Reviews

MSI Spatium M580 Frozr Review en Español (Análisis completo)

MSI Spatium M580 Frozr lleva a la interfaz PCIe Gen5x4 hasta rozar su máxima capacidad para ser el SSD 2280 más rápido del mercado, nada menos que 14,6 GB/s en lectura y 12,7 GB/s en escritura secuenciales.

Para ello utiliza una plataforma bien conocida, con Phison E26 y memorias Micron TLC de 232 capas, alcanzando los 4 TB de capacidad. Todo ello mejorado al máximo con un disipador pasivo de 70 mm de alto, DRAM y caché SLC. ¡Veámoslo en acción!

Agradecemos a MSI su confianza en nosotros por enviarnos este SSD para su análisis

MSI Spatium M580 Frozr características técnicas

Unboxing

La presentación del MSI Spatium M580 Frozr se lleva a cabo a través de una caja de cartón rígido de muy buena calidad, con la skin a color mostrando el producto y especificaciones.

En el interior encontramos los siguientes elementos:

  • MSI Spatium M580 Frozr
  • Documentación

Análisis externo

El MSI Spatium M580 Frozr es sucesor del modelo M570 Pro, el cual también equipa este enorme disipador de 95 mm de longitud, 22 mm de ancho y algo más de 70 mm de alto.

Aun así, el SSD pude instalarse en un recinto de formato 2280, aunque no en todas las placas o ranuras, ya que algunas de ellas cuentan con disipadores adicionales cerca de la ranura PCIe 5.0, y los heatpipes podrían estorbar. Por ello, MSI recomienda el uso en una ranura que admita formatos 22110.

Dicho esto, nos encontramos con un SSD de tamaño estándar, delgadito, con chips en ambas caras para tamaños superiores a 2TB, con PCB negra, la correspondiente conexión M.2 M-Key a un lado, y ranura de fijación al otro.

Lo que destaca es claramente su disipador, al principio lo vimos con una solución basada en líquido, pero finalmente se ha optado por el mismo bloque del M570, que ya es suficientemente bueno.

Desde la superficie del MSI Spatium M580 Frozr parten 3 tubos de calor niquelados en contacto directo con él a través de una almohadilla térmica de alto rendimiento. Estos se integran en el bloque de aletas verticales para repartir el calor equitativamente.

El extremo superior cuenta con una cubierta de aluminio con el distintivo de la marca en efecto metal cepillado, mientras que el backplate del SSD también es una cubierta de aluminio con almohadilla térmica.

Dicho backplate hace elevar un poco la posición del SSD en la ranura y aumentar su grosor, por lo que algunos sistemas de fijación Q-Latch sin tornillos tendrán dificultades para fijar la unidad, teniendo que hacer uso de tornillo tradicional.

Análisis interno

Desnudamos el MSI Spatium M580 Frozr para ver con más detalle la configuración de chips adoptada. Este SSD opera sobre la interfaz PCIe 5.0 bajo el protocolo NVMe versión 2.0.

El controlador implementado no es otro que el Phison PS5026-E26-52, misma especificación que instala el modelo Spatium M570. Si bien parece haber mejorado en rendimiento en vista a los datos que ofrecerá esta versión, siendo de 14.600 MB/s en lectura secuencial y 12.700 MB/s en escritura secuencial.

Este utiliza una arquitectura Dual-R5 y Triple CoXProcessor 2.0 de 12 nm TSMC, sobre un bus de 8 canales (32CE) alcanzando 2400 MT/s en cada uno. Es capaz de alcanzar las 1,5M IOPS en lectura aleatoria y 2,0M IOPS en escritura aleatoria, aunque MSI no especifica cifras en sus unidades.

MSI opta por 4 chips de almacenamiento en esta configuración de 2TB que analizamos, siendo unos Micron NAND 3D TLC de 232 capas, a tres bits por celda, por lo que cada chip tiene 512 GB de capacidad. El uso de más canales del controlador implica desarrollar mayores transferencias.

El conjunto con lo anterior, la unidad dispone de un chip Hynix DRAM DDR4 a 4266 MHz y 4 GB de capacidad, para acelerar la transferencia de datos en entrada y salida. En la versión de 4 TB la capacidad se duplica a 8 GB en total mediante dos chips.

A esta memoria física se le suma una caché SLC que incrementa aún más el rendimiento en transferencias, mediante un sobreaprovisionamiento de espacio en el almacenamiento principal.

En cuanto a funciones adicionales, el MSI Spatium M580 Frozr monitorización TRIM y S.M.A.R.T, LDPC, APST, sistema ECC para el control de errores, E2E Data Protection para transferencias seguras, junto al soporte para encriptación AES 256 bits.

Los datos sobre durabilidad y garantía se mantienen invariantes respecto al modelo M570, con 5 años limitados por 700 TBW para esta la versión de 1 TB, de 1400 TBW para la unidad de 2 TB y 3000 TBW el SSD de 4 TB. Sin cifras bastante aceptables para un usuario normal.

La generación de calor en estas unidades es elevada, y esto se debe a la capacidad de procesamiento del controlador, que a su vez consume unos 11W en máximo rendimiento.

Las condiciones de operación de esta unidad se fijan en una temperatura de 0 a 70ºC, por encima de ésta hará termal throttling y limitará el rendimiento. La integridad de datos está asegurada entre -40 y 85ºC, soportando más de 1.600.000 horas MTBF.

Equipo de pruebas y benchmarks

Hemos analizado el rendimiento del MSI Spatium M580 Frozr con la plataforma Intel Z790 a través de los benchmarks habituales. El banco de pruebas se compone de los siguientes elementos:

BANCO DE PRUEBAS

Procesador:

Intel Core i9-12900K

Placa Base:

Asus ROG Maximus Z790 Hero

Memoria RAM:

32 GB Kingston Fury DDR5 5600MHz

Disipador

Corsair H150i ELITE LCD

Disco Duro

MSI Spatium M580 Frozr (tarjeta expansión Gen5 Asus)

Tarjeta Gráfica

iGPU

Fuente de Alimentación

Corsair RM1000

Las pruebas a las que hemos sometido este SSD son las siguientes:

  • CrystalDiskMark 8.0
  • AS SSD Benchmark
  • ATTO Disk Benchmark
  • Anvil´s Storage

Todos estos programas están en su última versión. Recordad no abusar de estas pruebas en vuestras unidades, ya que el tiempo de vida se reducirá con cada test.

El rendimiento mostrando en nuestras pruebas con esta placa base da unos resultados muy cercanos a las cifras de MSI, efectivamente, el más rápido que hemos probado hasta la fecha. MSI ya podría pedir PCIe 6.0 para romper la barrera de 20 GB/s.

En cuanto a resto de resultados, evidentemente es una auténtica bestia en latencias, copia y descompresión, con todos los programas de benchmarks probados.

Temperaturas

Evaluaremos a continuación las temperaturas de este SSD con el disipador de aluminio de la placa sometiéndolo a estrés y capturando una imagen térmica del mismo.

MSI Spatium M580 Frozr Reposo Full
Sensor interno 28oC 52oC
Exterior 27oC 46oC

El disipador tiene totalmente controladas las temperaturas del SSD a máximo rendimiento, lejos de los 70ºC máximos, incluso con la GPU dedicada justo pegada a él.

Palabras finales y conclusión acerca del MSI Spatium M580 Frozr

Tal y como promete, MSI ha lanzado (otra vez) el SSD más rápido del mercado, para todo aquel que esté pensado en actualizar o comprar el hardware más extremo para su equipo.

Con 14,1 GB/s y 12,6 GB/s en lectura y escritura secuencial, sin olvidar los más de 1,7M IOPS en lectura y 1,5M en escritura aleatorios, está prácticamente igualando lo que MSI afirma en sus pruebas. La optimización del hardware queda patente considerando que sus componentes son los mismos que vimos en el Spatium M570 Pro.

Estas velocidades son tan altas que, a partir de los 1000 MB/s el rendimiento del sistema será totalmente fluido, y el usuario no notará la diferencia. Si bien de esta forma nos aseguramos de tener la mayor velocidad de transferencia y carga, respaldados, claro está, por una CPU y RAM a la altura.

Te recomendamos la lectura de los mejores SSD del mercado

El problema de este SSD viene de cara a la compatibilidad con ranuras M.2 con tan enorme disipador. Por ejemplo, nuestra placa base Z790 no admite dicha unidad en la ranura principal, y lo mismo ocurre con otras que tiene espacio limitado a 2280 o disipadores amplios alrededor.

La recomendación es medir el espacio de la ranura PCIe Gen5 de vuestra placa antes de comprar esta unidad. Por lo demás, realmente ejerce un rendimiento excelente, manteniendo la unidad por debajo de los 60ºC en todo momento.

El precio de este MSI Spatium M580 Frozr se situará en torno a los 300€ para la versión de 2 TB y más de 500€ para la de 4 TB, debería ser aún más caro que la versión M570 Pro dada su velocidad.

Eso lo convierte en un SSD poco accesible frente a la competencia, que, si bien ofrece el rendimiento más extremo, la realidad es que no veremos dichas diferencias frente a un SSD de 5000 MB/s o incluso menos. Si es cuestión de poder, MSI te lo da.

VENTAJAS

INCONVENIENTES

NUEVO HITO EN VELOCIDAD: 14,1/12,6 GB/S PRECIO NO ESTÁ AL ALCANCE DE TODOS, PERO ES NORMAL PORQUE ES DE LOS SSD MAS RAPIDOS DEL MUNDO
DISIPADOR DE GRAN TAMAÑO Y EFECTIVIDAD EL ENORME DISIPADOR PUEDE SER UN PROBLEMA EN LAS PLACAS BASE
DISPONIBLE HASTA 4 TB
GRAN CAPACIDAD DRAM Y MEMORIAS TLC
GARANTÍA DE 5 AÑOS

El equipo de Profesional Review le otorga la medalla de platino:

MSI Spatium M580 Frozr

COMPONENTES - 97%
RENDIMIENTO - 100%
PRECIO - 80%
GARANTIA - 95%

93%

MSI Spatium M580 Frozr es el SSD más rápido del mercado con 14,6 GB/s lectura y 12,7 GB/s escritura, disponible con enorme disipador y hasta 4TB de capacidad

Recent Posts

  • Tutoriales

Qué es un condensador y cuál es su función en la placa base o tarjeta gráfica

El condensador cumple una función elemental en los circuitos electrónicos, especialmente en la placa base…

3 horas atrás
  • Portátiles y ordenadores

Cómo cambiar la batería de tu portátil

Si quieres saber cómo cambiar la batería de tu portátil, aquí te ofrecemos un completo…

4 horas atrás
  • Software

Cómo desactivar BitLocker PASO a PASO

En esta guía te voy a explicar cómo desactivar BitLocker paso a paso. Se trata…

5 horas atrás