NoticiasPlacas base

ASRock reconoce los fallos en CPU Ryzen y ofrece soporte de garantía

ASRock ha confirmado oficialmente que los fallos reportados en las CPU Ryzen están directamente relacionados con la configuración del BIOS, específicamente los parámetros EDC y TDC dentro de Precision Boost Overdrive (PBO).

ASRock admite problemas con Ryzen y promete garantía para sus placas base

Este anuncio surge después de numerosos informes de usuarios que han experimentado fallos de CPU en placas base ASRock, dejando sus ordenadores completamente inoperativos.

Inicialmente, ASRock atribuyó los problemas a la compatibilidad de memoria e incluso a residuos en el socket de la placa base, pero ninguna de estas explicaciones abordaba el problema principal ni ofrecía una solución. Con más de 100 informes señalando fallos en CPU Ryzen asociados a sus placas, la empresa finalmente se pronunció a través de una entrevista con Gamers Nexus, donde su vicepresidente de la división de placas base admitió la demora en identificar la causa raíz y aseguró que el equipo de I+D ha estado trabajando arduamente para resolver el problema.

ASRock

“No, no estamos diciendo que sea un problema de AMD. Descubrimos que debería estar relacionado con la configuración de nuestra BIOS: la configuración de PBO, Precision Boost Overdrive. Técnicamente, ajustamos dos configuraciones principales de PBO: TDC (Thermal Design Current) y EDC (Electrical Design Current). Descubrimos que nuestros valores originales para estas dos configuraciones podrían haber sido demasiado altos. Por eso, ahora, con la versión 3.25 del BIOS, hemos reducido los valores de PBO. Creemos que esto puede resolver el problema.”

— Chris Lee, vicepresidente del negocio de placas base de ASRock

Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado

¿Actualización de BIOS insuficiente?

Algunos usuarios de Reddit han informado que sus procesadores dejaron de funcionar incluso después de instalar la versión 3.25 del BIOS, lo que genera dudas sobre la efectividad de los ajustes realizados por la compañía. Además, se han registrado casos en los que las CPU fallaron sin haber activado PBO, lo que pone en entredicho la afirmación de ASRock sobre la configuración de este sistema como la única causa del problema.

ASRock

Garantía y soporte

ASRock ha prometido reparar cualquier placa base afectada por este problema y cubrir los costos de envío para los usuarios que reporten fallos. Sin embargo, la empresa no ha ofrecido una solución clara para quienes desconocen si la falla proviene del CPU o de la placa base. En estos casos, los usuarios deben enviar su procesador a los distribuidores o directamente a AMD, lo que implica una carga adicional para los afectados.

Según Gamers Nexus, sin la información proporcionada por creadores de contenido como Steve y Bryan de Tech YES City, muchos usuarios podrían haber pasado por alto estos riesgos.

La compañía aún tiene mucho por aclarar, y la comunidad espera respuestas más precisas para garantizar la estabilidad de sus plataformas basadas en Ryzen.

Fuente
videocardzImagen destacada

Gustavo Gamarra

Soy operador de PC e instalador de redes informáticas , redactor y escritor en mis ratos libres. Amante de la tecnología, el cine, el fútbol y los videojuegos.
Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba