Reviews

Asus RT-AX57 Go Review en Español (Análisis completo)

Tenemos en nuestras manos el nuevo router Asus RT-AX57 Go, el cual se presenta como una opción ideal para conectarnos a Internet mientras viajamos. Su diseño compacto se combina perfectamente con la conectividad Wi-Fi 6 AX3000 que soporta.

Su potencia y versatilidad reside en la posibilidad de conectarnos a una red 4G/5G mediante USB directamente al smartphone por Tethering, y tener todas las funciones de Asuswrt en nuestra mano, incluido VPN o AiMesh.

Antes de comenzar, agradecemos a Asus su confianza en nosotros al enviarnos este router para su análisis

Asus RT-AX57 Go características técnicas

Unboxing

Una pequeña caja de cartón rígido es la encargada de almacenar el Asus RT-AX57 Go entre molde de cartón rígido, con su correspondiente bolsa de protección.

El contenido del paquete es bastante amplio con:

  • Asus RT-AX57 Go
  • Adaptador de alimentación USB-C con enchufes de Europa y Reino Unido
  • Soporte vertical para router
  • Cable Ethernet
  • Bolsa de transporte
  • Documentación

Análisis externo

Asus RT-AX57 Go dispone de un diseño muy compacto, incluso más que un AP, con solo 120 mm de lado y 21,5 mm de altura, en formato cuadrado. Cabe en una mano, y podemos llevarlo en una maleta o bolso durante el viaje.

Está construido en plástico rígido de color blanco, con un aire a la serie ExpertWiFi, y estética muy minimalista. Personalmente, hubiese suavizado más la curvatura de las esquinas para hacerlo aún más cómodo de llevar.

No hay nada en la parte superior, salvo una abertura en la esquina para colocar un cordón de transporte.

Si planeamos colocarlo en un escritorio, el router tiene 4 pequeñas patas de goma antideslizante, o bien dos agujeros para colgarlo en pared mediante alcayatas. Su base cuenta con rejilla para la ventilación del hardware interno.

En los lados, solo encontramos el logotipo de Asus en un lateral, con un botón deslizante para reiniciar el router y LED de estado en el frontal y el correspondiente panel de puertos atrás.

Los puertos son:

  • 1x USB 3.2 Gen1 Type-A
  • Botón de reset
  • USB Type-C de alimentación 9V/2A
  • 1x RJ45 1Gbps WAN
  • 1x RJ45 1Gbps LAN

Este Asus RT-AX57 Go cuenta con un útil puerto USB-A que además de permitir uso de archivos compartidos por red Samba, FTP, DLNA o iTunes, también permite la conexión de un adaptador USB 3G/4G/5G y función Mobile Tethering para compartir Internet.

Realmente esta es su mayor utilidad y para eso está diseñado, pero también nos permite usarlo como router normal y corriente gracias a un puerto WAN Gigabit y un RJ45 LAN para cliente cableado.

El puerto USB-C actúa como elemento de alimentación DC-In para el router. Funciona a 9V, por lo que un USB de PC normal puede alimentarlo perfectamente.

Características y capacidad Wi-Fi del router

Conocemos las funciones de los puertos, ahora vamos a ver las capacidades inalámbricas del Asus RT-AX57 Go.

Este cuenta con un hardware bastante decente por así decirlo, con una CPU Dual-Core a 1,3 GHz, 515 MB de RAM y 128 MB de capacidad flash para el firmware. Los routers Asus de tamaño “amplio” llevan 256 MB de capacidad.

Tenemos capacidad Wi-Fi 6 con un ancho de banda total AX3000, utilizando para ello 4 antenas internas, dos dedicadas a 5 GHz y otras dos a 2,4 GHz. Una quinta unidad permite la conexión bluetooth para AiMesh.

Cada banda funciona de la siguiente forma:

  • Banda de 2,4 GHz: es compatible con Wi-Fi 6, funcionando mediante canales de 20 y 40 MHz. Proporciona un ancho de banda máximo de 578 Mbps en conexión 2×2 con 1024 QAM.
  • Banda de 5 GHz: también funciona en modo 2×2, contando con capacidad de 2402 Mbps al utilizar canales de 160 MHz con 1024 QAM.

Como otros routers inalámbricos Wi-Fi 6, el Asus RT-AX57 Go implementa tecnología MU-MIMO, que permite transmitir datos a varios clientes simultáneamente y OFDMA, que mejora la conectividad simultánea de clientes.

Target Wake Time puede poner en espera los clientes Wi-Fi para ahorrar energía y liberar frecuencias del espectro, mientras que BSS Color permite asignar frecuencias portadoras distintas (colores) para que los clientes identifiquen la suya instantáneamente.

También admite la función Beamforming, para focalizar la señal sobre la ubicación del cliente y así alcanzar mayor distancia.

