Gigabyte dio un nuevo paso en su misión de hacer accesible la inteligencia artificial con el lanzamiento de AI TOP Utility 4.0.
AI TOP Utility 4.0: democratizando la inteligencia artificial local
Esta nueva versión representa un avance importante para desarrolladores, creadores y empresas que buscan implementar soluciones de IA local sin depender de la nube ni tener conocimientos avanzados de programación.
Entre sus novedades destaca la inclusión de flujos de trabajo de machine learning listos para usar, diseñados para sectores clave: desde clasificación de cultivos en la agricultura, pasando por control de calidad industrial, hasta reconocimiento óptico de caracteres para automatización empresarial y segmentación médica en el sector salud.
Además, el convertidor de modelos integrado permite transformar formatos como .safetensors o .bin al estándar GGUF, adaptándose a una amplia gama de hardware y precisiones que van de FP32 a FP4. Esto, combinado con su soporte para Hugging Face Transformers, llama.cpp y Quick Transformers, permite ejecutar modelos complejos con total autonomía desde ordenadores de sobremesa.
Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado
Uno de los pilares de esta plataforma es su compromiso con la privacidad. Gigabyte destaca este punto , asegurando que toda la inferencia ocurre de forma local. Esto minimiza los riesgos de exposición de datos y refuerza el control del usuario sobre la información.
AI TOP Utility 4.0 también destaca por su interfaz sin código, que permite a cualquier usuario desarrollar e implementar modelos de IA con facilidad. Y gracias a su optimización con hardware propio de GIGABYTE, como placas base, tarjetas gráficas y SSD, se garantiza un rendimiento sólido y una integración más eficiente.
Gigabyte quiere llevar la inteligencia artificial a todos los rincones, de forma segura, potente y al alcance de todos. Pueden ver más información en el siguiente enlace. Os mantendremos al tanto de todas las novedades.