La reciente filtración de gel térmico en una tarjeta gráfica Gigabyte RTX 50 Master volvió a poner en tela de juicio la fiabilidad de los primeros lotes del modelo.
Gigabyte RTX 50: Persisten las fugas de gel térmico en modelos tempranos
Esta vez afectando ha afectado al propio fundador de PowerGPU, Jesse Martinez. Aunque no es un caso aislado, la ironía de que le ocurra a un integrador de sistemas que había advertido del problema no ha pasado desapercibida para nadie.
Martinez, con una trayectoria reconocida en el montaje y análisis de hardware, descubrió que su GPU, instalada en orientación vertical, presentaba una fuga del gel térmico directamente sobre el conector PCIe. Previamente había reemplazado esta unidad por una versión Founders Edition de la RTX 50, sin rastros del mismo inconveniente.
El fallo parece concentrarse en las unidades fabricadas a principios de este año, como la suya que fue fabricada en febrero, que habrían sido ensambladas con una cantidad excesiva del compuesto térmico.
Welp I got the Gigabyte gel leaking issue. I reported on this a few months back. pic.twitter.com/79POBtl3Jw
— Jese (Founder) (@Jese_PowerGPU) June 19, 2025
Aunque Gigabyte asegura que el problema se corrigió y que el gel soporta temperaturas de hasta 150 grados centígrados, usuarios han reportado goteo incluso a temperaturas más bajas, particularmente en sistemas con montaje vertical.
Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado
La empresa informó que sus pruebas de validación incluyeron ambas orientaciones (vertical y horizontal), pero la evidencia indica que el problema se origina en posiciones verticales. Esto apunta a una densidad o viscosidad del gel inapropiada para ese tipo de instalación, lo que cuestiona las decisiones técnicas de diseño y validación de Gigabyte.
Frente a esta situación, surgen dudas sobre por qué Gigabyte no optó directamente por soluciones más estándar, como almohadillas térmicas, o materiales de cambio de fase, cada vez más utilizados por otros fabricantes para evitar precisamente este tipo de problemas.
Aunque Gigabyte no ha emitido un retiro oficial del producto, el incidente ha reavivado la conversación sobre la importancia del control de calidad en los lanzamientos de tarjetas gráficas.