El nivel de seguridad máxima será WPA3-Personal y WAP2-Enterprise, implementando una interesante función para crear redes auto-definidas aisladas (VLAN) para invitados, acceso programado, red infantil, red IoT, red con VPN dedicada o personalizada.

Como buen router Asus, también implementa tecnología AiMesh para crear redes malladas (Mesh) con cualquier router compatible.

Esta red dispone de cambio de frecuencia y AP instantáneo sin pérdida de conexión. Cuenta con AiProtection nivel estándar, donde los datos de entrada y salida se cifran para evitar ataques.

Aunque en este caso no es un router gaming o de gran potencia, dispone de QoS tradicional y monitorización de tráfico, además de muchas funciones avanzadas que repasaremos con el firmware Asuswrt.

Firmware

Continuamos analizando las opciones destacadas del firmware.

Configuración inicial

Siempre debemos realizar una primera configuración de la red en un router Asus, así que debemos conocer la IP de acceso, que siempre será 192.168.50.1, o bien acceder al router desde el apartado de Red en el explorador de Windows.

Desde un inicio se nos plantea la opción de configurar el Asus RT-AX57 Go como router inalámbrico normal, WISP (Public WiFi Mode) o mediante configuración avanzada.

Desde esta última, dispondremos de hasta 6 modos de funcionamiento para el router, soportando conexión WAN mediante RJ45 o USB, como se indica en el siguiente paso. En caso de usas el puerto USB, podremos usar el teléfono como modem y activar la función USB tethering

El resto de ajustes son las habituales; configuración inalámbrica, usuario y contraseña, con posibilidad de actualizar el firmware antes de concluir la configuración.

Asuswrt

El sistema operativo del Asus RT-AX57 Go se presenta con la skin clásica de Asus, esta vez no hay versión gaming, y tampoco ExperWiFi.

Como router “normal” por así decirlo, perdemos algunas funciones gaming como Game Radar, QoS Adaptativo entre otros, pero es una pérdida asumible y normal.

Disponemos de un completo mapa de red donde se monitoriza el tipo de conexión, con acceso a clientes, USB si lo hubiera, AiMesh, parámetros Wi-Fi o acceso WAN. En el siguiente, tenemos la posibilidad de configurar nodos AiMesh con AiProtection.

La opción de Wi-Fi de invitados Pro con redes auto-definidas será ya fijo en todos los routers Asus, una forma de crear redes aisladas de forma rápida y sencilla.

Para gestionar el puerto USB-A tenemos un apartado dedicado, donde configurarlo como acceso a internet mediante stick 3G/4G, tethering, o bien como servicio de archivos compartidos, como ya se ha comentado.

En la sección avanzada tenemos lo que vemos en todo router Asus, con una amplísima capacidad de gestión de las redes Wi-Fi, RADIUS, WPS, WDS, lista negra para Roaming, etc.

De igual forma podemos gestionar la IP suministrada por el router, tipo de acceso WAN; IPv6, integración con Alexa, o configuración de red VPN en modo cliente o servidor con protocolos PPTP, OPenVPN, IPSec o WireGuard, con soporte para Fusion VPN.

Pruebas de rendimiento y cobertura

En este Asus RT-AX57 Go vamos a evaluar la cobertura y ancho de banda de las frecuencias individualmente.

Para las pruebas hemos utilizado Windows 11 y Jperf 2.0.2 para medir el ancho de banda en Mbps mediante la transferencia de 10 streams 10 veces, así como transferencia de archivos en Windows.

El mapa de calor WiFi lo hemos creado con el software WiFi Heatmap y un terminal Android Wi-Fi 6E.

Estos son los elementos de pruebas utilizados:

  • Router Asus RT-AX57 Go
  • Equipo inalámbrico: Intel Wi-Fi 7 BE200
  • Segundo equipo (LAN): Asus ROG Areion 10G
  • Terminal Android para Heatmap

Cobertura del sistema

Partiendo de un recinto de dos pisos, colocamos el router en una zona central en la planta baja para obtener el mejor reparto posible.

2,4 GHz

En la planta baja donde se ubica el router, tenemos una cobertura excelente en toda el área, si bien en algunas pruebas de velocidad, parece que el enlace se ha debilitado, perdiendo ancho de banda.

Curiosamente esto último no ha pasado en la planta superior, encontrando cifras mejores y en enlace robusto.

5 GHz

Esta frecuencia es la más recomendable para utilizar el router, ya que, tanto en ancho de banda como en ping, supera a 2,4 GHz, y la cobertura es prácticamente igual.

Pruebas de ancho de banda

A continuación, evaluamos el ancho de banda de las conexiones inalámbricas en la misma ubicación de router, con el cliente Wi-Fi pegado a él y separado con dos paredes de por medio. El segundo cliente se conecta a LAN 10 Gbps para descartar cuello de botella.

Ancho de banda 2,4 GHz. Velocidad teórica: 574 Mbps 2×2

El ancho de banda en 2,4 GHz es más o menos lo que encontramos habitualmente. En un enlace pegado al router obtenemos cifras cercanas a los 500 Mbps, pero menor velocidad de transferencia en Windows en descarga que en subida.

Si nos alejamos, la cobertura sigue siendo bastante decente, similar en subida y bajada en las pruebas de stream, igualándose las transferencias de archivos en clientes Windows.

Banda de 5 GHz. Velocidad teórica 2402 Mbps 2×2

En 5 GHz claramente estamos encontrando un cuello de botella en la conexión del cliente LAN a 1 Gbps. Si bien es el escenario más favorable, dado que dos clientes Wi-Fi compartirían antenas, y la transferencia sería menor.

Nos alejamos, y las cifras se mantienen cercanas a al Gigabit, realmente este router nos ha sorprendido por su gran rango de cobertura pese a su tamaño y antenas internas.

USB-A

En el modo de archivos compartidos por Samba hemos obtenido una tasa de transferencia de por LAN dispar en bajada (lectura) y subida (escritura), siendo mucho mejor la primera.

Este hardware parece no dar la talla para alcanzar cifras de 100 MB/s como cabría esperar en un USB 3.2 Gen1.

Palabras finales y conclusión acerca del Asus RT-AX57 Go

Este Asus RT-AX57 Go es la propuesta perfecta de router Wi-Fi 6 para viajar, y su potencia radica en poder utilizar nuestro teléfono 4G/5G como modem o stick USB LTE para tener internet de banda ancha en cualquier lugar.

Si bien es cierto que hay routers 4G y 5G portables con SIM, estos son bastante costosos, contando con inferior convertirá inalámbrica y menor ancho de banda.

Este Asus podemos usarlo con el móvil mientras lo alimentamos con una power band o enchufe de pared, disponiendo de doble banda con multitud de funciones en su completo firmware Asuswrt.

También te recomendamos nuestra guía sobre los mejores routers del mercado

Entre ellas destacamos especialmente la posibilidad de conectarnos en modo WISP, a través de una red VPN, o crear una malla AiMesh segura con AiProtection.

El rendimiento que nos ha ofrecido en cobertura es impresionante, al nivel de opciones mucho más grandes y potentes, mientras que su ancho de banda también se mantiene en cifras propias de routers Wi-Fi potentes.

Solamente flojea un poco en transferencia de datos a través del puerto USB-A, y obviamente tendrá más dificultades con muchos clientes conectados, pero no es un escenario previsible para su uso.

El Asus RT-AX57 Go está disponible por un precio oficial de 90€, algo más de 100€ en Amazon, cifra bastante adecuada por lo que ofrece, siendo un router muy potente en cobertura, y versátil y conectividad. Sumamente recomendado para aquellos que viajan.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

DISEÑO COMPACTO, FÁCIL TRANSPORTE NO TIENE MODEM 4G/5G NI BATERÍA INTEGRADOS, AUNQUE SUBIRÍA MUCHO SU PRECIO
EXCEPCIONAL COBERTURA INALÁMBRICA PARA SU TAMAÑO TRANSFERENCIA MEDIANTE USB-A ALGO BAJA
RENDIMIENTO EN WI-FI 6 EXCELENTE
FIRMWARE ASUSWRT
SOPORTE WISP, VPN, QOS Y TETHERING 4G/5G
PRECIO

El equipo de Profesional Review le otorgamos:

Última actualización el 2024-06-17

Asus RT-AX57 Go

DISEÑO - 90%
RENDIMIENTO 2,4 GHZ - 90%
RENDIMIENTO 5 GHZ - 92%
ALCANCE - 90%
FIRMWARE Y EXTRAS - 93%
PRECIO - 90%

91%

Asus RT-AX57 Go es un router que ofrece una conectividad Wi-Fi 6 y cobertura potentes para viajar, con anclaje a redes 4G/5G, VPN y AiMesh

Recent Posts

  • Reviews

Elgato Game Capture Neo Review en Español (Análisis completo)

Elgato Game Capture Neo es la última capturadora que ha presentado la marca con el…

2 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

GeForce Experience 3.28 añade una lista de más de 120 juegos compatibles

La última actualización de GeForce Experience ha traído consigo una larga lista de juegos compatibles…

4 horas atrás
  • Portátiles y ordenadores

AMD Ryzen AI 9 300 podría dar +20% de rendimiento en CPU y GPU

Novedades sobre Strix Point y el AMD Ryzen AI 9 300, que podría dar un…

4 horas atrás