DE TERCEROS LA RUEDA DE SELECCIÓN SE SIENTE FRÁGIL Y CON HOLGURA
FÁCIL INTEGRACIÓN, COMPATIBLE CON MANDOS IR, MATTER, ETC. SOLO SOPORTA UN ESCENARIO COMO ACCESO DIRECTO
PERMITE CONEXIÓN TANTO LOCAL COMO REMOTA MEDIANTE LA NUBE
DISEÑO VERSÁTIL Y CONTROL SENCILLO
APP CON GRAN CANTIDAD DE CONFIGURACIÓN Y OPCIONES
AL DISPOSITIVO ADAPTA LA PANTALLA Y CONTROLES A CADA DISPOSITIVO AUTOMÁTICAMENTE

El equipo de profesional review le otorga medalla de platino:

SwitchBot Hub 3

DISEÑO - 90%
COMPATIBILIDAD - 98%
DESEMPEÑO - 92%
PRECIO - 90%

93%

Miguel Ángel Navas

Amante de la informática, los smartphones y la tecnología en general. Técnico superior en Administración de sistemas informáticos y redes, y un reviewer sin pelos en la lengua. Cualquier duda o cuestión aquí me tenéis.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba