Tarjetas gráficas

Nvidia RTX 5090 podría admitir hasta 32 GB de VRAM con 16 modulos GDDR7

La próxima tarjeta gráfica Nvidia RTX 5090 Founder’s Edition podría presentar una mayor cantidad de módulos de memoria alrededor del chip. Se contabilizan unos 16 módulos de memoria del tipo GDDR7.

RTX 5090 Founder’s Edition podría admitir hasta 32 GB GDDR7

Nuevos rumores surgen de la próxima GPU tope de gama de la serie RTX 50, esta vez se está hablando de una configuración de memoria GDDR7 de hasta 16 módulos, por lo que la tarjeta gráfica tendría la capacidad de admitir unos 32 GB de memoria VRAM.

La información se originó en Chiphell, donde se habla de unas configuraciones de memoria de “4-5-2-5” tal y como se ve en la imagen de arriba, llegando a los 16 módulos de memoria. Con la RTX 4090 esa configuración era de 3-4-1-4, donde la cantidad de módulos alcanza los 12. La capacidad máxima de 32 GB es una posibilidad utilizando los módulos de 2 GB. Sin embargo, esto no está confirmando que la próxima RTX 5090 tenga 32 GB de memoria GDDR7, sino que estaría capacitado para alcanzar esa capacidad si Nvidia quisiese, pero bien podría seguir teniendo 24 GB como la RTX 4090.

Te recomendamos nuestra guía sobre las mejores tarjetas gráficas del mercado

La filtración también está comentando algo referente a tres PCB, aunque no brinda muchos detalles sobre esto. De cualquier manera, una mayor cantidad de memoria alrededor de la GPU requeriría de una capacidad de refrigeración superior. Ya hemos visto algunos prototipos de sistema de refrigeración con tres ventiladores y un grosor de 4 ranuras para lograr mantener a raya las temperaturas de la GPU GB202 y las memorias GDDR7.

Se comenta que la tarjeta gráfica va a funcionar con un bus de memoria de 512 bits, que combinado con las memorias GDDR7, ofrecerán una gran mejora en el ancho de banda.

Se espera que la serie RTX 50 se lance en el último trimestre de este año. Hace poco hablamos sobre esto y que la RTX 5080 podría lanzarse antes que la RTX 5090. Os mantendremos informados.

Recent Posts

  • Tutoriales

CSV: qué es y para qué sirve

En esta guía resuelvo todas las dudas que te surjan con respecto al formato CSV.…

1 hora atrás
  • Procesadores

Intel Lunar Lake y AMD Ryzen 8000 no contarán con soporte para Copilot+ en el lanzamiento

Los portátiles con procesadores Intel Lunar Lake y AMD Ryzen 8000 “Strix Point” no serán…

3 horas atrás
  • Tarjetas gráficas

Intel Arc 31.0.101.5590 da la bienvenida al DLC de Elden Ring y mejoras de rendimiento

Se ha publicado unos nuevos controladores Intel Arc 31.0.101.5590 (WHQL), los cuales están trayendo mejoras…

5 horas atrás