Smartphone

POCO F7: Snapdragon 8s Gen 4, mucha batería y diseño cuidado

Descubre el nuevo POCO F7, sus especificaciones internas y el precio especial al que te lo puedes comprar durante su lanzamiento

POCO sigue dando de qué hablar en el rango de la gama media. Ahora, llega un nuevo contendiente que busca cumplir con el objetivo habitual de la marca, a saber, ser imbatible en la relación calidad-precio. Me estoy refiriendo al POCO F7.

Este terminal llega con un hardware muy interesante, una batería enorme, una pantalla con buenas especificaciones y un diseño que, personalmente, me ha llamado mucho la atención. Y como es habitual en POCO, estará disponible con un precio especial durante sus primeros días en el mercado. ¿Quieres conocerlo mejor? Vamos allá.

POCO F7: especificaciones técnicas

Antes de entrar en detalles sobre el rendimiento y las sensaciones que deja este nuevo terminal, repasemos sus características clave de forma rápida:

Especificaciones POCO F7
Procesador Snapdragon® 8s Gen 4 (4 nm, all-big-core)
Sistema operativo Xiaomi HyperOS con HyperCore, HyperConnect y HyperAI
Memoria RAM Hasta 12 GB
Almacenamiento Hasta 512 GB
Pantalla AMOLED de 6,83″, resolución 1.5K, 120 Hz, brillo máximo de 3.200 nits
Cámara principal 50 MP Sony IMX882 con OIS + ultra gran angular de 8 MP
Cámara frontal 20 MP
Batería 6.500 mAh con carga rápida de 90 W y carga inversa de 22,5 W
Sistema de refrigeración IceLoop 3D Dual-Channel, 6.000 mm²
Resistencia IP68, marco de aluminio, parte trasera de vidrio

Un POCO F7 capitaneado por el Snapdragon 8s Gen 4 y una enorme batería

El nuevo POCO F7 es el primer móvil de la marca que incorpora el Snapdragon 8s Gen 4, una plataforma construida en 4 nm y que adopta por primera vez una arquitectura de núcleos de gran tamaño (all-big-core). ¿El resultado? Un equilibrio notable entre rendimiento y eficiencia.

Según nos ha confirmado la marca, este avance queda reflejado en su puntuación AnTuTu de más de 2 millones (2.084.535), lo que supone un 30% más de potencia respecto al POCO F6. Además, viene con HyperOS, un sistema operativo basado en Android con tres pilares fundamentales:

  1. HyperCore, para un rendimiento optimizado.
  2. HyperConnect, para la integración con otros dispositivos.
  3. HyperAI, para funciones inteligentes integradas en el día a día.

En cuanto al gaming, la tecnología WildBoost Optimization 4.0 aporta mejoras como resolución 1.5K en juegos compatibles, tasa de frames inteligente y mejor respuesta táctil, ideal para juegos como Genshin Impact.

Pero si el rendimiento destaca, ya te digo yo que la autonomía no se queda atrás. El POCO F7 incorpora una batería de 6.500 mAh, la más grande jamás vista en un modelo de la serie F. Esta se combina con una carga rápida de 90 W, capaz de llevar la batería al 80% en solo 30 minutos. Además, permite carga inversa de hasta 22,5 W, lo que lo convierte en un auténtico power bank portátil para cargar otros dispositivos, ya sean de Xiaomi o de otras marcas.

Una pantalla y un sistema de cámaras a la altura

El POCO F7 estrena la pantalla más grande jamás vista en la serie F, con 6,83 pulgadas, resolución 1.5K, tasa de refresco de 120 Hz y brillo máximo de 3.200 nits. Además, está equipada con múltiples certificaciones TÜV Rheinland que garantizan el cuidado ocular. También integra tecnologías como PWM a 3840 Hz y atenuación DC Dimming, que reducen el cansancio visual durante un uso prolongado.

Por su parte, el apartado fotográfico está liderado por una cámara principal Sony IMX882 de 50 MP con estabilización óptica (OIS), lo que asegura capturas nítidas incluso en condiciones de poca luz. Se acompaña de un sensor ultra gran angular de 8 MP para paisajes o fotos de grupo.

Una novedad interesante es la función LivePhoto, que captura fotos con movimiento y sonido. Además, los modos de retrato con distancias focales de 26 mm, 35 mm y 52 mm dan más libertad creativa. Las herramientas basadas en IA, como AI Beautify, AI Erase o AI Sky, completan una experiencia fotográfica muy completa para todos los niveles.

Diseño atrevido y buena resistencia

El POCO F7 no solo es potente y eficiente: también es bonito y resistente. Está construido con un marco de aluminio CNC y una parte trasera de vidrio templado, con líneas curvas y un diseño simétrico que mejora el agarre. También cuenta con resistencia al agua y al polvo IP68, lo que lo hace ideal para cualquier situación.

El diseño está rematado con un distintivo módulo de cámaras con efecto neón y una estética minimalista en el borde superior, donde solo se encuentra el micrófono secundario.

Disponibilidad y precio especial de lanzamiento

El POCO F7 estará disponible en varias configuraciones de memoria y almacenamiento. Si lo compras durante los primeros días en tiendas seleccionadas como AliExpress, podrás disfrutar de un precio especial de lanzamiento. Estas son las versiones disponibles:

  • POCO F7 12 GB + 256 GB
  • POCO F7 12 GB + 512 GB

Para obtener un 5% de descuento adicional, utiliza el cupón MELIMAS25PR.
Aplica sólo para usuarios Meli+, con una compra mínima de 22 euros. El descuento máximo es de 22 euros por usuario. Válido del 24 al 30 de junio de 2025.

Pronto sabremos precios y os lo dejaremos actualizado. Podéis hacer las primeras reservas aquí y en mercadolibre.

Edgar Otero

Técnico de sistemas informáticos. Experto en tocar botones, instalar aplicaciones y reconfigurar mi vida digital cada cierto tiempo. Explico experimentos y otros trucos utilizando solamente un teclado.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba