Si quieres saber cuáles son los mejores monitores del mercado, nosotros te ofrecemos esta guía completamente actualizada con los que, a nuestro parecer podrían ser las mejores opciones. Elegir un buen monitor no es tarea fácil, ya que muchos parámetros deben ser considerados, por ejemplo, tiempo de panel; IPS, VA, TN, su tasa de refresco, si es para jugar o para diseño, y bastante más cuestiones. Y es por ello que te ofrecemos esta guía que actualizaremos con frecuencia con los mejores monitores del momento para PC, así que, ¡vamos allá!
¿Cómo planeas usar tu monitor? Esta es la primera pregunta que debes hacerte de cara a la compra de un nuevo monitor, ya que sus características dependerán mucho del uso que vayas a darle. Es por esto que vamos a enumerar los posibles usos de los monitores para que tengas más fácil identificar tus preferencias.
Ofimática y uso normal
Para tareas como correo electrónico, redes sociales, navegar por Internet y pagar facturas en línea, probablemente no necesites un monitor de alto rendimiento con muchas funciones adicionales. Hay muchos monitores de menor precio disponibles y no tienes que conformarte con una pantalla pequeña. Incluso los monitores de tamaño medio (23 «–24») con Full HD son probablemente más asequibles de lo que crees.
Si en tu caso, además de mirar correo, vas a utilizar tu pc bastantes horas para escribir o navegar por internet, necesitarás un monitor que no canse demasiado la vista, por lo que en este caso elige uno que sea de un tamaño medio, por ejemplo 24 pulgadas. Y además que sea de resolución Full HD o al menos HD con buen contraste y brillo.
Múltiples fines
Los monitores para uso multipropósito proporcionan la calidad de visualización y el rendimiento que necesitas para las actividades diarias, como transmitir música y películas, compartir fotos y presentaciones de diapositivas, realizar videoconferencias y crear hojas de cálculo. Un monitor LED o IPS con resolución Full HD funciona bien para uso multipropósito. Si obtienes un monitor más grande (27 «o más) o un monitor de pantalla táctil, puede funcionar como tu centro de entretenimiento doméstico.
En este caso, funcionarán bien los monitores con panel IPS o VA, muy versátiles, con buenos ángulos y colores poco saturados y más fieles a la realidad.
Multimedia / Profesional
En este campo entran los fotógrafos, diseñadores gráficos, artistas de producción de video y otros profesionales multimedia. Todos ellos necesitan un monitor diseñado para la creación de contenido. Esto significa una pantalla más grande con al menos resolución Full HD, 2K o 4K (UHD) para obtener más espacio en la pantalla e imágenes altamente detalladas. Además, recomendamos utilizar un panel IPS, ya que ofrece unos negros profundos, colores muy precisos y amplios ángulos de visión.
Si estás editando películas y videos, busca un monitor con un tiempo de respuesta de 5 ms o menos, para reducir el desenfoque de movimiento y el ghosting o imagen fantasma, que es un rastro débil que queda en la pantalla de las imágenes anteriores. También recomendamos obtener un monitor con soporte ajustable, a ser posible compatible con el estándar VESA para poder instalar en soportes multi monitor.
Gaming
Los jugadores necesitan un monitor casi siempre de altas prestaciones. Un equipo capaz de alcanzar grandes resoluciones como 4K y con una rápida respuesta de menos de 4 ms, especialmente si lo vamos a utilizar para eSPORT o partidas online competitivas. Recomendamos al menos una resolución Full HD, un tiempo de respuesta de 4 ms o más rápido, una frecuencia de actualización de 60Hz o más rápida, y un ángulo de visión horizontal de 170 ° o más. Los monitores 4K de 144 Hz no son una opción demasiado apetecible, ya que actualmente pocas tarjetas pueden llegar a tal frecuencia, siendo como mucho 90 o 95 FPS con una RTX 2080 Ti.
Los monitores gaming normalmente incorporan tecnología G-SYNC o FreeSync que aunque funcionarán con cualquier PC, también brindan beneficios adicionales cuando se combinan con una tarjeta gráfica compatible. Estas tecnologías sincronizan la frecuencia de actualización entre la GPU y la pantalla para que la imagen se más suave. Afortunadamente ahora Nvidia G-Sync es compatible con AMD FreeSync en todos los monitores.
Lasiguiente característica a la que debemos de prestar mucha atención es al tamaño de pantalla. En un monitor este tamaño se mide en pulgadas («), y representa la distancia de la diagonal desde un extremo a otro.
Por regla general, mientras más pulgadas tenga un monitor, mayor será su precio, pero no necesariamente mayor será su resolución, por lo que la densidad de píxeles en él disminuye. Por ejemplo, no es lo mismo un monitor de resolución 1080p y 23” que otro de 32”. Si lo miramos de cerca, la calidad de imagen en el de mayor tamaño será peor y necesitaremos colocarnos más lejos de la pantalla para disfrutar de una buena imagen.
20″ y más pequeños
Estos monitores ya los consideramos pequeños para un PC de escritorio, ya que en este rango están situados los ordenadores portátiles. Lo ideal en estos monitores es una resolución HD (1280 x 720p) o Full HD (1920x1080p). Obtendremos así una buena imagen para trabajar en ofimática o navegar por Internet.
De 21″ hasta 26″
Con estos monitores ya obtendremos una buena experiencia de imagen, tanto para trabajar, como para disfrutar de contenido multimedia y jugar. Estos monitores son los más comunes de encontrar a resoluciones desde 1080p, pasando por 2K hasta 4K.
En cuanto a precios, hay una enorme variedad de ellos, y son los que nosotros recomendamos. En un escritorio normal, un monitor de esta resolución va a funcionar bien, con una distancia de visión cortar para escritorio de tamaño medio y pequeño.
27″ y más
Aquí estamos hablando ya de monitores de gran tamaño, casi como los televisores. En ellos una resolución Full HD se queda pequeña, si es que queremos verlo a una distancia corta. Lo recomendable será una resolución 2K o 4K, así que el coste será elevado.
Son ideales para configuraciones entusiastas de gaming o reproducción de contenido multimedia y diseño.
Monitores de pantalla ancha y ultra ancha.
En esta categoría metemos unos monitores que cuentan con una relación de aspecto distinta a la tradicional 16:9 (1920×1080, 2560×1440, 3840×2160). Así que en este caso tendremos configuraciones 21:9 o incluso mayores.
Estos monitores se distinguen claramente por ser muchísimo más anchos que altos, y además muchos de ellos serán curvos. Estos monitores también son muy utilizados para configuraciones gaming, en donde disfrutaremos de un amplio rango de visión superior a los rivales y una sensación de inmersión muy superior.
Pero además son muy útiles para trabajar con ellos, tanto para diseño gráfico, CAD, o escritura y hoja de cálculo. Esto se debe a que en el escritorio podremos colocar gran cantidad de carpetas y programas para trabajar simultáneamente con varios de ellos sin que sean demasiado estrechos. Entonces, si queremos amplitud sin necesidad de comprar dos monitores lo mejor serán uno de estos, Aunque ojo, porque su coste será bastante superior a los “comunes”.
Por regla general, mientras más pulgadas tenga un monitor, mayor resolución de imagen tendrá, para compensar el aumento de espacio con la calidad de imagen añadiendo más píxeles en el panel de imagen.
Ya hemos dicho en el apartado anterior que con pantallas muy grandes y resoluciones pequeñas la calidad de imagen será pobre, debido que los píxeles serán más grandes y tendremos una sensación de cuadriculado. A la cantidad de píxeles por pulgada que hay en una pantalla se le denomina densidad de píxeles.
A su vez para no ver cada uno de los píxeles de una pantalla grande y poca resolución, tendremos que alejarnos de ella y así apreciar una imagen clara y no pixelada. Es como cuando tienes una foto de una cámara buena y de una cámara mala. En esta guía proporcionaremos toda esta información además de la densidad de píxeles para que todos sepáis lo que vais a comprar.
HD (1280 x 720), (1366 x 768) y HD + (1600 x 900)
Esta resolución vendrá bien para monitores de unas 20 pulgadas o más pequeños. En ellos la sensación de pixelado será muy pequeña, pero en tamaños mayores, la calidad de imagen será pobre.
Actualmente no recomendamos su uso, además de que ya se encuentran pocos de ellos. Sus precios serán bastante asequibles, como es lógico.
Full HD (1920 x 1080)
Esta es la resolución de pantalla más utilizada en la actualidad, y es la que nosotros recomendamos tener como mínimo en un monitor para disfrutar de una experiencia buena.
Esta resolución estará disponible en la mayoría de monitores de entre 20” y 27”, pero también en otros más pequeños, sobre todo en portátiles. En monitores de más de 24” Full HD, necesitaremos alejarnos un poco de la pantalla para no notar el pixelado en ellas.
Quad HD (2560 x 1440)
A esta resolución se le llama normalmente 2K, aunque también la encontramos como QHD o WQHD. Ofrece una resolución de cuatro veces más que los 720p, y la calidad de imagen es de alto nivel, especialmente en monitores de entre 20 y 26 pulgadas y aún mayores.
Para estos tamaños, la densidad de píxeles puede superior a 160 ppp, así que la sensación de pixelado será nula, presentando una imagen nítida y de mucha suavidad en la definición. Los monitores con esta resolución serán ideales para jugar, diseño gráfico y programas CAD.
4K Ultra HD (3840 x 2160)
Esta resolución es, a día de hoy la más alta que se puede implementar en los monitores “normales”. Si bien es cierto que existe la resolución 8K ni fabricantes ni usuarios la demandan aún en gran medida, ya que no existe contenido creado y vendido a tal resolución. Esta resolución también se denomina 4K o UHD (Ultra HD).
Los monitores de 4K proporcionarán una imagen impresionante, una vez que veas un monitor 4K no querrás otra cosa porque la calidad de imagen, la definición de objetos, colores y detalles es tan alta que parecerá que estás viendo una imagen real. Lejos se quedan los 576 megapíxeles que el ojo humano puede capturar, pero no seremos capaces de ver a simple vista los píxeles, debido a la enorme densidad de ellos.
Los monitores 4K son la mejor opción para disfrutar al máximo de un juego, para profesionales del diseño gráfico, de vídeo o trabajos ingenieriles y de arquitectura. Existen modelo de menos de 500 euros en resolución 4K.
Los siguiente a considerar es el tipo de panel que monta, pues de ello depende gran parte de sus propiedades y características. Existen diversos tipos de tecnologías de paneles de imagen en los monitores, vamos a ver las características más importantes de cada uno de ellos.
Twisted nematic (TN)
Proveniente de las siglas (Twisted Nematic), los paneles TN fueron el primer tipo de panel que utilizaron los monitores LCD de pantalla plana.
En cuanto a las características positivas que aportan estos paneles a un monitor pueden ser varias. Para empezar, consumen menos energía que lo demás, y tienen un menor costo de producción. También son capaces de reproducir imágenes más claras y no cuentan con parpadeo o “Flicker”.
Estos paneles son muy utilizados por los fabricantes para construir monitores “gaming”, ya que los tiempos de respuesta son muy bajos, por lo que las imágenes no sufrirán LAG o retraso. Además, la tasa de refresco de estos monitores también va a ser muy alta, entre 60 Hz y 144 Hz en los últimos monitores, ofreciéndonos una increíble fluidez en el movimiento con los juegos.
En cuanto a los aspectos negativos de este tipo de paneles también existen numerosos. Quizás uno de los problemas más significativos sea la limitación en los ángulos de visión. Otras desventajas de ellos es que puede provocar desenfoque de movimiento, retroiluminación desigual en pantallas de gran tamaño, y una representación de colores no demasiado fiel. Si bien es cierto que veremos unos colores vivos y saturados en estos monitores, no serán demasiado reales. Por ello, estos monitores no son nada recomendables para su uso en trabajos de diseño gráfico
Vertical Alignment (VA)
Los paneles de tipo Vertical Alignment o alineación vertical, nos ofrecen una fusión de las características de los paneles TN y los IPS para poder ofrecernos lo mejor de cada uno de ellos.
Estos paneles nos ofrecen frecuencias de actualización de hasta 144 Hz, y también tienen una mejor reproducción de los colores, mayor brillo máximo y mejores ángulos de visión. Algunos de estos paneles llegan hasta un 95% P3 de espacio de color, y cuenta con ángulos de visión de 178 grados, al igual que los IPS. De igual forma hay monitores VA con la tecnología de refresco dinámica de AMD FreeSync o G-Sync de Nvidia, optimizado para juegos, y con tiempos de respuesta de 1 milisegundo a 144 Hz.
Pero, aun así, no van a ser más rápidos que los TN y tampoco son tan buenos como los IPS para trabajar de forma profesional en el diseño gráfico. En cambio, debido a la combinación de propiedades uno de estos monitores nos va a ofrecer una buena experiencia en ambos campos, digamos que son muy equilibrados.
IPS (In Plane Switching)
Las siglas IPS provienen de In-Plane Switching, y son unos paneles que se crearon en respuesta de las limitaciones que tenían los primeros paneles TN del mercado.
Estos paneles presentan un ángulo de visión mucho más amplio (178 grados) que los TN, también mejoran mucho la calidad de reproducción de colores, gracias a una mejor relación de contraste con mejores negros y colores mucho más fieles a los que vemos en la realidad.
En cuanto a aspectos negativos, cuentan con un coste de producción más elevado que los paneles TN. Además, los tiempos de respuestas son más lentos (de unos 4 o 5 milisegundos), las tasas de refresco también más bajas (60 Hz) y el consumo de energía superior. Una cosa que debemos de tener muy presente en estos paneles es el efecto de “bleeding” o sangrado en los bordes de pantalla, que son brillos anormales que aparecen en los bordes de la pantalla.
Estas características convierten a estos monitores ideales para diseño gráfico ya que algunos cuentan con un espacio de color de más del 90% P3 y 100% sRGB, por lo que los colores serán muy fieles y las fotografías se verán con mayor naturalidad. Aunque no son recomendados para jugar de manera competitiva y eSports, sí que serán los indicados para jugadores ocasionales que quieran experimentar una alta calidad de imagen con gráficos espectaculares, sacrificando tiempo de repuesta.
IGZO (Indium gallium zinc oxide)
Estas siglas se refieren a los materiales de construcción utilizados siendo, Indio, Galio y Óxido de Zinc. Esta tecnología se puede utilizar en otros tipos de paneles para mejorarlos, como los TN, VA, IPS e incluso en pantallas OLED.
Una de las mejores propiedades de estos paneles, es que consumen muy poca energía y proporcionan colores muy fieles y vibrantes, al igual que los paneles IPS básicos. Eso sí, los costes de construcción y comercialización son bastante más caros. Los tiempos de respuesta son más rápidos y la reproducción de color puede situarse en hasta un 99% en el espacio de color de Adobe RGB.
Pantalla táctil
Los monitores de pantalla táctil son populares para el entretenimiento doméstico y el uso general. Con estas pantallas podremos interactuar con el contenido multimedia y de nuestro ordenador. Normalmente estas pantallas están implementadas en los portátiles, pero también existen monitores con esta función.
Los puertos y las conexiones del monitor son importantes, no solo para conectarlo a nuestro PC, sino también para conectar otros monitores, unidades de almacenamiento portátil, teléfonos móviles, un teclado y ratón, cámara, reproductor de Blu-ray, videocámara u otros dispositivos.
Por este motivo es también importante fijarnos en que conexiones tenemos disponibles y que si nos interesa alguna en concreto.
HDMI
La mayoría de los monitores de PC tienen puerto HDMI, que transmite señales de video y audio. Es excelente para reproducir contenido HD de tu computadora, consola de juegos, reproductor de Blu-ray y otros dispositivos.
La versión del puerto HDMI va a influir en la capacidad de imagen que podamos sacar de la tarjeta y que llegue a nuestro monitor. Evidentemente el monitor que compremos dispondrá de la versión de conector HDMI que necesite, en función de sus características. Así que también necesitaremos tener uno igual o superior en nuestra tarjeta gráfica.
La versión actual es la HDMI 2.0b, la cual nos permite conectar monitores de 4K a 60 Hz, y sincronización dinámica como G-Sync y AMD FreeSync.
DisplayPort
DisplayPort la mejor opción para resoluciones y velocidades de frames muy altas, los conectores DisplayPort transportan señales de video y audio como HDMI.
Al igual que antes, la versión de este puerto será importante, y la última versión es la 1.4, que cuenta con soporte para reproducir contenido en 8K a 60 Hz y en 4K a 144 Hz. Además, es compatible con sincronización dinámica, y es el que nosotros recomendamos utilizar en monitores de 2K y 4K.
DVI
Las conexiones DVI proporcionan una señal de video digital al igual que DP y HDMI, pero generalmente no transmite audio. Algunos tipos de conexiones DVI pueden llevar una resolución de 1920 x 1200 píxeles, aunque también es posible llegar a las 4K. En cualquier caso, no recomendamos utilizar este conector tenido los dos anteriores.
VGA
Si bien HDMI, DVI y DisplayPort son conexiones digitales, VGA es la antigua tecnología analógica. Puede proporcionar resoluciones de hasta 1080p, pero no obtendrás las imágenes nítidas que ofrece las conexiones digitales.
Puertos USB
Con los puertos USB en tu monitor, puedes conectar unidades USB, y cualquier otro dispositivo compatible. Son una extensión perfecta y manejable para nuestro PC. Además, en la mayoría de monitores los datos viajan directamente por el conector de vídeo, sin necesidad de conexiones extras, a menos que el monitor se pueda gestionar mediante software.
Thunderbolt
Funcionando a través de una interfaz USB Type-C, la tecnología Thunderbolt está tomando protagonismo en muchos dispositivos, especialmente portátiles y eGPU. Con Thunderbolt 3 podremos conectar nuestro monitor directamente a nuestro PC y obtener fuente de vídeo y datos. La capacidad de transferencia es de nada menos que 40 GB/s y además es compatible con la tecnología DisplayPort.
La tasa de refresco de un monitor es el número de veces por segundo que la imagen de la pantalla se refresca. Se representa en forma de Hertzios (Hz). Y a mayor número de Hertzios (Hz), mayor es el número de veces que se regenera el monitor.
Como podrás suponer, si la velocidad de refresco es pequeña, al mirar nuestro monitor notaremos a simple vista como se renueva esta imagen, esto ocurre en monitores antiguos de menos de 50Hz, por ejemplo, los CRT. Mientras mayor sea la tasa de refresco mayor, sensación de continuidad nos dará la imagen al verla.
El rango de monitores del mercado va desde los 60 Hz hasta incluso los 240 Hz, aunque lo más normal es encontrar monitores de 60 a 144 Hz. Cuando tengas delante un monitor de 144 Hz notaras una enorme diferencia de fluidez respecto de uno de 60 Hz, las imágenes parecerá que flotan como en el mundo real, sin tirones ni “saltos”. Si tienes la posibilidad, elige uno de estos porque lo agradecerás mucho.
En los monitores de altas prestaciones y cada vez más en los de gama media gaming, es muy común encontrarnos con alguna de estas dos tecnologías de los fabricantes de tarjetas gráficas. Veamos que son y qué beneficios obtendremos.
La tecnología FreeSync es una invención del fabricante de tarjetas AMD para lograr frecuencias de actualización de pantalla dinámica, o lo que es lo mismo, proporcionar la sincronización adaptativa (VRR) en los monitores conectados mediante DisplayPort y HDMI. FreeSync se encarga de resolver los problemas de cortes de imagen y stuttering en los monitores cuando la tasa de imágenes por segundo que una tarjeta gráfica envía, no se ajustan a las del propio monitor.
Nvidia G-Sync, es básicamente lo mismo, pero por parte de Nvidia. Hace exactamente lo mismo, sincronizar la frecuencia de refresco de las tarjetas gráficas Nvidia con la frecuencia de refresco de los monitores que implementan esta tecnología. Además de esto, también se ha implementado la tecnología G-Sync HDR para mejorar las prestaciones de los monitores compatibles con HDR
Son las siglas de “Alto Rango Dinámico” y es una tecnología creada para que un monitor sea capaz de proporcionar imágenes más realistas, con un contraste y reproducción de colores más precisa.
En este punto, debemos definir la gama de colores que un monitor es capaz de representar. Para ver cuantos colores es capaz de representar un monitor tenemos que saber cuántos bits tienen. Cualquier color se puede generar con tres básicos, Rojo, Verde y Azul (RGB). Si tenemos un monitor de 8 bits, podremos representar 28 o 256 tonos de Rojo por ejemplo, los mismo para Verde y Azul. Si combinamos estos tres, podremos representar 16.777.216 colores (2563). De igual forma un monitor de 10 bit puede representar 1.073 millones de colores.
Los monitores que tienen HDR en la mayoría de casos van a tener espacio de color más grande, normalmente de 1,07 mil millones de colores a 10 bits. De esta forma HDR proporcionará una imagen lo más fiel a la realidad posible, o en su caso con colores más vivos y llamativos.
En la actualidad existen dos estándares que implementan esta tecnología, HDR10 y Dolby Visión. El primero de ellos es un estándar abierto y por ello mucho más utilizado. Cuando un monitor o televisión dice que es compatible con HDR, tendrá implementada esta tecnología. Además, en HDR hay tres certificaciones distintas, DisplayHDR 400, DisplayHDR 600 y Display HDR 1000, para monitores de 400, 600, y 1000 nits de brillo respectivamente.
Por su parte Dolby Visión es un estándar propietario (de pago) y cuenta con aún más potencia que HDR. En primer lugar, soporta más iluminancia, 10.000 nits en lugar de los 1.000 de HDR, y en segundo, cuenta con una profundidad de color de nada menos que 12 bits que son muchísimo más colores.
HDR será muy útil para monitores gaming y para ver contenido multimedia, para disfrutar de unas imágenes increíbles y una experiencia única.
Estar muchas horas expuestos a la imagen de un monitor como os podréis imaginar no es bueno, especialmente si hablamos de la luz azul. ¿Qué es la luz azul? Para responder a esta pregunta, primero debemos tener presente que la luz y los colores que vemos no son más que un conjunto de ondas de energía en donde varía su longitud de onda. Los colores que nosotros somos capaces de ver son los correspondientes al típico arcoíris, desde el negro (menor longitud de onda) hasta el violeta (mayor longitud de onda).
Pues bien, mientras más longitud de onda, más energía transporta esa determinada luz, es por ello que la luz azul esta justamente situada como las de mayor cantidad de energía. El problema de los monitores actuales es que generan grandes cantidades de luz azul, con sus tubos fluorescentes y LED y esa energía incide directamente en nuestra vista y es altamente perjudicial. Cansa y gasta nuestra vista, reseca los ojos y da dolores de cabeza.
Es por ello que los monitores actuales, prácticamente la totalidad de ellos, y por supuesto los que veremos aquí, cuentan con filtros de luz azul para eliminar parte de esa luz generada por los paneles. En este ámbito también entra la entidad certificadora TÜV, la cual otorga un distintivo al producto que indica que es respetuoso con el medio ambiente, y aquí también entra la protección contra la luz azul.
El espacio de color también está muy relacionado con el concepto de HDR y de la cantidad de colores y la fidelidad de estos al ser representados por un monitor. El espacio de color no es más que la cantidad de colores que puede representar un monitor, y siempre se mide en bits.
En este punto tenemos que habrá de fidelidad de color, mientras más parecido sea el color que representa un monitor a la realidad, mayor fidelidad de color existirá. Existen distintos estándares que han definido su propio espacio de color, que no es más que la gama de colores con los que podríamos trabajar en un programa. Entonces, si nuestro monitor puede representar exactamente esos colores que el estándar tiene definidos, tendremos un espacio de color del 100%.
Existen básicamente tres espacios de color:
Este tema del espacio de color es especialmente importante para monitores orientados al diseño gráfico, ya que la fidelidad de color debe ser muy alta, para generar un contenido lo más fiel posible a la realidad. Un buen monitor para diseño deberá tener al menos un 90% DCP-3 y 100 o más sRGB y Adobe RGB.
Delta E
En este punto también aparece la expresión Delta E o ΔE, que es el grado de calibración que implementan los monitores orientados a diseño y que mide la sensación del ojo humano a los colores. El ojo humano no puede diferenciar colores en un grado Delta menor a 3, excepto en tonos grises. Entonces cuando un monitor tiene calibración Delta≤2 significará que los colores representados en él y los colores reales son serán capaces de ser diferencia por nuestros ojos.
La resolución Full HD es la más utilizada a día de hoy, y encontramos todo tipo de monitores tanto en configuración plana como curva. También con todo tipo de paneles, TN para monitores de juegos, VA para monitores versátiles de buenas prestaciones e IPS para ofrecer calidad de imagen a profesionales de diseño.
Además, bajo esta resolución podremos jugar a prácticamente lo que sea de forma fluida y a tope de gráficos, debido a la gran potencia de las tarjetas gráficas de gama media actuales. Si tienes un presupuesto medio-bajo, estos te interesarán muchísimo. Aquí vamos a lista monitores versátiles y orientados a todas las tareas, sin ninguna específica.
Modelo | Panel | Pantalla | Puertos |
ASUS VZ279HE-W
| IPS de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 250 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x HDMI 1x VGA Jack para auriculares |
HP 27fwa | IPS de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 HzAMD FreeSync | 2x HDMI 1x VGA Jack para entrada y salida de micro y audio |
Acer SA240Y | IPS de 24 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 250 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 75 HzAMD FreeSync | 1x DVI 1x VGA Jack para auriculares |
Dell S2419H | IPS de 24 pulgadas 1920x1080p 8 bits 99% sRGB | Brillo: 250 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz | 2x HDMI Jack para auriculares |
Samsung C24F390 | Curvo 1800R VA de 24 pulgadas 1920x1080p 8 bits 72% NTSC | Brillo: 200 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 60 Hz AMD FreeSync | 1x HDMI 1x VGA |
Dell P2319H | IPS de 23 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 250 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1x HDMI 1x VGA Jack para auriculares 4 USB 3.1 Gen1 Type-A 1 USB 3.1 Gen1 Type-B |
Asus MB16AP | IPS de 15,6 pulgadas 1920x1080p | Brillo: 220 nits Contraste: 800:1 Frecuencia: 60 Hz | 1x USB 3.0 Type-C |
Lenovo L24e | VA de 23,8 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 250 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 6 – 4 ms Frecuencia: 60 HzFreeSync | 1x HDMI 1x VGA Jack para auriculares |
Viewsonic VA2718-SH | IPS de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits (6 bit + FRC) | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x HDMI 1x VGA Jack para auriculares |
BenQ GW2780E | IPS de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 250 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1x HDMI |
Dell P2719H | IPS de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1x HDMI 4 USB 3.1 Gen1 Type-A |
MSI Pro MP241 | IPS de 23,8 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 220 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 7 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1x HDMI |
MSI Optix MAG161V | IPS de 15,6 pulgadas 1920x1080p 262K colores | Brillo: 180 nits Contraste: 700:1 Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1x Mini HDMI 2x USB Type-C |
Última actualización el 2022-06-15
Este monitor ya lleva unas cuantas actualizaciones en su haber para estar siempre a la última en prestaciones y certificaciones de calidad pese a ser uno de los más económicos de la lista. Actualmente el mínimo que podemos pedir para un equipo que se precie es una pantalla de 27 pulgadas como esta, y además con marcos ultra delgados y un grosor de solamente 7 mm.
Cuenta con certificación TÜVRheinland y filtro de luz azul con Asus Eye Care para proteger nuestra vista. Se trata de un monitor básico, pero sin renunciar a la tecnología Flicker Free y a los 178o como ángulos de visión.
Monitor muy económico de 27 pulgadas apto para todo tipo de trabajos y con panel IPS de calidad
Última actualización el 2022-06-14
Última actualización el 2022-06-15
El siguiente monitor que vemos también es considerado de los básicos, estando en torno a los 200 euros con un panel de tipo IPS con 27 pulgadas. Al igual que el anterior, sus marcos se han reducido lo máximo posible hasta solo tener uno inferior físico.
Lo bueno de este monitor, es que, a pesar de ser de 60 Hz, cuenta con AMD FreeSync y una buena respuesta de 5 ms que nos permitirá jugar sin problema y sin muchas pretensiones. Nos ha encantado su diseño de base y color blanco, pero lo mejor es que tiene un brillo de 300 nits, algo poco habitual en este rango de precios.
Una buena compra para aficionados a los juegos de PC y trabajo diario que solo busquen disfrutar.
Última actualización el 2022-06-15
Última actualización el 2022-06-14
Para aquellos usuarios que antes más ajustados de presupuesto y no necesiten un monitor para gaming competitivo, tenemos este Acer de 24 pulgadas también con diseño ultradelgado que prácticamente no ocupa sitio en el escritorio. Además es Full HD y su panel IPS cuenta con retroiluminación LED.
La frecuencia de refresco asciende a los 75 Hz e integra la tecnología AMD FreeSync para refresco adaptativo, siendo interesantes destellos gaming para la gama de entrada. Además su respuesta es de 4 ms al igual que el anterior y el brillo máximo de 250 nits con excelente calidad en los colores.
Para aquellos que desean un buen monitor con FreeSync y 75 Hz y que ocupa poco espacio
Última actualización el 2022-06-14
Este o estos modelos son los sucesores de los anteriores 2517H, muy similares en prestaciones aunque con panel IPS Full HD y diseño metálico renovados. En este caso es un modelo de 24 pulgadas que nos ofrece un diseño minimalista muy personal de Dell y además con 2 altavoces de 5W MaxxAudio integrados. Su brillo asciende hasta los 250 nits, cifra estándar en esta gama de precios.
Las prestaciones de su pantalla son de 60 Hz de frecuencia de refresco, 5 ms de respuesta en modo overclocking, y una cobertura del 99% sRGB que está de lujo para el precio que tiene. Nos decantamos por esta versión S en lugar de la P por tener certificación TÜV Rheinland y unos marcos mínimos e inferiores a 7 mm.
Excelente cobertura de color y buen sistema de sonido además de un panel IPS renovado
Última actualización el 2022-06-12
Hemos querido introducir también este Samsung C24F390 por su gran pecio y buenas prestaciones, para colocarlo como monitor de propósito general en nuestro PC, y además es de diseño curvo 1800R. Su panel VA de 24 pulgadas nos ofrecerá gran calidad de imagen del 72% NTSC y 60 Hz con tecnología AMD FreeSync, que no está nada mal para un monitor tan barato.
Podremos utilizarlo para ver películas y para trabajaos de diseño como aficionados con sus ángulos de 178 grados, pero también tendremos gran inmersión en juegos con su curvatura y los 4 ms de velocidad de respuesta.
Monitor curvo de propósito general muy económico, bueno, bonito y barato que más pedir.
Última actualización el 2022-06-12
Continuamos con este monitor Dell P2319H orientado para la productividad y el trabajo, pero válido para todo tipo de escritorio y usuarios. Tiene un diseño muy compacto con una diagonal de 23 pulgadas y un panel IPS con colores fieles y de gran calidad. Es compatible con la función Easy Arrange del software Dell Display Manager para repartir tareas entre múltiples pantallas conectadas en una matriz de forma sencilla. Además, por este precio es sencillo adquirir más de uno de estos monitores para el negocio.
Su brazo ergonómico permite movimiento en altura, orientación y giro, además de poder colocarlo en modo lectura en multipantalla. Para las múltiples horas de trabajo también tiene certificación de reducción de luz azul y tecnología anti parpadeo.
Monitor muy orientado a la productividad con gestión simple multipantalla.
Última actualización el 2022-06-12
Aquí tenemos un producto bastante especial, esta pantalla Asus MB16AP es un monitor USB portátil de 15,6 pulgadas y resolución Full HD. Es un dispositivo ultra fino de 8 mm de grosor que cuenta con interfaz USB Type-C para poderse conectar a cualquier equipo compatible y visualizar el contenido en ella.
Incluye batería propia para una reproducción autónoma de hasta 4 horas. Mediante el puerto USB también admite carga, además de la transmisión de datos. Dispone de filtro de luz azul y detecta automáticamente la posición para poner el contenido en vertical u horizontal. Sin duda es algo nuevo, fresco e ideal para viajar y no gastar batería de nuestro SmartPhone.
Monitor portátil innovador para reproducción de contenido desde todo tipo de dispositivos con USB Type-C.
Última actualización el 2022-06-09
El L24i-10 fue un excelente monitor, así que el nuevo modelo L24e debe de estar presente en nuestra lista como monitor Full HD básico recomendado. Cuenta con un diseño de marcos ultra delgados, aunque un diseño continuista en carcasa y acabados, pero con innovaciones en la pena para hacer más movible y estable. Además de esta versión de 23,8 pulgadas también cuenta con versión de 27” y modelos con resolución 2K provisto de panel VA con 4 ms de respuesta.
Nueva iteración para mejorar su diseño con un panel aún más bueno en calidad de imagen.
Última actualización el 2022-06-09
Última actualización el 2022-06-09
ViewSonic nos presenta este nuevo modelo fiel a su estilo y diseño simplista pero compatible con VESA 100×100 mm. Se ha equipado un panel LCD IPS con tecnología SuperClear a una resolución Full HD con ViewMode.
Su potencia de brillo se mantiene en unos 300 nits, algo más elevado que muchos modelos de gama de entrada y genéricos que solo llegan a los 250, sin renunciar a la tecnología Flicker Free. La fiabilidad de los monitores de esta marca podemos asegurarla, y además a un precio muy reducido.
Fiabilidad y buen precio, aunque su fuerte no es el diseño
Última actualización el 2022-06-09
Última actualización el 2022-06-12
Esta versión E es una ligera actualización del GW2780 ya presente en nuestra guía por méritos. Un monitor que mantiene diseño y excelente calidad a buen precio, y su panel Full HD de 27 pulgadas recibe un incremento de calidad de imagen con una cobertura del 72% NTSC.
El resto de prestaciones se mantienen invariantes, 250 nits de brillo, respuesta de 5 ms, 60 Hz con Flicker-Free y dos altavoces de 2W integrados. Y completo monitor con el que poder disfrutar de contenido multimedia y un amplio escritorio librándonos de los pequeños 24 pulgadas.
Pantalla de gran diagonal y válida para todo tipo de aplicaciones con 72% NTSC.
Última actualización el 2022-06-09
Si la versión de 23 pulgadas no es suficiente para ti y quieres un escritorio más amplio, lo mejor es optar por este P2719H, con 27 pulgadas y formato 16:9 optimizado para tareas de productividad. Ofrece compatibilidad con el software Dell Display Manager y la función Easy Arrange para organizar el escritorio, VESA 100×100 mm y hasta 4 puertos USB para conectar periféricos de forma sencilla.
Asegura la máxima compatibilidad con conexiones HDMI, DP y D-SUB, solamente faltado un USB-C que cada vez más monitores incluyen. Su panel IPS cuenta con brillo de 300 nits, 8 ms de respuesta, 60 Hz de refresco y certificación TÜV.
Monitor orientado a la productividad con gestión simple multipantalla y el beneficio de una gran pantalla de 27”
Última actualización el 2022-06-19
Última actualización el 2022-06-17
Una gran opción orientada a un entorno profesional será el MSI Pro MP241, un compacto monitor de 23,8 pulgadas que reúne todas las cualidades que un trabajador de oficina, ingeniería o incluso un editor de contenido. Cuenta con un panel IPS de resolución Full HD, un brillo de 220 nits y filtro de luz azul. Tenemos compatibilidad con el soporte VESA 100×100 mm para equiparlo con un mini PC estilo MSI Cubi que hará el equipo perfecto para no ocupar nada de espacio en la mesa comparado con pesadas torres.
Nueva generación de MSI orientada a la productividad
Última actualización el 2022-06-17
Este nuevo modelo de MSI cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas y panel IPS capaz de representar 262K colores. El brillo es suficientemente bastante elevado para un monitor portable con 180 nits y la resolución nativa más que suficiente con 1920x1080p. Incluye un par de altavoces que cogerán el audio desde el USB Type-C o el Mini HDMI que tiene, y ampliarlo con un Jack de 3,5 mm.
No cuenta con batería, quizás su mayor debilidad y la de la mayoría de monitores de este tipo, así que necesita un puerto USB como suministro de corriente continua. Las medidas son de solo 36 cm de ancho, 23 cm de alto y 1,1 cm de grosor, incorporando pie trasero para mesas y pesando menos de 1 kg.
Opción para presentaciones, viajes y disfrutar de contenido multimedia
Bajo esta resolución tendremos monitores con una calidad de imagen digna de configuraciones gaming y de diseño de altas prestaciones. El extra de cantidad de píxeles requerirá tarjetas gráficas más potentes para jugar a tope de gráficos, por ejemplo, una RTX 2080 o las nuevas RTX 30 y AMD Radeon RX 6000.
Como antes, listaremos equipos válidos para todos los propósitos tanto juegos, como películas y diseño. Dejaremos los puramente gaming para su correspondiente apartado.
Modelo | Panel | Pantalla | Puertos |
Philips 275E1S/00 | IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 8 bits 104% sRGB y 93% DCI-P3 | Brillo: 250 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 75 Hz | 1x DisplayPort 1.2 1x HDMI 1.4 1x VGAJack para auriculares |
Viewsonic VX Series VX3276-2K-MHD | IPS de 32 pulgadas 2560x1440p 10 bits 75% NTSC | Brillo: 250 nits Contraste: 1.200:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 75 Hz | 1x DisplayPort 1.2 1x mini DisplayPort 1.2 2x HDMI 1.4 Jack para auriculares |
Lenovo Q27q-10 | IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 8 bits 99% sRGB | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 75 Hz AMD FreeSync | 1x DisplayPort 1.2 2x HDMI 1.4 Jack para auriculares |
LG 32QK500-W | IPS de 32 pulgadas 2560x1440p 10 bits | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 8 ms Frecuencia: 75 Hz | 1x DisplayPort 1.2 1x mini DisplayPort 1.2 2x HDMI 1.4 Jack para auriculares |
Dell UltraSharp U2717D | IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 8 bits (6+FRC) 72% NTSC | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 6 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1.2 1x mini DisplayPort 1.2 1x HDMI 1.4 Jack para auriculares 4x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
Dell S2719DC | IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 8 bits | Brillo: 600 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 8 ms Frecuencia: 60 Hz AMD FreeSync DisplayHDR 600 | 1x HDMI 2.0 Jack para auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 Type-C |
Dell UltraSharp U2721DE | IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 8 bits | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz | 2x DisplayPort Entrada y Salida 1x HDMI 2.0 1x RJ-45 |
Última actualización el 2022-06-15
¿Qué os parece tener un monitor con resolución 2K por apenas 219 euros? Philips lo hace posible con uno de sus modelos básicos con precio más ajustado. En este caso tenemos una pantalla de 27 pulgadas con marcos muy ajustados, aunque un diseño algo básico.
Sus prestaciones no están nada mal, ya que se utiliza un panel IPS con retroiluminación WLED que entrega 250 nits de brillo, 4 ms de respuesta y 75 Hz de refresco con AMD FreeSync y Flicker Free. Su cobertura de color es realmente buena, con el 104% sRGB y el 93% DCI-P3, con Smart Contrast, pocos pueden decir esto por ese precio.
Prestaciones bastante altas a un precio muy ajustado, de las mejores opciones por versatilidad
Última actualización el 2022-06-15
Última actualización el 2022-06-13
ViewSonic es uno de los fabricantes que mayor calidad y prestaciones nos da por menor precio. A nosotros nos va genial con el VX3211 4K, pero hay otros modelos muy atractivos como este en resolución 2K. Su panel Super Clear IPS tiene una diagonal de 32 pulgadas trabajando a una profundidad de color de 10 bits (1,07 miles de millones de colores) que ofrece un 75% NTSC.
Este monitor dispone de puertos de vídeo HDMI, DisplayPort y Mini DisplayPort para ofrecer gran versatilidad. Trabaja a una frecuencia de refresco de 75 Hz y velocidad de 4 ms GTG lo cual vendrá muy bien para jugar de forma muy fluida. Finalmente tenemos el pack completo con doble altavoz de 2W.
Muy buen monitor de Viewsonic, versátil, con excelente panel y todo lo necesario para trabajar
Última actualización el 2022-06-12
Continuamos con otro monitor bastante asequible como lo es este LG de 32 pulgadas con un panel IPS de 75 Hz y 10 bits de profundidad de color, que nos va a ser de bastante utilidad para juegos y obtener imágenes en movimiento muy fluidas y de gran calidad, gracias también a la tecnología AMD FreeSync y los 5 ms de respuesta.
Si lo que queremos es trabajar, tendremos a nuestra disposición la utilidad Screen Split 2.0 y Dual Control desde el software OnScreen Control para dividir la pantalla y aumentar la productividad. También tendremos un modo lectura para que canse menos la vista, y estabilizador de negros con punto de mira por si queremos jugar.
Ideal para múltiples usos, con gestión por software y 75 Hz con FreeSync para juegos.
Última actualización el 2022-06-12
Seguimos con un monitor de la serie Ultrasharp de Dell, también con resolución QHD 2K y 27 pulgadas para el uso y disfrute de todos los públicos. Es lo que tiene montar paneles IPS de calidad como los de Dell, con 99% sRGB, 350 nits de brillo y una respuesta de 6 ms muy buena para la mayoría de jugadores y usuarios.
En todos los monitores Dell echamos en falta la presencia de altavoces, pero tampoco es algo fundamental, mejor es un diseño como este de marcos ultra finos de 7,3 mm y buenos acabados en aluminio. No podían faltar los 4 puertos USB 3.1 Gen1 que acostumbra a poner Dell en sus últimos modelos.
Última actualización el 2022-06-12
Sin duda este Dell S2719DC entra por los ojos nada más verlo, con su elegante diseño en aluminio y panel con unos marcos mínimos y un grosor máximo de solo 29 mm. Es un equipo con resolución 2K que podremos utilizar para nuestro día a día con una calidad de imagen excelente, gracias a su panel IPS de 27 pulgadas con 90% DCI-P3, 99 sRGB y soporte DisplayHDR 600 con un brillo de 600 nits.
Sus 60 Hz incorporan tecnología AMD FreeSync y una velocidad de respuesta de 8 ms, bastante adecuada para su uso general y gaming. También tenemos buena conectividad con dos USB Type-A y uno Type-C con soporte para DisplayPort. Tiene tecnología anti parpadeo y filtro de luz azul. Debemos tener en cuenta con no tendremos un puerto DisplayPort como tal.
Increíble diseño y buena conectividad con panel IPS de 2K y HDR 600
Última actualización el 2022-06-17
Su diseño no deja lugar a dudas, y es uno de los monitores más bellos del mercado, gracias a un diseño minimalista, con marcos increíblemente ajustados al panel y excelente accesibilidad para los botones que controlar el OSD. Esta nueva iteración sigue utilizando una base y brazo de aluminio con poca ergonomía hay que decir, pero que decorará como ninguna otra en nuestro escritorio.
Las prestaciones de su panel ofrecen una amplia pantalla IPS de 27 pulgadas con resolución 2K para disfrutar de contenido multimedia, poder trabajar en un gran escritorio y por qué no, jugar a buen nivel gracias a sus 75 Hz de refresco con AMD FreeSync. Sus 300 nits de brillo, 99% sRGB y TÜV Rheinland serán garantía de calidad si queremos adentrarnos en el mundo del diseño gráfico nivel aficionado.
Diseño, buen precio y prestaciones decentes para un monitor que entra por los ojos a simple vista
Última actualización el 2022-06-09
Si buscamos una versión algo más avanzada que el U2717D esta otra será la ideal. Muchos usuarios apuestan por la marca Dell para conforma setups orientados al trabajo y productividad, pues son los monitores más fiables y duraderos en este tipo de tareas. El panel IPS de 2K que se equipa en este modelo cuenta con una cobertura de color excelente, con el 85% DCI-P3 y 99% en sRGB.
Además, incluye las funciones de gestión de escritorio multipantalla por software Easy Arrange y Auto-Restore, orientadas precisamente a mejora el flujo de trabajo en configuraciones de varios monitores. De nuevo tenemos puertos USB Type-A, y además cuenta con puerto USB-C con DisplayPort para poder conectarlo a portátiles.
Modelo optimizado para usuarios avanzados que necesiten USB-C para conectar portátil o varias pantallas
Sin duda, si quieres gozar de una experiencia única en tus juegos, películas y lo que sea, tendremos que probar un monitor de resolución 4K. No te fijes en las TV que ves en las grandes superficies y en su calidad, porque en un monitor de menos pulgadas esta se multiplica.
Densidad de píxeles ridículamente altas para configuraciones gaming entusiastas o para diseñadores de grandes exigencias, para eso están diseñados. Pero todo tiene un precio, y el de estos monitores será bastante grande, aunque también encontrarás grandes sorpresas e incluso asequibles. En esta lista colocamos monitores de propósito general, versátiles y válidos para el día a día.
Modelo | Panel | Pantalla | Puertos |
Samsung LU32J592UQUXEN | VA de 32 pulgadas 3840x2160p 10 bits 102% Adobe RGB, 138% 138 sRGB | Brillo: 270 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 60 Hz AMD FreeSync | 1x DisplayPort 1.2 1x HDMI 2.01x HDMI 1.4 Jack para auriculares |
BenQ EW3270U | VA de 32 pulgadas 3840x2160p 10 bits 95% DCI-P3 | Brillo: 300 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 60 Hz AMD FreeSync | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares 2x USB Type-C |
LG 27UD59-W | IPS de 27 pulgadas 3840x2160p 10 bits 72% NTSC | Brillo: 250 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz AMD FreeSync | 2x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares |
Acer ET322QK | VA de 31,5 pulgadas 3840x2160p 10 bits | Brillo: 300 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 60 Hz AMD FreeSync HDR10 | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares |
ViewSonic VX3211 4K mhd | MVA de 32 pulgadas 3840x2160p 10 bits 95% NTSC | Brillo: 300 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 3 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1.2a 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares |
Dell Ultrasharp U2718Q | IPS de 27 pulgadas 3840x2160p 10 bits | Brillo: 350 nits Contraste: 1.300:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz HDR10 | 1x DisplayPort 1.4 1x mini DisplayPort 1.4 1x HDMI 2.0 Jack para auriculares 4x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
Acer Predator XB321HK | IPS de 32 pulgadas 3840x2160p 8 bits | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 60 Hz Nvidia G-Sync | 1x DisplayPort 1.4 1x HDMI 2.0 Jack para auriculares 4x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
LG 27UL850-W | IPS de 27 pulgadas 3840x2160p 10 bits (8 bit + FRC)99% sRGB | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz DisplayHDR 400 | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A1x USB-C (DP y 60W de carga) 1x USB 3.1 G1 Type-B |
BenQ EL2870U | TN de 28 pulgadas 3840x2160p 10 bits (8 bit + FRC)72% NTSC | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 60 HzAMD FreeSync HDR + B.I | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares |
Última actualización el 2022-06-14
Seguimos esta guía de mejores monitores del mercado con este monitor Samsung de 32 pulgadas y resolución 4K. En este caso sí que tenemos un diseño algo más clásico y con marcos notorios para lo visto en os otros apartados, pero no por ello ofrece peores prestaciones. En este caso tenemos un panel VA con 10 bits de profundidad de color y una impresionante cobertura del 102% en Adobe RGB que vendrá muy bien para diseño.
Pero además cuenta con un modo gaming mediante modos de imagen predefinidos, y tecnología de refresco dinámico FreeSync para sus 60 Hz de refresco. Soporta varias fuentes de vídeo con el modo PiP y PbP que da gran versatilidad al equipo, así como puertos HDMI y DisplayPort. Se nos ha quedado por el camino la conectividad USB y los altavoces integrados, pero sigue siendo una excelente opción por su precio.
Gran monitor con altas prestaciones en su panel y resolución 4K
Última actualización el 2022-06-12
Sin duda este BenQ EW3270U es uno de los monitores 4K más económicos que vamos a encontrar, y ni mucho menos es de mala calidad. Este equipo es ideal para los usuarios que quieren disfrutar de un contenido 4K sin gastarse una fortuna, adendas de poder jugar cuando quieran y también trabajar de forma cómoda con una pantalla de 32 pulgadas.
Instala un panel VA de 10 bits (1.070 millones de colores) con velocidad de respuesta de 4 ms, brillo de 300 nits con soporte para HDR, contraste de 3.000:1 y 95% DCI-P3 de espacio de color. Además, tenemos tecnología AMD FreeSync con frecuencia de actualización de 60 Hz y y USB Type-C.
Monitor ideal para el día a día, con una relación calidad/precio envidiable.
Última actualización el 2022-06-12
LG también sabe hacer buenos monitores 4K a un precio asequible, consumado fabricante de televisiones y monitores para uso general como este LG 27UD59-W, un monitor UHD de 27 pulgadas bajo panel IPS de 10 bits y 5 ms de velocidad para generar un equipo de imagen versátil y al alcance de la mayoría que desean un monitor similar.
Gran detalle es el incluir tecnología AMD FreeSync para sus 60 Hz y tecnologías de mejoras de la imagen como Black Stabilizer, 6 ejes de color, y OnScreen Control orientado a juegos y gestión del OSD por software. Lo que sí echamos de menos a estas alturas es conectividad USB en él.
Última actualización el 2022-06-12
Aquí tenemos otro de los monitores más asequibles con buenas prestaciones para disfrutar de contenido 4K. Se trata de un monitor diseñado para propósito general con un panel VA de 31,5 pulgadas, 10 bits de profundidad de color y respuesta de 4 ms. Sin duda es una gran diagonal para disfrutar de contenido multimedia con colores vivos y grandes ángulos de visión.
Si lo preferimos también podremos jugar, ya que dispone de tecnología AMD FreeSync y 300 nits de brillo, pero no tenemos soporte HDR. Si somos aficionados al diseño también podremos, porque este panel de 10 bits nos proporcionará una paleta de colores al nivel de los IPS.
Última actualización el 2022-06-12
Este es uno de los monitores 4K de ViewSonic mejor equilibrados, el ViewSonic VX3211 4K mhd instala un panel MVA de a una resolución nativa de 3840×2160 píxeles a una profundidad de 10 bits (1.070 millones de colores) y un tiempo de respuesta de 3 ms. Tiene una cobertura del 95% NTSC. Gracias a sus 32 pulgadas la densidad de píxeles es 137 ppp, por lo que la calidad de imagen es una delicia.
Claramente está diseñado para ser un monitor versátil y recomendado para todo tipo de tareas como juegos, multimedia, aficionados del diseño y para entornos de trabajo gracias gran profundidad de color y respuesta. La conectividad no es su fuerte, ya que en este caso no tenemos puertos USB pero por su precio es una opción más que recomendable si quieres utilizarlo para el día a día, de hecho es el monitor de mi día a día.
Monitor 4K de extrema versatilidad, buen precio.
Última actualización el 2022-06-12
Aquí tenemos un Dell de la serie Ultrasharp con resolución UHD 4K y también con panel IPS de 27 pulgadas, y en este caso también con profundidad de color de 10 bits y 100% de cobertura sRGB. Tenemos soporte HDR10 y un contraste fijo de 1300:1 con 350 nits de brillo. Su tamaño de pixel es de tan solo 0,1554 mm para darnos una nitidez de alto nivel.
Como es tendencia en los modelos nuevos, tenemos un monitor con marcos mínimos y muy delgado, con acabados de aluminio y un brazo que nos permite movilidad completa. Tenemos certificación TÜV de luz azul, tecnología anti parpadeo y un equipo versátil y válido para todo tipo de usos con abundante conectividad USB.
Última actualización el 2022-06-12
Aquí tenemos el primer Predator de la lista con un precio que ronda nada menos que los 900 euros. No es un secreto que la gama es bastante cara, pero con prestaciones que te dejan con la boca abierta. La marca ha optado por un panel IPS 4K y una diagonal de 30 pulgadas con tecnología de refresco dinámica Nvidia G-Sync para sus 60Hz.
Con este monitor podremos jugar, diseñar y ver películas a la mejor calidad, ya que la respuesta de 4 ms y su potente brillo de 350 nits nos lo van a permitir. También tenemos un par de buenos altavoces y una construcción en PVC y aluminio de primera calidad. Para completar el pack.
Última actualización el 2022-06-14
Última actualización el 2022-06-09
La característica más interesante de este modelo con resolución 4K y panel IPS de 27 pulgadas es que incluye conexión USB Type-C compatible con DisplayPort y capacidad de carga de 60W. Esto significa que es ideal apra su uso en oficinas y en aquellos entornos en los que el uso de portátiles sea frecuente, pues con el propio monitor se puede alimentar el equipo.
No será ni mucho menos lo único, ya que su potencia de brillo es suficiente para tener certificación DisplayHDR 400 y DAS Mode, para una mejor calibración tenemos el software True Color Pro, aunque de fábrica ofrece un 99% sRGB con profundidad de 8 bits + FRC.
Diseño minimalista, versatilidad en conexiones y buena calibración para diseño
Última actualización el 2022-06-24
Última actualización el 2022-06-19
Este modelo lo cataloga el fabricante como monitor para juegos, pero cuenta con un precio y características enfocadas a todo tipo de público, así como uso diario. Y además lo hace a un increíble precio de apenas 280 euros, existiendo muy pocos monitores 4K tan económicos.
Para los existente con el color sí es cierto que no va a ser el mejor, pues utiliza un panel TN de 60 Hz entregando 300 nits de brillo y una respuesta de solo 1 ms. Al menos dispone de una profundidad de 10 bits interpolados, una buena cobertura del 72% NTSC y tecnología HDR + BI (Brillo Inteligente).
No es una apuesta por la calidad de color, pero sí inteligente por su bajo precio para consola y el uso diario
También hemos aprovechado para crear una sección específica para los monitores con diseño ultra panorámico o más conocidos como Ultra Wide. Estos equipos cuentan con una pantalla mucho más ancha de alta y normalmente en configuración curva para generar un escritorio con relaciones de aspecto de hasta 32:9 (el doble que uno normal).
La inmersión en el contenido mostrado y la amplitud de escritorio serán simplemente espectaculares una vez que nos acostumbramos. Por supuesto introduciremos equipos WFHD, WQHD y lo que quiera que ofrezcan los fabricantes. Normalmente serán equipos bastante más caros que los tradicionales 16:9.
