Configuración PC Gamer 600 EUROS

¿Buscas una configuración de PC gamer por 600 euros? En este artículo te haremos una propuesta con los mejores componentes del mercado, destinados a la relación calidad-precio y a ofrecer una experiencia sensacional al usar el PC para jugar a títulos pesados a resolución 1080p superando los 60 FPS, o en su defecto para títulos eSports a 1440p o a más de 144 FPS. Todo esto en una configuración preparada para ahora y para el futuro. ¡Vamos a verlo!

Configuracion de PC Gamer 600 euros

Nuestra propuesta de configuración de PC Gamer por 600 euros

 

Modelo Precio
Caja DeepCool Matrexx 40 3FS Precio no disponible Comprar en Amazon
Procesador
Intel Core i5-11400F (6 núcleos SIN gráfica integrada) 131,96 EUR Comprar en Amazon
Placa base
Gigabyte B560M DS3H Precio no disponible Comprar en Amazon
Memoria RAM DDR4 16GB (2x8GB) 3200MHz 150,62 EUR Comprar en Amazon
Disipador CPU Podemos usar el disipador de serie. Alternativa: Cooler Master Hyper 212 Black Edition Precio no disponible Comprar en Amazon
Tarjeta gráfica
NVIDIA GeForce GTX 1660 6GB
SSD Kioxia EXCERIA 480 GB 33,90 EUR Comprar en Amazon
Fuente de alimentación Cooler Master MWE White V2 600W 70,90 EUR Comprar en Amazon

Actualmente, el mercado de tarjetas gráficas se encuentra en una situación de demasiada demanda y demasiado poca oferta, lo primero se debe a la minería de criptomonedas y a la necesidad de equipos gaming, y lo segundo se debe a todo lo arrastrado de la pandemia. Por ello, ocurre que hay tiendas sin stock de GPU, y las que lo tienen lo llevan a precios más altos de lo normal.

Para sobrellevar el stock limitado de tarjetas gráficas, lo que recomendamos es hacer la compra en PCComponentes, que seguramente tenga existencias de la GPU que hemos elegido. Te dejamos un enlace a la configuración de PC:

Puede que, con la adición de GPU, esta configuración se salga de los 600 euros planteados inicialmente. Esto se debe a los gigantescos precios que por desgracia se manejan en el mercado actualmente.

Vamos ahora a justificar el porqué de la elección de cada componente, y qué juegos se podrán correr con esta combinación de procesador y tarjeta gráfica.

Procesador: ¿Intel o AMD? ¿Por qué solo hay una opción Intel?

Como en cualquier configuración, una de las decisiones más importantes que hay que tomar es si elegir un procesador Intel o AMD. Muchas veces esta decisión se toma en base a prejuicios, sobre todo cuando afecta a esta segunda compañía.

AMD Ryzen 7 5800X vs Intel Core i7 11700KHace años, los procesadores de Intel eran claramente superiores a AMD en todos los sentidos, ya que esta última tenía una arquitectura inferior. Pero, desde que en 2017 llegó el brutal salto de Ryzen, fueron avanzando poco a poco hasta igualar a Intel en unas CPU y superarla en otras.

En consecuencia, tenemos ahora mismo a los dos fabricantes principales de procesadores dando opciones excelentes: ¿por qué poner solo una CPU Intel, entonces? El motivo es que la compañía azul lo está haciendo mejor en la gama baja.

Tenemos por menos de 100 euros un procesador como el i3-10100F, de 4 núcleos y 8 hilos, que sería el i7 de hace unos años. La competencia por parte de AMD está en el genial Ryzen 3 3100, pero cuesta mucho más. Entonces, esta es la opción ideal para un presupuesto tan ajustado como este.

Memoria RAM y almacenamiento: ¿nos hemos pasado?

Entramos ahora en dos puntos que seguramente sean polémicos, pues a pesar de estar ante una configuración en la que el ahorro lo es todo hemos incluido 16GB de RAM y un SSD de 500GB, y para más sin el apoyo de ningún disco mecánico de 1TB. ¿Ha sido una elección correcta?

Por la banda de la RAM, hay que tener en cuenta que los 8GB cada vez se quedan más cortos, y es una cantidad fácil de llenar con un poco de multitarea, sobre todo si queremos jugar a algo pesado y usar otros programas a la vez, como Discord mismamente. Es la decisión de presente y futuro más correcta, y siempre que el prespuesto lo permita debe ser de 3000MHz o más.

Kioxia ExceriaEn cuanto al SSD, la elección tiene sentido ya que su precio es cada vez más bajo, y podemos conseguir uno de 500GB por poco más de lo que cuesta un disco duro mecánico de 1TB. El almacenamiento de estado sólido es el presente, ni siquiera el futuro, y montar un equipo con un disco mecánico tradicional en 2021 debería estar prohibido, por muy barato que salga.

Gracias a la inclusión de ese SSD, tendremos una gran fluidez en el PC siempre, además de rapidez para abrir programas y juegos y un funcionamiento más silencioso.

En cuanto a la capacidad, está de sobra para almacenar varios juegos pesados, aunque es recomendable tener una muy buena conexión a internet pues seguramente tengas que hacer varias desinstalaciones para acomodar nuevos juegos, y volver a instalarlos si te interesa jugar de nuevo.

Tarjeta gráfica, una elección difícil

La tarjeta gráfica es una decisión realmente difícil dada la situación del mercado, e incluso sin tenerla en cuenta debemos elegirla con cuidado.

En este caso nos hemos ido a uno de los modelos estrella de la generación pasada en la gama media, que es la NVIDIA GeForce GTX 1660 de 6GB. Es una pena ya que esta no es una tarjeta gráfica RTX, es decir, no tiene núcleos RT ni Tensor, lo que significa que no puede aprovechar las tecnologías de ray tracing o NVIDIA DLSS, entre otras.

Para disfrutar del Ray Tracing y del juego a alta resolución, te recomendamos nuestras demás configuraciones para jugar:

Aunque no podamos aprovechar esas tecnologías, veréis en la última sección cómo la elección de esta tarjeta gráfica permite contar con unos excelentes números de rendimiento cuando la sometemos a una resolución 1080p junto a este procesador.

Caja, refrigeración y fuente de alimentación

La elección de caja es algo más importante de lo que parece. De su diseño dependen las temperaturas del equipo, y por desgracia en el rango de precios bajos (menos de 50 euros) hay muchas cajas con frontales totalmente cerrados que no son nada recomendables, ya que provocarán una acumulación de calor dentro de la caja que llevará a la CPU y GPU a temperaturas muy altas.

Nuestra elección ha sido la DeepCool Matrexx 40 3FS, una caja relativamente compacta con formato micro-ATX y de bajo coste, que incluye 3 ventiladores con iluminación RGB y tiene un frontal levemente restringido. Vamos, una opción ideal para este presupuesto.

Para la refrigeración, vamos a confiar en el disipador de serie que se incluye con este i3-10100F, que debería ser suficiente para refrigerarlo. Será algo ruidoso, pero el presupuesto no da para todo. En todo caso, también os proponemos como alternativa el Cooler Master Hyper 212 Black, una opción que sin duda está muy bien.

Por último, pero no por ello menos importante, tenemos a la fuente de alimentación. Hemos escogido un modelo asequible que ronda normalmente los 40-50 euros, un precio que algunos pueden considerar caro para esta configuración. Se trata de la Cooler Master MWE White 600W, que por muy básica que parezca lleva en su interior un diseño moderno.

La realidad es que es fundamental que todo equipo incluya una fuente de alimentación decente, es el corazón del equipo, y si falla se puede llevar por delante al resto de piezas del equipo. Esto es una protección de la inversión en toda regla.

¿Qué juegos correré con este PC gamer?

Vamos a ver ahora algunas aproximaciones de a qué nos permitirá jugar esta Configuración de PC 600 euros con el i5 y la GTX 1660. Partimos diciendo que el objetivo de este equipo son los 60 FPS a resolución 1080p, o en su defecto 144 FPS a 1080p con juegos poco pesados.

https://www.youtube.com/watch?v=hmsfPlfu4eE

Los 60 FPS se superan con creces en cualquier juego bajo la resolución 1080p, donde la gran clave está siempre en la configuración usada, que en algunos casos no llegará a Ultra pero en muchos otros sí. Todo gracias a las capacidades de la GTX 1660, pues el procesador usado en el vídeo anterior es peor que el que hemos incluido en esta configuración.

Vamos, que a la pregunta de para qué juegos es apta la configuración, la respuesta es básicamente cualquiera a 1080p, o títulos de eSports bajo 1440p.

Conclusiones sobre nuestro PC gamer de 600 euros

Esta configuración de PC Gamer de 600 euros se plantea como la opción ideal de la gama media para jugar muy holgadamente a 1080p, a cualquier título que se precie. Como hemos visto, la combinación de procesador y tarjeta gráfica elegida consigue superar los 60 FPS en prácticamente cualquier juego con ajustes altos o Ultra.

Además de esto, la configuración busca tener un buen futuro: por ello se incluyen 16GB de RAM y almacenamiento únicamente por SSD, algo que ya es fundamental en la actualidad. Todo esto con el importantísimo respaldo de los demás componentes, como una placa base decente o una fuente de alimentación de calidad. Así, se puede conseguir un PC duradero, y muy bien preparado para el presente y el futuro.

El gran problema de esta configuración está en la situación de altos precios que vive el mercado, y muy especialmente las tarjetas gráficas, lo que lleva el presupuesto total a un sobrecoste por encima de lo esperado en esta Configuración de PC de 600 euros. En todo caso, las elecciones realizadas son propias de esta gama de precios, al igual que el objetivo de 1080p a más de 60 fps que tiene la configuración.

Los datos de carácter personal que nos facilite mediante este formulario quedarán registrados en un fichero de Miguel Ángel Navas Carrera, con la finalidad de gestionar los comentarios que realizas en este blog. La legitimación se realiza a través del consentimiento del interesado. Si no se acepta no podrás comentar en este blog. Puedes consultar Política de privacidad. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en info@profesionalreview.com
Botón volver arriba