Procesadores

Benchmarks de Snapdragon X Elite avisan de su gran rendimiento y batería

Primeros benchmarks del Snapdragon X Elite salen a la luz relevando que no era un triple lo de Qualcomm: este SoC viene fuerte.

Los procesadores x86 en portátiles están en vías de extinción tras el ascenso del SoC como solución más equilibrada en rendimiento y batería. Apple lo evidenció, Intel se pasó al SoC y Qualcomm va a demostrarlo de nuevo con su Snapdragon X Elite. No tenía mucha fe en este chip, pero los primeros benchmarks invitan a confiar.

Primeros benchmarks del Snapdragon X Elite en un Microsoft Surface

Fue comparado con el i7-1255U, el SQ3, el Intel Core Ultra 7 155H y el Apple M3 en Cinebench, Procyon AI Computer Vision y reproducción de vídeo. La idea es ver su rendimiento puro, como su autonomía con un uso normal (reproducción de vídeo.

Gran protagonismo de Signal65, encargados de testar este Microsoft Surface equipado con un Snapdragon X Eliet y Windows 11 con Copilot+. De entrada, midieron las temperaturas con FLIR y vieron que el Snapdragon era igual de fresco que el Apple M3 manteniendo una sonoridad bastante baja.

En lo que autonomía respecta, fue el chip que mejor autonomía ofreció con la reproducción de vídeo. Me gustaría haber visto una prueba de autonomía usando herramientas profesionales, pero signal65 nos avisa que la pantalla estaba configurada a 150 nits, que es poquísimo brillo.

Así que, pasaron el benchmark Procyon para ver qué autonomía conseguía y aseguran que algo similar al MacBook Air con el M3, superando claramente a los Intel y Microsoft SQ3.

Llegados al Geekbench 6.3, se mide el rendimiento relativo en mono-hilo y multi-hilo, perdiendo ante el M3 en el primero, pero ganando en el multi-hilo. En benchmarks como en el Cinebench 2024, el Snapdragon X Elite ve clara cuál es su competencia: el Apple M3. Cierto es que el intel Core Ultra 7 155H lo hace bien, pero en mono-hilo sigue siendo más interesante el chip de Apple.

Donde sí destaca por mucho es en la NPU, doblando el rendimiento del Apple M3 y consagrándose como mejor SoC del mercado. Sin embargo, el M3 sigue siendo el más interesante para navegar por Internet, en Office 365 y en los gráficos integrados.

Conclusiones rápidas

  • El Snapdragon X Elite es el SoC más interesante para IA y operaciones que requieran multi-hilo.
  • Los gráficos integrados más potentes son los del Apple M3.
  • El mono-hilo más potente es el del Apple M3.
  • Rendimiento web más rápido -> Apple M3.

Queda claro que Qualcomm va a dar un golpe en la mesa para Intel y Apple, pero los de Cupertino pueden dormir tranquilos de momento.

Te recomendamos los mejores portátiles del mercado

¿Qué os parece el rendimiento de este SoC?

Recent Posts

  • Tarjetas gráficas

AMD RDNA 5 y futuras arquitecturas gráficas podrían contar con un diseño de GPU «multichiplet»

Una patente muy reciente de AMD revela que el fabricante podría implementar en RDNA 5,…

4 horas atrás
  • Procesadores

Mejores benchmark para CPU: prueba tu overclock y rendimiento al detalle

Practiques overclock o no, saber cuáles son los mejores benchmark para CPU te va a…

4 horas atrás
  • Audio y multimedia

RMS: ¿Qué es y para qué sirve para los altavoces?

Los valores RMS son una medida esencial para comprender la potencia y el rendimiento de…

5 horas atrás