Modelo | Panel | Pantalla | Puertos |
LG 34WK650-W | IPS de 34 pulgadas 21:9 2560x1080p 8 bits (6+FRC) 99% sRGB | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 75 HzAMD FreeSyncHDR | 1x DisplayPort 1.2 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares |
Dell UltraSharp U3419W | Curvo 1800R IPS de 34 pulgadas 21:9 3440x1440p 10 bits | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1.2 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares 1x USB 3.1 G1 Type-C4x USB 3.1 G1 Type-A 2x USB 3.1 G1 Type-B |
HP 34f | Curvo 1800R IPS de 34 pulgadas 21:9 3440x1440p 10 bits (8+FRC) | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz AMD FreeSync | 1x DisplayPort 1.2 2x HDMI 1.4 Jack para auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
LG 34UM69G-B | IPS de 29 pulgadas 21:9 2560x1080p 8 bits (A+FRC) 99% sRGB | Brillo: 250 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 75 Hz AMD FreeSync | 1x DisplayPort 1.2 1x HDMI 1.4 Jack para auriculares1x USB 3.1 G1 Type-C (DisplayPort 1.2) |
MSI Optix MPG341CQR | Curvo 1800R VA de 34 pulgadas 21:9 3440x1440p 10 bits (8+FRC) 84% DCI-P3 y 105% DCI-P3 | Brillo: 400 nits Contraste: 2.500:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 144 Hz AMD FreeSync | 1x DisplayPort 1.4 1x HDMI 2.0 Jack para auriculares3x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
BenQ EX3501R | Curvo 1800R VA de 35 pulgadas 21:9 3440x1440p 8 bits 100% sRGB | Brillo: 300 nits Contraste: 2.500:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 100 Hz AMD FreeSync 2 HDR HDR10 | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B 1x USB Type-C |
Acer Nitro EI491CRPbmiiipx | Curvo 1800R VA Quantum Dot de 49 pulgadas 32:9 3840x1080p 8 bits | Brillo: 400 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 144 Hz AMD FreeSync 2DisplayHDR 400 | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares |
Asus ROG Strix XG49VQ | Curvo 1800R VA de 49 pulgadas 32:9 3840x1080p 8 bits 90% DCI-P3 | Brillo: 450 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 144 Hz AMD FreeSync 2 HDR DisplayHDR 400 | 1x DisplayPort 1.2 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
ASUS VG35VQ TUF Gaming | Curvo 1800R VA de 35 pulgadas 21:9 3440x1440p 8 bits | Brillo: 300 nits Contraste: 2.500:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 100 Hz Adaptive Sync y ELMB HDR10 | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
Xiaomi Mi 34” | Curvo 1500R VA de 35 pulgadas 21:9 3440x1440p 8 bits121% sRGB | Brillo: 300 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 144 Hz AMD FreeSync Premium | 2x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares |
Última actualización el 2022-06-15
Aquí tenemos un monitor de LG bastante polivalente con un panel de 34 pulgadas ultra panorámico 21:9 que esta vez no es curvo. Por ello se presenta como una buena opción para creadores de contenido multimedia y por qué no, trabajos de arquitectura en gran formato. Su contenido precio se debe a tener una resolución 2560x1080p y una profundidad de color de 8 bits interpolados.
LG hace gala de un diseño moderno como ocurre en muchos monitores de su gama, con patas y brazo de aluminio que cuenta con mecanismo hidráulico para subir y bajar la pantalla. Y si queremos echar una partida, se pone a nuestra disposición un refresco de 75 Hz y AMD FreeSync para que todo vaya fluido.
Muy buen precio y características para un UltraWide de 34 pulgadas con mucha tecnología y diseño detrás
Última actualización el 2022-06-15
Última actualización el 2022-06-15
Acer va un paso más lejos presentándonos este impresionante monitor gaming ultra panorámico con nada menos que 49 pulgadas en un formato 32:9, el más amplio existente. Para una mayor inmersión en juegos y multimedia tenemos una curvatura 1800R, soporte para DisplayHDR 400 y AMD FreeSync 2 para controlar sus 120 Hz de refresco con overclocking a 144 Hz.
Desde luego es un digno monitor gaming, y con esta tasa tan alta no estaremos limitados por potente que sea nuestro hardware, ya que ofrece una resolución de 3840x1080p en su panel VA Quantum Dot. Solamente debemos preocuparnos de los casi 900 euros que vale y de tener un escritorio lo suficientemente (1,2 metros) para colocarlo.
Juega, trabaja y ve películas en el formato ultra panorámico más bestia.
Última actualización el 2022-06-14
La gama de monitores UltraSharp de Dell es de lo mejorcito que encontramos en el mercado, y también tenemos modelos ultra panorámicos como este enorme U3419W que tampoco es nada barato. Pero es que es un panel de 34 pulgadas y curvatura 1800R que mejora la inmersión y proporciona un entorno de trabajo bastante amplio para creadores de contenido como nosotros.
En cuanto a características técnicas, tenemos un panel IPS con resolución UWQHD de 3440x1440p con profundidad de 10 bits de color y 5 ms de respuesta aunque sin FreeSync. Es compatible con los modos PiP y PbP que vienen fenomenal para trabajar sobre varias fuentes y los 300 nits de brillo también son muy buenos para consumir multimedia. Finalmente tenemos conectividad muy completa, con HDMI, DisplayPort e incluso USB para datos y vídeo con un Type-C.
De los mejores UltraSharp 21:9 que tenemos en el mercado
Última actualización el 2022-06-14
Aquí tenemos la nueva propuesta de HP también en configuración de 34 pulgadas ultra ancho y con unos marcos mínimos que invitan a colocar un setup hardcore para simuladores con más pantallas. En este caso también ofrece una resolución UWQHD a 3440x1440p y curvatura 1800R exactamente igual que el UltraSharp.
Quizás este panel IPS no está tan bien calibrado de fábrica como el de Dell, pero funciona a 60 Hz y además implementa AMD FreeSync que viene genial para el ghosting y flickering. Además el brillo también es de 300 nits, y velocidad de 5 ms y su profundidad de 10 bits (8+FRC). Y además es bastante más económico que el anterior, ya que su precio es de unos 540 euros a día de hoy.
Válido tanto para gaming como para trabajar, con curvatura y mucho que ofrecer a un precio bastante ajustado
Última actualización el 2022-06-12
Otra opción más que recomendable es este monitor 21:9 ultra panorámico de 29 pulgadas que nos presenta LG por unos 250 euros o de 34 pulgadas por 400 euros. Éste es un monitor orientado a gaming como verás en sus especificaciones, ya que su panel IPS ofrece una resolución WFHD 2560x1080p con tecnología AMD FreeSync y una velocidad de solo 1 ms de respuesta y 75 Hz de refresco.
Quizás una pequeña desventaja del panel es que es de 6 bits + A-FRC en lugar de 8 bits nativos, aunque aún ofrece 99% sRGB como cobertura de color. En este caso no tenemos curvatura, que viene bien para ahorrar algo de espacio, y su brillo máximo es de 250 nits. Su conectividad se amplía con USB-C compatible con DisplayPort, aunque no tenemos USB para datos. Incluye 2 altavoces de 7W que rinden tan bien como los que tienen las televisiones normales.
No todos los ultra panorámicos tienen que ser gigantes. Aquí tenemos un 2K de 75 Hz solo algo flojo en su profundidad de color
Última actualización el 2022-06-12
Última actualización el 2022-06-14
Continuamos con este MSI Optix MPG341CQR, el cual también hemos tenido la oportunidad de analizar. Se trata del único monitor de la serie MPG con un panel de 34 pulgadas curvo, ultra panorámico, en formato 21:9 y resolución UWQHD de 3440x1440p ¿Queréis algo más? Un equipo construido para el mundo gaming con los jugadores más exigentes del segmento, gracias a sus 144 Hz AMD, con FreeSync y 1 ms, tan solo nos quedará encontrar una tarjeta gráfica a la altura.
También incluye certificación DisplayHDR 400 en este panel de tipo VA con contraste de 3000:1. MSI promete un 105% sRGB con su profundidad de 10 bits interpolados, y además soporte para PiP y PbP. En el diseño trasero se integra iluminación Mystic Light, así como 3 puertos USB 3.1 Gen1 y curiosamente WebCam y software de gestión.
Para tener más información visita nuestro análisis del MSI Optix MPG341CQR
Competidor del Asus anterior panel VA y 144 Hz con FreeSync a un precio más competitivo
Dejamos también la versión MAG con prestaciones menos extremas pero un precio más asequible.
Última actualización el 2022-06-14
Última actualización el 2022-06-12
Si quieres algo que realmente te sumerja por completo en lo que estás viendo o jugando, BenQ EX3501R te lo da. Este monitor de configuración Ultra Wide nos ofrece una pantalla de diseño curvo 1800R y una diagonal de 35 pulgadas bajo una resolución de 3440×1440 píxeles, casi UHD como vemos. Este monitor está diseñado para jugar a altas resoluciones, ya que soporta HDR10 y su panel VA viene con AMD FreeSync para ajustar dinámicamente su tasa de refresco de hasta 100 Hz.
La conectividad también es de gran nivel con dos USB 3.1 gen1 Type-A para almacenamiento y un USB Type-C con soporte para DisplayPort, además de los clásicos HDMI y DP. Su tiempo de respuesta es de 4 ms con 300 nits de brillo y contraste de 2.500:1 completan un apartado técnico diseño por y para juegos. Además, no es un monitor demasiado caro para lo que estamos acostumbrados en este tipo de configuraciones, rondando los 700 euros.
Enorme monitor WQHD con 100Hz y un precio bastante asequible para lo que vemos.
Última actualización el 2022-06-14
Pasamos a ver este colosal Asus XG49VQ, un monitor ultra panorámico de pantalla curva 1800R con una impresionante relación de aspecto 32:9 y resolución de 3840x1080p con una diagonal de 49 pulgadas. Claramente estamos ante un monitor gaming con características impresionantes como una frecuencia de refresco de 144 Hz, soporte DisplayHDR 400 y tecnología AMD FreeSync 2 HDR. Tampoco falta el correspondiente filtro azul.
Su versátil panel VA proporciona una velocidad de respuesta de 4 ms, nada menos que 450 nits de brillo máximo y una relación de contraste de 3.000:1. Su complemento Shadow Boost potencia las zonas oscuras de forma inteligente para no perdernos ningún detalle y modos de imagen optimizados para juegos.
Lo mejor que tiene Asus en monitores ultra panorámicos para juegos.
Última actualización el 2022-06-09
Este otro modelo también nos ofrece una resolución 3440x1440p, por lo que tenemos un panel de 35 pulgadas en formato 21:9. Al tratarse de un monitor curvo 1800R dispone de un panel VA con un contraste de 2500:1 y brillo de 300 nits compatible con HDR10.
Como la mayoría de productos TUF, no deja de estar orientado a juegos con sus 100 Hz de refresco y 1 ms MPRT. A esto se le suma la función Low Motion Blur (ELMB) y funciones propias de juegos como GamePlus y GameVisual.
Aunque no es un monitor ROG Swift, no se queda tan lejos, con la ventaja de tener un precio más ajustado.
Última actualización el 2022-06-06
Mucha atención con este monitor que se ha sacado Xiaomi de la chistera, porque es capaz de competir con la gama alta a un precio de 500 euros. Sus armas son las mismas que en otros productos de la marca china, altas prestaciones que cumplen, diseño llamativo y trabajado y bajo coste. Para él se utiliza un panel de 34” con curvatura 1500R y una resolución 3440x1440p.
Pero esto no termina aquí, pues cuenta con prestaciones propias de un monitor gaming con refresco de 144 Hz y tecnología AMD FreeSync Premium. Como guinda al pastel ofrece una cobertura de color del 121% sRGB. En cuanto a extras, pues ciertamente no tiene demasiado en comparación con monitores dela competencia, como puertos USB o funciones OSD avanzadas, siendo comprensible por su ajustado precio.
Cumple en calidad y al mejor precio para lo que ofrece, típico en Xiaomi
Hemos dejado claro que cada usuario podrá elegir el monitor que quiera para jugar, en todos ellos va a recibir una experiencia de gran nivel, con buena calidad de imagen, colores, prestaciones y diseño. Pero en esta lista, hemos querido introducir lo que especialmente están diseñador para jugar, con tiempos de respuesta mínimos, frecuencias de refresco altísimas y diseños espectaculares. Si lo que buscas es un monitor para e-Sports, esta es la lista que te conviene.
Modelo | Panel | Pantalla | Puertos |
Asus TUF Gaming VG279QM | IPS de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits 99% sRGB | Brillo: 400 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 280 HzELMB SyncDisplayHDR 400 | 2x HDMI 2.0 1x DisplayPort 1.2Jack de audio |
Gigabyte G32QC | Curvo 1500R VA de 32 pulgadas 2560x1440p 8 bits 124% sRGB, 95% DCI-P3 | Brillo: 400 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 165 HzAMD FreeSync | 2x HDMI 2.0 1x DisplayPort 1.22x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-BJack de audio |
AORUS KD25F | TN de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits 100% sRGB | Brillo: 400 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 0,5 ms Frecuencia: 240 HzAMD FreeSync | 2x HDMI 2.0 2x DisplayPort 1.22x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-BJack de audio |
HP OMEN X 25f | TN de 24,5 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 400 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 240 HzAMD FreeSync | 1x HDMI 1.4 1x DisplayPort 1.22x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-BJack de audio |
ViewSonic Elite XG270 | IPS de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits 99% sRGB | Brillo: 400 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 240 HzAMD FreeSyncHDR | 2x HDMI 2.0 1x DisplayPort 1.2Jack de audio3x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-B |
Dell Alienware AW2720HF | Fast IPS de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits 99% sRGB | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 240 HzAMD FreeSync | 2x HDMI 1.4 1x DisplayPort 1.2Jack de audio y micro4x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-B |
MSI Optix MAG272CQR | Curvo 1500R VA de 27 pulgadas 2560x1440p 10 bits (8+FRC) 90% DCI-P3 y 100% sRGB | Brillo: 300 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 165 HzAMD FreeSyncHDR | 2x HDMI 2.0 1x DisplayPort 1.2Jack de audio y micro2x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-B |
Alienware AW3418DW | Curvo 1800R IPS de 34 pulgadas 3440x1440p 10 bits (8+FRC) 90% DCI-P3 y 100% sRGB | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 120 HzNvidia G-Sync | 2x HDMI 2.0 1x DisplayPort 1.2Jack de audio y micro4x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-B |
ViewSonic Elite XG270QG | Nano IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 10 bits (8+FRC) 99% sRGB | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 165 HzNvidia G-Sync | 1x HDMI 2.0 1x DisplayPort 1.2Jack de audio3x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-B |
Asus TUF Gaming VG27AQ | IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 8 bits 99% sRGB | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 155 HzELMB Sync | 1x HDMI 2.0 1x DisplayPort 1.2Jack de audio |
AORUS FI27Q | IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 10 bits (8+FRC) 95% DCI-P3 | Brillo: 400 nits (HDR) Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 165 HzAMD FreeSync | 2x HDMI 2.0 2x DisplayPort 1.4Jack de audio y micro2x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-B |
AORUS CV27F | Curvo 1500R IPS de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits 90% DCI-P3 | Brillo: 400 nits (HDR) Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 1 HzAMD FreeSync | 2x HDMI 2.0 2x DisplayPort 1.2Jack de audio y micro2x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-B |
MSI Optix MPG27CQ2 | Curvo 1800R VA de 27 pulgadas 2560x1440p 8 bits 90% DCI-P3 y 115% sRGB | Brillo: 400 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 144 HzAMD FreeSync | 2x HDMI 2.0 1x DisplayPort 1.2Jack de audio y micro2x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-B |
MSI Optix MAG271C | Curvo 1800R VA de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 300 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 144 Hz AMD FreeSync | 1x DisplayPort 1x HDMI 1.4 Jack auriculares 2x USB 2.0 Type-A 1x USB 2.0 Type-B |
Asus ROG STRIX XG27VQ | Curvo 1800R VA de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits 72% NTSC | Brillo: 300 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 144 Hz AMD FreeSync | 1x DisplayPort 1.2 1x HDMI 1.4 1x DVI-D Jack auriculares |
BenQ EX3203R | Curvo 1800R VA de 32 pulgadas 2560x1440p 8 bits 90% DCI-P3 | Brillo: 400 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 144 Hz AMD FreeSync 2 HDR DisplayHDR 400 | 1x DisplayPort 1.2 2x HDMI 1.4 Jack auriculares 2x USB Type-A 1x USB Type-C |
BenQ ZOWIE XL2546 | TN de 24,5 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 240 Hz | 1x DisplayPort 1.2 2x HDMI 1.4 1x DVI-L Jack auriculares + micro 3x USB Type-A 1x mini USB Type-B |
MSI Optix MAG251RX | IPS de 24,5 pulgadas 1920x1080p 10 bits (8 bit + FRC)107% sRGB, 84% DCI-P3 | Brillo: 400 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 240 HzAMD FreeSync | 1x DisplayPort 1.2 2x HDMI 2.0 Jack auriculares 3x USB Type-A 1x USB Type-B |
Acer KG271 | TN de 27 pulgadas 1920x1080p 8 bits99% sRGB | Brillo: 400 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 165 HzAMD FreeSync | 1x DisplayPort 1.2 2x HDMI 2.01x VGA Jack auriculares |
BenQ Zowie XL2411K | TN de 24 pulgadas 1920x1080p 8 bits | Brillo: 320 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 144 Hz | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 1.4Jack auriculares |
Acer Predator XB3 | IPS de 27 pulgadas 3840x2160p 10 bits90% DCI-P3 | Brillo: 400 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 144 HzNvidia G-Sync DisplayHDR 400 | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
Asus ROG Swift PG259QN | IPS de 24,5 pulgadas 1920x1080p 10 bits | Brillo: 400 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 360 HzNvidia G-Sync, ULMB, Nvidia Reflex | 1x DisplayPort 1.4 1x HDMI 2.0 Jack auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
Gigabyte G27QC-EK | VA de 27 pulgadas 2560x1440p 8 bits | Brillo: 250 nits Contraste: 3.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 165 HzAMD FreeSync | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
Acer ConceptD CP3 CP3271KP | IPS de 27 pulgadas 3840x2160p 10 bits | Brillo: 400 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 120 -144 HzNvidia G-Sync | 2x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack auriculares 4x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
Optix MAG274QRF-QD | IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 10 bits (8 bit + FRC) | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 165HzAMD FreeSync HDR Ready | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B1x USB-C (DP) |
Gigabyte G32QC
Última actualización el 2022-06-23
Gigabyte ha lanzado recientemente el nuevo monitor gaming Gigabyte G32QC. Este modelo que es el de mayores prestaciones del fabricante sin contar con los propios de AORUS, reuniendo toda la tecnología detrás de un panel de 32 pulgadas VA curvo 1500R QHD de 165 Hz y 1 ms de respuesta.
El fabricante ha apostado por el pack completo de funcionalidades del firmware de AORUS en su OSD, como son en Game Assist, Black Equalizer o el soporte para AMD FreeSync Premium Pro compatible con G-Sync. Además, podemos gestionarlos desde OSD Sidekick e incluso conectar periféricos gracias a sus puertos USB.
Para una información detallada, visita nuestro análisis del Gigabyte G32QC
Un monitor gaming para disfrutar a lo grande con un precio coherente
Última actualización el 2022-06-15
Por unos 500 euros encontramos un integrante más de la prestigiosa serie TUF de Asus. Esta vez se trata de un monitor de 280 Hz, la frecuencia de refresco más alta con permiso de la nueva generación que pronto aparecerá. El fabricante está utilizando en él su tecnología ELMB Sync compatible con G-sync así como FastIPS para reducir el tiempo de respuesta a solo 1 ms.
Un equipo gaming donde los haya, ofreciendo una diagonal de 27 pulgadas y por supuesto orientado a los jugadores nivel entusiasta en donde la velocidad sea lo más importante. Pero además soporta HDR 400 y el 99% sRGB.
Para tener más información visita nuestro análisis del Asus TUF Gaming VG279QM
Uno de los monitores con mayor tasa de refresco del mercado, no por nada le dimos un oro + recomendado
Última actualización el 2022-06-13
El monitor gaming AORUS KD25F fue una realidad en el evento de Computex 2019. Esta versión de AORUS está construida para jugar, ofreciendo unas prestaciones espectaculares en velocidad, con 240 Hz de frecuencia de refresco con FreeSync y tan solo 0,5 ms de respuesta. Todo ello sobre un panel TN mejorado con buen espacio de color.
¿Y qué decir del diseño? Marcos mínimos, iluminación RGB y una impresionante base de soporte VESA rápido y con brazo hidráulico para ofrecer movilidad completa en todas las direcciones. Cuenta con iluminación RGB y el mejor OSD de un monitor con un montón de funciones gaming.
Para tener más información visita nuestro análisis del AORUS KD25F
Monitor orientado a e-sports en donde priman las prestaciones puras para no fallar en la batalla
Última actualización el 2022-06-15
El segundo monitor de 24,5 pulgadas que recomendamos en esta lista es el HP OMEN X 25f, el cual entrega una resolución Full HD gracias a un panel TN bastante similar al anterior. De nuevo repite con 240 Hz y 1 ms de respuesta, aunque este utiliza AMD FreeSync compatible con G-Sync.
Un pequeño inconveniente que tenemos en este modelo, es que no permite subir y bajar la pantalla al ser un brazo fijo, y solo se puede modificar la orientación vertical.
Opción sólida para gaming con altas prestaciones reunidas en un tamaño de 24,5”
Última actualización el 2022-06-14
Subimos las prestaciones y también el precio en este monitor perteneciente a la familia Elite de ViewSonic. En él vemos de nuevo prestaciones de primer nivel sobre una pantalla de 27 pulgadas con tecnología IPS que hace ampliar la cobertura de color hasta el 99% sRGB gracias a sus 8 bits de color y soporte para HDR.
Nosotros analizamos esta versión y demostró tener una increíble calidad de imagen y calibración. Pero éste modelo además aumenta el nivel con resolución Full HD, brillo de 400 nits, 1 ms de respuesta y 165 Hz de refresco con AMD FreeSync. Cuenta con RGB en la parte de atrás y puertos USB para conectar periféricos.
Para tener más información visita nuestro análisis del ViewSonic Elite XG270
Monitor de altas prestaciones gaming y extra en calidad de imagen, de lo mejor de ViewSonic
Última actualización el 2022-06-15
Si para vosotros el diseño es tan importante como las prestaciones, el Alienware AW2720HF es lo que estáis buscando, aunque preparad el bolsillo porque no es barato. En él tenemos una llamativa base de gran calidad con brazo hidráulico e iluminación, aunque mantiene las proporciones 19:6 con un panel de 27 pulgadas y resolución Full HD.
Esta vez se ha elegido la tecnología IPS para su pantalla, ofreciendo 240 Hz de refresco con un 1 ms de respuesta real según el fabricante. Ofrece una cobertura de color del 99% sRGB y un OSD especialmente diseñado para gaming con bastantes funciones, y certificación para Nvidia G-Sync.
Los Alienware son caros, pero una apuesta segura por las prestaciones
Última actualización el 2022-06-15
Para los usuarios que estén buscando monitores curvos que vayan perfectos para simuladores de 2 o 3 unidades con resolución 2K, este Optix es una de las mejores opciones. Su diseño compatible con VESA, diagonal de 27 pulgadas y curvatura 1500R vendrá de perlas al contar con marcos muy delgados.
Como la mayoría de curvos, utiliza un panel VA capaz de llegar a los 165 Hz con FreeSync y 1 ms de respuesta. Todo ello sin descuidar la calidad de imagen al soportar HDR (sin certificación) con 10 bits de profundidad y obtener un 90% en DCI-P3 y 100% sRGB.
Monitor bastante polivalente con un tamaño y curvatura ideales para setups multi-pantalla
Última actualización el 2022-06-12
La combinación de altas prestaciones gaming y el diseño ultra panorámico se unen en este modelo Dell Alienware en combinación de un impresionante diseño. Su base no solo prima en estética, sino que presenta una excelente ergonomía en las tres posiciones del espacio gracias a un brazo hidráulico de gran calidad.
Esta vez tenemos una diagonal de 34 pulgadas con curvatura 1800R y resolución 3440x1440p. Para ello utiliza un panel IPS en lugar de VA, así nos dará mayor calidad de imagen y tecnología Nvidia G-Sync para sus 120 Hz en OC y 4 ms de respuesta. Quizás lo único que echamos en falta en él es el soporte para HDR y un mayor brillo.
La unión de prestaciones gaming, diseño de calidad y buen panel IPS en un monitor ultra panorámico
Última actualización el 2022-06-15
El ViewSonic Elite XG270QG ya llegado a finales de este año, pero se ha situado en nuestra lista de favoritos de forma indiscutible. Es la nueva incorporación a las filas de este fabricante para ofrecer lo mejor de un panel Nano IPS tanto para juegos como en calidad de imagen para diseño.
Además sus prestaciones son básicamente el pack completo que todo gamer competitivo quiere tener: resolución 2K 2560x1440p, frecuencia de 165 Hz con Nvidia G-Sync, 1ms de respuesta, 350 nits de brillo, un diseño agresivo con iluminación, y funciones gaming en el OSD. Además deja destellos de calidad en diseño como una excelente calibración, 10 bits (8-FRC) y una cobertura del 95% DCI-P3 en la práctica.
Para tener más información visita nuestro análisis del ViewSonic Elite XG270QG
Panel Nano IPS de gran calidad de imagen y el pack completo de prestaciones gaming, aunque a un precio elevado
Dejamos también el modelo “normal” con panel IPS y resolución Full HD con 240 Hz / 1ms
Última actualización el 2022-06-14
Seguimos ahora con el Asus TUF Gaming VG27AQ, un monitor presentado en Computex 2019 que analizamos a mediados de año con excelentes prestaciones. Y es que tenemos un buen apartado técnico en el que destacan sus 155 Hz con tecnología de refresco de nueva generación ELMB SYNC. Soporta HDR10 en un panel IPS de 27 pulgadas a 2K con solo 1 ms de repuesta.
Además, está repleto de tecnología gaming propia de Asus que básicamente son las funciones GameVisual, GamePlus, Shadow Boost y GameFast para mejorar la respuesta. Así mismo es un monitor Flicker-Free con un muy buen calibrado y brillo que supera cómodamente ellos 350 nits prometidos. No será el primer ni ultimo producto TUF recomendado, ya que es de lo mejorcito de Asus por el precio
Para tener más información visita nuestro análisis del Asus TUF Gaming VG27AQ
Otro monitor recomendable con resolución 2K y buen panel de imagen para juegos
Esta versión de 0,4 ms de respuesta monta un panel TN con peor calidad de imagen pero más rápido y económico.
Última actualización el 2022-06-14
Última actualización el 2022-06-14
Uno de los monitores que más nos han gustado de este año para gaming competitivo y en general para cualquier cosa que nos propongamos es este FI27Q. AORUS lo está haciendo genial este año, y todos los monitores que hemos probado de ellos tienen oro o platino por la gran calidad de su panel, prestaciones y diseño.
En este modelo tenemos un panel IPS a 2K de resolución, 165 Hz con FreeSync y 1 ms de respuesta. Su profundidad de color es de 10 bits (8+FRC), ofrece un 95% DCI-P3 y tiene certificación DisplayHDR 400 con una calibración muy buena. Y tampoco olvidemos su tecnología y funciones tácticas, es decir, tienen gestión por software, y funciones como Aim Stabilicer, Dashboard, Game Assist, etc.
Para tener más información visita nuestro análisis del AORUS FI27Q-P y el AORUS FI27Q
Lo cierto es que recomendar solo este AORUS sería quedarnos cortos, pero especialmente este es de lo mejorcito del año
Dejamos también la variante P de este AORUS, el cual implementa la nueva tecnología de aumento de ancho de banda HBR3 para mejorar el rendimiento.
Última actualización el 2022-06-14
Última actualización el 2022-06-14
Aquí tenemos otro monitor de AORUS, en este caso de 27 pulgadas y en configuración curva también para el disfrute de nuevos juegos a un alto nivel por un precio bastante atractivo. Nos ofrece AMD FreeSync 2 HDR con nada menos que 165 Hz y 1 ms de respuesta en su panel con tecnología VA. Recordemos que en este caso su resolución es Full HD.
El diseño es muy similar a los FI o AD, aunque su base es un poco más sencilla y no integra iluminación en ella, solamente en la parte trasera de la pantalla. Pero ara el resto de características, tenemos prácticamente las mismas que en los modelos superiores, funciones tácticas para gaming, 90% DCI-P3, gestiona por software, conectividad completa incluyendo USB, y mucho más que podéis ver en la review.
Para tener más información visita nuestro análisis del AORUS CV27F
AORUS también tiene monitores curvos gaming, y demás con todo lo mejor de las series FI y AD
Última actualización el 2022-06-14
Este también es uno de los que hemos probado este año con excelentes resultados para gaming, no por nada el fabricante ha sido galardonado por su trabajo en esta área. Se trata de un monitor curvo 1800R a 27” y resolución 2K que alcanza una frecuencia de 144Hz y 1 ms de respuesta gracias a un panel VA de muy buenas prestaciones.
MSI no se olvida de su apartado estético y ha incluido iluminación RGB delante y detrás e incluso gestión a través del Smartphone si tenemos el programa correspondiente instalado en nuestro equipo. Nos ofrece una cobertura 115% sRGB, tecnología de refresco FreeSync y una muy completa conectividad.
Para tener más información visita nuestro análisis del MSI Optix MPG27CQ2
También de los mejorcito para gaming de MSI para este 2019 a un precio muy bueno
Última actualización el 2022-06-09
Este MSI Optix es uno de los monitores curvos gaming más económicos y con mejores prestaciones que podemos encontrar. Este monitor tiene una diagonal de 27 pulgadas con 1800R de curva y tecnología AMD FreeSync para su panel VA. Este panel proporciona una velocidad de 1 ms y 144 Hz en resolución Full HD para disfrutar de nuestros juegos con un nivel de inmersión y soltura de alto nivel.
Lo bueno de este panel es que proporciona un espacio de color del 90% DCI-P3 y 115% sRGB y también podremos controlar su panel OSD desde nuestro Smartphone, algo que no todos los monitores nos pueden dar.
250 euros para este monitor curvo gaming de MSI, es de lo más barato que vas a encontrar con prestaciones de nivel y Full HD.
Última actualización el 2022-06-12
Sin duda la gama de monitores ROG de Asus es una de las más valoradas tanto en prestaciones como en diseño, aunque no tanto en precio. Este Asus ROG STRIX XG27VQ es un monitor gaming curvo con resolución Full HD y un panel VA de 27 pulgadas con un tiempo de respuesta de 4 ms y una frecuencia de refresco de 144 Hz. Tenemos un marco ultra fino por si queremos comprar varios monitores y colocarlos en margarita.
Tampoco puede faltar la compatibilidad con AMD FreeSync tan conocida y valorada por los jugadores. Esta se conjunta perfectamente con Extreme Low Motion Blur de Asus, que evita la sensación de imágenes en movimiento borrosas. Como detalle, tenemos también la presencia de iluminación Asus Aura RGB en la parte trasera perfectamente sincronizable con otros productos Asus.
Para tener más información visita nuestro análisis de Asus ROG STRIX XG27VQ
Última actualización el 2022-06-12
No es un secreto que los monitores BenQ sean considerados como los mejores monitores Gaming del mercado. Ahora veremos este BenQ EX3203R, un monitor gaming con una curva 1800R y resolución 2k (2560x1440p) que instala un panel VA de 144 Hz a 4 ms de velocidad de respuesta. Junto a la tecnología de refresco AMD FreeSync 2 HDR, este monitor también tiene certificación Display HDR 400.
Además de la conectividad típica, también implementa un puerto USB Type-C con modo DisplayPort Alt para hacerlo compatible con todo tipo de dispositivos multimedia con esta interfaz. No solamente es un monitor gaming, sino también pensado para disfrutar de contenido multimedia.
Para tener más información visita nuestro análisis de BenQ EX3203R
Última actualización el 2022-06-12
Este BenQ ZOWIE XL2546 es uno de los mejores monitores especialmente creados para e-Sports que tiene BenQ. Un impresionante monitor Full HD de 24,5 pulgadas con un panel TN con una frecuencia de respuesta de tan solo 1ms GtG. Pero esto no es lo mejor, ya que además tenemos una frecuencia de respuesta máxima de nada menos que 240 Hz con tecnología DyAc para proporcionar una fluidez de juego que pocos monitores son capaces de hacerlo.
El diseño de este monitor incluye también parasoles laterales para proporcionarnos una mayor inmersión en el juego, y realmente se nota su presencia y quien los haya tenido podrá decirlo. Su soporte nos proporciona gran ergonomía y además incluye una rueda selección de perfiles externa.
Monitor Gaming de 240 Hz, también hay una versión de 144 Hz más económica.
Última actualización el 2022-06-12
Última actualización el 2022-06-17
MSI es especialista en monitores eSport y ahora cuenta con un modelo que es la antesala de su futuro modelo de 360 Hz. En este caso tenemos un diseño más simple y directo de gran portabilidad para llevarlo a las competiciones. Se ha utilizado un panel IPS de 24,5 pulgadas con 1 ms GTG, 240 Hz de refresco con AMD FreeSync compatible con Nvidia G-Sync.
No pueden faltar las funciones gaming como GameSense, OverDrive o modo visión nocturna. Además, en nuestras pruebas nos dejó sorprendidos la total ausencia de ghosting, la gran nitidez de imágenes en movimiento y calidad de la calibración y color.
Para una información detallada, visita nuestro análisis del MSI Optix MAG251RX
Última actualización el 2022-06-15
Acer no solamente tiene monitores top para juegos, también modelos muy accesibles y con excelentes prestaciones como este KG271P, el cual cuenta con una pantalla de 27 pulgadas y resolución Full HD.
Claro que en este caso se está utilizando un panel TN en lugar de IPS para abaratar costes, el cual nos brinda unos buenos 165 Hz en modo overclock con FreeSync y 1 ms de respuesta. Aunque los ángulos de visión y la cobertura de color no están al nivel de los IPS, al menos no tenemos preocupación porque aparezca Bleeding, y con 400 nits de brillo nos sobra.
Última actualización el 2022-06-09
Este nuevo modelo presenta una estética renovada más limpia que el anterior al tener unos marcos algo más ajustados y un soporte más sobrio. Al igual que el Acer de antes, tiene un precio bastante ajustado pese a contar con prestaciones cercanas a los eSports con 144 Hz con función DyAc que aclara las imágenes en movimiento para dar más nitidez en el juego. Es la versión de 24 pulgadas más potente de los Zowie, apostando por un panel TN con brillo de 320 nits.
Última actualización el 2022-06-09
El Predator XB3 es un modelo que todavía tiene muchísimo que ofrecer por sus impresionantes prestaciones nivel eSport. Se ha optado por un panel IPS de 27 pulgadas y resolución 4K capaz de ofrecer un refresco de 144 Hz. Hace unos meses quizás no tenía tanto sentido, pero actualmente con las Nvidia RTX 30 y AMD Radeon RX 6000 estamos alcanzando más de 100 FPS en estas resoluciones. Además, cuenta con tecnología Nvidia G-Sync para mejorar la experiencia de juego a altas frecuencias.
Para una información detallada, visita nuestro análisis del Acer Predator XB3
Bienvenido a la próxima generación, es lo que te dice Asus con el primer monitor que se comercializará con panel IPS de 360 Hz. Si lo compras, solamente lo vas a exprimir con juegos nivel competitivo o shooters y las tarjetas gráfica de nuevo generación, no hay más.
La segunda novedad aparte de ese brutal refresco es que implementa la tecnología Nvidia Reflex Latency Analyzer, para mejorar la respuesta de todo y equipo en juegos. Por este motivo y por tener un procesador G-Sync las mejoras tarjetas para él serán de la 3060 Ti hacia arriba. En nuestro análisis también demostró tener una impresionante calidad de color, cobertura y calibración
Para una información detallada, visita nuestro análisis del Asus ROG Swift PG259QN
El monitor gaming más potente del mercado
Última actualización el 2022-06-23
El Gigabyte G27QC es un modelo que reúne prácticamente todas las características del resto de modelos de Gigabyte de 27 pulgadas. La versión más potente disponible del fabricante sin contar con los AORUS. Este nos ofrece una curvatura 1500R para mayor inmersión en juegos y marcos ultra delgados para setups multi pantalla
Y como es habitual en el fabricante, una de sus fortalezas está en la gran cantidad de opciones disponibles para juego, que debemos tocar para dejar perfecta la imagen y disfrutar de los e-sports. Y es que este panel VA nos entrega una resolución 2K a 165 Hz de refresco y 1 ms de respuesta con excelente calidad de imagen y representación de color.
Para una información detallada, visita nuestro análisis del Gigabyte G27QC
El mejor monitor de Gigabyte sin contar con los AORUS
Última actualización el 2022-06-01
El ConceptD ha sido uno de los últimos monitores analizados por nosotros en 2020 y ya se encuentra en venta. La diferencia con el resto es que reúne prácticamente todo lo necesario para uso en gaming nivel eSport y en diseño, por lo que será una gran apuesta para los creadores de contenido.
En él tenemos un panel IPS de 27” capaz de entregarnos una resolución 4K y una frecuencia de refresco máxima de 144 Hz en modo overclocking y con doble conexión DisplayPort. A esto se le suma G-Sync original, una respuesta de 1 ms y 400 nits de brillo. Su panel de 10 bits es capaz de darnos un 90% DCI-P3 y con calibración Delta E<1.
Para una información detallada, visita nuestro análisis del Acer ConceptD CP3
Última actualización el 2022-06-09
El fabricante taiwanés nos deleita con un nuevo modelo más enfocado que nunca en eSports ideal para aquellos que aún no hayan dado el salto a la resolución WQHD o 2K. El MSI Optix MAG274QRF-QD mejora aún más las prestaciones y optimización con su panel Rapid IPS de 165 Hz, FreeSync y 1 ms de respuesta.
Pero lo quizás más sorprendente de él es la increíble calibración y capacidad de color que tiene, totalmente apta para creadores con más del 95% en Adobe RGB. Nos quedamos sorprendidos por su gran margen, dándonos un Delta E < 1 y además con conectividad USB-C.
Para una información detallada, visita nuestro análisis del MSI Optix MAG274QRF-QD
Si antes hablábamos de monitores especialmente diseñados para juegos, ahora estamos ante equipos especialmente diseñados para el trabajo profesional de diseño. Paneles con una fidelidad de colores máxima, resoluciones altas e ideales para trabajos de edición de vídeo, diseño de imágenes y programas de CAD/CAM. La mayoría de ellos tienen calibración Delta E≤2.
