Redes domésticas o profesionalesReviews

MSI Roamii BE Lite Mesh Review en Español (Análisis completo)

MSI Roamii BE Lite Mesh es el nuevo sistema de router Mesh Wi-Fi 7 económico de la marca, adentrándose más en el mundo de las redes con un sistema ideal para uso doméstico en casa grandes o de varios pisos.

Cuenta con doble banda en 2,4 y 5 GHz, no tiene 6 GHz en este caso, incorporando MLO, MU-MIMO y 4K-QAM propias del estándar, además de seguridad FortiSecu y un firmware de gestión sencilla y amplia, añadiendo los nodos mesh de forma automática.

Agradecemos a MSI su confianza en nosotros al enviarnos este router para su análisis.

MSI Roamii BE Lite Mesh características técnicas

MSI Roamii BE Lite Mesh Características

Unboxing

La presentación del MSI Roamii BE Lite Mesh utiliza una caja compacta de cartón rígido, envuelva parcialmente sobre otro cartón flexible donde se muestran los routers e información de ellos.

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

El contenido será el siguiente:

  • 2x MSI Roamii BE Lite Mesh (MRBE50)
  • Adaptadores de alimentación con enchufes europeo y británico
  • 2x Fijaciones de montaje para pared
  • Cable Ethernet
  • Documentación

Análisis externo

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

MSI Roamii BE Lite Mesh pretende hacer más accesible la capacidad de redes mesh de nueva generación y Wi-Fi 7 a uso doméstico, así que para ello se han creado unidades de tamaño compacto en formato torre.

Su chasis íntegramente de plástico rígido y color blanco hacen que se integren bien en cualquier lugar de la casa, con una estética en forma de torre triangular con acabado minimalista. Los dos routers son idénticos.

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

En la parte superior tenemos varias rejillas en la hendidura que forma la cubierta superior con el borde, que actúan como ventilación pasiva para el hardware.

Lo que sería la cara frontal es totalmente lisa, con un amplio LED pegado al borde, el cual muestra el estado de cada unidad. Da una luz potente, pero podemos desactivarla desde el firmware para minimizar el impacto visual, sobre todo en la noche.

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

La segunda cara no tiene relevancia estéticamente hablando, así que nos quedaría la zona trasera donde se ubican los puertos y botones de cara router, y más rejillas de ventilación.

En esta zona podemos fijar el adaptador de instalación pared que se incluye en el bundle, el cual cuenta con dos pestañas de anclaje y tornillo inferior.

MSI Roamii BE Lite Mesh ReviewEn la base de cada router tenemos información sobre el SSID de la Wi-Fi activa por defecto, contraseña de acceso, credenciales para usuario administrador por defecto y un código QR para emparejarlos con la App de Android.

Puertos

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

Nos centramos en el panel de puertos de los routers MSI Roamii BE Lite Mesh, donde las unidades son idénticos, como buen sistema mesh escalable que es. Esto permite que cualquier unidad sea AP o router principal, dependiendo de si entra o no WAN.

MSI Roamii BE Lite Mesh Puertos

Tenemos:

  • Botón de sincronización (similar a WPS)
  • 2x RJ-45 LAN 1 GbE
  • 1x RJ-45 WAN 2,4 GbE
  • Jack DC-In

El puerto amarillo es el más potente, el cual está reservado para la función de WAN en el router principal.

En el AP podríamos utilizarlo como LAN, aunque lo ideal es que también los dos puertos LAN exclusivos fuesen 2,5 GbE para no limitar el ancho de banda inalámbrico. Estos no admiten Link Aggregation, pero sí VLAN.

No disponemos de puerto USB para crear un sistema de nube de almacenamiento local.

Características y capacidad del router

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

Cada unidad MSI Roamii BE Lite Mesh cuenta con una CPU Qualcomm IPQ 5322 de 4 núcleos a 1,5 GHz, 2 GB de memoria RAM y 256 MB de almacenamiento para el sistema operativo.

Aunque esta CPU puede trabajar en la banda de 6 GHz, estos routers no la utilizan, limitándose a las bandas de 2,4 y 5 GHz, entregando una capacidad total BE3600 Mbps, bajo el protocolo IEEE 802.11be, conocido por todos como Wi-Fi 7.

MSI Roamii BE Lite Mesh Firmware

Estas funcionan de la siguiente forma:

  • Banda de 2,4 GHz: la banda de menor capacidad es compatible con Wi-Fi 7, funcionando mediante canales de 20 y 40 MHz. Proporciona un ancho de banda máximo de 688 Mbps en conexión 2×2 con 4096 QAM.
  • Banda de 5 GHz: también tiene capacidad 2×2 y 4096 QAM proporcionando un máximo de 2882 Mbps en canales de 160 MHz.

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

El sistema de enrutamiento cuenta con las funciones propia de Wi-Fi 6 y 7, como MU-MIMO y OFDMA, para transmitir datos a varios clientes simultáneamente, BSS Color para la asignación de portadoras diferentes a los clientes, Target Wake Time, para poner en espera a los clientes y liberar el espectro, y Beamforming.

A ellas se suman las nuevas como MLO (Multi-Link Operation) para que los clientes puedan conectarse simultáneamente a dos bandas y Adaptive Puncturing, para minimizar el impacto de interferencias externas, dividiendo la señal Wi-Fi en subbandas.

Es importante saber que no podemos separar las bandas de 2,4 y 5 GHz en SSID distintos, deben usarse en conjuntamente y el router asignará la señal más potente al cliente. Lo cierto es que es una limitación para usuarios avanzados.

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

Contamos con tecnología de red Mesh para unir a múltiples routers como puntos de acceso a la red inalámbrica como una sola, ampliando la cobertura y capacidad de conmutando de los clientes.

De forma automática podemos crear SSID exclusivos para IoT, invitados y niños, además de la red principal.

Soporta seguridad WPA3-PSK y añade la función MSI FortiSecu de Trend Micro, que proporciona protección integral y controles parentales mejorados en la red.

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

MSI Roamii BE Lite Mesh añaden capacidad VPN para OpenVPN, tanto cliente como servidor.

También contamos con sistema QoS Tradicional para controlar la prioridad de los clientes y poder limitar el ancho de banda en las conexiones.

Firmware y configuración

Conocemos las características principales de los MSI Roamii BE Lite Mesh, ahora vamos a ver cómo se representan en el sistema operativo de ellas.

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

Configuración inicial

Podemos realizar la configuración, bien a través de la interfaz web del navegador, o directamente con la App MSI Roamii, siendo la vía que utilizaremos.

Lo primero es enchufar los dos routers, o al menos el principal, y conectarlo a la red WAN, para a continuación conectarnos a su red Wi-Fi por defecto.

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

Ahora sí, comenzamos el asistente de configuración de la App, la cual debería detectar automáticamente el router, o si no escanearemos su QR, para que nos vaya guiando sobre cómo conectar los cables y demás.

Llegamos al punto de configuración de la red WAN, credenciales de acceso al sistema y a la red Wi-Fi, para finalizar con un resumen de todo, no sin antes actualizar el firmware, si procede.

El siguiente paso sería el de añadir más routers MSI Roamii BE Lite Mesh a la red, lo cual se realizar de forma automática, siempre que el AP esté reseteado. Cuando tengamos el indicador de estando blanco, significará que hemos terminado la configuración.

Firmware

Desde la propia App podemos gestionar todo o prácticamente todo lo concerniente al firmware del router, mostrando un dashboard con las redes Wi-Fi activas, esquema de red, clientes y dispositivos en línea.

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

Tenemos un apartado exclusivo de seguridad, otro para control parental y el último con el grosor de la configuración del router, la cual veremos mejor desde la interfaz del navegador.

Tenemos el dashboard equivalente en la interfaz web, donde también se detallan las frecuencias Wi-Fi operativas, tráfico de red y clientes conectados.

El apartado de configuración Wi-Fi engloba todo lo relativo a las dos bandas de operación que tenemos, las cuales no se pueden separar, aunque sí gestionarse los canales que usan, seguridad, modo de operación, MLO, y otras opciones avanzadas.

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

Disponemos de 3 redes o SSID adicionales para crear, pero en ningún caso podemos seleccionar la banda de operación. Tenemos exclusivas para invitados, menores e IoT, cada una con distintas pautas de uso.

Pasamos al apartado de avanzado, donde debemos gestionar la red WAN, contando con DDNS para distintos servidores, gestión de puertos compatible con UPnP, NAT y DMZ. El router soporta VLAN e IPTV, además de un completo firewall con DoS y el sistema FortiSecu, que solo está disponible en MSI Roamii.

Aquí encontramos otros menús como la gestión de QoS, asignación de IP de LAN, DHCP y definición de rutas estáticas, IPv6 en LAN y WAN, VPN compatible con OpenVPN, así como varias herramientas de comprobación de red.

Por último, en el apartado de administración encontramos todo lo relativo a credenciales de acceso, actualizaciones, gestión de LED de estado, restablecimiento, modos de funcionamiento, etc.

Pruebas de rendimiento y cobertura

Evaluamos la cobertura y ancho de banda de MSI Roamii BE Lite Mesh de forma conjunta en 2,4 y 5 GHz dado que no es posible separarlas.

MSI Roamii BE Lite Mesh Review

Para las pruebas hemos utilizado Windows 11 y Jperf 2.0.2 para medir el ancho de banda en Mbps mediante la transferencia de 10 streams, 10 veces.

El mapa de calor WiFi lo hemos creado con el software NetSpot y un portátil con Wi-Fi 7

Estos son los elementos de pruebas utilizados:

  • Router 2x MSI Roamii BE Lite Mesh
  • Equipos inalámbricos: Intel Wi-Fi 7 BE201 ( prueba de cobertura) / Intel Wi-Fi 7 BE200 (prueba de ancho de banda)
  • Segundo equipo (LAN): Asus ROG Areion 10G

Cobertura del sistema

Partiendo de un recinto de dos pisos, colocamos el router principal en una zona central en la planta baja para obtener el mejor reparto posible o el otro en el ala este, piso inferior.

NetSpot es capaz de medir la cobertura individual de las frecuencias aun estando ambas bajo un mismo SSID, así que podemos desglosar su comportamiento.

2,4 GHz

MSI Roamii BE Lite Mesh 5 GHz

 

La frecuencia de menor capacidad nos deja una excelente cobertura en ambos pisos, con máximos de -31 dBm en el piso inferior y -42 dBm en el superior.

La zona de mayor cobertura es la parte central de la casa, en donde coexisten las frecuencias de ambos routers.

5 GHz

MSI Roamii BE Lite Mesh 2,4 GHzEn la frecuencia de mayor ancho de banda tenemos cifras muy similares al caso anterior, aunque el piso superior pierde un poco de potencia en general, debido a que debe atravesar el forjado que divide las plantas.

Pruebas de ancho de banda

A continuación, evaluamos el ancho de banda de la conexión inalámbrica en la misma ubicación de los routers.

Evaluamos, como siempre, velocidad pegados al router, separados dos habitaciones/8-10 m, y añadimos la capacidad de transferencia entre dos clientes Wi-Fi, cada uno conectado a un nodo mediante LAN, para evaluar la red mesh troncal que une los routers.

Banda de 5 GHz. Velocidad teórica 2882 Mbps 2×2

La prueba de Jperf registra cifras superiores a 688 Mbps, por tanto, el cliente Wi-Fi utiliza automáticamente la red de 5 GHz para la trasferencia de datos, así que es la que podemos evaluar con este método. NetSpot solo detecta esta banda para esta prueba.

Dado que el cliente LAN está limitado a 1 Gbps por el puerto, la red toca techo en esa cifra tanto cerca del router como alejados, en la modalidad de subida. Las transferencias son satisfactorias y propias de un router Wi-Fi 7.

Ethernet 1 Gbps

No hay sorpresas, obtenemos el máximo disponible en los puertos, tanto en descarga como subida.

Prueba Red Mesh Troncal Velocidad teórica 2882 Mbps 2×2

Tal y como hemos descrito antes, la prueba arroja cifras bastante discretas, ya que el enlace troncal no supera los 400 Mbps, al menos a la distancia que tenemos los routers colocados.

Esto puede indicarnos que dicho enlace queda establecido con la red de 2,4 GHz, reservando la de 5 GHz para los clientes, o bien que el solo tener 4 antenas por unidad hace que algunas estén más ocupadas en transmitir a los clientes y reserven menos espacio para la red troncal.

Si desconectamos los dos clientes de los puertos y hacemos la misma prueba, pero con ellos mediante red inalámbrica, el ancho de banda registrado cae por debajo de los 200 Mbps. Ahora sí, el hecho de compartir antenas hace que el ancho de banda descienda.

Palabras finales y conclusión acerca del MSI Roamii BE Lite Mesh

Lo que estos routers dejan claro al consumidor es que la conectividad Wi-Fi 7 está siendo cada vez más asequible, ahora también en routers diseñados para montar una malla inalámbrica potente y de baja latencia que cubra cientos de metros cuadrados.

Son unos routers compactos y de estética cuidada, pensados para integrarse en el mobiliario doméstico, muy fáciles de configurar para manos inexpertas gracias a su App Android.

Están preparados para enlaces WAN de alta velocidad gracias a un RJ-45 de 2,5 Gbps, algo que se puede aprovechar en redes de nivel profesional incluso. Lástima que los otros dos puertos LAN solo sean 1 GbE, pero hay que decir que el hardware no es muy potente.

Lo realmente importante son sus capacidades inalámbricas, y su cobertura sin duda es su punto más fuerte. Cubre con mucha solvencia grandes superficies de varios pisos, y la red de 5 GHz funciona realmente bien.

También te recomendamos nuestra guía sobre los mejores routers del mercado

El punto débil o mejorable radica en la conexión troncal de ambos routers, marcando unos 300 Mbps en nuestras pruebas, y la imposibilidad de separar las frecuencias de 2,4 y 5 GHz en SSID diferentes.

El motivo de esto es que los routers están pensados para uso sencillo, y por ello cuentan con otras características como crear redes específicas para IoT, Niños o Invitados, e incluso permite trabajar con VLAN, VPN con OpenVPN, DDNS o IPTV.

MSI ha trabajado bien en su firmware, pues no hemos detectado errores o bugs en su gestión, su rendimiento es sólido y el acceso veloz, incluyendo bastantes más opciones de configuración que un router de operadora.

MSI Roamii BE Lite Mesh en su kit de 2 unidades tiene un precio de 259€ en Amazon y la tienda oficial, mientras que cada unidad por separado cuesta 135€, por tanto, el ahorro sería de 10€ comprando dos al mismo tiempo, y es justo lo que recomedamos.

Se trata de un sistema económico, de ahí ciertas limitaciones en potencia, como la ausencia de 6 GHz, pero brinda gran potencia en 5 GHz, funciones interesantes como MLO, WPA3, VPN y una gestión sencilla al alcance de cualquiera.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

COMPACTOS Y RED MESH ESCALABLE DE FORMA SENCILLA ENLACE TRONCAL DE LA RED MESH NO MUY POTENTE
FÁCIL GESTIÓN, FIRMWARE MUY COMPLETO CARECE DE BANDA DE 6 GHZ
BUEN RENDIMIENTO EN 5 GHZ NO SE PUEDEN SEPARAR FRECUENCIAS EN SSID INDEPENDIENTES
EXCELENTE COBERTURA Y VELOCIDAD DE CONMUTACIÓN SIN PUERTO USB
MLO, VPN, CONTROL PARENTAL Y MSI FORTISECU
PRECIO ACCESIBLE PARA SER WI-FI 7

El equipo de Profesional Review le otorgamos la medalla de oro:

Última actualización el 2025-05-15

MSI Roamii BE Lite Mesh

DISEÑO - 90%
RENDIMIENTO 5 GHZ - 78%
RENDIMIENTO 2,4 GHZ - 69%
ALCANCE - 91%
FIRMWARE Y EXTRAS - 82%
PRECIO - 89%

83%

José Antonio Castillo

Graduado en Ingeniería en Tecnologías Industriales. Amante de la informática, el gaming y casi cualquier deporte de motor.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba