Si has llegado a esta configuración es porque quieres tener una configuración PC Realidad Virtual con los mejores componentes posibles y con el menor presupuesto posible. Llevamos casi ocho años recomendados configuraciones y todos nuestros lectores que hemos asesorado están muy satisfechos. ¡Vamos allá!
Como siempre todos los componentes son 100% compatibles y son los componentes ideales para un ordenador fabricado idealmente para la Realidad Virtual, pero también para jugar a cualquier juego en Full HD con tu monitor.
Modelo | Precio | |
Caja | Corsair Carbide 275R | |
Procesador |
AMD Ryzen 5 3600x (6 núcleos 12 hilos) | |
Placa base |
Gigabyte B450 Aorus Pro | |
Memoria RAM | Corsair Vengeance LPX 16Gb 3000MHz (4x8GB) | |
Disipador CPU |
Arctic Freezer 33 Esports Edition | |
Tarjeta gráfica | RTX 2060 SUPER de 8 GB GDDR6 | |
HDD | Seagate Barracuda 2TB | |
SSD | Samsung 860 EVO 250GB | |
Fuente de alimentación | Antec HCG Gold 650W |
La caja elegida es la Corsair Carbide 275R, una caja elegante, robusta, espaciosa para tarjetas gráficas topes de gama y disipadores altos, varias bahías para HDDs y SSDs, con cristal templado para resaltar los componentes del interior y buenas conexiones en el exterior además de filtros antipolvo.
El procesador elegido es el AMD Ryzen 5 3600X que nos ofrece 6 núcleos y 12 hilos de procesamiento con un gran rendimiento para juntar con tarjetas gráficas de alta gama y disfrutar tanto en juegos exigentes como para trabajos pesados de multitarea como renderización o streaming a un precio muy competente, además de venir con el disipador de serie que cumple muy bien su función si no se le va a realizar overclock.
Aunque si queremos hacer overclock o mantenerlo más fresco tenemos la posibilidad de añadirle el disipador Arctic Freezer 33 Esports Edition el cual mantendrá el procesador a raya a buenas temperaturas y bajo ruido, ofreciendo dos ventiladores de gran calidad y buen flujo de aire, además de conjuntar perfectamente con el resto de la torre.
La placa base Gigabyte B450 Aorus Pro en su formato ATX ofrece unas características muy interesantes en su rango de precio, bien completa con múltiples conexiones, componentes AORUS ULTRA DURABLE, RGB por supuesto, doble BIOS y doble M.2 con Thermal Pad para refrigerar los SSD.
En cuanto a la memoria RAM hemos elegido las más que conocidas y populares Corsair Vengeance LPX de 16 GB de capacidad y 3000 Mhz de frecuencia que nos darán un rendimiento extra en juegos gracias a que el procesador aprovecha las velocidades altas.
La tarjeta afortunada para este equipo no es mas y nada menos que la Gigabyte RTX 2060 SUPER de 8 Gb de memoria VRAM, suficientes para jugar la mayoría de los juegos actuales a resolución 1080p y 1440p con filtros en ultra (siempre depende de la optimización de cada juego). Doble ventilador para mantener fresca mientras jugamos. No tiene iluminación RGB; pero es mas barata. Hay muchos modelos que ofrece un bonito RGB.
En algún lado tendremos que guardar nuestro sistema operativo y nuestros juegos ¿verdad? Para eso tenemos el popular Samsung 860 EVO de 250GB de capacidad para nuestro sistema operativo y software, mientras que, para el resto, nuestros datos y los videojuegos serán guardados en el Seagate Barracuda de 2TB de almacenamiento dos sistemas de almacenamiento de gran calidad, fiabilidad y durabilidad.
Por ultimo y no menos importante, sino el que más de todo equipo: la fuente de alimentación, en este caso tenemos la Antec HCG Gold 650W que ofrece una excelente calidad precio con un certificado GOLD y 10 años de garantía, y potencia de sobra para una configuración de equipos de una sola GPU o incluso dos.
También hemos aprovechado para haceros una configuración para realidad virtual con procesador Intel (también vale el anterior) y tarjeta gráfica Nvidia RTX 2070.
Modelo | Precio | |
Caja | Corsair Carbide 275R | |
Procesador |
Intel Core i9-9900k | |
Placa base |
Gigabyte Z390 Aorus Pro WiFi | |
Memoria RAM | Corsair Vengeance LPX 16Gb 3000MHz (4x8GB) | |
Disipador CPU (opcional) |
Corsair H100i Pro RGB | |
Tarjeta gráfica | Nvidia RTX 2070 SUPER (Elegir la que esté en oferta siempre) | |
HDD | Seagate Barracuda 2TB | |
SSD | Samsung 860 EVO 250GB | |
Fuente de alimentación | Antec HCG Gold 650W |
Última actualización el
La configuración cambia poco. Hemos metido un procesador i9-9900k de última generación, que gracias a sus 8 núcleos, 16 hilos y su alta frecuencia nos permitirá hacer streaming y jugar sin ningún problema. Respecto a la placa base hemos elegido una Gigabyte Aorus PRO Wifi que da un excelente resultado y nos permitirá hacer overclock. ¡Un excelente combo!
Como ya hemos visto la Nvidia RTX 2070 SUPER es una excelente tarjeta gráfica. Con la tecnología Ray Tracing y su potencia será más que suficiente para tirar cualquier juego de Realidad Virtual actual y en un futuro próximo (siempre hay excepciones). Si la encontráis a buen precio, tiraros de cabeza por ella. Siempre puedes escalar a una Nvidia RTX 2080 SUPER o la más potente Nvidia RTX 2080 Ti.
La Nvidia RTX 2070 SUPER también es compatible con el AMD Ryzen que hemos recomendado. No te preocupes que no hará cuello de botella.
Sí, sabemos que el presupuesto es sensiblemente superior al de AMD, pero esta configuración es superior tanto en potencia del procesador y potencia gráfica.
¿Necesitas montaje? Te recomendamos a nuestros amigos de Aussar. Por la compra de un PC podéis añadir en gratuitamente una alfombrilla o un ventilador de 12 cm.
Actualmente el mercado ofrece tres muy buenas gafas de realidad virtual. Las más recomendables son:
Está considerada como una de las mejores gafas y que la experiencia que ofrece al usuario es increíble. Ahora mismo es nuestra favorita y la que creemos que debéis comprar para tener una experiencia de primera. Puedes leer nuestra review de la HTC Vive.
Oculus Rift ha sido y es la marca que más apuesta por gafas virtuales. Tenemos muchas ganas de probarlas y la experiencia está al mismo nivel que las HTC Vive. Otra de las compras segura.
Las Playstation VR están diseñadas para las consola Sony como la PS4. ¿ Entonces la ponéis en una configuración de PC ? Todo hace indicar que Sony dará soporte para PC (Valen “sólo” 400 euros) y te sirve para la videoconsola más vendida del planeta. Es bueno tenerlo en cuenta. También tienes que tener en cuenta que debes añadir como mínimo la Playstation Camera y la posibilidad de comprarte al menos los Playstation Move y olvidarte del mando.
Si quieres tener una experiencia increíble y tienes el dinero adelante. Pero entre la configuración PC Realidad Virtual económica y las gafas te saldrá el conjunto sobre los 1800 euros. Lo bueno que tendrás ordenador para jugar en monitor de calidad Full HD y con tus gafas de realidad virtual.
Si finalmente prefieres una configuración para ordenador, te recomendamos la lectura de nuestras configuraciones optimizadas.
Como siempre os invitamos a dejar vuestros comentarios en la web o en nuestro foro especializado en hardware. ¿Qué te parece nuestras configuraciones de realidad virtual? ¡Queremos saber vuestra opinión!