Modelo | Panel | Pantalla | Puertos |
Asus ProArt PA32UC | IPS Mini LED de 32 pulgadas 3840x2160p 10 bits Delta E≤2, 100% sRGB, 89% Rec. 2020, 99,5% Adobe RGB y 99% DCI-P3 | Brillo: 1200 nits (HDR) Contraste: 1.000:1 y 1.000.000 HDR T. respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1.2 3x HDMI 2.0b Jack para auriculares2x Thunderbolt 3 3x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
MSI Prestige PS341WU | Nano IPS de 34” 21:9 5K2K 10 bits Delta E≤2, 100% sRGB y 98% DCI-P3 | Brillo: 600 nits (HDR) Contraste: 1.200:1 T. respuesta: 8 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1.4 3x HDMI 2.0 Jack para auriculares1x USB 3.1 G1 Type-C (DisplayPort 1.4) 3x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
LG 34WK95U-W | Nano IPS de 34” 21:9 5K2K 10 bits (8+FRC) 98% DCI-P3 | Brillo: 600 nits (HDR) Contraste: 1.200:1 T. respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares1x Thunderbolt 32x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
Asus PA27AC | IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 8 bits (con paleta de 14 bits) 100% sRGB y Delta E≤2 | Brillo: 400 nits Contraste: 1.000:1 T. respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1.2 1x HDMI 2.0 2x HDMI 1.4 Jack para auriculares 1x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B 2x Thunderbolt 3 |
BenQ PD2720U | IPS de 27 pulgadas 3840x2160p 10 bits 96% DCI-P3, 100% sRGB, 100% ARGB | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz Soporta HDR10 | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B 2x Thunderbolt 3 |
Asus PA328Q | IPS de 32 pulgadas 3840x2160p 10 bits 100% sRGB, Rec.709 y Delta E≤2 | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. respuesta: 6 ms Frecuencia: 60 Hz | 2x DisplayPort 1.2 1x mini DisplayPort 1.2 2x HDMI 2.0 1 HDMI/MHL 3.0 Jack para auriculares 1x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
BenQ PD3200U | IPS de 32 pulgadas 3840x2160p 10 bits 100% sRGB, Rec.709 y Delta E≤2 | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. respuesta: 4 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1.2 1x mini DisplayPort 1.2 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares 4x USB 3.1 G1 Type-A 2x USB 3.1 G1 Type-B |
BenQ PD3220U | IPS de 32 pulgadas 3840x2160p 10 bits 95% DCI-P3 y 100% sRGB | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz Soporta HDR10 | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares 3x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B 2x Thunderbolt 3 |
ViewSonic VP2785-2K | IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 10 bits (8+FRC) 96% DCI-P3, 100% Adobe RGB y 100% sRGB | Brillo: 300 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz Certificación Fogra de calibración | 2x DisplayPort 1.2 1x HDMI 1.4 Jack auriculares 2x USB Type-A1x USB Type-B2x USB Type-C (subida y bajada) |
BenQ PD2700Q | IPS de 27 pulgadas 2560x1440p 10 bits, 100% sRGB / Rec.709 | Brillo: 350 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 4 ms Frecuencia: 60 Hz Soporta HDR10 | 1x DisplayPort 1.2 2x HDMI 1.4 Jack para auriculares 2x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-B |
Viewsonic VP Series VP2768-4K | IPS de 27 pulgadas 3840x2160p 10 bits, 99% sRGB | Brillo: 350 nits Contraste: 1.300:1 T. de respuesta: 5 ms Frecuencia: 60 Hz | 1x DisplayPort 1.2 1x Mini DisplayPort 1.2 |
MSI Creator PS321URV | IPS de 32 pulgadas 3840x2160p 10 bits, 100% sRGB, 98% DCI-P3 | Brillo: 450 nits Contraste: 1.200:1 T. de respuesta: 8 ms Frecuencia: 60 HzDisplayHDR 600 | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares 3x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-BLector de tarjetas SD |
MSI Creator PS321QR | IPS de 32 pulgadas 2560x1440p 10 bits (8 bit + FRC), 99% Adobe RGB | Brillo: 400 nits Contraste: 1.000:1 T. de respuesta: 1 ms Frecuencia: 165 HzDisplayHDR 600 | 1x DisplayPort 1.4 2x HDMI 2.0 Jack para auriculares 3x USB 3.1 G1 Type-A 1x USB 3.1 G1 Type-BLector de tarjetas SD |
Última actualización el 2022-06-14
Este es uno de los mejores monitores jamás creados para el mercado de diseño. Se trata del Asus PA32UC, el primer monitor de 32 pulgadas de la marca con tecnología de retroiluminación Mini LED. Una bestia 4K con panel IPS de 10 bits reales con tabla interna de 14 bits, y valores de brillo que superan los 1200 nits en HDR tal y como ha demostrado en nuestra review. Ofrece soporte completo para la mayoría de los espacios de color, con 100% sRGB, 95% DCI-P3, 85% Rec.2020 y 99,5% Adobe RGB.
Por si el ProArt PA32UC-K no fuera suficiente, Asus se ha superado una vez más. Este monitor tiene conectividad Thunderbolt 3, calibración por hardware Asus ProArt con DeltaE < 2 y con software propio de calibración, ya que además incluye un colorímetro X-Rite i1 DisplayPro. El único problema para comprarlo será su precio, en torno a los 2000 euros.
Para tener más información visita nuestro análisis del Asus PA32UCX
Para diseñadores profesionales, increíble panel y calidad de color sublime
Última actualización el 2022-06-14
Y este es el monitor tope de gama de MSI orientado a diseño profesional. Nosotros lo probamos con el equipo de sobremesa P100 9th, y el conjunto que hacen es espectacular, aunque nada barato podemos decir.
Se trata de un monitor muy especial, ya que combina un refinado diseño en blanco con un formato ultra panorámico plano 21:9 ideal para diseño. Su panel Nano IPS ofrece una resolución 5K2K WUHD de 5120x2160p para poder trabajar al mejor nivel de prestaciones. Además cuenta con DisplayHDR 600 y coverturas 98% DCI-P3 y 100% sRGB, soporta modos PiP y PbP.
Para tener más información visita nuestro análisis del MSI Prestige PS341WU
Y para los que quieres un tamaño panorámico y 5K pues también se merecen uno
Última actualización el 2022-06-14
Aquí dejamos otro modelo orientado a diseño y también en configuración 21:9 ultra panorámico y con diseño plano. En este caso se trata de un panel Nano IPS, ya sabéis, es un panel IPS con una matriz de nanopartículas que filtra el color y lo mejoran. Su resolución asciende a 5120x2160p al igual que el MSI visto antes, y cuenta con certificación DisplayHDR 600.
Además de tener conectividad Thunderbolt 3, tenemos una cobertura de color del 98% DCI-P3, 5 ms de respuesta y profundidad de 10 bits de color, aunque puede llamar la atención que sea 8 bits + FRC. Aún así la diferencia es poca, y con una buena calibración tendremos un espectacular monitor para diseño.
Panel 5K fabricado por LG, para los puristas que prefieren LG y no MSI
Última actualización el 2022-06-12
Aquí tenemos otro excelente monitor diseñado para el trabajo de diseño. Una opción ideal para profesionales en la edición de vídeo, imagen o trabajos de arquitectura o ingeniería. El Asus PA27AC es un monitor con resolución WQHD (2560x1440p), un rango de color del 100% sRGB y precisión cromática Delta E≤2. Su panel IPS soporta HDR10 y un brillo máximo de 400 nits, en este caso la profundidad de color es de 8 bits en lugar de 10, pero tiene una paleta interna de colores de 14 bits, así que es capaz de generar hasta 4,39 billones de colores.
Cuenta con lo último en conectividad con dos puertos Thunderbolt 3 de 45W y 40 Gb/s bajo USB Type-C uno de entrada y otro para salida y posibilidad de conectar otro monitor. Presente niveles de calibración de escala de grises de 63, 127 y 255, así como valores de Gamma de 2,4, 2,2, 2,0 y 1,8.
Monitor con Thunderbolt 3 y precisión de color de primer nivel para profesionales, a un precio competitivo.
Última actualización el 2022-06-14
Este BenQ PD2720U es uno de los últimos modelos lanzados por el fabricante dirigido especialmente al grupo de los diseñadores profesionales. Un panel IPS con resolución 4K capaz de proporcionar una profundidad de color de 10 bit con nada menos que 96% DCI-P3, 100% sRGB, 100% Adobe RGB. Su diseño es simplemente exquisito y viene con certificación de calibración de fábrica. Aunque también es perfectamente válido para ver contenido multimedia y jugar, su frecuencia de refresco es de 60 Hz y respuesta de 5 ms y soporte para HDR10.
Otra enorme novedad que tiene es su conectividad con 2 puertos Thunderbolt 3 bajo USB Type-C para conectar hasta dos monitores 4K más o conectarlo directamente a un equipo con esta interfaz. Dispone también de un gadget en forma de rueda para elegir de forma rápida perfiles de imagen y función KVM Switch para conectar ratón y teclado a él. Nosotros hemos tenido acceso a él para su análisis y hemos probado de primera mano su abrumadora calidad de imagen.
Para tener más información visita nuestro análisis de BenQ PD2720U
Lo último de BenQ para los diseñadores más exigentes
Última actualización el 2022-06-12
Otra de las creaciones más ambiciosas de Asus para los profesionales del diseño es este monitor Asus PA328Q. Por supuesto estamos ante un panel IPS de 32 pulgadas con resolución UHD de 3840x2160p. Cuenta con una profundidad de 10 bits y brillo de 350 nits que da un 100% sRGB, Rec. 709 y precisión de color Delta E≤2.
La calibración desde hardware ha sido mejorada con Asus ProArt y tiene funcionalidad Pip y PbP para ver el contenido desde múltiples fuentes de forma simultánea y alternar con ellas. Es un monitor con una variada conectividad, que incorpora un USB 3.1 Gen1 y conector HDMI/MHL 3.0. en general, mejora las prestaciones generales respecto al PA27AC, aunque a un mayor precio, claro.
De lo mejor de Asus para diseño profesional, UHD, 32 pulgadas con un panel de 10 bits.
Última actualización el 2022-06-12
A la espera de la nueva versión PD322U de BenQ, tenemos este PD3200U, que amplía su diagonal hasta las 32 pulgadas también con una resolución de 4K y un panel IPS de 10 bits con 100% sRGB y Rec.709 y optimizado para diseño CAD/CAM profesional.
No Soporta HDR10, pero tiene una prestaciones sensacionales con 350 nits, respuesta de 4 ms, hasta 4 USB 3.1 Gen1 Type-A y hasta lector de tarjeta SD. Además podremos escuchar música mientras diseñamos con sus dos altavoces de 5W de potencia.
Monitor BenQ de diseño profesional que en breve será actualizado por el modelo PD3220U. Pero merece mucho la pena de igual forma
Última actualización el 2022-06-14
Antes vimos el modelo PD2720U al que nosotros mismos tuvimos acceso para su análisis, así que ahora vemos la versión de tamaño grande del anterior. Este BenQ PD3220U amplía su diagonal hasta las 32 pulgadas bajo una resolución de 4K y un panel IPS de 10 bits con 95% DCI-P3, 100% sRGB y Rec.709 entre otras capacidades.
Soporta HDR10 y tiene las mismas capacidades que el modelo de menor tamaño, como conectividad Thunderbolt 3 para conectar dos monitores en margarita, rueda de selección de personalizada, función KVM para ratón y teclado, filtro Azul para proteger nuestra vista y gestión mediante el software Display Pilot.
Última actualización el 2022-06-09
Una más, y este modelo combina una alta resolución en 2K con una diagonal de 27” que aporta mejor nitidez a la imagen que las versiones PD32. Su panel IPS cuenta con una cobertura del 100% en Rec.709 y sRGB, así que es una sólida opción para edición de video e imagen.
Está desarrollado con tecnología AQCOLOR, entregando una reproducción de color precisa con ayuda de un panel de 10 bits y calibración Delta E < 3. Se le suma el certificado Technicolor, así como modos de imagen CAD/CAM, animación, Darkroom y DualView capaz de combinar dos modos de imagen en un mismo panel. Incluye altavoces, Mini DisplayPort y USB 2.0.
Lo tiene todo y por menos de 350 euros, no se puede pedir mucho más incluso a nivel profesional
Última actualización el 2022-06-13
Otra nueva opción disponible de la marca será este VP2768-4K, que como su propio nombre indica, cuenta con resolución UHD en su panel SuperClear IPS de 27 pulgadas. La nitidez está asegurada con esta diagonal, y además se podrá utilizar junto a una segunda pantalla gracias a su diseño sin marcos.
Cuenta con calibración Delta E < 2 y compatibilidad con el software Colorbration+ especifico de la marca. Con él podremos calidad el monitor mediante colorímetro sin necesitar software de terceros. Ofrece una cobertura del 100% sRGB, contraste del 1300:1 y profundidad de 10 bits con FRC.
Última actualización el 2022-06-09
MSI ha lanzado dos nuevos monitores recientemente para diseño con un precio más ajustado que la versión 5K y prestaciones realmente buenas. Esta versión especialmente está muy enfocada a diseño gráfico y artístico, pues cuenta con panel IPS de 32 pulgadas y resolución 4K a 3840x2160p, espacio ideal para creadores.
Tiene una profundidad de color de 10 bits reales y cobertura del 95% DCI-P3, así como una calibración con Delta E inferior a 2. MSI se ha sumado al club de las viseras, y este modelo las incluye en laterales y zona superior, para así disfrutar de su calidad de imagen con DisplayHDR 600. Esta vez, además de incluir puerto USB-C con DP, también se ha montado un útil lector de tarjetas para descargar las imágenes de la cámara fácilmente.
El mejor monitor para diseño de MSI
Última actualización el 2022-06-09
El segundo modelo presentado vendrá fenomenal para creadores de contenido en vídeo y que a la vez juegan. Se ha optado por un panel Fast IPS de 32 pulgadas bajando la resolución a 2K, ya que su objetivo es dotarlo de 165 Hz de frecuencia de refresco y 1 ms de respuesta.
Al ser IPS goza de una excelente calidad de color, ya que el panel ofrece nada menos que el 99% en Adobe RGB, calibración Delta E > 2 y DisplayHDR 600. Los nuevos paneles que utilizar MSI son impresionantes, y solo hay que ver el que tiene el Optix MAG274QRF-QD para ver su gran calidad incluso siendo un monitor para juegos.
Aquí termina nuestra guía de los mejores monitores del mercado, una enorme lista en donde podrás encontrar de todo un poco, pero siempre escogido por sus relación calidad/precio, o simplemente porque son lo mejor de lo mejor para entusiastas.
Tampoco nos olvidamos de los profesionales del diseño ni mucho menos de aquellas personas que desean un monitor simplemente para el día a día, asequible y con buen panel y funcionalidades. La pantalla es el reflejo de nuestro PC, así que lo mejor que podemos hacer es elegir algo a la alguna de lo que tengamos y de la calidad que esperemos experimentar.
También te recomendamos estas guías:
Cada guía es un gran esfuerzo para nosotros, el mercado es enorme y buscar lo mejor no es fácil. Por eso agradeceríamos mucho que lo compartieras en tus redes sociales y esta información llegue a más personas. También te animamos a que dejes un comentario con tus impresiones y si te sirvió de ayuda. ¿Qué modelo de los que has visto te ha parecido mejor? ¡Nos puedes preguntar en la caja de comentarios de abajo o en nuestro foro de hardware!