Portátiles y ordenadoresTutoriales

Cómo conectar tu portátil al monitor del PC: todas las opciones

Conectar tu portátil al monitor de tu PC es sencillo, te enseñamos varias opciones sobre cómo hacerlo.

Ve grabándote en la cabeza los términos «HDMI» y «DisplayPort», que son las salidas de vídeo más comunes en este campo. Sin embargo, ¿cómo te quedas si te digo que con USB-C también puedes? Tranquilo/a, vamos a abordar todas las posibilidades porque cada uno tiene su portátil con unas salidas específicas, de esta manera llegaremos a todos.

Cómo conectar tu portátil al monitor del PC

Desvelamos todos los métodos para conectar tu portátil al monitor fácilmente.

Conectores HDMI o DisplayPort

como conectar portatil monitor

Estoy seguro de que en tu portátil encontrarás un puerto HDMI, y en tu monitor también. Igualmente, está bien mostraros esta imagen para que veáis cuál es cada puerto porque son bastante similares y se pueden confundir.

Es raro que encontréis un puerto DisplayPort en un portátil, pero el monitor suele tener varios. Posiblemente, sea la salida más usada en monitores y tarjetas gráficas, así que tenla presente.

Dicho esto, es posible que tengas DisplayPort a través de USB-C en tu portátil. ¿Cómo? Si tienes un puerto USB-C 3.1 en adelante (mira la ficha técnica), tendrá la capacidad de transferir vídeo/audio en 4K o más. Es decir, tenemos un extremo que es USB-C y otro que es DisplayPort.

Abre tu mente con el USB-C porque, al final, transmitir audio y vídeo es transmitir datos, solo que tienen una tipología distinta. DisplayPort 1.4 cubre las necesidades más que de sobra porque puedes dar salida 8K a 60 Hz o 4K a 144 Hz, aprovechando las características de tu monitor sin problemas (salvo que tengas un monitor 4K a más de 144 Hz, en dicho caso vaya lujo).

como conectar portátil monitor

Explicado DisplayPort (con y sin USB) y HDMI, debo matizar una cosa. Existen versiones «Mini» de HDMI y DisplayPort, no son comunes y lo veréis en pocos portátiles; normalmente, lo vemos más en dispositivos más antiguos.

Tras la aparición de USB-C, estas conexiones «Mini» han terminado desapareciendo por incrementar absurdamente el coste de producción. Cosas a tener en cuenta:

  • Versión del HDMI/DisplayPort Mini: es clave para conocer las capacidades (resolución, hercios, profunidad de color, etc.).
  • Cable Mini a estándar, ya que los monitores no suelen tener puertos «Mini». Lo que más se ve es puerto normal o un USB.

VGA y DVI para los dispositivos más antiguos

Debe estar presente tanto en el portátil, como en el monitor. Si tienes este conector, significa que ambos dispositivos tienen una edad avanzada, pero estamos aquí para dar soluciones. El problema de este conector es que no transmite audio, solo vídeo; y el vídeo que transmite es de baja resolución; es decir, olvídate del 4K.

Lo mismo digo con DVI, una conexión que surgió para aprovechar más hercios (aún recuerdo los inicios con 144 Hz).

Conectar de forma inalámbrica

Lleva existiendo desde Windows 10, y es la posibilidad de conectarte a una pantalla sin cables. El monitor debe tener conectividad Wi-Fi para ello. Te enseño cómo sería en Windows 11:

  • Presiona tecla Windows + K. Te aparecerá esta ventana emergente en la esquina inferior derecha. conectar portátil monitor
  • Cuando te salga tu monitor, simplemente le das a conectar y listo.

Es un método muy interesante para televisores, siendo el más útil de hecho. Una vez conectado, puedes gestionar las pantallas justo como te explicamos abajo.

Configuración en Windows

Explicadas las formas principales de cómo conectar el portátil a tu monitor, hay que configurar ligeramente Windows según tus necesidades.

Haz clic derecho en cualquier lado del escritorio y selecciona «configuración de pantalla». Puedes configurar lo siguiente:

  • Duplicar la pantalla. De este modo, se va a mostrar lo mismo tanto en el portátil, como en el monitor conectado.
  • Extender las pantallas. El monitor actúa como una extensión, por lo que no se va a mostrar lo mismo en ambas pantallas.
  • Mostrar únicamente uno. Desactiva una pantalla para mostrarse en la otra todo el contenido.

conectar monitor portatil

Recuerda que la pantalla 1 es la principal y la 2 es la secundaria. Puedes cambiar el orden para que el monitor que has conectado sea la pantalla principal. Esto te va a ayudar si vas a jugar a videojuegos, ya que se ejecutan en la pantalla completa normalmente (siempre puedes ponerlos en modo venta y pasarlos de pantalla).

Configuración en macOS

conectar pantalla portatil

Es posible conectar monitores de forma inalámbrica a través de AirPlay, presente en casi cualquier televisor moderno. La cosa cambia cuando hablamos de monitores, los cuales suelen venir sin Wi-Fi; y los que vienen con Wi-Fi, es raro que tengan AirPlay.

Con un MacBook, Mac Mini, iMac o Mac Pro debes hacer lo siguiente:

  • En la barra de tareas superior, te vas al icono de panel de control (el de los switches).
  • Haz clic izquierdo en duplicar pantalla.

Ahí te deberían salir las pantallas disponibles para duplicar. Igualmente, puedes configurar la pantalla (te da la opción a ello) y establecer como omisión lo que se va hacer.

Programas de terceros

Existen programas de terceros con los que puedes convertir un portátil o tablet en monitores adicionales. Las 3 más famosas son Spacedesk, Duet Display y Splashtop.

Podéis hacer uso de estas aplicaciones para conectar un monitor a través de Wi-Fi, LAN o USB. No está de más observarlas si Windows os da algún problema (algo frecuente, lamentablemente), siempre podéis tirar de uno de estos programas.

¡Ojo con los adaptadores HDMI o DisplayPort!

Creo esta sección especialmente para avisaros de que los adaptadores HDMI a DisplayPort (o al revés) pueden suponeros un lío si queréis aprovechar al máximo un puerto. ¿Por qué digo esto?

En el caso de aprovechar HDMI 2.0/2.1 o DisplayPort 2.0/2.1, aseguraros de que el cable adaptador que estáis comprando soporta estas versiones. Esto es importante de cara a quienes vayáis a usar muchos hercios en el segundo monitor junto con una resolución superior.

Me ha pasado a mí personalmente, por ello la experiencia es un grado. De hecho, vais a encontrar pocos adaptadores con las últimas versiones de HDMI o DisplayPort, y los que hay suelen ser bastante más caros que los normales. Ya os adelanto que lo más común es de DisplayPort 1.4 a HDMI 2.1 y viceversa.

¿Por qué hay tan pocos? Básicamente, porque todavía no es tan común DisplayPort 2.1, cosa que no termino de entender. Por lo tanto, no puedo responder a vuestra pregunta de forma tan tajante.

No te olvides de echar un ojo a los mejores monitores y mejores portátiles

Espero haberos ayudado con este tutorial. Si tenéis alguna duda, podéis comentar abajo.

Ángel Aller

Graduado en Derecho y exabogado con Máster de Comercio internacional. Amante de la tecnología y geek inconformista. Leal a Alt+F4 como estilo de vida.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba