La refrigeración es algo crítico en nuestro ordenador, y por eso os traemos la mejor guía de los mejores disipadores, ventiladores y refrigeración líquida para PC. Comprar un equipo potente está muy bien para jugar a nuestro juegos favoritos, pero si no lo refrigeramos bien, muy especialmente la CPU que alcanza altas temperaturas. Sin más, vamos allá.
Nos hemos propuesto no dejar indiferente a nadie con nuestras guías de hardware, y por eso os traemos la mejor guía de los mejores disipadores, ventiladores y refrigeración líquida para PC. En ella vamos a explicar de forma rápida para que sirve un disipador, cuales son los mejores modelos, cual te viene mejor para tu caja o gabinete. Y por supuesto vamos a ayudaros a resolver todas vuestras dudas.
La refrigeración líquida y el disipador tradicional de un ordenador, son dos de los componentes más importantes que debemos tener en cuenta a la hora de montar una configuración PC Gaming. La función principal de ambos es enfriar los componentes más calientes y evitar que se sobrecaliente en exceso.
Incluso si un ordenador se mantiene alejado del calor extremo, aún así se puede sobrecalentar. Eso es porque el procesador es el responsable de procesar la información y dar instrucciones a otros componentes. Un procesador puede estar muy ocupado como resultado de ello, especialmente cuando se están ejecutando varios programas al mismo tiempo. Esto hace que se caliente, y si no hay nada para enfriarlo, puede funcionar mal y descomponerse, costando al propietario cientos o incluso miles de euros. Esta es la razón por la que una buena refrigeración líquida o disipador de cobre, aluminio u otro metal son necesarios.
Los equipos cada vez son más potentes y rápidos, y vemos que la tecnología avanza a pasos agigantados. La arquitectura está ya muy cercana al límite físico de 5 nanómetros, y esto provoca que los nuevos procesadores sean más difíciles de refrigerar por su pequeño tamaño. Los transistores son extremadamente pequeños y las vías de circulación de electricidad son aún más pequeñas, por lo que una dilatación por temperaturas es crítica. Como comentamos, toda esa velocidad de procesamiento tiene un precio: la temperatura de los componentes aumenta considerablemente.
Procesadores, tarjetas gráficas e incluso las placa bases sufren con el sobrecalentamiento, lo que provoca una disminución de su rendimiento. Por lo tanto, es importante mantener todos los componentes dentro del chasis refrigerados y trabajando a una temperatura adecuada.
Todo material existente en la tierra tiene una determinada conductividad térmica, y es especialmente importante y alta en los metales.
Esta propiedad la podemos definir como la capacidad que tienen los materiales de conducir el calor, sin más. Mientras más conductividad térmica tenga un material más fácil será la circulación, y, por tanto, la expansión del calor en su estructura.
Las unidades de esta magnitud se miden en potencia (W) o (Julios/segundo) entre el producto de la distancia (m) y la temperatura en Kelvin (K) o lo que es lo mismo W/(m·K). dicho de otra forma, la conductividad térmica es la cantidad de calor que se propaga a través de un material en un segundo en una superficie de un metro. Vamos, que entra mayor conductividad mejor disipación alcanzaremos.
Por otro lado, también tenemos la superficie de intercambio, la cual es bastante más sencilla de explicar, aunque mucho más complicada de calcular para que sea óptima (doy fe). Pues bien, la superficie de intercambio no es más que la superficie metálica total de un disipador que está en contacto con un medio de transmisión, en este caso, el aire o el agua.
Mientras más superficie de intercambio (más aletas), mayor cantidad de calor se transmitirá al aire. Pero si tenemos demasiadas aletas, muy juntas o muy distanciadas de la superficie de mayor temperatura, dejarán de ser efectivas y solamente servirá para añadir peso. Es por este motivo por el que un buen disipador debe tener la superficie máxima con la mejor disposición posible para así ser efectivo en su totalidad. Claro está que deberá estar construido en un material liviano y con gran conductividad térmica.
El disipador de calor de la unidad, actúa como un conductor térmico. Esto significa que recoge todo el calor que el procesador emite transportándolo hasta zonas con un gradiente de temperaturas menor para intentar alcanzar un equilibrio térmico. Los disipadores de calor emplean aluminio o cobre.
Los de aluminio, a pesar de ser capaces de llevar a cabo una buena cantidad de calor, tienen una baja conductividad térmica en comparación con los de cobre, concretamente estamos hablando de 237 W/(K·m)
POr otro lado, el cobre es más pesado que el aluminio, lo que pone un peso extra que debe soportar la placa base, eso sí, la conductividad es bastante mayor, llegando hasta los 385 W/(K·m)
También existe la refrigeración líquida o Water Cooling entre las mejores opciones disponibles para la refrigeración de los componentes de tu equipo, pero estos son los sistemas de gama alta que vienen con un precio algo más elevado, aunque actualmente existen modelos bastante asequibles.
Actualmente las refrigeraciones líquidas ofrecen muchos beneficios que debemos tener en cuenta. Peso liviano y mayor superficie de intercambio
La refrigeración líquida es una alternativa a los tradicionales ventiladores de aire. Implica la circulación de los refrigerantes a través de los componentes específicos de nuestro ordenador para recoger todo el calor mediante un elemento líquido. Cada equipo genera calor, pero ciertas circunstancias, tales como el desfavorable entorno externo o usar demasiado los recursos de procesamiento, pueden resultar en sobrecalentamiento. El exceso de calor puede dañar los componentes internos y es por eso que un sistema de enfriamiento es un componente fundamental.
Menos desorden y más espacio: La tradicional refrigeración de aire utiliza ventiladores. El disipador más básico puede contener un único ventilador o varios ventiladores instalados. Otro punto importante es la incorporación dentro de la caja de varios ventiladores y crear un flujo de aire forzado que permitirá un mayor movimiento de éste por las superficies de intercambio
Los líquidos cuenta con una conductividad mucho meno que los metales pero tiene mayor capacidad de almacenar este. Y es por este motivo por el que creamos un circuito cerrado en donde un líquido recoge el calor de la CPU. Éste es llevado hacia un intercambiador o radiador mediante el cual circula este líquido repartiendo el calor por las aletas metálicas, que a su vez expulsan el calor hacia el aire en contacto con ellas.
Muchas personas caen en el error que cuanto más potente es el ordenador, más ventiladores necesitan para refrigerarlo. Realmente lo único que necesitamos es un buen flujo y los ventiladores adecuados para facilitar la regeneración de aire.
Una de las ventajas de la refrigeración líquida es que no ocupa mucho espacio debido a su menor volumen y un sistema distinto al de aire. Esto permite la construcción de un equipo con un perfil más delgado que el tradicional y que cada vez se está estandarizando más las cajas ITX de alto rendimiento.
Mucho menos ruido cuando está funciona: Los ventiladores generan ruido y se hacen más audibles cuando la PC está sobrecargada de trabajo. El ordenador se vuelve más ruidoso con gran parte de los ventiladores. Otra de las ventajas de una refrigeración líquida es que no se genera el mismo ruido. En realidad, es relativamente silenciosa.
Toma nota de que la refrigeración líquida utiliza una bomba para hacer circular el líquido refrigerante alrededor a través del circuito . El sistema también incluye una muy baja potencia del ventilador y algunos sistemas híbridos integran pequeños ventiladores para mejorar la ventilación en el interior de la caja del ordenador. Sin embargo, el motor y la baja potencia de los ventiladores no generan ruido perceptible.
Hace unos años el ruido de la bomba era muy perceptible, en estos momentos se ha depurado tanto que ya apenas se escucha.
Refrigeración de diversos componentes: Un mayor grado de enfriamiento de los distintos componentes internos es otro de los beneficios de la refrigeración líquida. Esto significa que se logra una refrigeración de los componentes específicos de tu PC a un grado mayor que en las tradicionales refrigeraciones de aire.
La refrigeración líquida permite la eliminación de calor no sólo a partir de estos puntos críticos. Los usuarios pueden elegir enfriar los componentes específicos que también son propensos a la calefacción, tales como las unidades de disco duro, el regulador de voltaje y las fuentes de alimentación.
Un sistema de refrigeración líquida es ideal para los ordenadores personales potentes construidos para transportar pesadas tareas de procesamiento, tales como los juegos, audio y edición de vídeo. También es habitual verlos en un equipo de para realizar overclock y tener unas temperaturas notables.
Recuerda que la prevención del sobrecalentamiento de un equipo mediante la eliminación del exceso de calor interno es esencial para el mantenimiento del procesador. La refrigeración líquida y los disipadores, son eficaces también para extender la vida útil de los demás componentes del sistema, tales como la placa base y la memoria RAM.
Modelo | Medidas conjunto (mm) | Peso (g) | Material | Compatibilidad Socket |
Cooler Master Hyper TX3 EVO | 90x79x136 | 306 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 775 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Arctic Freezer 13 X | 106x89x137 | 443 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 775 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Cooler Master Hyper 212X | 116x79x158 | 492 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4* / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Arctic Freezer 34
|
124x100x150 | 752 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 |
Cryoring H7 | 126x123x145 | 577 | Aluminio
Cobre niquelado |
Intel®
1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Noctua NH-U12S | 158x95x125 | 580 | Aluminio
Cobre niquelado |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
NOX Hummer 224 RGB | 127x156x77 | 785 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 |
DeepCool AS500 | 164x142x75 | 1030 | Aluminio
Cobre niquelado |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Scyte Ninja 5 | 138x155x180 | 1190 | Aluminio
Cobre niquelado |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 775 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Noctua NH-U14S | 165x78x150 | 770 | Aluminio
Cobre niquelado |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Cryoring R1 Universal | 129x140x168 | 970 | Aluminio
Cobre niquelado |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366/ 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 775 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Be quiet! Dark Rock Pro 4 | 146x136x163 | 1130 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Noctua NH-D15S | 165x150x161 | 980 | Aluminio
Cobre niquelado |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
DEEP COOL Gamer Storm Assassin III | 161x140x165 | 1464 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 2011 / 2066 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Gigabyte AORUS ATC800 | 139x107x163 | 1010 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 2011 / 2066 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Corsair A500 | 169x144x171 | 1460 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 2011 / 2066 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 |
Noctua NH-D15 Chromax.black | 165x150x161 | 1320 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 2011 / 2066 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Última actualización el 2021-01-27
Este disipador cuenta con una configuración en perfil alto de dimensiones muy ajustadas junto a un ventilador de 92 mm para asegurar el flujo de aire entre las aletas. Lo bueno de este disipador es que el bloque principal está situado a una buena altura y podremos trabajar bien en nuestra placa base.
Cuenta con una estructura principal en aluminio y tres heatpipes de cobre que son los encargados de recoger el calor de la CPU y llevarlos hacia la zona de disipación, es un gran detalle disponer de cobre de un producto de este precio, algo que mejorará mucho el rendimiento. También es compatible con la gran mayoría de sockets del mercado tanto de Intel como de AMD.
Máxima compatibilidad y dimensiones ajustadas para equipos pequeños.
Última actualización el 2021-01-27
Pequeño pero matón, este Artic Freezer i13X combina una gran superficie de intercambio de calor construida en aluminio y con un diseño muy atractivo, y una base completamente construida en cobre junto a 6 heatpipes que suben hasta la zona superior. Esta nueva versión retira uno de estos tubos en beneficio de un mayor grosor para los presentes.
Una de las opciones más económicas de la lista con un rendimiento muy bueno. Además, tenemos compatibilidad con casi todos los sockets del mercado. Podremos instalar memorias RAM de hasta 34 mm en caso de que el disipador se meta en esta zona. Debemos tener en cuenta que la versión i13 X es compatiblesolo para Intel, mientras que la versión A13 X será la de AMD.
También tenemos una versión PRO CO con un acabado gris y algunos euros de más.
Más información disponible en nuestra review de Arctic Freezer A13 X
Bueno, bonito y barato, de las mejores opciones que hay para equipos de gama media y alta.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Otro de los disipadores por aire con las BBB (Bueno, bonito y barato) que es ideal para las configuraciones de gama baja y media. El Cooler Master Hyper 212X viene equipado con 4 heatpipes de cobre que recogen todo el calor del bloque de la CPU y lo trasladan a una única torre de aluminio con un ventilador de 120 mm, que, aunque no sea el más silencioso, cumple con creces lo que se le pide. Compatible con la mayoría de plataformas tanto de AMD como Intel.
Para este equipo subimos la calidad y rendimiento respecto al TX3, y las dimensiones totales no serán impedimento para instalar memorias RAM de cualquier perfil.
Bloque de mayor tamaño y mejor ventilador que el TX3 EVO
Última actualización el 2021-01-27
El Arctic Freezer 34 Es la nueva versión del 33 que tanto aconsejábamos en nuestro foro para configuraciones modestas. Se trata de un disipador con un total de 8 heatpipes de cobre que suben el calor hasta el bloque principal construido en aluminio. En este caso disponemos de dos ventiladores para instalar de 120 mm cada uno. No tenemos tanta compatibilidad con sockets, especialmente para AMD, pero es muy buena adquisición y a un precio genial.
Para entusiastas de gaming y la personalización dispondremos de una variante eSports de este modelo customizado para mejorar el aspecto del conjunto.
Buen rendimiento, aunque ojo con los sockets compatibles. Varios modelos disponibles personalizados.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
El Hummer 224 es un disipador disponible en versiones con ventilador RGB y básico para usuarios que quieran o no un toque de luz en su equipo. Es el modelo de mejor relación rendimiento/precio del fabricante, provisto de un bloque de 120 mm con 4 heatpipes de cobre a cada lado que generan una excelente transferencia de calor. Sus medidas compactas aseguran la compatibilidad con memorias RAM de perfil alto, e incluso admite un segundo ventilador para incrementar más el rendimiento.
El mejor disipador calidad/precio de NOX para la gama media
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Posiblemente de las mejores opciones calidad/precio para un equipo de gama media gamer. El Cryorig H7 aguanta largas horas de overclock y tiene un acabado fantástico con su espectacular diseño de aletas. Cuenta con un Ventilador QF120 de 120 mm silencioso autoregulable, 6 heatpipes de cobre niquelado y un peso de 711 gramos. Una bestia al mejor precio.
No tendremos problemas de compatibilidad en caso ningún caso y podremos instalar sin problemas memorias RAM de perfil alto moviendo el ventilado de lugar.
Tendremos también la versión H7 Quad Lumi que nosotros mismo hemos probado.
Más información disponible en nuestra review de Cryorig H7 Quad Lumi
De los mejores en calidad precio y con buen aguante en overclocking
Última actualización el 2021-01-27
Sin duda Noctua es una de las menores marcas de disipadores que existe y lo deja claro en sus modelos. El Noctua NH-U12S es uno de los mejores disipadores de única torre que hemos analizado en nuestra página web. Ventilador muy silencioso, con una gran capacidad de refrigeración y un diseño realmente bueno para memorias de alto perfil.
Es una nuestras opciones favoritas en cuanto a calidad y rendimiento para equipos de alto rendimiento o workstation por aire. Cuenta con 10 heatpipes (5 a cada lado) de cobre niquelado para repartir perfectamente el calor por toda la superficie.
Más información disponible en nuestra review de Noctua NH-U12S
Disipador con buena capacidad de overclock, muy silencioso y a un precio muy bueno
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Los disipadores de aire también merecen tener iluminación RGB, así que DeepCool ha colocado una tira en la zona superior de su AS500 para iluminar nuestros oscuros chasis ni necesidad de tener refrigeración líquida. Si con estos no fuera suficiente, todavía podríamos instalar 1 o 2 ventiladores RGB que compráramos de forma independiente.
Pero este disipador es más que iluminación, y cuenta con un bloque de 140 mm unido mediante 5 tubos de calor a cada lado para mantener a menos de 60oC nuestro Ryzen 7 2700X. Una gran opción para montajes de gama media y alta por un precio muy reducido.
Más información disponible en nuestra review de DeepCool AS500
Un toque de iluminación integrada en el bloque a un precio muy ajustado
Última actualización el 2021-01-27
En nuestra lista no podía faltar uno de los disipadores de la marca Scythe, yo mismo tengo un y va a las mil maravillas. Este disipador se caracteriza por tener una estructura en cuatro bloques unidos mediante una torre central de aluminio. En cada una de ella tendremos 3 heatpipes de aluminio niquelado, hasta un total de 12 para repartir el calor entre sus bloques.
Podremos instalar módulos de memoria RAM de hasta 55 mm, por lo que debemos de tener esto muy presente su disponemos de más de dos módulos de perfil alto en nuestro equipo.
Más información disponible en nuestra review de Scyhte Ninja 5
Opción muy buena y con rendimiento más que demostrado. Ojo con las memorias RAM.
Última actualización el 2021-01-27
El Noctua NH-U14S es la solución definitiva de los disipadores de alta gama de solo una torre. Con un diseño compacto junto a su ventilador de 140 mm, está orientado hacia equipos de gama alta ofreciendo un rendimiento superior al resto. Subimos el nivel hasta los 12 heatpipes de aluminio niquelado que nos permite este bloque de 15 cm. Pasa exactamente lo mismo que con su versión de 120 mm… el precio es un poco alto y su peso ya está en 770 gramos sin el ventilador instalado.
Todavía tendremos la posibilidad de instalar memorias RAM de perfil alto con esta configuración de disipador de altas prestaciones. Podríamos situar este modelo como el salto entre un disipador de torre doble al de uno simple.
Más información disponible en nuestra review de Noctua NH-U14S
Seguramente uno de los disipadores monobloque de mejor rendimiento del mercado.
Última actualización el 2021-01-27
Disipador también construido en doble bloque que dispone de dos ventiladores de 140 mm. Un sistema de nada menos que 14 heatpipes de cobre niquelado se encarga de recoger el calor de la CPU y trasladarlo a sus dos bloques de aletas de aluminio. Cuenta con compatibilidad para todos los sockets que actualmente se usan, hasta el 775.
El conjunto tiene un buen aspecto con la incorporación de optimizadores acústicos en los bloques de aluminio para eliminar la vibración de los ventiladores. Además, está diseñado para permitir espacio en la instalación de memorias RAM de perfil alto, ya que la estructura esta movida hacia un lado y no es simétrica.
Disipador de altas prestaciones y doble bloque compatible con sockets 775 en adelante.
Última actualización el 2021-01-27
Sin duda uno de los disipadores con mejor aspecto de los de nuestra lista. Be Quiet! es una de las mejores macas y es símbolo de calidad. Este disipador está compuesto por dos bloques de grandes dimensiones construidos en aluminio a los que llegan 14 heatpipes de cobre.
Todo el conjunto va terminado en color negro con una base de aluminio cepillado que le da un aspecto increíble, aunque aumenta el paso. Dispondremos de un ventilador de 120mm y compatibilidad con memorias RAM de perfil de 40 mm.
También dispondremos de la versión Dark Rock 4 un poco más económica.
Calidad típica de Be Quiet! Ojo con las memorias RAM porque solo soporta perfiles de hasta 40 mm
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Pasamos a ver uno de los disipadores con doble bloque de mayor rendimiento. Una de las bestias más eficaces del silencio y en rendimiento. El Noctua NH-D15S es un disipador de doble torre ideal para su uso en equipos quieran sacarle el máximo rendimiento a su procesador.
Aunque parezca que su tamaño es excesivamente grande, no os preocupéis que es compatible con memoria de alto perfil y placas bases en su formato microATX y ATX. Solamente tenemos que fijar en la altura del bloque de disipación respecto a su base. Su sistema de montaje SecuFirm2 permitirá el mejor agarre posible para un disipador de más de un kilogramo de peso.
También tenemos la versión D15 con doble ventilador, por si queremos un extra en cuanto a flujo de aire.
Más información disponible en nuestra review de Noctua NH-D15S
Disipador de altas prestaciones para equipos gaming y procesadores desbloqueados.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Noctua siempre ha sido un fabricante clave en el mercado de disipadores, y continúa su contundente reinado en la gama alta con una actualización del emblemático disipador D15 de doble bloque en versión negra. En esta nueva versión se mejoran los acabados y se introducen nuevos ventiladores con rodamientos SSO2 y 150.000 h de vida, compatibles con carcasas Noctua NA-CH3 y CH4 y patas de goma NA-SAVP3 de colores.
El rendimiento sigue siendo tan soberbio como en su versión base, con una configuración de doble bloque sumamente silenciosa y 12 heatpipes de cobre para repartir el calor como ningún otro. Será compatible con la mayoría de sockets del mercado excepto TR4 gracias a al sistema SecuFirm 2.
Más información en nuestra review del Noctua NH-D15 Chromax.black
Nuevo diseño en negro con elementos personalizables y el mismo rendimiento top de siempre.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Aquí tenemos uno de los claros candidatos a luchar con el mismísimo D15 de Noctua. Deep Cool ha lanzado hace poquito su actualización del Assassin II con un disipador de doble bloque más compacto que el anterior y mejor rendimiento gracias al bloque y sistema de heatpipes mejorados con cobre sinterizado.
De igual forma los ventiladores de 140 mm disponibles tienen unas aspas optimizados para mejorar la presión estática hasta los 1,79 mmH2O y el flujo de aire hasta los 90,37 CFM. En nuestro bando de pruebas nos dio un rendimiento propio de refrigeración líquida gracias a su TDP de hasta 280W.
Si quieres cómo es su rendimiento y características, visita nuestra review del DEEP COOL Gamer Storm Assassin III
El competidor reconocido del Noctua NH-D15
Última actualización el 2021-01-27
Y tampoco podíamos dejarnos atrás la última actualización de AORUS de su disipador de aire de un bloque con este ATC800. Es un disipador claramente más moderno en estética, aunque tenemos un bloque muy similar en medidas y también su distribución de heatpipes.
Y es que ahora sus dos ventiladores RGB de 120 mm con 2,0 mmH2O de presión estática y 51,7 CFM de flujo, vienen perfectamente integrados en una carcasa de plástico. Está cromada en la parte superior que nos muestra tanto las RPM de los ventiladores como la temperatura de la CPU en forma de barras de potencia. Eso sí, para ello lo mejor será que tengamos una placa Gigabyte
Si quieres cómo es su rendimiento y características, visita nuestra review del AORUS ATC800
Mucho más que un disipador de bloque, con brutal estética, RGB y indicador de temperatura y RPM.
Última actualización el 2021-01-27
Corsair se suma a la lista de mejores disipadores del mercado con su A500, un disipador de un solo bloque de gran extensión con excelentes acabados y un diseño bastante Premium. Y es que la perfecta integración de sus dos ventiladores de 120 mm en un sistema de raíles y la placa de aluminio cepillado superior confeccionan un conjunto espectacular.
Soporta cualquier tipo de memoria RAM, aunque debemos de tener un chasis que admita sus 169 mm de altura. Su rendimiento es equiparable a algunos sistemas de refrigeración líquida de 120 y 240 mm, manteniendo a unos buenas 63 grados un i9-7900X en nuestro banco de pruebas. Finalmente, su compatibilidad se extiende a todas las plataformas actuales excepto Threadripper, así que será garantía de éxito.
Más información en nuestra review del Corsair A500.
Uno de los disipadores de bloque único de mejor rendimiento y estética que podemos encontrar.
Antes de pasar a explorar el mercado de equipos de refrigeración líquida, merece la pena pararnos un poco y pensar en los usuarios con chasis pequeños de tipo SFF y HTPC en donde lo ideal son disipadores de perfil bajo. Estos disipadores vienen montados en posición horizontal en nuestras placas para así poder ahorrar el máximo espacio posible en cuanto a altura.
Estos disipadores también cuentan con un rendimiento muy bueno, por lo que, si también quieres uno de este en un chasis grande, no tendrás problemas al respecto.
Modelo | Medidas conjunto (mm) | Peso (g) | Material | Compatibilidad Socket |
Silverstone
SST-NT08-115XP |
34x101x101 | 292 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 |
Noctua NH-L9x65 / NH-L9x65 SE-AM4 | 51/65x95x95 | 340 | Aluminio
Cobre niquelado |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 |
Noctua NH-L12S | 70/85x128x146 | 390 | Aluminio
Cobre niquelado |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 |
Phanteks PH-TC12LS | 73/48x119x104 | 318 | Aluminio
Cobre |
Intel®
LGA 2011 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1366 / 775 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Silverstone SST NT06-PRO V2 | 140x139x82 | 700 | Aluminio
Cobre niquelado |
Intel®
LGA 775 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 2011 / 2066 / 1200 AM2 / AM3 AM4 / AM2 / FM2 / FM1 |
Noctua NH-C14S | 115/142x140x163 | 820 | Aluminio
Cobre niquelado |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Be Quiet Dark Rock TF | 163x140x131 | 810 | Aluminio niquelado | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 775 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Última actualización el 2021-01-27
Comenzamos esta sección por el equipo más barato posible. Este SST-NT08-115XP tienen un diseño similar a los disponibles en lo procesadores de Intel y está diseñado para sistemas Mini-STX de pequeño tamaño. Es pequeño, pero tampoco necesitamos más para un PC de este tipo.
Su base en este caso, es de cobre con aletas de aluminio, disponemos de un ventilador de 80 mm que hacen una altura total en conjunto de 34 mm. Eso sí solamente soporta sockets Intel.
Mejor opción para plataformas Mini-STX
Última actualización el 2021-01-27
Si realmente queremos algo compacto y no necesitamos realizar overclocking demasiado extremos ni someter a grandes esfuerzos de largo tiempo nuestro equipo HTPC, este es tu disipado ideal. Sus medidas de 95×95 mm lo hace un equipo pequeño que no tendrá influencia en cuanto a instalación de RAM ni tarjetas PCI.
Cuenta con 4 heatpipes que reparten el calor por el bloque de aluminio niquelado y un ventilador NF-A9x14. Una gran opción si no queremos gastar demasiado dinero sin perder la calidad.
También dispondremos de una versión especial SE-AM4 para procesadores AMD Ryzen.
Más información disponible en nuestra review de Noctua NH-L9x65 y el NH-L9x65 SE-AM4
Disipador compacto con bloque de reducidas dimensiones para ocupar el menor espacio posible.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Con un diseño en un solo bloque y súper compacto este modelo es ideal para utilizar en equipos HTPC. Solamente mide 70 mm de altura con ventilador debajo de las aletas y si lo colocamos en la parte superior, permitente bajo él memorias RAM de hasta 48 mm, eso sí el perfil subirá hasta los 85 mm.
Su diseño consiste en un bloque de cobre niquelado del que salen 4 heatpipes hasta un bloque baste delgado aleteado de aluminio. El ventilador disponible de 120 mm se podrá instalar tanto en la zona inferior como en la exterior de este bloque.
Disipador muy delgadito para montajes en HTPC
Última actualización el 2021-01-27
Otro de los disipadores más compactos con solamente 48 mm de altura sin ventilador. Si optamos por instalar ventilador, se quedará en 73 mm. En estas dimensiones tan ajustadas tenemos un bloque de aluminio con 6 heatpipes de cobre. El ventilador que monta es de 120 mm, por lo que aumentaremos ligeramente la anchura total. No es la opción más económica, pero sí la más compacta.
Altas prestaciones para su reducido tamaño, si ventilador es el más compacto que tenemos.
Última actualización el 2021-01-27
Pasamos ahora a ver disipador de perfil bajo de Silverstone, y en este caso tenemos uno que admite hasta dos ventiladores, uno debajo y otro arriba de 120 mm que pueden llegar a proporcionar un TDP máximo de 150W. Además, debemos siempre comprar el V2 si tenemos socket AM4, y LGA 2066, ya que el normal no es compatible. En todo caso solamente tenemos disponible un ventilador en el bundle, así que el TDP normal será de 95W.
Por lo demás, es una configuración típica con cold plate de cobre y 6 heatpipes para el reparto de calor. Ideal para chasis delgados y además admite memorias de hasta 52 mm de altura si colocamos el ventilador arriba.
La apuesta de Silverstone de alto rendimiento ahora compatible con el socket AM4.
Última actualización el 2021-01-27
Con un diseño en un solo bloque el Noctua NH-C14S es un disipador muy adaptable a placas base ATX y Micro-ATX. Además, tendremos espacio suficiente para instalar memorias RAM de hasta 70 mm.
Su diseño consiste en un bloque de cobre niquelado del que salen 6 heatpipes hasta un bloque aleteado de aluminio. El ventilador disponible de 140 mm se podrá instalar tanto en la zona inferior como en la exterior de este bloque.
Más información disponible en nuestra review de Noctua NH-C14S
Disipador muy versátil en cuanto a la instalación de hardware, aunque un poco alto.
Última actualización el 2021-01-27
El Dark Rock TF cuando con un diseño en doble torre para repartir el calor mediante 6 heatpipes en el bloque superior de mayor tamaño y 4 en el bloque inferior. Un diseño no demasiado compacto pero que da una efectividad propia de los disipadores de perfil alto.
Entre la torre inferior y exterior se encuentra un ventilador de 140 mm junto a otro de iguales características en la torre superior para así forzar el flujo de aire. Un diseño espectacular para un gran disipador. Debemos de tener en cuenta que este no cabrá en chasis demasiado estrechos ya que la altura con ventilador exterior de es 131 mm y sin él, 107 mm.
Disipador de altas prestaciones ideal para overclocking en chasis de bajo perfil.
Llega el momento de hablar de las refrigeraciones líquidas de calidad y que tienen un buen ratio calidad/precio. La refrigeración líquida está orientada a equipos de alto rendimiento con procesadores como los AMD Ryzen o CPUs de Intel de la serie K desbloqueados para hacer overclocking. Nos vamos a encontrar de todo en el mercado, por este motivo os hemos seleccionados las mejores. Debemos de ser exigente con estos equipos, ya que su propósito es mejorar las prestaciones de un disipador de aire, no empeorarlas.
Modelo | Medidas radiador (mm) | Peso (g) | Sistema de montaje | Compatibilidad Socket |
Enermax Aquafusion | 154x120x27
274x120x27 394x120x27 |
– | 120 mm
240 mm 360 mm |
Intel®
LGA 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 2011 / 2066 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Enermax Liqmax III RGB 120 | 154x120x27 | 690 | 120 mm | Intel®
LGA 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 2011 / 2066 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Enermax Liqmax III ARGB | 274x120x27
394x120x27 |
795
968 |
240 mm
360 mm |
Intel®
LGA 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 2011 / 2066 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Cooler Master MasterLiquid ML240R RGB | 277x120x27 | – | 240 mm | Intel®
LGA 775 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 2011 / 2066 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Corsair 100i RGB Platinum | 277x120x27 | – | 240 mm | Intel®
LGA 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 2011 / 2066 / 1200 AM4 / AM3 / AM2 / TR4 / TRX40 |
Corsair H60i RGB Pro X | 157x120x27 | – | 120 mm | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 |
Corsair H75 (2018) | 152x120x25 | 907 | 120 mm | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Corsair H80i GT V2 | 154x123x49 | 998 | 120 mm | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Corsair H100i PRO RGB | 276x120x27 | 830 | 240 mm | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
EVGA CLC 280 | 312x139x27 | 1179 | 280 mm | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Corsair H115i PRO RGB | 315x143x29 | – | 280 mm | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 / TR4 / TRX40 |
Raijintek Orcus RGB 240 | 276x120x28 | 970 | 240 mm | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 775 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 |
Corsair H150i ELITE Capellix | 397x120x27 | – | 360 mm | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 / TR4 / TRX40 |
NZXT Kraken X72 | 394x120x27 | 1290 | 360 mm | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 / TR4 / TRX40 |
Fractal Celsius+ S36 Prisma | 403x123x30 | 2200 | 360 mm | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 / TR4 / TRX40 |
NZXT Kraken Z63 y Z73 |
315x143x30 394x121x27
|
2230 | 280 mm
360 mm |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 / TR4 / TRX40 |
NOX Hummer H-360 ARGB | 394x120x27 | 2500 | 240 mm
360 mm |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 / TR4 / TRX40 |
Deepcool GamerStorm CASTLE 360 RGB V2 | 402x120x27 | – | 240 mm
360 mm |
Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 / AM2+ / AM2 / FM2+ / FM2 / FM1 / TR4 / TRX40 |
Arctic Liquid Freezer II 420 | 458x138x38 | – | 420 mm | Intel®
LGA 2066 / 2011-3 / 2011 / 1366 / 1156 / 1155 / 1151 / 1150 / 1200 AM4 / AM3+ / AM3 |
Última actualización el 2021-01-27
Los sistemas de refrigeración líquida de 120 mm de Corsair también se actualizan para integrar iluminación RGB. Esta será una evolución directa del H60 con gestión mediante iCUE de sus LED y su rendimiento. Un relevo natural que pretende adaptarse a las necesidades de usuarios avanzados con procesadores de gama media y un TDP de entre 60 y 100W. Además, será una excelente opción para chasis ITX en donde el espacio es muy escaso y las configuraciones push and pull como el H80 o el H75 no caben.
Precio un poco superior al H60, pero con la capacidad de gestión desde iCUE.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Este kit de nueva generación de la marca española presenta un diseño actual con componentes de calidad a la altura de la competencia. Se ha apostado por iluminación su cabezal y tres ventiladores, pudiéndolos gestionar desde el software de la placa o mediante un mando que se incluye. En él se ha rediseñado el sistema de instalación, similar al de Asetek, con gran compatibilidad en Intel y AMD y muy seguro. En nuestras pruebas demostró estar a la altura de competidores más caros, así que merece esta en esta lista.
Más información disponible en nuestra review de NOX Hummer H-360 ARGB
Uno de los sistemas AIO de 360 mm RGB más económicos, y además de buen rendimiento.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Hemos querido incluir los sistemas Aquafusion de Enermax por su excelente precio y estética, ofreciendo un rendimiento similar a los Liqmax III, merecerá mucho la pena para procesadores de gama media y alta desbloqueados con alto contenido estético para nuestro chasis gracias al sistema RGB compatible con placas en ventiladores y bloque de bombeo.
Está disponible en formatos 120, 240 y 360 en color negro y 240 mm en color blanco, con sistema de montaje propio que asegura compatibilidad con todos los sockets excepto TR4. La bomba de doble cámara también es de fabricación propia, muy silenciosa y eficaz al bombear el fluido directamente sobre la placa de cobre del cold plate.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
No especificamos un tamaño de montaje concreto porque toda la serie resultará una excelente opción de compra a precio inferior a los 150 euros para la versión de 360 mm. En esta ocasión tenemos un peculiar bloque de bombeo metálico en forma cónica con una bonita iluminación integrada. Su sistema de montaje es de creación propia, aunque bastante sencillo de trabajar con él y con una buena fijación.
Más información disponible en nuestra review de DeepCool GamerStorm Castle 360 RGB V2
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Empezamos con el sistema de refrigeración todo en uno de Enermax en su versión III, la cual se lanzó a mediados de año y que nos presenta un diseño mejorado con RGB en ventilador y bloque de bombeo y uno de los mejores precios del mercado, más barato incluso que muchos disipadores por aire.
Si bien es cierto que se utiliza plástico para el bloque de bombeo en la parte superior, presenta un excelente TDP de 260W fantástico rendimiento con disipadores nivel entusiasta y uno buenos tubos de caucho mallados. El ventilador que se incluye de 120 aporta un flujo de 72,1 CFM y 1,98 mmH2O de presión estática. La pasta térmica es una Dow Corning no conductiva de excelentes prestaciones.
Si quieres cómo es su rendimiento y características, visita nuestra review del Enermax Liqmax III 120 el cual es prácticamente igual
La nueva generación de disipadores de Enermax son una perfecta combinación entre precio y rendimiento, y este de 120 mm es ideal para chasis ITX
Última actualización el 2021-01-27
La última generación de sistemas de refrigeración de Enermax viene más cargada de iluminación que nunca. Al rendimiento de gama alta que ya conocemos, se le ha incluido unos nuevos ventiladores y cabezal de bomba con ARGB compatible con placas.
Nosotros probamos la versión de 240 mm y nos dejó encantados con su rendimiento y bajo precio. Sin duda de los sistemas de refrigeración más recomendables de la lista.
Para más información visita nuestra review del Enermax Liqmax III ARGB
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
A medio camino entre el H60 y el H80, este refrigerador Corsair H75 de 120 mm nos presenta unas prestaciones similares a este último, pero con un mejor precio. Ausente de iluminación, pero con dos ventiladores disponibles de 120 y 2000 RPM.
Al igual que ocurre con la versión H60, también se han renovado las compatibilidades con los nuevos sockets.
Le paso intermedio de corsasir entre el H60 y el H80
Última actualización el 2021-01-27
Cooler Master también ha actualizado su gama de soluciones líquidas y motivo de ello es que introducimos aquí la ML240R, con un apartado de iluminación RGB direccionable bastante atractivo y buenos acabados con bloque de aluminio y cobre, tubos de caucho de buena calidad. Tiene unos ventiladores de 120 mm muy potentes con un flujo máximo de 66,7 CFM y nada menos que 2,34 mmH2O de presión estática, y una vida de 160.000 horas, ideales para el radiador de 240 mm.
Es compatible con todo tipo de socket excepto el TR4, y está disponible en tamaños de 120 y 360 mm. Además, os dejaremos la versión tope gama Miraje, por haberla probado nosotros en nuestro banco de pruebas y habernos dado un gran rendimiento. Eso sí, los acabados son mejores y es más cara.
Echa un vistazo a nuestro análisis de la versión tope gama MP240P Mirage
Muy buena construcción y renovado sistema de iluminación direccionable a buen precio
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Una buena refrigeración siempre ayuda, y si es de la mano de Corsair estamos más que seguro. El Corsair H80i GT V2 da un excelente rendimiento, exactamente como los disipadores de única torre con configuración push & pull, pero ocupando menos espacio, dejando nuestro ordenador más bonito y sobretodo expulsando el aire caliente directamente hacia fuera.
La nueva revisión de este sistema líquido implementa la posibilidad de gestión mediante el software iCUE el nuevo apartado de iluminación RGB para mejorar a la estética, además de soporte para el socket LGA 2066.
Más información disponible en nuestra review de la versión Corsair H80i GT
Para nosotros la mejor refrigeración líquida de montaje en 120 mm
Última actualización el 2021-01-27
Este sistema cuenta con un montaje de 240 mm, por lo que su radiador ya alcanza extensiones más interesantes. Destinados a sistemas de alto rendimiento y overclocking fuerte, es ideal equipos gaming y usuarios exigentes.
Pertenece a la gama i, por lo que será gestionable con el software iCUE tanto en iluminación como en PWM de sus dos ventiladores de 120 mm y 2400 RPM. El conjunto consta de un cabezal de bombeo de cobre y un radiador de aluminio.
También tendremos la versión H100i PRO RGB platinum que cuenta con iluminación RGB en sus ventiladores y un precio más ajustado, y por supuesto una versión en montaje de 280 mm
Más información disponible en nuestra review de Corsair H100i RGB Platinum
Sistema ideal para alto rendimiento, overclocking con una espectacular iluminación.
Última actualización el 2021-01-27
Como los demás fabricantes, la tónica es siempre actualizarse en lo que a diseño se refiere, y esto también lo ha hecho Corsair que con sus sistemas de refrigeración. Conocemos bien la versión Pro de 240 mm por ser usada en nuestro 1º banco de pruebas, y la Platinum SE en nuestro 2º banco (y mi PC personal). Así que la versión más equilibrada en calidad/precio es esta Platinum a secas, en color negros con RGB compatible con iCUE y disponible en 240 y 280 mm.
Además, estos modelos incluyen ventiladores de la serie ML de Corsair, los de mayores prestaciones con 2400 RPM, 75 CFM de flujo y nada menos que 4,2 mmH2O de presión estática. Nos ofrecerá un rendimiento TOP para configuraciones entusiastas e incluso los AMD Threadripper 2000 y 3000.
Echa un vistazo a nuestro análisis de la versión tope gama Corsair 100i RGB Platinum
La refrigeración de 240 mm de más altas prestaciones de Corsair
Dejamos también el modelo tope gama de 240 mm de Corsair y la versión Pro con iluminación básica. Los tres funcionan a las mil maravillas por ser prácticamente iguales en rendimiento.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Este Corsair H115i PRO es el sistema de Corsair de 280 mm muy silencioso con ventiladores de bajas revoluciones, que solamente dejarán es escapar 27 dB en el conjunto de refrigeración. Si tenemos un chasis que soporte este tipo de montaje, es una de las mejores opciones.
La iluminación RGB del cabezal será gestionable con el software iCUE y también sus dos ventiladores de 140 mm y 1200 RPM. El conjunto consta de un cabezal de bombeo de cobre y un radiador de aluminio.
Más información disponible en nuestra review de Corsair H115i PRO
Montaje de 280 mm para chasis gaming de altas prestaciones.
Última actualización el 2021-01-27
Si un radiador de 360 mm te parece poco para su procesador y tienes un chasis que admite incluso más que esto, Arctic tiene lo que buscas. El único sistema de refrigeración todo en uno que viene con un radiador de 420 mm, es decir, equipando 3 ventiladores de 420 mm para ofrecer un rendimiento si igual.
No cuenta con iluminación en este caso, pero su cabezal de bombeo es la versión que incluye un pequeño ventilador que nos ayudará a refrigerar el área ocupada por las fases de alimentación de la placa. La presencia de cables también está optimizada al máximo, ya que van por dentro del recubrimiento de los tubos de refrigerante para tener un sistema completamente limpio.
Más información disponible en nuestra review de Arctic Liquid Freezer II 420
El sistema todo en uno más grande del mercado, al nivel de los radiadores custom pero con la forma más sencilla de instalación
Última actualización el 2021-01-27
Una evolución más del sistema H150i de Corsair nos llega, y este contará con un nuevo sistema de iluminación Capellix en el bloque de bombeo. Añade dos tapas de metacrilato como personalización en el cabezal además de las posibilidades que tenemos desde el software. Se le suma también un microcontrolador avanzado Corsair Commander Core con capacidad de hasta 6 cabeceras PWM y otras 6 RGB para conectar los tres ventiladores ARGB incluidos y otros tres posibles del chasis.
Su apartado técnico y de rendimiento se mantiene invariante a la serie Pro, siendo una opción sólida para CPU de gama alta e incluso Threadripper por añadir compatibilidad con ellos.
Más información disponible en nuestra review de Corsair H150i ELITE Capellix
Precio un poco superior al H60, pero con la capacidad de gestión desde iCUE.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Y si una marca hace bien las cosas es NZXT, sus diseños minimalistas y la calidad de materiales se dejan ver absolutamente en todos los productos. Prueba de ello son sus 6 años de garantía.
Controlable directamente por CAM este refrigerador de 360 mm será gestionable en cuanto a ventilación, iluminación RGB y bomba. Los tubos son también de la máxima calidad para evitar evaporación con fundas de nylon y goma de alta densidad.
La única pega, es que la calidad de paga, y este equipo no es precisamente el más barato que hemos visto, pero merece la pena si tenemos un equipo top.
Más información disponible en nuestra review de NZXT Kraken X72
Tope gama de la marca destinados a equipos también tops, calidad, diseño y durabilidad, pero también dinerito.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Evga se une a la lista con su refrigerador Evga CLC 280 mm. Buena calidad de materiales como el cabezal de cobre y el radiador de Aluminio y dos ventiladores montados de hasta 2200 RPM. También tenemos iluminación RGB en el cabezal de bombeo, el cuales será controlado por software desde nuestro PC.
Equipo también ideal para Overclocking con máxima durabilidad y garantía de 5 años. Soportará todos los sockets actuales con posibilidad de actualización para lo que vaya viniendo, o al menos eso prometen.
Calidad Evga con potentes ventiladores y compatible con cualquier socket.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Raijintek ha mejorado mucho sus refrigeraciones líquidas y eso se ha notado en el gran número de ventas y la evolución de sus productos. Sus nuevas creaciones disponen de iluminación RGB en ventiladores y cabezal del procesador con posibilidad de instalar un mando a distancia y microcontrolador. En este caso la bomba está instalada externamente al cabezal para evitar vibraciones en el zócalo de la CPU, algo realmente brillante y que la diferencia del resto.
Si, por el contrario, preferimos otras versiones todas en donde poder elegir: 120, 140 y 360 mm. Su diseño nos gusta mucho y creemos que es el relevo natural de Raijintek Triton.
Aspecto muy gaming con bomba externa y todos los montajes disponibles.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
En esta lista entran con mucha fuerza los nuevos sistemas de refrigeración todo en uno de Fractal Design ahora actualizados con iluminación RGB compatible con las tecnologías de iluminación de los fabricantes de placas. Especialmente interesante será la versión de 360 mm, ya que ofreció un increíble rendimiento con nuestro i9-9900K y con total certeza en el i9-10900K.
Su calidad está más que demostrada con la marca que hay detrás, pero además se apoya en Asetek para la construcción de la silenciosa bomba de agua y el sistema de montaje. Junto a ellos tres ventiladores Prisma AL-12 PWM toman el protagonismo junto a un sistema de control que permite funcionar al sistema en modo automático o manual para nosotros personalizar las RPM. Los detalles estéticos como la integración de cables por los tubos de fluido, o el cabezal RGB de cristal harán las delicias de los fieles a la marca.
Para más inforamción visita nuestra review del Fractal Celsius+ S36 Prisma
Buen precio con la mejor calidad y rendimiento de un sistema AIO RL de fractal
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Lo más nuevo de NZXT también merece la pena estar presente en esta lista por su rendimiento con procesadores de gama alta y nivel entusiasta y por su estética. La gama Kraken cuenta con dos nuevos integrantes que ahora incluyen pantalla LCD en su bloque de bombeo para mostrar la telemetría de CPU en tiempo real.
Su diseño sique siento tan sobrio y elegante como siempre, sin presencia de iluminación en ventiladores, pero con una calidad en los acabados digna de los tope de gama que son. Está disponible en 280 y 360 mm, con sistema de montaje Asetek compatible con TRX40
Para más información visita nuestra review del NZXT Kraken Z73
Última actualización el 2021-01-27
Existe muchas dudas a la hora de elegir buenos ventiladores de cualquier medida y que marca elegir. En prácticamente cualquier equipo, necesitaremos introducir unos pocos de estos, ya que nos permitirán crear un flujo de aire en el interior para refrigerar todos los componentes.
Actualmente la mayoría de chasis incorporan ventiladores en ellos, aunque algunos dejan bastante que desear, ya que sus rodamientos son malos y en poco tiempo tendremos un avión en casa del ruido que hacen. Es por eso que os traemos un pequeño top de los que consideramos los mejores.
Modelo | Medidas (mm) | Sonoridad | Rodamiento | RPM/Flujo/presión | Horas de funcionamiento |
Corsair AF120 LED (y 140 mm) | 140x120x25 | 31,7 dB | Cojinete FDB | 400-1800
52,19 CFM 0,75 mmH2O |
– |
Corsair QL120 RGB | 140x120x25 | 31,7 dB | Cojinete FDB | 400-1800
50,2 CFM 1,55 mmH2O |
– |
Thermaltake Riing Trio 20 RGB | 140x120x25 | 31,7 dB | Cojinete FDB | 400-1800
123,53 CFM 1,7 mmH2O |
150.000 |
Fractal Dynamic Venturi HF-12 | 140x120x25 | 31,7 dB | Cojinete FDB | 400-1800
83,4 CFM 1,22 mmH2O |
150.000 |
Corsair SP120 RGB | 120x120x25 | 25 dB | Hidráulico | 1400
52 CFM 1,45 mmH2O |
40.000 h |
Noctua NF-F12 PWM | 120x120x25 | 18,6 a 22,4 dB | SSO2 | 300-1500
55 CFM 2,61 mmH2O |
150.000 h |
Noiseblocker NB-eLoop | 120x120x25 | 28,4 dB | Cojinetes magnéticos | 1500 (PWM)
58 CFM 1,48 mmH2O |
120.000 |
Corsair PWM ML PRO RGB | 120x120x25 | 25 dB | Levitación Magnética | 400-1600
47,3 CFM 1,78 mmH2O |
– |
Última actualización el 2021-01-27
Otros a tener muy en cuenta son los fabricados por Fractal. Ideal para montajes profesionales en donde buscamos un gran flujo de aire, ya que tendremos en cada rotor 9 aspas en configuraciones de 120 mm y 11 aspas en configuraciones de 140 mm, ahí es nada. Incorporan también gomas aislantes de ruido y variedad de colores, aunque no iluminación LED.
Gran flujo de aire orientado a configuraciones profesionales.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Los Corsair SP120 RGB son uno de los mejores ventiladores RGB del mercado junto a su hermano Corsair HD120, y un poco más económicos que la gama ML. Ideal para dar una iluminación y efectos increíbles en tu ordenador. Dan buen rendimiento y son vistosos. Una opción a tener muy en cuenta.
Debemos tener en cuenta que estos ventiladores no cuentan con control PWM, pero sí compatibilidad con iCUE.
Más información disponible en nuestra review de Corsair SP120 RGB
Opción vistosa de una marca líder y con control RGB
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Al igual que ocurre con su hermano menor, este ventilador no es el más bonito que podemos encontrar, ya que no dispone de iluminación. Aunque si lo que queremos son prestaciones, este nos las da, implementa un control automático mediante PWN junto con 7 aspas diseñadas para dar el mayor flujo d aire con el menor ruido. Además, tienen almohadillas anti vibración y rodamiento que darán una vida media de 150000 horas.
Un seguro en cuanto a calidad y silencio con control electrónico
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Uno de los buques insignias en configuraciones entusiastas son los Noiseblocker NB-eLoop de 120 mm. Capaz de correr a grandes velocidades como bajas, una estética indudable, un marco de goma que evita aún más las vibraciones y el poder ser controlado por PWM son sus avales. Difíciles de superar a día de hoy.
Con un diseño muy espacial para evitar la formación de vórtices y con ello mejorar las prestaciones y eliminar el ruido. Disponemos en el mercado de bastantes opciones y variantes.
Más información disponible en nuestra review de Noiseblocker NB-eLoop
Diseño especial anti vórtice para usuarios exigentes y configuraciones profesionales.
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Posiblemente los reyes de la ventilación. Diseño bonito, con gran flujo de aire y unos rodamientos con tecnología de levitación magnética. Su precio no es nada barato, casi 30 euros, pero actualmente son los mejores y debemos de colocarlos en la lista para los más exigentes. Disponible en su versión de 120 y 140 mm.
Más información disponible en nuestra review de Corsair ML PRO RGB
Tope gama en el mercado en ventilación
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Corsair siempre nos presenta unas gamas de ventiladores muy definidas y perfectamente identificables por sus siglas. En esta ocasión hemos querido añadir estos ventiladores orientados instalaciones en chasis por su excelente flujo de aire (Air Flow o AF). Será un flujo de 52,19 CFM y una presión estática de 0,75 mmH2O.
Ventiladores de mejores prestaciones específicos para disipadores y RL
Os dejamos una versión con ventilador individual y los de 140 mm para chasis de mayor tamaño
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
La serie Riing Trio se presentó en Computex 2019 y como la opción más trabajada en cuanto a estética del fabricante taiwanés. Además, está disponible en 120 y 200 mm, siempre una de las pocas opciones que hay en el mercado con tal tamaño y triple anillo RGB direccionable y con controlador incluido. Este ventilador claramente está orientado a su uso en chasis compatibles, como los propios de Thermaltake, dándonos un flujo máximo de 123,53 CFM y una presión estática de 1,7 mmH2O.
Ventiladores de mejores prestaciones específicos para disipadores y RL
Además de este ventilador de 200 mm también está disponible en pack de 3 con controlador
Última actualización el 2021-01-27
Última actualización el 2021-01-27
Además de la renovación estética, estos ventiladores presentan un diseño helicoidal que permitirá obtener un buen flujo de aire ideal para ventilación en los chasis. A diferencia de los utilizados en los sistemas RL, estos QL120 girarán un máximo de 1500 RPM, por lo que son muy silenciosos, presentando un flujo de aire de 50,2 CFM y presión estática de 1,55 mmH2O. Este pack de ventiladores se nos presenta en configuraciones de 1 y 3 componentes de 120 mm, y 1 o 2 de 140 mm, aunque adelantamos que su precio es alto.
Echa un vistazo a nuestro análisis de la versión tope gama Corsair QL120 RGB.
Los últimos disponibles de Corsair, con 4 zonas LED direccionables, iCUE y prestaciones aptas para chasis o disipador
Os dejamos una versión con ventilador individual y la versión de 140 mm disponible
Última actualización el 2021-01-27
Con esto terminamos nuestra completa guía de disipadores, refrigeraciones líquidas y ventiladores recomendados. Por supuesto iremos renovando esta guía cada poco tiempo para estar a la última. ¿Qué te han parecido las configuraciones elegidas? ¿Meterías algún modelo más que te haya llamado la atencion?
Si quieres seguir gastando dinero, te recomendamos estas guías:
Para seguir trabajando motivados, agradeceríamos mucho que lo compartieras en tus redes sociales y esta información llegue a más personas. También te animo a que dejes un comentario con tus impresiones y si te sirvió de ayuda. ¿Qué es exactamente lo que estás buscando y para qué? ¡Nos puedes preguntar en la caja de comentarios de abajo o en nuestro foro de hardware!